Mostrando entradas con la etiqueta Joan Mora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joan Mora. Mostrar todas las entradas

Se acabo lo que se daba

martes, 8 de mayo de 2012

0 comentarios

El 6 de mayo del año pasado comenzó la carrera electoral  para las municipales del 2011, ha pasado poco más de un año aunque ciertamente los de ahora, CiU, empezaron a mandar el 11 de junio, en minoría pero gobierno al fin y al cabo, donde ya podemos empezar a ver cosas mejorables, otras desgraciadamente negativas y otras que dejo para los palmeros de turno que haberlos también los hay, en la otra orilla del río.

Seguramente alguno se preguntara porque ahora me acuerdo que mandan los de Convergencia  si ya paso cerca de un año desde que se alzaron con la victoria en las elecciones siendo esta casa poco beligerante con ellos, hasta el momento  según algunos, la respuesta es sencilla.

El poder absoluto de la “empresa”, la Riera 48 , fue desde siempre omnipresente por parte de una forma de gobernar requetésabida. Barón fue elegido Alcalde por 89 personas de su partido, si no recuerdo mal, siendo su escuela  8 años rodándose como regidor para conocer la casa antes de ser Alcalde por la gracia de un golpe de estado en su partido, perdón por la gracia de Dios, según las malas lenguas ayudado por el gran Bassas, del que no tengo nada que decir, 20 años  en la pomada estuvo, sin olvidarnos del  “emperador Manuel Más” que incluso paso de la cifra mágica de los 20 años manejando los hilos de la “casa gran” creando “monstruitos”, lease políticos que posiblemente anteponían SU política partidista antes que el sentido común o simplemente, antes que la razón .

No quiero olvidarme de otros ilustres “jefes” que también tuvieron importante rodaje, no por los puertos de montaña y si por regidurías de las llamadas “marías”, antes de saltar a otras más políticas, que se puede decir de Melero, Iván Pera, Alicia Romero y alguno más que recuerdo con cariño sin olvidarnos de algún “cachorro” como Carlitos Fernandez que aprendió rápidamente las malas artes de la peor política y su amiga que siempre recordare porque después de intentar pedirle perdón por una cuestión de la cual no era responsable me soltó que ella perdonaba ,pero no olvidaba. Bravo, yo tampoco por lo que pensé bienvenida al club del que algún día querrás olvidar que fuiste socia

 Pues bien, se acabo lo que se daba. El nuevo gobierno con su Alcalde, Joan Mora, a la cabeza tienen ya  bagaje suficiente para empezar a no tirar balones fuera y si tomar determinaciones que si estuviesen en la oposición dirían alto y claro que es, intolerable. A mi entender es totalmente insostenible la situación de algunos altos cargos que siguen campando en su oeste particular, es inadmisible que algún jefe supuestamente ORDENE a sus subordinados, a los que tiene acojonados por el arma de los expedientes,  que no den información a la concejala de turno cuando se pasea, haciendo alguna pregunta por el centro de control.Está fuera de lugar que otro se haya jubilado y se haya apostado por su HEREU cuando supuestamente un informe interno decía que la fabriqueta que montaron juntitos era ilegal, vamos que todo sigue igual en la viña del señor.

Es evidente que este año dio para algún escandalito más que calle porque creía tenían poca carretera recorrida siendo esta peligrosa por la cantidad de “curvas ciegas” que tenia, como decía el titulo se acabo lo que se daba. Lo peor de algunas de estas cosas es que el regidor/a lo sabe y no hace nada por lo que ya sabéis, es lo que hay.

Política y gestión o gestión y política

miércoles, 15 de febrero de 2012

2 comentarios
De momento CiU creo esta perdiendo la batalla por diversos motivos y circunstancias, unas achacables al propio Mora y otras a las circunstancias que se encontró a la hora de coger el mando del superpetrolero que actualmente es un Ayuntamiento como el de Mataró que estaba hecho a imagen y semejanza de una forma de gobernar caduca y trasnochada donde imperaba, por encima de todo, como se levantara el regidor/a, o la dureza de la reunión que hubiese tenido la noche antes en la entidad x , o incluso por el mail que acababa de recibir que hacia que dictase ordenes o pusiese en funcionamiento la maquina de hacer decretos sin criterios preestablecidos por políticas claras y si por otro tipo de circunstancias entre las que también entraba más de lo que os creéis el a estos, ni agua.

