Mostrando entradas con la etiqueta Cabezonespuntocom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cabezonespuntocom. Mostrar todas las entradas

Rectificación a una entrada anterior y Aclaración

miércoles, 17 de marzo de 2010

5 comentarios
Los políticos “gobiernan” la sociedad de dos maneras, aprobando las leyes y siendo un espejo donde otros se miran, como ejemplo a seguir, o no, de austeridad, compromiso, tolerancia, valores y otras muchas cosas. Lo que nos trasmiten día a día en la red, blogs, facebook, artículos de opinión y cualquier forma de expresarse ampliando el mensaje a las masas utilizando las nuevas tecnologías para trasmitir no solo un mensaje político y si su vertiente humana, religiosa, pensamientos y tantas cosas que escapan de la “simple” tarea de gobernar.

Se les pide que sean íntegros y honrados tanto en su vida “laboral” como en su vida privada siendo el castigo si es pillado en un renuncio fariseo que recoja sus bártulos yéndose para su casa inmediatamente. El último ejemplo, citaré dos, podría ser el comportamiento de Ferrando que dimitió por no poder/saber diferenciar su vida laboral de la política o saltando al ruedo más allá de nuestras fronteras, el de un joven del PP que fue pillado con un alto grado de alcoholemia. Si saltamos del ruedo político al del funcionariado también tenemos un ejemplo aquí en casa. Cernuda se fue/ lo echaron por otro caso de fariseo

Los políticos y/o personajes públicos tienen un papel importante ante la opinión pública, la ejemplaridad de un ciudadano anónimo la desempeña en el ámbito privado de sus amistades y vecinos pero en cambio la ejemplaridad de los políticos da pautas de comportamiento a la sociedad que gobiernan produciendo costumbres morales y cívicas, a algunas personas claro está. Al ser algo más que ciudadanos tienen capacidad para influir en la comunidad que gobiernan atrayendo la atención de estos en su forma de organizarse, hablar, razonar y actuar que pueblan la conciencia de sus súbditos/vasallos o simplemente sus conciudadanos, por tanto mucho ojo a lo que se hace en la vida privada

Pero qué pasaría si os contara que un altísimo cargo de la política local del partido mayoritario hace alrededor de un año que no paga PARTE de los gastos extraordinarios de su hijo y desde hace algunos meses, alrededor de medio año PARTE de la pensión alimenticia de su hijo a la madre del menor.

Qué pasaría si os dijera que este mismo se llena la boca de valores, moralidad y docenas de cosas de cara a la galería, además de misa dominical, nada que objetar, pero en su vida al margen de la política hace cosas como la que os comento.

Qué pensarán la regidora de Dona, la de asuntos sociales, sus compañeros de gobierno de los otros partidos que los componen y el mismísimo Alcalde. Pedirán unos, exigirá el otro, su dimisión o dirán que son aspectos de su vida privada. Efectivamente lo es, pero en política diferenciar entre vida privada y trabajo no es compatible por lo que antes de tener que presentarse ante el juez, que debe presentase dentro de no mucho según tengo entendido, no sé si en persona o mediante su abogado, que dimita cinco minutos más tarde de abonar lo que debe y cinco antes de darle excusas al juez.

Si no está de acuerdo con lo que la madre hace o no hace que la demande pero no pagar la pensión alimenticia es propio de un ……………

* Ver la Entrada anterior a rectificar

ACLARACIÓN

Ante la solicitud, un poco rara ya que puedo pensar es un anónimo, de un comentario escrito en este blog ayer:

“Bufet Casas - De Dòria & Associats ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Talante":

En aquest bloc s'estan publicant un seguit de comentaris respecte d'un determinat càrrec polític de l'Ajuntament de Mataró que, a més de lesionar-ne la dignitat, en deterioren la fama i atempten contra la seva pròpia imatge. Resulten, doncs, absolutament injurioses i encara van més enllà, perquè li imputen falsamet la comissió d'un delicte, com ara l'impagament de pensions. Atès que les imputacions esmentades són totalment falses, amb aquest escrit prego que l'autor de les corresponents manifestacions se'n retracti públicament i cessi en les seves expressions injurioses respecte d'aquest personatge públic. Sinó és així, s'instaran les accions penals oportunes.

Bufet Casas - de Dòria & Associats.

