Mostrando entradas con la etiqueta Políticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Políticos. Mostrar todas las entradas

Se veía venir

martes, 21 de junio de 2011

0 comentarios

Al igual que la burbuja inmobiliaria era cuestión de tiempo que explotara existiendo muchas voces que así lo decían con pocos oídos escuchando  por parte de los que tenían que poner impedimento a tanto crecimiento insostenible al haber cambiado la bicicleta que conducían por una veloz motocicleta que no podían/querían parar al tener a todo el mundo contento. Políticos que podían gastar a mansalva, bancos que veían como año tras año su cuenta de resultados tenía beneficios millonarios, en euros que son más millones, algunos ciudadanos que veían como su estatus social crecía un grado, la clase media pasaba a clase media alta y la alta, a altísima, quedando la baja exclusivamente encastada en la inmigración.

Al igual que las presas tienen una continencia de agua calculada que no puede sobrepasarse el ya balón, la burbuja se inflo y inflo pareciendo más un inmenso balón de esos de playa, estallo  escampando la muchísima mierda que tenía en su interior más recóndito manchando  demasiados de esos que se creyeron que los sueldos de 3000 euros era algo ya conseguido para el futuro siendo más rentable ser peón de obra que universitario.

Ahora hay otra burbuja mucho más peligrosa en crecimiento, de la que ya se hablo aquí antes de que empezara a hinchar no porque sea adivino, y si porque se veía venir. Los llamados indignados han conseguido movilizar miles de personas al margen de los partidos políticos y sindicatos en todo el territorio, desde la plaza más pequeña de cualquier pueblo a la plaza no sé si más grande, pero si emblemática de Barcelona haciendo prever que pueden ir engordando la burbuja hasta convertirse en balón que nadie sabe que pasar si explota.

De momento lo que sí sabemos es que los políticos han elevado sus gritos más enérgico cuando tuvieron que entrar en helicóptero, en lecheras o si entraban a pie porque 4 o 40 les increparon, o le pintaron la chaqueta o les escupieron. Ellos como dice uno de los mejores eslóganes de este movimiento nos han estado meando encima y nos decían que era lluvia. La casta tiene algún inconveniente, muy pocos por no decir ninguno. Al igual que los que se manifiestan pacíficamente tienen que recibir el porrazo democrático de algún policía, ustedes tienen  que saber que algunas cosas van en el sueldo, señores de la casta. Las imágenes de la entrada en helicóptero de los “representantes del pueblo” pueden ser muy duras para una cosa que se llama estado democrático, alguna carga de los mossos también son muy duras y no pasa nada.

El disputado voto del señor Cayo, 1ª parte

viernes, 29 de abril de 2011

0 comentarios

Este era el titulo una novela de Miguel Delibes posteriormente llevada al cine  a mediados de los 80 viniéndome al pelo para argumentar la opinión de hoy. Nosotros, los ciudadanos, tenemos una cosa muy importante que posiblemente muchos no sepamos usar con cierta maestría con el consiguiente error el cual saben aprovechar muy bien, ciertos profesionales de la charlatanería enclaustrados en la gran casta política desde el siglo pasado. A nivel estatal podemos incluso decantarnos por ideologías votando a cualquiera que teóricamente este en el ámbito de nuestras ideas por aquello de que desde ciertas instancias , creemos , si se pueden hacerse políticas de derechas o de izquierdas.

Aunque en algunos aspectos puede ser hasta cierto, que los partidos de “izquierdas” o de “derechas” hacen políticas de uno u otro lado del espectro político, mucho me temo que  la  polarización actual tiene mucho que ver con publicidad de cara a la galería al tener poco margen de maniobra.  Tampoco podemos olvidar que todo está demasiado globalizado, a nivel político, esta  viene de Europa en primera instancia e incluso del tío Sam si apuramos un poco mirando el poso del café, por lo que en épocas de vacas flacas como la actual poca cosa puede diferenciar a unos de los otros. El que piense que unos recortaran más que otros en aspectos como los sociales está más que equivocado, unos no recortaran tanto como algunos piensan porque se les exige más cuando están en el poder, no olvidemos que la “derecha”  también atrae mucho voto de currante, y a los otros no les quedara más remedio que recortar porque tito Sam y tita Angela le tirara de los pelos si se pasa un poquito con aptitudes de nuevo rico, por tanto como esta el patio los dos solo tienen una salida económica, recortes para todos .


No hace falta poner muchos ejemplos aunque si citare dos. Quien no se acuerda del rumor que desde ciertos sectores del PSOE se lanzo a los pensionistas en las elecciones a las que se presento Almunia, ahora con Rubalcaba puede pasar lo mismo, de aquello de que si viene la “derecha te quitaran la pensión” o de los recortes sociales que Zapatero ha tenido que hacer a petición del tito y de la tita preferidos. Ni en los mejores sueños de la “derecha” esperaban ver, estoy por decir que si los hubiesen hecho ellos habríamos levantado una nueva bastilla,  la congelación de las pensiones y los recortes al sueldo de los funcionarios pasando por la inyección de miles y miles de millones de euros al sistema bancario que hundieron precisamente miembros de la misma casta política y la sumisión por falta de respaldo popular, se lo han buscado ellos solitos, de los sindicatos. Si un día llegan al poder estarán legitimados para hacer lo que quieran si la izquierda hizo lo que hizo, responderán sin dudar a cualquier voz discordante y además tendremos que callar porque tampoco muchos de nosotros ni en las peores pesadillas habíamos ni siquiera oteado en el horizonte algunas de las actuaciones de Zapatero, léase pinocho.


