Mostrando entradas con la etiqueta Ley de Barris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley de Barris. Mostrar todas las entradas

Reinventar

miércoles, 11 de febrero de 2009

2 comentarios


Ayer por la tarde hubo la correspondiente reunión del Consell Territorial de Cerdanyola, meramente informativa como todas las que se hacen, una cosa es llenarse la boca de participación y otra bien distinta que esta sea real.

Ya es oficial, de los 4 ejes cívicos que contenía la propuesta inicial se han caído nada más y nada menos que un 75%, el 2,3 y 4, en el mapa en color verde un poco extraño por cierto, se descartan por intervenciones puntuales. Lo que inicialmente eran ejes cívicos que comprendían transversalmente toda la parte de arriba del barrio se ha convertido en actuaciones puntuales en los 6 puntos que están reflejados con números más la intervención en la calle Burriac.

El único eje cívico completado es el de Puig i Cadafalch, los demás que deberían haber tenido una ejecución en los años 2006, 2007 unos y 2008-2009 otros no se han realizado por lo que en primer lugar la inversión real ha sido de un 28,16% en lugar del 75 que debería haberse realizado hasta el momento y en segundo lugar que habrá que pedir una prórroga de 2 años para completar el plan. Esta situación esta completada en las bases del proyecto por lo que es algo “normal”.

Las causas del retraso en las obras no tengo ni idea del por queé puede ser porque el equipamiento de Tres Roques inicialmente se pensó en unos metros, 600 m2 y a la hora de la verdad se multiplica por 2 y este sobrecoste al no estar contemplado se haya tenido que aprovisionar por las aras municipales, puede ser porque tal o porque cual, pero lo que está claro es que hay modificaciones muy importantes.

A la opinión de que había habido mucha improvisación a la hora de redactar el proyecto ya que actuaciones que estaban muy bien diseñadas y explicadas, a la hora de la verdad estos mismos pensantes se habían dado cuenta de que no se podían realizar. La presidenta Sra. Esteban intervino para decir que lo que estaba diciendo era muy duro ya que los técnicos hacían lo que podían, incluso dijo que algunas veces incluso contra reloj, poniendo como ejemplo una situación vivida en los últimos tiempos por el trabajo extra que estos habían tenido que realizar hasta altas horas de la madrugada para cerrar los proyectos que se presentarían al supuesto maná de billetes que soltara Zapatero para los Ayuntamientos.

Pues bien, dije improvisación por no utilizar adjetivos mucho más contundentes ya que tengo claro que aunque inicialmente el primer proyecto, recordar que hubo dos, se denegó, el 2 que si fue aceptado fue presentado muchísimos meses después por lo que si tuvieron tiempo de madurar las ideas o errores que se cometieron en el primero.

Para mi desde luego no darse cuenta que la Masia de Miralles no se podía hacer el equipamiento presentado es muy grave. Para mí que los ejes cívicos que contemplaban la ampliación de aceras, en la parte de arriba hay aceras que no llegan a los dos palmos, no se podían hacer ante la falta de alternativas para los coches, ante la falta de aparcamientos si encima quitaban más el caos era absoluto, es muy grave. Para mi presentar una propuesta para hacer que el barrio sea más amable para las personas, las zonas peatonales o de prioridad invertida los son y, luego darse cuanta que en la zona existen coches es como mínimo improvisación.

La cuestión queda de la siguiente manera:

Hay que pedir una ampliación de dos años. En la época económica que estamos habrá que hacer un sobreesfuerzo importante siendo lo lógico y normal que en la época de bonanza pasada si se hubiesen realizado una inversión muchísimo más importante ya que así estaba presupuestada.

Cambio de parecer a la hora de invertir en los 3 ejes cívicos todavía no iniciados, el retraso es muy importante, por la intervención puntual en cruce de calles y alguna intervención en otras calles que están lejos del espíritu del proyecto presentado.

La construcción de un nuevo equipamiento para un casal de avis tirando abajo la masia de Can Miralles. Esto es realmente penoso ya que no es lo mismo una nueva construcción que la rehabilitación de una casa de principios del siglo pasado, no recuerdo la fecha pero creo que de finales de los 20. Que la inversión es superior al rehabilitar que nueva construcción es innegable pero la cuestión esta en que no se dieron cuenta.

El cambio de inversión de 750.000 euros en la zona verde de Joan Maragall por la adquisición de los terrenos a los salesianos. Este tema parece baladí pero un día de estos hablaré sobre la tomadura de pelo que es la conversión de un nuevo equipamiento, guardería infantil, por una guardería en los bajos de edificios de nueva construcción por muy dotacionales que sean.

