Mostrando entradas con la etiqueta Cirera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cirera. Mostrar todas las entradas

Problemas de agenda

miércoles, 23 de julio de 2008

0 comentarios
Los problemas de agenda no son tales ya que lo que sucede es que aunque tengas una cita concertada para tal o cual día siempre se puede utilizar la goma de borrar o el tipex para cambiarla, eso es así porque su dueño o el que da citas prioriza lo más importante o inmediato, esto en el soporte papel que en soporte digital no hace falta ni el borrón ya que se puede cambiar sin dejar rastros de la anterior cita.

El tema de la agenda viene a colación porque parece ser que el Regidor de Cultura, tiene una agenda muy complicada de cuadrar mandando a sus subordinados a las reuniones a las que debería acudir el ya que en muchas de ellas se piden cosas concretas y los técnicos se cuidan muy mucho de coger según que compromisos.

Yo me pregunto que está haciendo el Sr. Penedes por la cultura de la ciudad y sobre todo que está haciendo por la cultura que se realiza en los barrios, que nos guste o no también es cultura. Por la ciudad lo único que hasta el momento ha hecho a sido no dejar pasar las oportunidades, por lo tanto no son logros suyos y si más bien estar esperando en la carretera que pase el autobús, como puede ser el futuro museo Basat y el Festival Shakespeare, lo demás, lo que dejo Graupera, parece ser también lo tiene un poco empantanado. Por los barrios nada de nada ya que o piensa que no es cultura, o que no le interesa apostar porque en los barrios haya actividades culturales en las que seguramente acuden muchísimas más personas que las que realiza él.

El tema de la agenda y su falta de sensibilidad ante los vecinos de Cirera no es algo anecdótico, en algún otro barrio, Cerdanyola, se han tenido que suspender actividades porque no es que no venga, o traslade de fechas la reunión, es que ni siquiera se pone al teléfono.

Como algún otro político este se cree que es el director general de una empresa que no habla con subordinados porque para esos están los altos ejecutivos, el esta para las cosas importantes y no para perder el tiempo en una reunión con pringadillos de base que seguramente le pedirán más dinero, más apoyo institucional o simplemente más material del que se le ofrece.

Los políticos tienen una agenda de muchísimas horas, lo se, los políticos hacen más horas que los relojes, lo se, pero también creo que estos deben estar al servicio del pueblo y no al revés y si no quieren este trato lo que deben hacer es dedicarse a otra cosa. El que quiera sueldo de ejecutivo y mando en plaza lo que debe hacer es pedir un préstamo al banco y montar el una empresa donde nadie le pedirá responsabilidades porque se juega su dinero, en la cosa publica recordar que el dinero es de todos y por tanto también tiene derecho un barrio cualquiera ha montar actividades que deben ser entendidas y sobre todo apoyadas por los estamentos públicos.

Aquí puede estar el problema que piensa que en su rancho el decide que es lo mejor para el ganado, que alimentación necesita, cuales son los mejores pastos, cuantos kilómetros deben andar cada día para que luego la carne no tenga mucha grasa y hasta en que balsa deben beber agua.

Todos somos iguales, pues no, unos mas que otros

lunes, 8 de octubre de 2007

0 comentarios
Hace unos días la Sra. Alicia Romero presidenta del IMPEM , la que en esta legislatura lleva el tema de licencias, se reunió con la Asociación de Vecinos de Cirera sobre la cuestión de la antena de la calle Inmaculada nº 9.

Si nos remontamos a marzo de este año podremos ver la historia de esta antena con más nitidez. La Antena se intenta colocar “por la cara”. Aquí es precisamente donde quiero hacer hincapié ya que parece ser que la nueva y flamante nueva encargada de las licencias va por otro camino que no es precisamente el más correcto.

Lo lógico seria que esta empresa desmantele lo que ha querido tirar para adelante por cojo.. y una vez desmantelada, que inicie los tramites pertinentes para pedir la licencia como todo hijo de vecino que primero hace la petición de que quiere instalar y después de los tramites preceptivos, si es aprobado por el Ayuntamiento inicia la instalación.

Cuando se inicia un expediente de este tipo lo primero que hacen los servicios del Ayuntamiento competente en esta cuestión es notificarlo a los vecinos para que expongan sus alegaciones, pero aquí parece ser que primero se hace el tejado y luego la casa.

Si el Ayuntamiento permite la prepotencia de las grandes compañías multinacionales que están detrás del negocio de la telefonía móvil, mal vamos ya que los ciudadanos podemos pensar que unos actúan de prepotentes, las compañías, y los otros, el Ayuntamiento, son colaboradores ya que no actúan con la contundencia que creo deberían ante estos actos que jamás de los jamases se lo pasarían a un simple vecino que cuándo lo pillan en un renuncio le cierran la empresa sin contemplaciones.

Si el camino que seguirá la Sra, Romero es este, legalizar lo que se realiza con prepotencia por no decir por cojo…, puede tener problemas.

Considero muy alarmante que se pueda llevar a cabo impunemente actos como este por parte de grupos con mucho dinero y grandes bufetes de picapleitos, cuando en otros ámbitos, léase ordenanza de civismo o ordenanzas municipales, se mantiene la imagen de un riguroso cumplimiento de la normativa cuando esta afecta a cualquier pringaillo que no tiene ni el tiempo, ni los conocimientos, ni el dinero, ni los picapleitos para acongojar a los otros picapleitos que tiene en nomina la maquinaria municipal.

Según parece la sanción máxima que le puede caer a esta compañía y algunas otras que ampliaron a UMTS sin licencia es la astronómica cantidad de 3000€. Con esta cifra que ni les hace cosquillas claramente seguirán haciendo lo que les pase por el forro del pantalón.

Que vayan aprendiendo de pueblecillos pequeños que si son contundentes que este tipo de actos, 900.000 €, cada pasada por el forro del pantalón.