Creéis que exagero, pues os equivocáis. A nivel casa nostra estos días estamos viendo la que nos viene encima. Porque unos se pasaron gastando o porque otros no tienen para gastar acabándose aquello de pedir y pedir dinero prestado para no sobrepasar el déficit público, como os decía , unos por su propia ineptitud hacen que los otros hagan lo que quieran, con nosotros en medio, sufriendo la incompetencia del mirar hacia adelante.


A nivel estatal hasta lo puedo entender, por aquello del romanticismo político o incluso por lo del mayo francés, a nivel local es otra película con el mismo título pero un desarrollo bien diferente.

Responsabilidades, 2 parte

jueves, 21 de octubre de 2010

0 comentarios
Joan Laporta, ex –presidente del FC Barcelona , tendrá que dar explicaciones de su gestión ante un juez por decisión de los dueños del Barcelona. Si se demuestra que su mandato al frente de la entidad deportiva hizo perder a sus  dueños, los socios,  cerca de 48 millones de euros  puede acabar teniendo que ponerlo de su buchaca.  Creo recordar que dijo que daría los mejores años de su vida al Barcelonismo, lo que se le olvido es decir que se lo pasaría, a costa del dinero de los demás, de puxx madre, presuntamente por supuesto.

Muchos socios de entidades deberían tomar nota al pensarse muchos dirigentes actuales y pasados que pueden hacer lo que quieran con el dinero que mayoritariamente viene vía subvención, por tanto también dinero público, nuestro dinero, no lo olvidemos, los cuales durante mucho tiempo fueron, y todavía hoy en casos puntuales lo son, justificados con poca rigurosidad.

No entrare al trapo con las entidades, podría poner algún ejemplo de gestiones insostenibles,  pero si quisiera hacer una reflexión con el dinero que el político tiene a su disposición para hacer y deshacer a su antojo. Estos últimos días hemos visto unos cuantos ejemplos que no repetiré para no cansar, los que se pasan por aquí habitualmente ya saben a qué me refiero, por lo que aun sabiendo que pueden tacharme de loco yo también pido que los políticos tengan que pasar cuentas de su gestión económica una vez acabada su “vida pública”.

Es totalmente injustificable que su único castigo sean las urnas, quiero decir, cuando pierden asumimos que su penitencia es perder la elecciones y nadie exige responsabilidades que no sean las  políticas, pues no debería ser así ya que alguna responsabilidad deberían tener para no tener tanta alegría a la hora de gestionar nuestro dinero.

Mañana sigo con otro ejemplo de mala gestión económica de nuestro Alcalde por un importe de 100 millones pesetas, o lo que es lo mismo, 600.000 euros.

Espejos

martes, 19 de octubre de 2010

0 comentarios
Los espejos reflejan fielmente lo que se pone delante, los planos evidentemente ya que existen otros que deforman la realidad. Hace escasos días leí en la prensa la dimisión de un Alcalde porque decía estar  “agobiado” de sus vecinos.  Si os pasáis por ella veréis que el sufrido Alcalde no sé si canso de eso que llaman transformar la sociedad o, de ser el tonto del pueblo.

Frente al espejo se pone un Alcalde de un pueblo pequeño donde no se cobra, donde tu vecino puede venir a llamar a tu puerta a cualquier hora del día o de la noche por esto o por lo otro, donde no se dispone de dinero a manta al ser pocos los impuestos que se pueden recaudar teniendo que echarle imaginación y mucho mendigar a las diputaciones y/o otras administraciones dinero para cosas que en una gran ciudad serian impensables que careciéramos. Donde no se dispone de policía local ni muchísimo menos el Alcalde va todo el día con chofer/guardaespaldas en un buen coche, donde después de tu trabajo tienes otro que es ir a la Alcaldía a tratar temas del conjunto de la ciudadanía, incluso la "cosa" publica debe costarte dinerito como el telefonito que saldrá de tu bolsillo al igual que salió la compra del terminal que seguramente no tiene correo electrónico, ni internet incorporado por citar un par de cosillas.

Seguramente al sufrido Alcalde, del pequeño pueblo, ya le gustaría que el reflejo del espejo le devolviera la imagen de un tipo que cobra una pasta gansa, que tiene chofer/guardaespaldas permanentemente, que dispone de un telefonito a tutiplén, que tiene una secretaria que le soluciona cosillas de agenda o incluso un “negro” que le cuelga cosas en eso llamado la web 2.0,  por no decir que le encantaría tener a todo un ejército de policías a tu disposición, a un montón de cualificados profesionales , legión de ingenieros, legión  de abogados,  periodistas que vendan bien tu gestión y un montón de operarios que hacen que la suma pase de los 1000 trabajadores en nomina al igual que 13 acompañantes en otras tantas áreas también muy bien recompensados por su trabajo de político para tener el corral controladito al igual que unos cuantos personas de mucha confianza con sueldos muy por encima de ellos y como no, el súmmum del deseo de todo político que se precie, tener millones y millones para repartir entre tus conciudadanos  para sus entidades en las que tienes colocada a tu gente en permanente campaña electoral.