Esos supuestos servidores públicos parecían más un autentico peligro publico y no políticos capacitados y bien preparados como es normal habitual en esta partidocracia que prima por encima de todo el peloteo y las alianzas a la hora de ir en puestos de salidas en las listas electorales realizadas por el llamado aparato, que no es otro que un solo componente que manda en el partido ,al margen de las bases y simpatizantes, saliendo luego lo que sale. Como bien dice nuestro amigo Marmol, “cualquiera con ciertos conocimientos de "enchufes" puede fácilmente conseguir llegar a ser regidor”,con mando en la pela de su departamento. Como muestra decir que cuando llegaron los nuevos se encontraron con entidades que venían a buscar la pasta que les había prometido Don Vito, lease Carlos Fernandez donde no existía la partida económica por lo que esas promesas de pago Charli las zanajaba sacando dinero y dinero de otras acciones que luego tuvieron que suspenderse. Creo que todavía  están buscando donde fue a parar la partida de 24.000 euros, si no recuerdo mal, que estaba consignada para el Punt Onmia de Cerdanyola que cuando fueron a cogerla aun estando bien consignada había desaparecido, no penséis mal. Había desaparecido porque se uso para otras cosas.

El primer motivo por el que Mora lo tiene mal en estos momentos es la lista electoral que en su tiempo configuro el cabeza de lista y actual Alcalde. Creo que inicialmente pensó en un equipo equilibrado a la hora de situar gestores con experiencia en “empujar” eso que dicen equipo humano y otros con perfil político haciendo un ficti, ficti que se rompió al poco tiempo por la dimisión de unos de los que tenían peso político por sus años en la oposición. Aunque le puede haber salido mal, el cambio respecto a los de antes era significativo ya que los otros ponían perfil político por encima de todo. Si recordamos nombres como Carlos Fernandez, Ramon Bassas , Iván Pera, Quico Melero, Quiteria Quirao o la mismisima Anan Maria Barrera que pasara a la posteridad por decir que ella perdonaba pero no olvidaba y algún otro que no recuerdo, podéis comprender lo que quiero decir.

Otra de las circunstancias es el aparato que dejaron los anteriores dueños del cortijo. Altos funcionarios con carnet del PSC en el bolsillo, cargos de confianza que son funcionarios de carrera por tanto deben volver a su puesto anterior que precisamente no es de base y si con mando, cap de serveis con plaza inamovible, otros, cap , que directamente en una empresa privada hubiesen sido despedidos sin contemplaciones, por su mala gestión, que la situación económica hace que tengan que comérselos con patatas ,o palomitas, mientras ven juntos la película durmiendo con tu enemigo. Un buen ejemplo seria uno que llaman recursos ..... , al igual que otro que mientras la ven juntitos en el sofá se nota en el ambiente  alguna declaración de ese departamento claramente esta realizada por el enemigo llegando la cosa a cotas como el de alguna secretaria de un altísimo cargo institucional que a su vez es, o fue , nada más o nada menos que secretaria de la ejecutiva del PSC, no tengo nada que objetar pero como comprenderéis no es muy lógico, aunque no pongo en duda la ética profesional de la persona en cuestión, de otras desde luego que si .

El “aparato” será imposible desmantelarlo porque la situación actual en materia económica es malísima y porque seguramente no puedan soportar las presiones que una medida tan drástica como echar a unos cuantos y poner de los suyos, es lo que hicieron los otros durante años y años de gobiernos de rodillo , acarrearía. La sensación que trasmiten es el haber optado por esperar a la jubilación de unos cuantos que incluso tuvieron responsabilidades políticas de gobierno ,entre otros que no las tuvieron directamente pero fueron nombrados por Salvador Mila o incluso Manuel Más, los cito para que os hagáis una idea del entramado que tenían montado en el que en todos los departamentos tenían en su cúpula gente de la suya.