Presupuestos 2009

lunes, 3 de noviembre de 2008

0 comentarios
Respecto a los presupuestos municipales del 2009 y la participación ciudadana que acompaña al proceso debo decir que innegablemente es una pantomima más del gobierno municipal que se llena la boca de participación y más participación para luego hacer lo que les da la gana con la inestimable ayuda de sus socios minoritarios. Los tres juntos, o el mayoritario, PSC, con la ayuda de los pequeños en mandatos puntuales, llevan olvidándose del barrio de Cerdanyola desde hace ya muchísimo tiempo.

El principio de solidaridad entre los barrios, incluyendo al centro, es algo primordial para que todos los ciudadanos y ciudadanas tengan sus necesidades cubiertas al márgen de quien ingresa más o menos a las arcas municipales, ahora bien, el olvido histórico que ha sufrido el barrio en materia de inversiones hace que ya algunos empecemos a levantar la voz. Las balanzas fiscales no solo son cosas que escuchamos hablar en debates políticos de altos vuelos. A niveles más pequeños, nivel municipal, también sería justo la trasparencia de saber que barrios aportan más a las arcas municipales y por el contrario qué reciben. No estoy indicando que los que menos ingresen tengan menos inversiones, ni mucho menos. Lo que si digo es que los que más ingresan, de vez en cuando, sean recompensados con algo más de paridad.

Cerdanyola es el barrio con más población de la ciudad y por tanto sus ciudadanos ingresan a las arcas municipales aproximadamente una cuarta parte de ingresos como pueden ser el IBI, la tasa de basuras, además de un porcentaje seguramente superior en el impuesto de circulación ya que es sin duda donde más vehículos a motor hay.

Sus más de 30.000 habitantes han contribuido suficientemente al estado del bienestar de los demás ciudadanos de la ciudad durante los últimos 30 años como para que ya digamos en voz alta hasta cuando debemos permitirlo. Los ciudadanos de Cerdanyola también tienen derecho a disponer de más equipamientos, los actuales no cubren las necesidades de una población tan grande y sobre todo en tan poco espacio, y mejorar los que aunque muy insuficientes, si tenemos.

Los equipamientos que están previstos, que lo están, no lo negaré, son sobre todo educativos, 2 colegios y 1 guardería, la de los Bomberos es de sustitución, así como uno de usos cívicos y un polideportivo subterráneo, los cuales se financiarán con las plusvalías que generarán los dos únicos sectores libres y amplios que todavía teníamos para crecer y no precisamente en viviendas. Estos sectores de nueva construcción traerán más población a un espacio ya saturado con los consiguientes problemas a añadir a los ya habituales, falta de aparcamiento, más saturación estando ya al borde del colapso los sanitarios, más problemas de movilidad etc,etc.

Aparte de las inversiones habituales en limpieza, recogida de basura, arreglo de calles etc,etc que son inversiones cotidianas del día a día del funcionamiento de la ciudad existen las que los procesos “participativos” introducen en el PAM, Plan de Actuación Municipal, pues bien, en el 2009 a falta todavía de la audiencia publica que se celebrara de aquí a unos pocos días en las que presumiblemente se aceptarán alguna nueva propuesta. Las que emanaron del Consell Territorial de Cerdanyola que han sido aceptadas son:

-. Promocionar la actividad física dirigida a la gent gran en parques y espacios abiertos.

.- Puesta en marcha de la oficina de coordinación de la lley de barris para fomentar el trabajo en xarxa del tejido asociativo así como la dinamización de las actividades lúdico-culturales y deportivas.

.- Fomentar la creación de grupos de esplai con los monitores necesarios y la colaboración de los colegios.


Evidentemente también hay otras actuaciones previstas en el documento, como decía son cuestiones de las llamadas habituales y/o ya previstas en la lley de barris retrasadas por seguramente falta de financiación del Ayuntamiento que no puede seguir el ritmo de inversiones que el mismo apunto, en el documento que aprobó la Generalitat.

En definitiva para terminar dos cosa, la primera decir que la supuesta participación ciudadana en los presupuestos es una quimera por no decir otra cosa mucho más fuerte y la segunda que entre las propuestas rechazadas esta el convertir la torre de Can Palauet en un equipamiento de barrio. Cuestión reivindicada por muchas personas del barrio desde hace años y años y que parece este que viene tampoco va a ser posible.

Entre otras muchas cosas a lo mejor es que tenemos que cambiar el voto de mucha gente para que al final esta reivindicación histórica sea tenida en cuenta, pues en eso estaremos si los que mandan desde hace 30 años no aceptan la invitación legislatura tras legislatura, a lo mejor si vienen otros si lo hacen, esa frase no es mía ya que al antiguo Alcalde alguien le dijo bueno pues si tu no lo haces habrá que poner a otro para que lo haga.