Ya le hubiese gustado al ya dimitido Sr. Alcalde tener un espejo de esos, al igual que sus 5 compañeros del consistorio que también hacen política de forma altruista, pero va a ser que no. Luego dicen que muchos están en política para transformar la sociedad, no lo dudo pero eso si, unos se lo pasan mejor que otros a la hora de llevar a la práctica, el cómo hacerlo. Unos hacen de esto una profesión y otros se dedican a esto después de su profesión. 

Perros

domingo, 30 de mayo de 2010

0 comentarios
*Perros es una canción de Pink Floyd del álbum Animales en 1977. La imagen de perros en países anglosajones se usa como una metáfora de los hombres de negocios megalómanos que se destruyen y los que les rodean por obsesionarse con sus propios egos y sus carreras.

“Y cuando relajes el control,
segarás la cosecha que has sembrado
Y a medida que el miedo aumenta,
la sangre mala se va parando hasta volverse piedra.
Y es demasiado tarde para soltar
el peso que solías necesitar descargar
a tu alrededor
Así pues, que tengas un buen hundimiento
mientras, solitario, te hundes,
Arrastrado por la piedra.”

Si dispones de algún tiempo en esta mañana/tarde de domingo te aconsejo que la escuches con tranquilidad. Cada vez tengo más claro que los tiburones de las fiannazas se parecen a otro tipo de tiburones, políticos de profesión sin duda.





Trileros

martes, 18 de mayo de 2010

0 comentarios
Los directores de campaña son personas que ejercen una labor muy interesante, cogen una persona, conocida o no, y en pocos días parece como su padre ya que el “nene” repite hasta la saciedad los slogan que papa dice, la madre por otra parte dirá, que bien le queda a mi niño esa camisa, esa corbata o incluso el pelo de esta u otra forma. Le retoca las fotos, corta y pega trozos de videos para que el candidato salga lo más favorecido posible, incluso da toques a la figura poniéndole canas o quitando entradas si es necesario a la hora de pulir el “diamante”. Hay fotos que son dirigidas al votante femenino, otras quieren mostrar su buen rollito con los jóvenes y otras dar sensación de madurez.

Pero hay otro tipo de directores de campaña, los del partido, los que lanzan los mensajes antes de que lo haga el jefe y por tanto políticos en activo que tienen que lidiar con este cargo. Al contrario del profesional, este si dice cosas y no está escondido, de las cámaras, como el otro que solo se dedica a la imagen, este, el del partido, se dedica también a hablar como indicaba antes, si os dais una vuelta por el enlace, es su blog, veras la gran evolución realizada. Hace poco más de un mes decía lo que veis en la foto de al lado y hoy mirar lo que dice en su blog. Desde luego no diréis que no ha evolucionado en un tiempo record

En la revista que el PSC reparte a sus afiliados del mes de abril sale el director de campaña diciendo lo que tantas veces hemos escuchado, la salida de la crisis no la tienen que pagar los más débiles. Cuando la leí me vino a la mente los trileros, tienen 3 posibles habitáculos para esconder una pelotita y siempre esta donde no es tan evidente al hacer siempre trampas para ganar unos cuantos billetitos.

Me sorprende que a los pocos días su Presidente, también el mío, realizará el mayor recorte a los trabajadores que dudo mucho la derecha, como ellos la llaman, se hubiese atrevido.


• Si pinchas encima de las imágenes podrás comprobar las cosas que hasta hace 4 días eran eslóganes habituales en boca de muchos de la casta.

Carnet del partido

miércoles, 12 de mayo de 2010

1 comentarios
Alguien me contó no hace mucho una broma que hizo un periódico, Diario 16, publicando el día de los inocentes de hace ya algunos años una noticia que coló aunque se publico el día propicio para poner en cuarentena según que noticia. Aquí también hemos publicado alguna que ha colado, pero no es esa la historieta de hoy.

El periódico salió a la calle con el titular “El PSOE de Felipe González autoriza la venta del carnet del partido en los estancos”. No sabía el que me lo contó si hubo colas para comprarlos en aquella época pero lo que si tengo claro es que en los tiempos actuales, quiero decir desde siempre, si tienes carnet del partido ayuda y mucho a la hora de encontrar algún trabajillo, si eres sumiso por supuesto. Si por el contrario tienes criterio propio incluso con carnet puede temblar tu silla según dicen algunos rumores, pero esto les pasa a los menos, lo de criterio propio quiero decir- Lo otro, mover sillas, no creo pase ya que un socialista ni por asomo me creería que hace según qué cosas.