Publicado por Bufet Casas - De Dòria & Associats para Cabezonespuntocom a las 16/03/10 17:57”

Quisiera dejar claro dos cosas; en primer lugar que me ratifico en todo lo que escribí en su momento con una matización que puede ser importante y que cambiaré/añadiré en otro post para no desvirtuarlo al estar dentro de otro. La matización se me pasó por alto al escribirla y/o leerlo antes de publicarla y de ahí mi rectificación.

La segunda es que está clarísimo que la pensión alimenticia es algo más que alimentos, lo aclaro por si algún lector cree que es comida. Según tengo entendido se considera pensión alimenticia los alimentos, gastos, estudios, vestimenta ... salvo los gastos extraordinarios, que suelen ser al 50% y que suelen ser tratamientos médicos especiales, cursos, viajes, dentista, actividades, universidad etc,etc ... a los que también se esta obligado a satisfacer la " otra parte".

Por último dejar claro que nadie puede de forma unilateral dejar de pagar parte o toda la pensión alimenticia, solo lo puede hacer un Juez. Por tanto no sé si será un presunto delito o no, ni acusaba, ni acuso ni siquiera pongo ningún nombre, pero está clarísimo que de forma unilateral no se puede dejar de pagar. Primero se somete al veredicto de un juez que dará o no la razón, una vez exista sentencia, no antes de forma unilateral.

Accionistas

miércoles, 10 de junio de 2009

0 comentarios
Hace escasos días tuve la ocasión de pasar un buen rato, alrededor de alguna cerveza, con un amigo al que desgraciadamente veía mucho, casi todas las semanas, pero era imposible que tuviera tiempo para hablar de algunas cosas más allá de lo que se pudiera tratar en pocos minutos. Después de pedir la cervecita y sentarnos la pregunta que me hizo fue directa. ¿Por qué lo de cabezones y la “obsesión” por meterme con los que mandan?

La respuesta que le di fue una pregunta, ¿si fueras accionista de una empresa no velarías por tu dinero?, es evidente que la respuesta fue afirmativa. Ya tenemos un punto en común le dije, el estado, el Alcalde o el President de la Generalitat están manejando mi dinero por tanto yo como accionista de la “compañía” tengo el deber de “vigilarlos”. De decir las cosas que no me gustan, de decir que mi dinero se lo gastan en bobadas, de decir que tal o cual cosa no está hecha bien, de criticar a tal o cual político, cargo de confianza o técnico de la casa que lo que hace es manejar mi dinero.

Mira querido, los ciudadanos cada 4 años escogemos el consejo de administración de nuestra empresa, regidores, para posteriormente estos, según las acciones, votos, que tengan escoge al presidente de la compañía, Alcalde, que gestiona nuestras acciones, dinero. Es así de simple, o así de complicado, según se mire.

Segunda cerveza, Los españolitos trabajamos doce meses, de acuerdo no?, si, pues que pasaría si te dijera que de esos doce meses el sueldo de casi 5 es lo que aportamos los ciudadanos vía impuestos, tantos directos como indirectos, para mantenerlos a ellos y sus decisiones, pues eso mucha pasta, no?.

Si quieres otro ejemplo te diría que de tu sueldo de 1000 €, por poner una cifra, 380 son lo que tu aportas a la “empresa”. Tu, el vecino y yo, somos los copartícipes de la empresa por tanto tengo el derecho de fiscalizarla en su día a día y no cada 4 años como ellos quisieran. Una vez con la mayoría en el consejo, en el pleno, ya puede pasar lo que sea que te la tendrás que envainar, perdón, por lo menos déjame que libremente diga cosas en voz alta, en publico, de las cosas que a mi entender serian mejorables o simplemente déjame que critique lo que considere oportuno, ¿no?

Pero algo harán bien, ¿no?, me decía, pues claro que hacen cosas bien pero para eso están ellos, sus partidos, a los que también pagamos nosotros, y los trabajadores de “nuestra” empresa por medio de los departamentos de comunicación de machacarnos con cosas que hacen todos los días, no todas a gusto de todos por supuesto.

Yo me limito simplemente a ver cosas y contarlas públicamente, si se está de acuerdo bien y sino mala suerte con no pasarte por cabezones el tema esta resuelto, pero te repito que todos ellos gestionan nuestro dinero, por tanto como participe de la “empresa” puedo criticar lo que considere oportuno. Tú puedes elegir leer mis opiniones o no, pero yo no puedo quitarlos una vez puestos teniendo barra libre durante 4 añitos para hacer todas las barbaridades que quieran, es así de simple.