Esto es muy grave

viernes, 24 de octubre de 2008

2 comentarios
La cuestión que hace unos días os explicaba aquí ya ha saltado a la prensa local con el consiguiente escándalo, que se ha trasladado a la calle.

Como reza el título esto es muy grave, lo es, porque más allá de que se note que se puede engañar al personal con grandes proyectos que al cabo del tiempo son convertibles en papel mojado, también lo es, por dos cuestiones que a mi entender son gravísimas:

La primera es que el político de turno miente descaradamente sin ruborizarse, lo de que son mentirosos ya lo sabía desde hace tiempo. Lo digo así de alto y así de claro porque según reza en el articulo del capgros digital la Sra. Quiteria Quirao indicaba según este diario digital, “Guirao va explicar que el canvi ha estat producte d’una reflexió amb el consell Territorial de Cerdanyola”, yo digo Sra. Quirao usted miente, miente porque las cosas no fueron así, ni mucho menos. Por si no lo sabe, entonces no miente pero si que tengo que decirle que no se entera, fue de otra manera que difiere muchísimo de lo que usted indica.

La primera noticia de que este tema se iba a hacer la tuvimos una vez que ya estaba cocinado el cambio y fue en la reunión del comité de seguimiento que se realizó el 28 de mayo. La Sra Angelina Catala informó a los miembros de la Generalitat que había un cambio en los ejes cívicos 2, 3 y 4 informando muy por encima de la cuestión diciendo que estaban contemplando lo que hoy ya sabemos.

En la reunión del grupo de trabajo de urbanismo, movilidad y medio ambiente del pasado 30 de septiembre la cuestión ya se elevó a público informando del cambio, ojo, informando del cambio y no preguntando que os parece si cambiamos esto por lo otro. En esa reunión yo oí frases como fraude, marcha atrás, paso atrás etc, etc, por tanto de reflexión nada de nada Sra. Regidora y si imposición, aunque los dos palabras terminen en ión son muy diferentes sus significados.

La segunda es que la supuesta excusa de problemas de movilidad no me la creo, los coches son exactamente los mismos que había en el 2004 cuando se hizo el proyecto, lo son porque, si es cierto que en estas calles hay un problema importante de falta de aparcamiento, por tanto son los mismos porque no caben más, por consiguiente las plazas son las mismas ya que si antes había 25 en una calle ahora hay exactamente 25, por tanto los mismos, ni uno más, ni uno menos.

La cuestión si fuera cierta, que creo no lo es, en qué estaban pensando los técnicos cuando hicieron el proyecto, está claro que coches los mismos. La solución a este desaguisado era sencilla. Si quitamos cientos de coches de las calles, que falta hace por cierto, habrá que meterlos en algún sitio por lo que seguramente tendremos que pensar también en hacer un aparcamiento publico en la zona, no?, pues no primero el tejado y luego la casa.

Pero la tercera tiene su miga, esto que van a hacer ya estaba contemplado, lo de las Cruillas, lo de soterrar la líneas de luz y teléfonos y demás avances que nos venden ya estaba contemplado en el proyecto por lo que lo que ha existido ha sido llanamente un tijeretazo a lo que alguien pensó en su momento.

Aquí os dejo las fotos del proyecto que tan bien vendieron y que ahora donde dije zonas peatonales, ampliación de aceras y plantado de arbolado digo pues llanamente solo y exclusivamente las cruillas.
From plan




From plan




From plan

Esto es lo que hay señores y señoras

martes, 14 de octubre de 2008

4 comentarios
Lo del plan integral y el proyecto presentado a la ley de barris ya es de escándalo, hace tiempo que lo es. Los incumplimientos son de una desfachatez increíble, no se como no se les cae la cara de vergüenza, bueno si lo se, no tienen. A los fraudes ya conocidos del Sorrall, había un párrafo en el proyecto presentado que decía que el crecimiento urbanístico saldría de las decisiones que se tomaran en el seno del Consell, ya sabéis lo que paso, y otro que no por ser poco conocido no es menos grave como el de que todo equipamiento de nueva creación instalarían punts online de acceso a Internet, en plural o sea por lo menos dos. No debieron darse cuenta de un nuevo equipamiento que estaba en el proyecto gestionado por unos herejes a los que ni agua, negándoles con mucha palabrería lo que ellos mismos habían escrito.