No hace falta tener mucha información para saber quien está colocadito en alguna administración, no hace falta disponer de mucha imaginación para saber que tal o cual persona está colocada gracias al carnet que lleva en la cartera/bolso y sobre todo no es muy descabellado intuir las actitudes de alguno/a para trepar en el escalafón del INES, Instituto nacional del Empleo Socialista, también hay otros institutos de empleo con otros carnets al ser algo muy institucionalizado, lo indico claramente para que luego no digan que solo me meto con ellos.



* Caricatura elperiodico.com

El libro de las caras

lunes, 12 de abril de 2010

0 comentarios
La inmensa mayoría de los políticos de la ciudad, sobre todo los del gobierno, tienen una “enfermiza” pasión por las redes sociales, esas que llaman ahora la web 2.0. Todos ellos, o casi, tienen presencia en alguna de ellas, incluso alguno está en todas, intentando vender el “producto”.

Lo malo del montaje que tienen articulado es que venden la “bacalá” a sus colegas, palmeros y meapilas incluidos. No llegan donde deberían, al pueblo y si a la corte de pelotillas que les siguen habitualmente. Muchos de estos crearon su perfil para poder agregarse al JEFE, este a su vez tiene otros amigos que también lo harán por “simpatía”, no la que tendrán entre ellos y si el efecto que produce una explosión, a explosivos próximos aunque no se detonen, así todos con cientos de amigos en la red. Qué bonito.

Tengo claro que su presencia no tiene nada que ver con lo que realmente tendrían que afrontar, la inmediatez e interacción entre los administradores y los administrados y si otras formas de manipular a sus súbditos. Todos siguen el mismo patrón que les marca el otro. Este se dedica a montar plataformas, eso si él sale como amigo y no como lo que es, el ideólogo y/o inventor que luego potencia entre sus colegas para así hacer creer es universal y no partidista.

Les ofrece comentarios, mascados, por si quieren colgar en su muro e incluso estos últimos días se publica hasta una ofertas de trabajo en el partido. Otra vertiente, al margen de si son 2.0 o 3.0, es el pelota de turno que incluso le dice mira, mira lo que opine en el Capgros, se lo dice porque está claro en este medio digital escribe con un seudónimo. Aparte de chivato oficial en Cerdanyola “cobarde” como él solo, no quiere perder la oportunidad que su jefe sepa que sigue a pies juntillas sus directrices.

Otro de los más activos, tiene hasta la desfachatez de escribir que esto no es vida, se refería, supongo, a las reuniones hasta altas horas de la noche, el trabajo los fines de semana etc,etc. Con este ultimo y su fiel escudera me lo paso pipa con sus impresiones. Hace ya algún tiempo leí una que me hizo pensar si realmente no están poseídos por el bichito de la facebobopatía, o la cena tenía mucho vino encima del mantel a lo que no tengo nada que decir, a mí también me gusta aunque lo prefiero para las comidas.

Uno dice, más o menos, lo escribo de memoria.

“Estoy en casa cenando con mis amigos, no me lo puedo creer”

La otra contesta a los pocos minutos,

“Estoy con el que no se lo cree”

Esto es un ejemplo de las memeces y tonterías, por no decir gelipolleces que escriben algunos de ellos, lo de los estados de ánimo ya raya la bobería más grande jamás escrita, si quieres leer estos profundos debates y muchas otras cosas tendrás que ser su “amigo”, es la parte menos graciosa de la historia, pero bueno también lo puedes hacer de forma “anónima”.

Si quieres que te agreguen como amigo, te doy una idea. No tienes nada más que crearte una cuenta de correo en gmail, Hotmail o Yahoo y darte de alta en cualquiera de ellas para posteriormente crearte un perfil, puede ser más falso que el beso de Judas, y pedir amistad, veras que risa. Como están tan enchufaos, a los pocos minutos recibirás confirmación de que ya sois amigos, si es horario de oficina no te preocupes todos ellos, presuntamente, tienen bifurcado el mail de contacto al telefonito que pagamos todos por lo que como les pierde el ego de poder decir ya tengo x amigos, te agregara sin problemas.

Como en tantas otras cuestiones ciertos políticos buscan en las redes sociales una proyección de su imagen, en la mayor parte de los casos, con un propósito de puro marketing. En general, por no decir todos, lo que vemos son cabecitas poco inteligentes que tras presenciar el éxito de campañas como por ejemplo, la de Barak Obama empujada sobre este tipo de herramientas "online", persiguen subirse a la ola y clonar los resultados obtenidos por el casi desconocido actual presidente americano en aquellos tiempos, han pasado del blog a las redes sociales simultaneando ambas “herramientas” .

Lo que no saben analizar es que el éxito de este tipo de “marketing” se basa en una herramienta que fue el verdadero éxito de Obama, se basó en utilizar las redes no como un arma más de propaganda electoral, sino de permitir que cambien completamente la forma de hacer política, en el sentido de abrir canales en los que retroalimentarse permanentemente con la ciudadanía, escuchando y recibiendo feedback. Ahora a esto lo llaman, una palabreja que últimamente escuchamos mucho, sinergias.

Lo que hacen aquí son “reflexionar”, por poner algo, sobre bobadas, intentar batir records de presencia en la red, creando una pequeña red no social y, si de pelotas, meapilas y palmeros varios. Si creéis que exagero o me pasó cien pueblos, 97 más de los 3 habituales, solo tenéis que hacer la prueba, ya me contareis.