La forma de hacer política que quieren trabajarse los nuevos es otro hándicap, no quieren batallas con los anteriores inquilinos, no saben o no quieren trasmitir a la ciudadanía la ruina que nos dejaron. La política propagandística o como decían los otros, poner en conocimiento de la ciudadanía su trabajo, no existe o como mínimo es mejorable. Hay regidores que trabajan mucho y son muy buenos gestores pero no se les ve por las entidades haciendo política, el numero de 7 más el jefe es insuficiente a todas luces con unas cargas de trabajo muy descompensadas. El más político de todo el gobierno tiene que llevar dos departamentos de muchísimo peso, si cualquier regidor llevase uno de ellos le llenaría todo el día por lo que os podéis imaginar la carga de trabajo que tiene encima Quim Fernández al que le auguro algún problemilla porque es un ritmo infernal el que debe llevar.En definitiva de momento creo están perdiendo la batalla por un montón de circunstancias que dejo aquí aunque existen algunas más que quizá contare otro día. También hay que decir que de momento lo que se dice pasarlo mal ,no lo están pasando. Una batalla se puede perder pero la guerra es otra cosa y de momento lo que se dice guerra no la perdieron aunque deben mejorar mucho si no quieren empezar a perder batallas y batallas. 

Cuando Baron se marche, es una incógnita que hará después del congreso del PSC de Mataró las cosas se pondrán muchísimo más crudas o cuando la legislatura pase el ecuador que según todos los manuales políticos es cuando verdaderamente se hace oposición no se como saldrá la cuestión. Esperemos que esta nueva forma de gobernar de trabajo, trabajo y trabajo cuaje aunque alguien debería empezar a plantearse que hace falta un poco de  más y más y más politica.  

De momento poco cambio

martes, 13 de diciembre de 2011

4 comentarios
A poco de cumplirse los 6 meses del cambio político, anteayer, poco hemos notado los ciudadanos más allá de un cambio de caras encima del altillo en el pleno municipal. De entrada la estructura “antigua” continua intacta, al margen de los cargos de confianza que salieron por la puerta de atrás, 3 de los cuales 1 esta recalificado, por lo que es difícil notar esos cambios en los servicios que las diferentes áreas nos ofrecen, la limpieza de las calles/contenedores continua como antes al estar en las mismas manos, bueno más bien en manos del Hereu que ha dejado el jefe supremo para tenerlo todo atado y bien atado, supongo. De Vía Publica que decir, mismos actores, misma película, misma problemática, mismo ambiente enrarecido en el que cualquier día de estos la mecha empezara a arder.

En Cultura ningún cambio, mismos equipo del cual cuentan son los verdaderos dueños del cotarro. En inmigración que debería ser un punto político potente esta legislatura por la entrada de los xenófobos de plataforma incluso hemos reculado, estamos en las mismas manos que auparon al primer piso de la Riera 48 a los ya nombrados. En vez de ir hacia adelante, la vuelta del dueño del cortijo durante muchísimos años nos ha situado un peldaño más debajo de donde estábamos con propuestas no ya de pandereta, de chiste malo por calificarla suavemente, la última brillante idea de seguramente una mente privilegiada la cual debería reflexionar del porque hay 3 xenófobos con voz, voto y dinero en los órganos del Ayuntamiento. Menos mal que todavía están aprendiendo a nadar porque cuando ya sepan flotar sin mover los pies a destiento, la cosa puede complicarse todavía muchísimo más.

En Participación ciudadana pocos cambios, quiero decir ninguno, misma estructura que siguiendo ordenes políticas seguramente prostituyo la palabra participación por aquello de información con derecho a constar en acta tu disconformidad con el modelo, en deportes, juventud, Gent Gran , Dona y cualquier otro departamento tampoco es que hayamos notado nada de nada, mismas estructuras en manos de los mismos de antes, político al margen claro está. 

