Mostrando entradas con la etiqueta wi-fi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wi-fi. Mostrar todas las entradas

Algo más sobre los nidos

martes, 8 de febrero de 2011

1 comentarios

Estos últimos días hemos visto todo tipo de artilugios en las farolas y semáforos en algún sitio concreto pero que ya os adelanto que hay docenas y docenas de ellos. Los primeros eran unas antenas wi-fi que sigo pidiendo a quien lo sepa nos instruya sobre cuál es su uso y que potencia concreta tienen en vatios. Lo digo porque no quiero sacar datos sobre otras antenas parecidas y luego que salga el listo de turno diciendo que no que la potencia de estas es x. Como se perfectamente que algunos son de misa diaria, perdón me refería que entran diariamente aquí, pues que nos lo diga y asunto arreglado así “trabajamos” con datos concretos.

Al día siguiente salieron otro tipo de artilugios los cuales si están controlados perfectamente. Son utilizados para el control del riego de parques instalados por una empresa privada  según dicen para saber si está lloviendo y entonces no regar, no sé qué de la humedad,  control por internet del inventito y alguna cosilla más seguramente. Estos dos tipos de artilugios, las antenas y estos últimos, pueden tener algo que ver entre ellos pero hay gente que dice otras cosas. Sobre este último artilugio hay una cosa que me sorprende, existe una empresa que “inventa  el proceso”, que lo pone a la venta y luego viene un responsable de un departamento y le dan el premio. No lo entiendo a no ser que sea al revés, que Sauri  lo piensa, busca una empresa que desarrolle el proyecto pero como la idea fue suya,  para el, premio. Seguramente lo que sucedió fue que el invento existía hacia muy poco y como el primero en ponerlo en funcionamiento fue Mataró por eso lo del premio, o que se yo.

El mismo día que salió el artilugio anterior hay otro que no tengo ni idea, por lo que haber si alguien descubre el “secreto”. Por último el viernes salían otros artilugios en las farolas que tratare con calma “mañana” porque hay que explicarlo clarito, clarito ya que hay cosas que no entiendo.

Nidos

jueves, 3 de febrero de 2011

5 comentarios




Esto tiene toda la pinta de tener algo que ver con las antenas de ayer














Y este artilugio también, haber si mañana me puedo extender y explicarlo, estoy de trabajo hasta ......

¿Nidos? , por supuesto que no.

martes, 1 de febrero de 2011

9 comentarios
Parece que últimamente las farolas y semaforos tienen deferentes tipos de artilugios, aparte de la luz, pegados a su base incluyendo en muchos casos acceso a la corriente y con alguna antenita incorporada, esta semana veremos unos cuanto ejemplos . Como hay que empezar por alguno, ya os adelanto que hay de varios tipos, escogí uno que si se para que sirve.

Este “artilugio” es una antena Wi-fi pensareis muchos de vosotros, es cierto , habéis acertado aunque hay aspectos que seguramente no sabéis. No es una sola antena Wifi, son cuatro, técnicamente la palabra es array de 4 antenas, por lo que habrá que multiplicar la potencia dBi por cuatro, esta tiene toda la pinta de ser de entre 6,5 y 8,6 dBi por lo que si tiramos por lo bajini la potencia será de 26 dBi, buena potencia para abarcar en circulo muchos metros al no ser necesario que las antenas que hay repartidas por la ciudad se “vean físicamente” por lo que tiene que ser para algo de ámbito bastante amplio, en la calle Hospital hay una y muy cerca del parque central hay otra, entre otras por lo que dejo preguntas en el aire:

Para que se utilizan estas antenas, alguien me podría explicar que potencia tienen, en vatios, así como un mapa de su ubicación, si son a 2,4 Gigahercios o bien a 5. Lo digo porque bueno sería que los vecinos de los alrededores de los “artilugios” supieran que tienen cerca de casa emitiendo las 24 horas del día, los 365 días del año. Eso por un lado, por el otro de quien es el “invento” del Ayuntamiento o de alguna empresa privada que tampoco estaría de más saber quién controla el inventito y para que. Seguramente nos quedaremos sin saberlo pero alguien podría preguntarlo.