El poder de los políticos

viernes, 9 de abril de 2010

0 comentarios
Los políticos que nos gobiernan tienen entre su pluma, la que firma decretos, un poder inmenso que creo, demasiadas veces no saben ponderar. Si se les mete una cosa en la cabeza ya puedes empezar a poner velitas a la virgen para ver si lo omnipotente puede hacer entrar en razones al mortal, mediante la petición a su intervención.

El poder es difícil de llevar, sobre todo cuando muchos se creen dioses al no saber diferenciar lo terrenal de lo divino. Si juntamos el creérselo con las armas de” destrucción masiva” que las ley les da entonces si pueden creerse definitivamente ser “el/los” enviados del infalible en la tierra, bueno en la parcelita que controla.

Aunque nos pilla un poco lejos en Valencia estos días la prepotencia de una Alcaldesa está pasando por encima de más de 1600 familias, incluso dicen que por encima de la ley, como en otros casos cuando esta se defina, el mal, suponiendo que este mal, será irreparable.

Aunque no conozco la historia en su profundidad, sí que se cual es el problema. Un día alguien, la Alcaldesa, un técnico, un concejal o vete a saber quien pensó que era necesario alargar una avenida, de 100 metros de ancho, hasta el mar sin pensar en los daños colaterales, seguramente por el poder que tienen o por lo infalible de su decisión no pensaron en los miles de ciudadanos a los que afectarían su “divino” decreto.

Pues bien para hacer, ampliar o alargar la avenida Blasco Ibáñez de Valencia tienen que derribarse unos 600 edificios y alrededor de 1650 viviendas de un barrio, dicen que muy degradado, de esa ciudad, el cabanyal.

Aquí entran las armas de destrucción masiva. Las excavadoras llevan un par de días destruyendo casas centenarias y ayer mismo vimos en todas las teles como unos uniformados se empleaban a fondo repartiendo porrazos a diestro y siniestro.



Como decía al principio de este post creo que los políticos, si están iluminados mucho más, tienen demasiado poder en su plumas, por un lado tienen poder sobre las excavadoras y por otro sobre los uniformados que las llevarán a golpe de porra hasta su víctima. Si juntamos las dos podemos encontrarnos con ciudadanos “jodidos” y encima apaleados.

Rectificación a una entrada anterior y Aclaración

miércoles, 17 de marzo de 2010

5 comentarios
Los políticos “gobiernan” la sociedad de dos maneras, aprobando las leyes y siendo un espejo donde otros se miran, como ejemplo a seguir, o no, de austeridad, compromiso, tolerancia, valores y otras muchas cosas. Lo que nos trasmiten día a día en la red, blogs, facebook, artículos de opinión y cualquier forma de expresarse ampliando el mensaje a las masas utilizando las nuevas tecnologías para trasmitir no solo un mensaje político y si su vertiente humana, religiosa, pensamientos y tantas cosas que escapan de la “simple” tarea de gobernar.

Se les pide que sean íntegros y honrados tanto en su vida “laboral” como en su vida privada siendo el castigo si es pillado en un renuncio fariseo que recoja sus bártulos yéndose para su casa inmediatamente. El último ejemplo, citaré dos, podría ser el comportamiento de Ferrando que dimitió por no poder/saber diferenciar su vida laboral de la política o saltando al ruedo más allá de nuestras fronteras, el de un joven del PP que fue pillado con un alto grado de alcoholemia. Si saltamos del ruedo político al del funcionariado también tenemos un ejemplo aquí en casa. Cernuda se fue/ lo echaron por otro caso de fariseo

Los políticos y/o personajes públicos tienen un papel importante ante la opinión pública, la ejemplaridad de un ciudadano anónimo la desempeña en el ámbito privado de sus amistades y vecinos pero en cambio la ejemplaridad de los políticos da pautas de comportamiento a la sociedad que gobiernan produciendo costumbres morales y cívicas, a algunas personas claro está. Al ser algo más que ciudadanos tienen capacidad para influir en la comunidad que gobiernan atrayendo la atención de estos en su forma de organizarse, hablar, razonar y actuar que pueblan la conciencia de sus súbditos/vasallos o simplemente sus conciudadanos, por tanto mucho ojo a lo que se hace en la vida privada

Pero qué pasaría si os contara que un altísimo cargo de la política local del partido mayoritario hace alrededor de un año que no paga PARTE de los gastos extraordinarios de su hijo y desde hace algunos meses, alrededor de medio año PARTE de la pensión alimenticia de su hijo a la madre del menor.

Qué pasaría si os dijera que este mismo se llena la boca de valores, moralidad y docenas de cosas de cara a la galería, además de misa dominical, nada que objetar, pero en su vida al margen de la política hace cosas como la que os comento.

Qué pensarán la regidora de Dona, la de asuntos sociales, sus compañeros de gobierno de los otros partidos que los componen y el mismísimo Alcalde. Pedirán unos, exigirá el otro, su dimisión o dirán que son aspectos de su vida privada. Efectivamente lo es, pero en política diferenciar entre vida privada y trabajo no es compatible por lo que antes de tener que presentarse ante el juez, que debe presentase dentro de no mucho según tengo entendido, no sé si en persona o mediante su abogado, que dimita cinco minutos más tarde de abonar lo que debe y cinco antes de darle excusas al juez.