Tráiganos la cuenta, decimos casi al unísono cuando pasa otro de los accionistas, el currante del bar, pagamos y nos citamos para otra ocasión. Decir que el “amigo” no es el invisible, que es votante socialista aunque según sople el viento unas veces más y otras no tanto. Últimamente una de sus frases memorables, que las tiene y muchas fue, vosotros secuestrasteis la fiesta, pero el buena persona y compañeros del consejo de administración de la plaza de las Tereses, se puede pertenecer a mas de uno, tiene secuestrado mi partido desde hace demasiado tiempo y tampoco pasa nada por lo que no se si te seguiré leyendo, pero desde luego casi me convences.

Creo que internamente pensaba algo más que casi me persuades, con el argumento de que somos accionistas, pero aun queda un remanente interno que le decía, me ha llevado al huerto con el símil del consejo de administración y accionistas de la empresa.

Fin del culebrón?

lunes, 30 de marzo de 2009

2 comentarios
Decía el otro día que la tercera acusación me producía risa, me la producía y me la produce, porque es cierto. Pero tan cierto es que hice fotos, no solo como intenta hacer colar el denunciante a él, jamás se las hice, sino a docenas de coches que estaban invadiendo el espacio del peatón convirtiendo una calle peatonal en un circuito peligroso para los peatones que había que denunciar ya que los políticos pasaban olímpicamente del tema.

Las fotografías es una cosa que no entiendo, sino es pensando mal. Estas están colgadas en la Web de la Asociación, hay dos apartados, y otras fueron mandadas como denuncia ciudadana al propio departamento de vía publica, recordemos que es este el que pone el abogado a disposición del denunciante, por lo que tienen materia para entender que si se han hecho y han seguido el tramite pertinente de denuncia ciudadana y de colgarse en una Web por lo que la acusación, también esta, se cae por su propio peso.

Yo no se que tipo de asesoramiento ha tenido el denunciante, pero me hago las siguientes preguntas, entre otras muchas:

¿Como una actuación totalmente particular es defendida con dinero publico?

¿Como se pueden hacer acusaciones sin ton ni son, a mi entender lo son, y que nadie de vía publica compruebe si son ciertas o no?

¿Como puede ser que nadie haya caído en el tema de la denuncia de tránsito que como decía con hacer una pequeña estadística se pueden llegar a conclusiones no muy difíciles de entender?

¿Por qué se inicia la denuncia al juzgado y yo salgo en los papeles a los 4 meses cuando es fácil adivinar que no soy el director de cabezones ni siquiera escribí la opinión en la que se basa toda la acusación?

¿Por qué nos meten en el paquete de las opiniones anónimas de medios digitales de la ciudad como el totmataro.com, capgros.com y la Web de la Federación, el la que por cierto era muy fácil saber quien proporcionó las fotografías y quien hizo las afirmaciones que se hicieron en su momento en estos medios, si todo el mundo sabe que son medios diferentes?

¿ Por qué no se pidieron las IP de los anónimos y si en cambio en otras denuncias que se han cursado desde vía publica, un día de estos entrareé en materia ya que es incluso más vergonzoso el tema que este que explico, se han pedido datos a Microsoft, ono, telefónica etc,etc,. En el sumario si consta su petición pero por no se que motivo no llegan a ser adjuntadas, ¿se perdieron?, ¿se llegaron a pedir realmente por la unidad de delitos informaticos?

¿Por qué se presentó recurso a la sentencia para luego, a los pocos días de presentarse, ser retirado?. Los testigos de parte negaron recordar las acusaciones, la opinión de cabezones está claro quien la hizo, las fotografías se demostró en el juicio que fueron presentadas donde debían, vía publica, porque entonces se recurre, para seguir tocando las narices?


La respuestas a tantas preguntas no la se, pero creo saber por qué se siguió con una denuncia que todos sabíamos no llegaría a ningún sitio, Para acojonar, tal vez, para presionar, tal vez, o solo y exclusivamente seria para ver si sonaba la flauta y así tenían un as en la manga, no lo se.