En las oficinas de colocación, Tecnocampus y Messa, mismos actores que fueron colocados a dedo por los servicios prestados, una ya cuenta los días para jubilarse, que lo hará haciendo de guía a otros que ya lo están y otro aunque desautorizado en su último trato calentito en invierno y fresquito en verano. En la misma empresa, Tecnocampus, sigue la bicefalia que tanto daño hace a la institución al estar los empleados poco o nada contentos con su gestión

Estamos a pocos días de conocer el PAM 2012 siendo si ya este el esperado enunciado del nuevo libro que espero cambie los capítulos ya conocidos, si 6 meses para el cambio fueron muchos o pocos no lo sé, como esto no cambie auguro la vuelta de los de siempre siempre y cuando hagan los deberes y aparten a los causantes de la derrota, siendo entonces ya una cómoda carrera hacia el triunfo en el 2015 con miles de espectadores aplaudiendo a su paso en el que podremos incluso ver al corredor olvidarse de sus perseguidores luciéndose entre tantos vítores y aplausos al estar estos, los perseguidores, tan lejos tan lejos que no serán rival .

Este año que dentro de poco inauguraremos es clave para consolidar el cambio o acabar rápidamente con el con toda probabilidad por los miedos a la hora de plantar donde deben, a la estructura antigua. Que son pocos, lo sabemos, que deben tocar muchas teclas al tener muchas regidurías a su cargo algunos, también, pero como decía ya toca poner en el gps los nuevos rumbos si quieren llegar a puerto, sin daños en la embarcación. Una vía de agua en el 2012 se incrementara en el 2013 siendo ya imposible reflotar la nave por lo que el hundimiento de la nave sera más que previsible simplemente una realidad.

Cada vez queda menos

martes, 4 de octubre de 2011

3 comentarios

Estamos acostumbrados a escuchar el termino jurídico prevaricación sobre actuaciones concretas de funcionarios y/o políticos en cuanto a resoluciones efectuadas por la administración siendo la traducción jurídica más conocida para los neófitos en la materia , aquello de dictar resoluciones injustas, a sabiendas.

Mucho menos conocida es la reinterpretación de la sala de lo penal del supremo del 30 de junio de 1997 que vino a otorgar la misma “pena” a la omisión del deber de un funcionario y/o político, siendo en Román paladino el no responder a peticiones legitimas que se le plantean en la que no hay resolución expresa aun siendo conocedor de la supuesta infracción, no sé si la palabra es infracción o cualquier otra pero desde todos entendemos lo que quiere decir. Si conoces alguna cuestión de dudosa " legalidad" porque te la cuentan o solicitan alguna actuación y no haces nada estas cometiendo un supuesto delito de prevaricación, por omisión.

Creo que es interesante que leáis parte de una sentencia que creo jurispudencia según creo ; “El delito de prevaricación de la autoridad o del funcionario se integra por la infracción de un deber, deber de actuar conforme al ordenamiento jurídico del que la autoridad o el funcionario es el garante y primer obligado, por ello su actuación al margen y contra la Ley tiene un plus de gravedad que justifica el tipo penal. La prevaricación es el negativo del deber de los Poderes Públicos de actuar conforme a la Constitución y al Ordenamiento Jurídico previsto en el art. 9-1º de la Constitución Española que tiene su explícito mandato, referente a la Administración Pública --y por tanto también a la Local-- en el art. 103 del mismo texto constitucional que contiene los principios de actuación de la Administración, que como piedra angular se cierra con el sometimiento a la Ley y al Derecho, por ello, como se recuerda en la STS de 5 de Abril de 2000 que cita otra anterior nº 1526/99 de 2 de Noviembre, "....se ejerce arbitrariamente el poder cuando la autoridad o el funcionario dicta una resolución que no es efecto de una aplicación de la Constitución, sino pura y simplemente, producto de su voluntad, convertida irrazonablemente en fuente de norma particular....".