Si no está de acuerdo con lo que la madre hace o no hace que la demande pero no pagar la pensión alimenticia es propio de un ……………

* Ver la Entrada anterior a rectificar

ACLARACIÓN

Ante la solicitud, un poco rara ya que puedo pensar es un anónimo, de un comentario escrito en este blog ayer:

“Bufet Casas - De Dòria & Associats ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Talante":

En aquest bloc s'estan publicant un seguit de comentaris respecte d'un determinat càrrec polític de l'Ajuntament de Mataró que, a més de lesionar-ne la dignitat, en deterioren la fama i atempten contra la seva pròpia imatge. Resulten, doncs, absolutament injurioses i encara van més enllà, perquè li imputen falsamet la comissió d'un delicte, com ara l'impagament de pensions. Atès que les imputacions esmentades són totalment falses, amb aquest escrit prego que l'autor de les corresponents manifestacions se'n retracti públicament i cessi en les seves expressions injurioses respecte d'aquest personatge públic. Sinó és així, s'instaran les accions penals oportunes.

Bufet Casas - de Dòria & Associats.

Publicado por Bufet Casas - De Dòria & Associats para Cabezonespuntocom a las 16/03/10 17:57”

Quisiera dejar claro dos cosas; en primer lugar que me ratifico en todo lo que escribí en su momento con una matización que puede ser importante y que cambiaré/añadiré en otro post para no desvirtuarlo al estar dentro de otro. La matización se me pasó por alto al escribirla y/o leerlo antes de publicarla y de ahí mi rectificación.

La segunda es que está clarísimo que la pensión alimenticia es algo más que alimentos, lo aclaro por si algún lector cree que es comida. Según tengo entendido se considera pensión alimenticia los alimentos, gastos, estudios, vestimenta ... salvo los gastos extraordinarios, que suelen ser al 50% y que suelen ser tratamientos médicos especiales, cursos, viajes, dentista, actividades, universidad etc,etc ... a los que también se esta obligado a satisfacer la " otra parte".

Por último dejar claro que nadie puede de forma unilateral dejar de pagar parte o toda la pensión alimenticia, solo lo puede hacer un Juez. Por tanto no sé si será un presunto delito o no, ni acusaba, ni acuso ni siquiera pongo ningún nombre, pero está clarísimo que de forma unilateral no se puede dejar de pagar. Primero se somete al veredicto de un juez que dará o no la razón, una vez exista sentencia, no antes de forma unilateral.

Lecciones de urbanidad

martes, 9 de marzo de 2010

0 comentarios
Mucha gente podrá pensar que ayer me pasé al entrar en temas que algunas personas entienden como estrictamente personales. Al que lo crea decirle que no pienso lo mismo. Creo es un hecho estrictamente de la vida personal de una individuo pero también lo es que la doble moral del personaje hacia necesaria la publicación precisamente por la doble honestidad que atesora el Sr. y sobre todo porque no se puede separar la vida privada de la pública en según que profesión. Alguna fotografía que vi ayer sobre el día de la mujer es para no tener el estomago vacío por el peligro de devolver, con perdón.

Hoy no estaba prevista ninguna entrada referente al “tema” pero como siempre pasa cuando hacemos este tipo de entradas sale “algún anónimo” dando lecciones de “urbanidad”. Esta casa esta abierta a todo el mundo, todo el que quiera puede opinar con su nombre, anónimamente o con un alias pero solemos tener claro que según que opinión merece una entrada y no un sitio, que se pierde pronto, en la parte derecha del blog.

No creo me inmiscuyera en nada explicando una pequeñísima parte de lo que sabia, por la sencilla razón que el acto concreto no tiene excusa, ni defensa, ni siquiera explicación. Si la tiene decirle al anónimo y quien se entienda por aludido que aquí tiene un sitio donde explicarse con las mismas armas. Que mande un correo y será publicada su explicación, sea la que sea.

Os dejo, para terminar, uno versos de Serrat, no se si son suyos pero la canción si, que creo ilustraran más que mis palabras.

Cultive buenas maneras
para sus malos ejemplos
si no quiere que sus pares
le señalen con el dedo.

Cubra sus bajos instintos
con una piel de cordero.
El hábito no hace al monje,
pero da el pego.

Muéstrese en público cordial,
atento, considerado,
cortés, cumplido, educado,
solícito y servicial.

Y cuando la cague, haga el favor
de engalanar la boñiga.
Que, admirado, el mundo diga:
"¡Que lindo caga el señor!"

Hágame caso y tome ya
lecciones de urbanidad.

Tenga a mano una sonrisa
cuando atice el varapalo.
Reparta malas noticias
envueltas para regalo.

Dígale al mundo con flores
que va a arrasar el planeta.
Firme sentencias de muerte,
pero con buena letra.

Ponga por testigo a Dios
y mienta convincentemente.
Haga formar a la gente,
pero sin alzar la voz.