La petición de pena por parte de la acusación es realmente vergonzosa, como mucho me podían haber condenado a pagar 160€. Para pedir esa pena, era la máxima que se podían pedir, tanto esfuerzo o quizás ha partir de la sentencia de la Audiencia de que el tema no era penal se les cayeron los esquemas.

Lo que si se es que ahora que la sentencia es firme no se que harán los responsables de vía publica y sus responsables políticos de ahora y del pasado ya que las preguntas que me hacia un poco más arriba tienen una sola respuesta, por lo menos para mi. Han utilizado dinero publico para llevar un tema totalmente particular, no se porque tipo de interés, que supongo lo había.

Para terminar con este tema recordar que el político que llevaba el tema, por tanto tenia que tener constancia y haber dado su consentimiento, era el Sr. Bassas, simplemente por eso estas entradas sobre un despropósito que nunca debía llegar donde alguien intento por todos los medios llevarlo.Que el Sr. Bassas sepa ahora que me absolvieron ya que como no está ya en vía publica a lo mejor nadie se lo ha explicado. Si lo veis se lo podríais decir ya que yo hablo poquito con él y no precisamente de estos temas.

Para que suene una flauta hace falta que alguien sople. Para que suene meridianamente bien tiene que haber unos dedos que tapen los agujeritos que toda flauta lleva. Para que suene bien además hay que saber mover los deditos entre las aberturas para componer una bonita melodía.

Como este no ha sido el caso como ciudadano pido responsabilidades al político de turno que dió el visto bueno a una actuación publica en un asunto totalmente privado, como ciudadano digo alto y claro que hay líneas que un político no debe pasar creyendo sinceramente que Bassas, o fue engañado, o simplemente se le nubló la vista al ver alguna posibilidad de algo que se me escapa.

La ultima pregunta que me hago y puedo plasmar aquí, ahí otras muchas es, ¿quien tomó la decisión?, ¿el politico?, ¿el cargo de confianza?, ¿el mando supremo de la policia?, ¿el mando intermedio?.

Demasiados interrogantes.

Continuamos

viernes, 27 de marzo de 2009

0 comentarios
Continuamos con el culebrón y lo hago con algún datillo curioso. Las primeras diligencias fueron escritas el 26 de julio del 2007 con el asuntillo que contaba aquí el otro día, la visita al domicilio de un agente por parte del otro acusado.

Un poco más adelante el 20 de septiembre se incoan otras diligencias donde el denunciante indica que el denunciado, el otro, no yo, se personó en varios establecimientos comerciales del barrio de Cerdanyola con copia del boletín de la denuncia diciendo cosas sobre él y además también dice que en los portales capgros.com y totmataro.com hay afirmaciones o comentarios sobre su persona y vehículo privado.

Como veréis hasta el momento yo no aparezco por ningún lado ,pero sorpresa, el 12 de noviembre, casi 4 meses después se incoan otras en las que ya aparezco yo. En estas el denunciante afirma cuestiones como; “ en el mes de septiembre han aparecido diversos comentarios anónimos en el Web blog cabezonespuntocom que dirige el Sr. Julián Hernandez en relación al agente y su vehículo privado.

….. Que el agente ha observado que desde que aparecieron los primeros comentarios en julio del 2006, el Sr. Julián y el Sr. X se reúnen frente a su domicilio con las cámaras de sus respectivos móviles haciendo ademanes de fotografiar al Agente.

….. Que asimismo se ha observado al Sr. Julián sentado en el bar de delante del domicilio del denunciante, observando todos los movimientos que hace el agente, tanto si sale de su domicilio, si estaciona su vehículo, todas estas vigilancias acompañadas del teléfono móvil……..


Por estas tres afirmaciones del Sr. denunciante se me mete en un puchero en el que yo no había cocinada absolutamente nada de nada, pero que haremos, una vez metido en el puchero tengo que defenderme. En el sumario hay un montón de documentos, los adjunta la parte denunciante, que intentan hacer colar como míos, cuando no lo son, es evidente que no soy el director de cabezones.

Es más evidente todavía que la opinión que refleja el sumario no la escribí yo, y para terminar con este tema concreto hay una opinión mía, que también está en el sumario, donde opino de una moto amarilla que evidentemente no viene al caso ya que el denunciante no es el propietario de la famosa moto.