En relación a la posibilidad de prevaricación por omisión, es cuestión que si fue polémica, ha dejado de serlo en esta sede casacional a partir del Pleno no Jurisdiccional de Sala de 30 de Junio de 1997 que en una reinterpretación del tipo penal, a la vista de la Ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, viene a otorgar a los actos prescritos, en determinadas materias y bajo ciertas condiciones, el mismo alcance que si se tratase de una resolución expresa. Parece evidente que tanto se efectúa la conducta descrita en el tipo penal "....la autoridad... que...dictase resolución arbitraria...." de manera positiva, es decir dictando la resolución como no respondiendo a peticiones que legítimamente se le planteen y respecto de la que debe existir una resolución, pues esta, también se produce por la negativa a responder. En este sentido son numerosas las resoluciones de esta Sala que admiten la comisión por omisión de este delito --SSTS 1880/94 de 29 de Octubre, 784/97 de 2 de Julio, 426/2000 de 18 de Marzo y 647/2002 de 16 de Abril, entre otras--.

Como tal delito de infracción de un deber, este queda consumado en la doble modalidad de acción o comisión por omisión con el claro apartamiento de la actuación de la autoridad del parámetro de la legalidad, convirtiendo su actuación en expresión de su libre voluntad, y por tanto arbitraria, no se exige un efectivo daño a la cosa pública o servicio de que se trate en clave de alteración de la realidad, pero siempre existirá un daño no por inmaterial menos efectivo. Dicho daño está constituido por la quiebra que en los ciudadanos va a tener la credibilidad de las instituciones y la confianza que ellas debe merecerle porque como custodios de la legalidad, son los primeros obligados, y esta quiebra puede producir efectos devastadores en la ciudadanía pues nada consolida más el estado de derecho que la confianza de los ciudadanos en que sus instituciones actúan de acuerdo con la Ley y que por tanto, el que se aparta de la norma recibe la adecuada sanción que restablece aquella confianza rota --en tal sentido STS 22 de Mayo de 2001--.

Como no tengo ni idea mañana mismo pasare escrito por registro para que el Alcalde sopese si los datos aportados en este blog sobre el supuesto accidente y la supuesta posterior actuación del Sr. Mateo es correcta. Os mantendré informados, de momento el reloj sigue descontando tiempo

Los primeros 100 días de la oposición socialista en Mataro.

viernes, 30 de septiembre de 2011

0 comentarios

Hace muy pocos días se cumplieron los primeros 100 días de gracia que se da a todo nuevo gobierno, como yo no soy el defensor de nadie y  mucho menos del nuevo gobierno por si alguno se equivoca y piensa otra cosa, ya se dedicara el actual Alcalde del nuevo gobierno de dar su versión de esos días si quiere. Lo que si se es como creo ha sido la oposición en estos 100 días,  de los socialistas mataronins. Digo socialistas mataronins porque durante mucho tiempo decía socialistas a secas, pero creo que lo correcto es diferencias a los socialistas de algunos que se llaman socialistas, en nuestra ciudad.

En primer lugar indicar que creo sinceramente que Baron todavía no ha digerido los resultados electorales del 27 de mayo creyendo, en algunas situaciones concretas, que todavía es el Alcalde. Solo hay que pasarse por la web que posibilita ver los plenos y ver el último donde se ve perfectamente que el talante en alguna situación concreta es la misma que cuando estaba en lo alto del estrado, cortar a los que tienen la palabra, dar lecciones de cómo funciona un pleno y alguna que otra bronquita aunque todavía no hemos llegado a lo pucheros a los que nos tenía acostumbrados, todo llegara supongo.

La máxima queja, y a su vez defensa, es lo que el llama la parálisis de la ciudad y la opacidad de estos primeros 100 días. Respecto a la parálisis/opacidad hay cosas que dan verdadera risa y pondré un buen ejemplo, el ayuntamiento tiene unos 1000 trabajadores y un presupuesto este último año de poco más de  100 millones de euros que unas personas se encuentran gestionando de un día para otro. En el equipo de Mora solo 1 persona tenía conocimiento del funcionamiento de la maquina municipal encontrándose los otros 6, Alcalde al margen, sin un traspaso de poderes riguroso y el cargo de confianza que manejaba todos los hilos en la p… calle sin contar que por medio había un mes de vacaciones si no para ellos, el político, si desde luego para la maquinaria municipal que esos días trabaja a un cuarto de gas.