Que a simple vista no se ve
el charol de sus entrañas.
Las apariencias engañan
en beneficio de usted.

Cultive buenas maneras
donde esconder sus pecados.
Vista su mona de seda
y compruebe el resultado.

Que usted será lo que sea
- escoria de los mortales -
un perfecto desalmado,
pero con buenos modales.

Insulte con educación,
robe delicadamente,
asesine limpiamente
y time con distinción.

Calumnie pero sin faltar,
traicione con elegancia,
perfume su repugnancia
con exquisita urbanidad.

Talante

lunes, 8 de marzo de 2010

1 comentarios
Los políticos “gobiernan” la sociedad de dos maneras, aprobando las leyes y siendo un espejo donde otros se miran, como ejemplo a seguir, o no, de austeridad, compromiso, tolerancia, valores y otras muchas cosas. Lo que nos trasmiten día a día en la red, blogs, facebook, twister, artículos de opinión y cualquier forma de expresarse ampliando el mensaje a las masas utilizando las nuevas tecnologías para trasmitir no solo un mensaje político y si su vertiente humana, religiosa, pensamientos y tantas cosas que escapan de la “simple” tarea de gobernar.

Se les pide que sean íntegros y honrados tanto en su vida “laboral” como en su vida privada siendo el castigo si es pillado en un renuncio fariseo que recoja sus bártulos yéndose para su casa inmediatamente. El último ejemplo, citaré dos, podría ser el comportamiento de Ferrando que dimitió por no poder/saber diferenciar su vida laboral de la política o saltando al ruedo más allá de nuestras fronteras, el de un joven del PP que fue pillado con un alto grado de alcoholemia. Si saltamos del ruedo político al del funcionariado también tenemos un ejemplo aquí en casa. Cernuda se fue/ lo echaron por otro caso de fariseo

Los políticos y/o personajes públicos tienen un papel importante ante la opinión pública, la ejemplaridad de un ciudadano anónimo la desempeña en el ámbito privado de sus amistades y vecinos pero en cambio la ejemplaridad de los políticos da pautas de comportamiento a la sociedad que gobiernan produciendo costumbres morales y cívicas, a algunas personas claro está. Al ser algo más que ciudadanos tienen capacidad para influir en la comunidad que gobiernan atrayendo la atención de estos en su forma de organizarse, hablar, razonar y actuar que pueblan la conciencia de sus súbditos/vasallos o simplemente sus conciudadanos, por tanto mucho ojo a lo que se hace en la vida privada

Pero qué pasaría si os contara que un altísimo cargo de la política local del partido mayoritario hace alrededor de un año que no paga PARTE de los gastos extraordinarios de su hijo y desde hace algunos meses, alrededor de medio año PARTE de la pensión alimenticia de su hijo a la madre del menor.

Qué pasaría si os dijera que este mismo se llena la boca de valores, moralidad y docenas de cosas de cara a la galería, además de misa dominical, nada que objetar, pero en su vida al margen de la política hace cosas como la que os comento.

Qué pensarán la regidora de Dona, la de asuntos sociales, sus compañeros de gobierno de los otros partidos que los componen y el mismísimo Alcalde. Pedirán unos, exigirá el otro, su dimisión o dirán que son aspectos de su vida privada. Efectivamente lo es, pero en política diferenciar entre vida privada y trabajo no es compatible por lo que antes de tener que presentarse ante el juez, que debe presentase dentro de no mucho según tengo entendido, no sé si en persona o mediante su abogado, que dimita cinco minutos más tarde de abonar lo que debe y cinco antes de darle excusas al juez.

Si no está de acuerdo con lo que la madre hace o no hace que la demande pero no pagar la pensión alimenticia es propio de un ……………

Poca broma II

miércoles, 27 de enero de 2010

0 comentarios
Hace pocos días hice un post que titulaba poca broma, donde indicaba que los ciudadanos españoles veían como tercer problema la política y/o los políticos por encima incluso a la inmigración y el terrorismo.

Como decía alguien por ahí una flor no hace primavera por tanto estudios más “cercanos” , en Catalunya, la cuestión no mejora. En el ultimo estudio del CEO, Centre d’Estudis d’Opinió, por tanto “nosotros”, suben la insatisfacción con la política/ políticos hasta la segunda posición.

Unos, políticos evidentemente, dicen que por culpa de los últimos casos de corrupción, aunque colar no creo que cuele ya que sinvergüenzas los hubo siempre otros que por otras causas pero lo que está claro es que como la cosa siga así un día de estos nos arrepentiremos todos, los políticos por pasar de todo, algunos ya que otros que si pueden hacer algo no lo hacen, y los ciudadanos por no haber puesto coto a tanto desmadre político.

Os dejo unas acertadísimas reflexiones de un editorial del periódico que van en la misma dirección que hice aquí, no hace muchas lunas:

El distanciamiento, cuando no desdén, hacia los políticos tiene diversas causas y es un fenómeno muy común a otros países occidentales. Pero eso no exime a nuestros representantes –y muy especialmente a los partidos de la responsabilidad de formular alternativas para recuperar credibilidad ante la ciudadanía. Es un lugar común que, tras cada convocatoria electoral, las fuerzas políticas lamenten el aumento de la abstención y apelen a la necesidad de frenarla. Un propósito que no se ha traducido en medidas concretas como una nueva ley electoral más representativa que las listas cerradas. A la vista de los datos del CEO, el entusiasmo ciudadano cara a las autonómicas de este otoño y las municipales del 2011 no parece el mejor posible. Con el agravante de que la desafección y la crisis facilitan la aparición de plataformas políticas no convencionales que intentarán seducir a base de demagogia y populismo.”