Lo del bar tiene una gracia muy graciosa, vamos que yo paso todo el día en el bar cuando es público y notorio para los que me conocen, que no trabajo en Mataró, que casi todos los días tengo reuniones por aquí y por allá y sobre todo que es cierto, algunas veces estaba en el bar, pero al igual que yo algunos de mis compañeros que nos juntábamos allí para tomarnos unas cervezas y hablar de nuestras cosas en las que nunca participo el otro denunciado, creo que jamás se ha tomado ni una coca cola en un bar, en toda su vida.

La tercera acusación se cae por su propio peso, no entraré ya que me produce risa.

Como veis la cosa tiene muchísima gracia, pero lo más gracioso de la historieta de hoy es que encima la acusación, el ayuntamiento mediante su letrada, intenta hacer ver al juzgado que este es un tema PENAL con el consiguiente varapalo de la audiencia que le dice que de eso nanai, ya que no han seguido el procedimiento correcto.

Os dejo unas palabritas de la audiencia para que veáis que todo el mundo lo tenia claro, todo el mundo menos el Ayuntamiento o su letrada claro .En lo que a mi respecta la audiencia dice “o la simplemente alegada sin indicio probatorio alguno de que le seguían y le fotografiaban y en menor medida como delito de injurias graves las insinuaciones aun directas de que “algunos agentes no se multan entre ellos ni a sus familiares” vertidas en el correspondiente foro de Internet sin expresión de nombre e identificación concretas."

Todo el mundo lo tenía claro como decía antes, aquí en cabezones el famoso artículo no ponía ningún nombre, ninguna matricula. La acusación de que le seguían es una apreciación del agente que no prueba y aún así la cosa sigue y termina como solo podía terminar, ABSUELTO.

Como decía en otro día yo pagando y otros de gratis total. Con los problemas que debe haber en la ciudad, que perdida de tiempo y dinero del contribuyente. Yo no pienso mal pero podéis haceros una composición de lugar sobre la cuestión y pensad vosotros lo que queráis, si pusiera aquí lo que pienso la segunda visita estaría asegurada.

Culebrón I

martes, 24 de marzo de 2009

0 comentarios
Hace unos días, una introducción, y hoy, empecemos por el principio. El principio del mundo no se como fue pero la iniciación de esta cuestión fue un poco curiosa. Las primeras diligencias previas, hubo varias, se inician cuando una persona supuestamente, no fue demostrado en el acto del juicio, fue al domicilio particular de un agente para pedirle explicaciones sobre una denuncia que el Sr. Agente rellenó.

El hecho puede parecer raro pero si cuento que el Sr. agente vive a escasos 30 metros del vecino al que denunció y este último, el vecino, no estando de acuerdo con ella fue a pedirle explicaciones ya que se conocían y no precisamente de ser vecinos, que también, la cosa ya parece un poco más lógica. Pues no, parece ser que el agente se sintió amenazado e inicia la denuncia.

Pero entremos un poquito en el tema de la denuncia de tráfico:

El Sr. agente se dirige a cumplir con su horario laboral un buen día, espero que fuera soleado, percatándose que hay un vehículo mal aparcado en la calle X. No se si raudo o veloz pero si con una profesionalidad exquisita, no es normal que un agente en el trayecto a su trabajo se dedique a denunciar coches mal aparcado, si esto fuera así nunca llegaría a cumplir con el inicio de su jornada laboral, o tendria que irse un par de horas antes ya que supongo que debe haber docenas, por no decir cientos, de coches mal aparcados en el trayecto de su domicilio a su trabajo, toma nota de la matricula, color , marca y modelo del vehículo.

Cuando llega a su lugar de trabajo se dispone a rellenar el correspondiente boletín de denuncia dejando constancia de la presunta infracción, presunta ya que es una propuesta de denuncia, pero sorpresa, alguien se da cuenta que la fecha de la denuncia hace que no ha lugar.

Aunque esta pagada inicia el tramite de que le sea devuelta la cantidad abonada que ciertamente así es, al final se le devuelve la pasta, aunque en el camino se queden dudas más que razonables de porque se inicia una cosa que está prescrita, error sin duda, pero la primera en la frente para el ciudadano, debe pagar a un abogado para que le defienda de una cosas que jamás debía haberse iniciado.