Como decía a su vez esa queja era su defensa ya que siempre suelta después la coletilla, nosotros tardemos 3 semanas en ponernos de acuerdo, OK la respuesta es sí, Sr. Baron, aunque noto a faltar decir que los actores de la película eran los mismos de la anterior legislatura y sobre todo que todos decían que estaban muy contentos con el tripartito mataroni, por tanto no es lo  mismo. No es lo mismo gestionar la ciudad los últimos 7 años como alcalde y 10 antes como regidor, de varias regidurías en el caso concreto de Baron , 17 en total dentro del sistema, y los más de 25 engrasando la maquinaria de su mano derecha, Sr. Bassas. Sobre la opacidad mejor no hablar porque podría hablar sobre un informe jurídico guardado en un cajón donde el escándalo si se hubiesen tomado decisiones ,hubiese sido mayúsculo.

Es cierto que todos desearíamos que de un día para otro los cambios democráticos se introduzcan en el engranaje municipal con toda la prisa necesaria, al igual que también lo es que hay que conocer como están las cosas para empezar a tomar decisiones sobre todo si los que entran quieren cambiar cosas, hay que conocer los números en profundidad, hay que trabajar con gente que puede pensar no como tú, hay que aprender a mirar a tu alrededor para saber quien está cogiendo el teléfono al “enemigo”, quien te hace la cama y quien no etc,etc.

 En la anterior legislatura, por poner un ejemplo cercano, si al Alcalde no hubiese ido a trabajar durante 3 meses no hubiese pasado nada, no se hubiese notado nada porque el engranaje funcionaba perfectamente, desde la rueda más grande a la más pequeña. Otro ejemplo seria el de una regidora que falto 4 meses a su puesto de trabajo por una baja de maternidad en la anterior y tampoco se noto o incluso el Alcalde en esa misma legislatura en la época de concretar los presupuestos estuvo de baja cerca de dos meses y estos salieron sin problemas. Si el engranaje con más peso se cambia es normal que la trasmisión a otros engranajes más pequeños saquen a “flote” los vicios ocultos en las ruedas dentadas de nivel inferior, el que no lo entienda tiene un problema importante de compresión democrática.

Me lo pusisteis a huevo

jueves, 15 de septiembre de 2011

18 comentarios
El martes pasado martes dia 13 el gobierno municipal con su Alcalde a la cabeza realizo un acto no diré propagandístico pero si con mucha pompa mediática en el que leyendo entre líneas podría decir que cumplen con las reivindicaciones históricas de cuando estaban en la oposición referente al cochecito multon, o coche fantasma ya que tenía varios motes aunque  me quedo con el más curioso, el KOALA. Así le llaman los profesionales de uniforme,lease de a pie, suposición libre por supuesto, porque esos animalitos crían a sus crías dentro de una especie de bolsa bien agarradita a la teta que le dará la vida, dinerito fresco a las arcas municipales dicen las malas lenguas. Esa suposición puede deberse a que no parecía un coche de la policía pero llevaba dentro un policía que daba fe de las infracciones con su correspondiente multa aunque los ciudadanos pensasen era un coche de la compañía de autobuses que paseaba con dos cámaras gravando imágenes, los hay -....... por cierto, si alguien pensaba eso. 

Desde luego me parece una buena iniciativa se cumpla con sus viejas reivindicaciones de cuando estaban en el otro lado, me parece hasta logico  Mora diga en su bloc “D'ara endavant serà un cotxe perfectament identificable per a la ciutadania, ja que es posa remei a les queixes que provocava l’anterior vehicle i així tothom veurà que és un vehicle local”, perfecto vuelvo a repetir, pero sorpresa el mismo día sobre las 11,30 de la mañana habia un coche camuflado situado encima de la acera en una zona perfectamente identificable por la foro para pescar a incautos que no se esperan un ayuntamiento como el nuestro, serio según algunos, utilice malas artes en alguna ocasion y propaganda sobre no camuflar los coches multones , en otra. 