Una imagen vale……..

martes, 26 de enero de 2010

2 comentarios
Podría explayarme sobre las supuestas ventas de parcelitas en el cielo, podría escribir varios párrafos sobre el supuesto estado aconfesional y/o laico e, incluso podría escribir sobre el contrasentido de quitar los crucifijos de los colegios y luego que los niños vieran a “toda” , menos la CUP, la clase política por la televisión en una misa comulgando y/o cantando, sin olvidarme del dinerito público que costo el acto de beatificación de un señor , cura, que murió fusilado por unos cuantos anarquistas que seguramente se pasaron un poquito, perdón, seguramente no, se pasaron un montón.

Pero no lo haré, simplemente diré la frase famosa, una imagen vale mas que mil palabras, estas imágenes eran habituales en la dictadura, el Alcalde , el Presidente del país y un militar, con un perfecto paso camino de la iglesia con sus esposas, a un metro de distancia, fuerza pública y escoltas un poco más atrás para asistir a misa, simplemente sorprendente.

Si la imagen que acompaña esta opinión estuviera en blanco y negro, no la he querido manipular ya que no es mía, pensaría que estábamos en otra época.


* imagen sacada del diari digital capgros.com

Conversaciones con un socialista

martes, 12 de enero de 2010

0 comentarios
Si recordáis el post accionistas sabréis que de vez en cuando me tomo una cerveza con lo que podríamos llamar un viejo socialista, que no socialisto. Viejo porque esta mayor, con cariño, y socialista porque ya lo era antes de que salieran como setas cuando paquito, sin mayúsculas, murió en la cama y no, donde debía.

Esta vez la conversación giro alrededor de los “dueños” de los partidos políticos. A raíz de un artículo donde el presidente del congreso Sr. Bono por una vez no mea fuera de tiesto y si acierta con el inodoro. Mi partido, me comentaba, esta dirigido con mano de titanio, mas dura que la mano de hierro, por el señor X. Si le sigues el juego y dices a todo que si puede ser que se fije en ti y puedas acompañarlo en las listas electorales o te ofrezca pertenecer a la ejecutiva o incluso, puede que te permita representar al partido en cualquiera de esos sitios donde hay un representante del PSC.

La única condición que pone, no la dice pero se presupone, es que no seas discóbolo, que no seas critico con ninguna decisión del partido, o sea la suya, y sobre todo que seas dócil, dócil, dócil, cuando veo la gente que compone la ejecutiva se me caen los huev.. al suelo al ver el “potencial” político de casi todos ellos.

Pero hay ay, ay, si eres crítico con él. Ya te puedes ir olvidando de que se fije en ti para nada, mi intención no es estar en ninguna lista, me indica muy ofendido ante mi apunte de ostras no sabia, que tu intención fuera ir de relleno en una lista. No has entendido nada, me dice a continuación, mi intención no es esa, a lo mejor la tuya si por lo que oigo por ahí pero la mía, estate seguro que no.

Sigamos que el tema se complica aunque si le respondo al golpe bajo con argumentos que no diré aquí. Bono en esa entrevista, opinión o lo que sea lo dice clarísimo, hay que dar el protagonismo a los electores y no que estos sean unos mete papeles en las urnas, aunque ten en cuenta que eso lo dice cuando está a punto de jubilarse, no sería normal que después de presidente del congreso se presentase como diputado de base, por tanto, lo dice cuando está en un sitio que no necesita del aparato para ascender.

Es un argumento sobradamente conocido, entro en la conversación, los aparatos de los partidos, en muchos casos son uno o dos los que controlan, dejarían de tener todo el protagonismo pasando este a nombres propios. Se votarían unas siglas pero también a unas personas por tanto el numero 27 puede tener más votos que el numero dos. Aunque es un avance importante, sigo con los argumentos, al final creo que tiene un fallo importante este planteamiento. Por ejemplo si uno va el 27 y saca más votos que el 2, es posible, ya intentaría traérselo a su terreno, si no es así en la siguiente legislatura tu crees que iría en la lista, pues seguramente no pero cuando eso pasase un par de veces a lo mejor el que saltaba de las listas seria el 2 y no el 27.

Buena pregunta, por cierto te has enterado de la dimisión de X, pues si, hace pocos días pero lo que me cuenta a continuación me deja descolocado, hombre no será por eso, le digo. Pues eso es lo que me cuenta uno de ellos, son dos los que han cogido los bártulos y si es verdad, que me enteraré, alguno tiene más cara que espalda.

Venga, lo dejamos que también es bueno hablar de futbol entrando ya en otros temas que mejor no reproduzco porque aquí ya si entramos en temas peliagudos, de árbitros y presidentes, sobre todo.