Todos somos iguales, pues no, unos mas que otros

lunes, 8 de octubre de 2007

0 comentarios
Hace unos días la Sra. Alicia Romero presidenta del IMPEM , la que en esta legislatura lleva el tema de licencias, se reunió con la Asociación de Vecinos de Cirera sobre la cuestión de la antena de la calle Inmaculada nº 9.

Si nos remontamos a marzo de este año podremos ver la historia de esta antena con más nitidez. La Antena se intenta colocar “por la cara”. Aquí es precisamente donde quiero hacer hincapié ya que parece ser que la nueva y flamante nueva encargada de las licencias va por otro camino que no es precisamente el más correcto.

Lo lógico seria que esta empresa desmantele lo que ha querido tirar para adelante por cojo.. y una vez desmantelada, que inicie los tramites pertinentes para pedir la licencia como todo hijo de vecino que primero hace la petición de que quiere instalar y después de los tramites preceptivos, si es aprobado por el Ayuntamiento inicia la instalación.

Cuando se inicia un expediente de este tipo lo primero que hacen los servicios del Ayuntamiento competente en esta cuestión es notificarlo a los vecinos para que expongan sus alegaciones, pero aquí parece ser que primero se hace el tejado y luego la casa.

Si el Ayuntamiento permite la prepotencia de las grandes compañías multinacionales que están detrás del negocio de la telefonía móvil, mal vamos ya que los ciudadanos podemos pensar que unos actúan de prepotentes, las compañías, y los otros, el Ayuntamiento, son colaboradores ya que no actúan con la contundencia que creo deberían ante estos actos que jamás de los jamases se lo pasarían a un simple vecino que cuándo lo pillan en un renuncio le cierran la empresa sin contemplaciones.

Si el camino que seguirá la Sra, Romero es este, legalizar lo que se realiza con prepotencia por no decir por cojo…, puede tener problemas.

Considero muy alarmante que se pueda llevar a cabo impunemente actos como este por parte de grupos con mucho dinero y grandes bufetes de picapleitos, cuando en otros ámbitos, léase ordenanza de civismo o ordenanzas municipales, se mantiene la imagen de un riguroso cumplimiento de la normativa cuando esta afecta a cualquier pringaillo que no tiene ni el tiempo, ni los conocimientos, ni el dinero, ni los picapleitos para acongojar a los otros picapleitos que tiene en nomina la maquinaria municipal.

Según parece la sanción máxima que le puede caer a esta compañía y algunas otras que ampliaron a UMTS sin licencia es la astronómica cantidad de 3000€. Con esta cifra que ni les hace cosquillas claramente seguirán haciendo lo que les pase por el forro del pantalón.

Que vayan aprendiendo de pueblecillos pequeños que si son contundentes que este tipo de actos, 900.000 €, cada pasada por el forro del pantalón.

Otra del pleno

martes, 31 de julio de 2007

1 comentarios
Hace algún tiempo, mas de tres años, nos curramos un proyecto que contemplaba entre otras muchas cosas, dar acceso a Internet en una segunda fase a todo el barrio de Cerdanyola en primera instancia y, posteriormente mediante las conversaciones con otros grupos de personas que estaban haciendo lo mismo en otras partes de la ciudad, dar progresivamente acceso a toda la ciudad.

Tuvimos las conversaciones correspondientes con el Tecnocampus, inicialmente parecía que la historia podía cuajar pero desgraciadamente no fue así. No cuajo porque en la ultima reunión que tuvimos notamos que las tornas habían cambiado y entendíamos que querían tenernos controlados ya que ponían nuestra disposición una maquina en la politécnica y eso era simplemente para que ellos tuvieran en todo momento la llave del grifo que evidentemente podían cerrar en cuestión de segundos. Nosotros no pedimos maquina en ningún lado, pedimos los recursos suficientes vía subvención para iniciar el proyecto nosotros mismos, pero no cuajo desgraciadamente.

Toda esa historia viene porque ahora ellos han pensado que si puede hacerse, eso ya lo veremos, despreciando el trabajo de unos cuantos profesionales de las nuevas tecnologías que trabajaron gratuitamente para hacer lo mismo que ahora ellos entre estudio y estudio de otros profesionales que cobraran por su trabajo pretenden hacer.

Esto no tendría mayor problema si no fuera porque entonces, en abril del 2004 para cubrir el expediente de una decisión a todas luces inapropiada dijeran lo mismo que han dicho en el ultimo pleno.

Yo desde luego no me creo nada y vosotros?