Sra. Calpe creo tiene usted un problema importante dentro de su casa en el que deberá tomar medidas o empezare a pensar que usted es sabedora de estas y otras muchísimas cosas que suceden en aquellos lares, porque ¿usted sabe estas cosas no?.

Inicio curso 2ª parte

martes, 13 de septiembre de 2011

3 comentarios
Estamos a escasos días de cumplirse los 100 de cortesía que todo nuevo gobierno tiene. Algunos me da la sensación que solo dieron el tiempo que duro la digestión de la pérdida de poder después de 32 años, según indican fuentes medicas suele durar unas 3 horas, sin importarles mucho haber dejado una administración plagada de comisario políticos, un espacio público en condiciones más que pésimas , atreviéndome a calificarlo de vergüenza ajena , una economía interna con números espectaculares en las que no hay ni un duro contante y sonante en caja en muchas regidurías para acabar el año, al habérselo pulido antes de las elecciones. Regidores sin ordenador en su toma de posesión del despacho y al flamante Alcalde incluso sin agenda de teléfonos, además de sin ordenador, barrios con un déficit de equipamientos históricos para la poblacion que soporta, una participación ciudadana totalmente manipulada al igual que entidades de primera y de segunda según fueran afines al régimen o criticas con el sistema impuesto por Barón y su fiel escudero Ramon Bassas.

Del traspaso de poderes mejor ni hablar porque en algunos casos solo fue la lectura por parte del saliente de las cuatro líneas que indicaba un documento del que se hablo en esta casa precisamente por lo mal y maquillado que estaba. Dicen que no hay que mirar para atrás, efectivamente en política puede que sea así cuando lo que hay que hacer es arreglar el desaguisado histórico. Los nuevos inquilinos de la riera 48 podrán quejarse todo lo que quieran de la herencia recibida en sus peleíllas políticas, léase plenos y reproches en los medios, pero los 100 días están a punto de terminar y los ciudadanos no esperaremos mucho más a empezar a pedir explicaciones a los nuevos, a los viejos ya le dimos las nuestras mandándolos a la oposición a purgar sus errores. 

Es necesario cambiar el modelo participativo con la participación de entidades y ciudadanos en la democracia del siglo XXI la cual básicamente es participar los cuatro años y no cada cuatro. Es necesario replantearse si la cultura del voto cautivo utilizado con muchísima maestría con ciertas entidades folclóricas es el modelo a seguir o es necesario un cambio radical del yo te doy prebendas, tú me das votos. Que pasara con el suelo y piedras, léase equipamientos, entregados a algunas de estas que han privatizado para su uso personal incluyendo en algunos casos barbacoas para su familia y amigos los domingos por la mañana. Es urgentísimo que sepamos la realidad financiera del Ayuntamiento, que pasara con la empresa publicas Pumsa, Gintra y Prohabitatge ademas de su situacion financiera real sin ningun tipo de maquillaje, que pasara con los comisarios políticos distribuidos por todo el organigrama que según cuentan supuestamente siguen trabajando para su antiguo amo o chivandole hacia donde va el regidor tal o cual por teléfono, que modelo se seguirá sobre la inmigración, porque modelo cultural apostaran , se seguirá apostando por la trasparencia que se solicitada cuando se estaba en la oposición y otras muchísimas que muchos nos preguntamos las cuales no cito, para no cansar. 

Como dije en algún momento los 100 días los tenéis asegurados pero la cuenta atrás comenzó y necesitamos respuestas aunque reconozco que después de 7 años de poder absolutista y 32 de políticas monocolores seguramente os harían falta otros 100 por lo menos, siendo rácanos. Sabéis  no sera así ,por lo que ya podéis ir pensando en salir públicamente a decir que haréis y cual es vuestro planing.