Hace dos semanas me enteré de la penúltima, la última seguramente está por llegar, aunque hace tiempo que conocía la antepenúltima. Siguiendo la cronología, la antepenúltima fue tener conocimiento de que el proyecto de peatonalizacion de ciertas calles de la parte de arriba del barrio, que no Cerdanyola norte, no se llevarían acabo porque no sabían donde meter los coches, vamos que los coches de esas zonas son de ahora, antes se ve que no había, convirtiendo lo de peatonal por el arreglo de los cruces de las calles y una peatonal, no vaya a ser que alguien me corrija y escriba que me he olvidado de una.

Pero la última es algo que no califico, podría decir que es de una incompetencia casi, casi insuperable, cosa harto difícil por cierto ya que conociendo al personal, no me estoy refiriendo al "pringadillo" de turno, dicho con todo el cariño, en su afán de superación estoy seguro cada día destacaran y puede incluso que se superen más y más en sus decisiones.

Según explico la cap del servei de no se que departamento en la última reunión del grupo de urbanismo, movilidad y medio ambiente ahora resulta que la masia de can Miralles, futuro centro para avis, tendrá que ir al suelo porque no se dieron cuenta que los cimientos son muy cortitos, que las paredes son de yeso y que no tiene no se que entre el techo y el tejado.

Yo lo escuchaba y desde luego no daba crédito a lo que oía, hacen un bonito proyecto que ponga lo que ponga se lo pueden saltar a la torera, a los 3 o 4 años cuando deben llevarlo a la práctica se dan cuenta que hay coches en la calle que no saben donde meterlos y que un equipamiento que ya está construido y que han pensado instalar algo, no se puede porque alguien no se ha dado cuenta de que el Pisuerga pasa por Valladolid.

Alguien da más, serán estos dos casos los últimos de la mala organización de gente que cobra mucho dinero para hacer bien su trabajo, yo flipo en colores y eso que no fumo marihuana. No me imagino un técnico cualificado en una empresa privada al que le diga el jefe, oiga usted, en nuestro plan de crecimiento necesitamos un terreno para ampliar nuestro departamento x por lo que busque alternativas y presente un proyecto, en el próxima junta.

Que a los pocos días o meses el supertécnico presente un proyecto donde diga que en su innegable trabajo por encontrar la mejor opción ha encontrado un terreno que encima tiene una nave ya construida, con el consiguiente ahorro para la empresa ya que con unos pequeños retoques la nave será viable con la inversión de poco dinero, vamos que a los miembros del consejo de administración casi, casi les da por darle besitos en la frente.

El asunto se deja encima de la mesa, la empresa tiene un calendario que cumplir, y cuando empiezan a meterle mano a la obra, el primer o segundo día que un “profesional” cualificado comienza el informe se den cuenta que la nave hay que tirarla ya que no tiene suficientes cimientos y no se que más. Lo que los directivos de la empresa pensaban era un chollo por el ahorro de costes se convierte en doble inversión, tirarla y hacer otra, vamos un chollo que hará perder unos cuantos cientos de miles de euros a los accionistas, en este caso a los pringadillos de los ciudadanos.

De patitas en la calle le pondría el jefe a los pocos minutos, aquí no solo no están en la PU.. CALLE es que encima se quedan tan panchos, muchas veces pienso que en las charlitas de café se deben partir el pecho diciendo mira esos pardillos, les vendemos gato por liebre y aquí no pasa nada.La siguiente vez lo que debemos hacer, todo cuela deben pensar, es parcelar la luna y venderlas a módico precio para que la oferta sea impresionante y así tengamos ganancias atípicas en estos tiempos de crisis , cuando se den cuenta que no tienen cohete, ni la atmósfera es compatible, para mudarse a su nueva casa decirles que hombre haberlo pensado antes aunque por un módico precio añadido al de la parcela, que en ningún caso perderá por cierto, les ofrecemos el monumento a colón, eso si a trocitos para que todos tengan posibilidad de su trozo, que debe quedar muy bonito en el salón de casa y además esta más cerquita.

No se si alguien de otras ciudades o pueblos leerá este post, si es así decirle que si pretenden presentar un proyecto a la Lley de Barris pueden inventar lo que quieran. Pueden hacer un proyecto que contemple cosas que luego no se realizaran, pueden incumplir lo que les interese y sobre todo pueden hacerlo bonito, bonito, bonito y luego una vez conseguido cambiar lo que deseen que la Generalitat no pondrá ninguna impedimento. Aunque ojo, si no eres de los suyos puede que el tema lo utilice la oposición, o sea las mismas siglas que en otros sitios si lo hacen, presione a la Generalitat para que se cumpla lo que estaba escrito y al final el monstruo te coma. En nuestra casa no se si será por que son de la misma cuerda o por cualquier otra cuestión pero sorprendentemente cuela todo, todo, todo.