A partir de este momento yo preguntaría una cuestión básica para entender el entuerto. ¿En los más de 25 años de servicio trabajando como policía local, con sus correspondiente miles de días, cuantas multas a puesto en esta misma situación.? Incluso podría añadir algo más, cuantas ha puesto en los últimos 5 años por cualquier infracción?. Cuantos coches mal aparcados podrá haber visto en estos miles de días en un trayecto a pie o en su vehículo el Sr. agente? La respuesta evidentemente no la se pero me atrevo a aventurar que muchos, muchísimos, incluso miles y miles, pero esa no es la pregunta que resuelve la cuadratura del circulo, la pregunta es cuantas multas a rellenado por ese mismo motivo en los miles y miles de días de servicio.

Yo en ningún momento estoy diciendo nada más que lo que digo, no insinúo nada de nada, no digo que el coche no estuviera mal aparcado, no digo que el agente se estuviese inventando nada de nada. Una de las posibles verdades de esta historia, no lo dudo, es que todo lo que el agente dice es cierto, me estoy refiriendo a la denuncia de trafico, pero también pongo en duda que este mismo agente no haya visto miles y miles de veces esta situación, coche mal aparcado, sin rellenar ningún boletín de denuncia. Por qué esta vez si y otras muchísimas veces no, pues no lo se, pero es una buena pregunta.

Estamos de vuelta

martes, 2 de septiembre de 2008

0 comentarios
Hemos vuelto a abrir la barraca, yo ya hice un par de entradas antes del inicio oficial del curso. Fueron entradas de esas que salen solas, una porque es una vergüenza lo que está sucediendo sobre la prepotencia de las operadoras de telefonía móvil con el beneplácito de nuestros queridos gobernantes, concretamente de Alicia Romero que es la que lleva el tema de licencias, y otra sobre una película que estuvimos viendo alguna tarde de estas vacaciones pasadas.

Volvemos al tajo y vemos que incluso en agosto la maquinaria de los amos de la ciudad no ha cesado de provocar noticias desde que cerramos por vacaciones. En este mes y una semana aunque con retardo, no se trata de estar también en vacaciones atado al portátil, hemos visto temas interesantes que seguramente tendrían cabida en la tarea diaria de este blog, algún tema seguro daría para alguna entrega, incluso daría para alguna trilogía.

Hemos visto el derrumbe parcial de la torre de can Fabregas, la legionela que aunque si controlada en todo momento, suerte para todos y lo digo sinceramente, creo que un poquito más de información no hubiese sobrado. La del nuevo coordinador de los planes integrales que Deu n'hi do quien se ha llevado el gato al agua o se lo llevará ya que no se si finalmente será el “elegido” aunque la máxima puntuación en las pruebas de aptitud si las tiene, no poniendo en duda ni su capacidad, de momento que ya tendremos tiempo de opinar de su trabajo, ni de ninguna otra cosa, simplemente digo: Deu n'hi do.

De la nueva idea de los servicios de mantenimiento de poner unos artilugios de hormigón al lado de las isletas de los contenedores, que aunque buena creo un poco cara ya que hay otras formulas como puede ser que estos mismos servicios, la brigada, hiciese el trabajo de colocar otro tipo de artilugios que costarían sensiblemente mucho menos dinero de los 150.000 que cuestan los “elegidos”

De las Santes 2008 que aunque no soy de los habituales, por no ir no voy ni a los fuegos, si me gusta ver el programa para ver en que se gastan tantísimo dinero no teniendo esta Festa el presupuesto congelado como tienen desde hace ya muchos años las fiestas de barrio. Del programa no he podido opinar ya que este año no se ha buzoneado, supongo que si ha sido así, pero desde luego en Cerdanyola ni el programa de las Santes ni el planfeto municipal, léase MesMataró.

No moviéndonos de la Santes otra vez hemos visto niños en el balcón del Ayuntamiento en la Crida, el pasado año ya hice una entrada sobre lo que pensaba del acto de colocar ciertos nenes en el balcón para que vean bien las figuras, este año me reitero y vuelvo a decir que los cargos públicos son elegidos por los ciudadanos y por tanto es lógico que estén en el balcón, pero que yo sepa mis hijos no pueden estar y por tanto vuelvo a preguntar que derecho tienen los hijos de, a estar y los demas hijos de los "mortales" no puedan.

Dicen por ahí que Carmencita un día dijo, mientras viajaba en avión, veis todo eso, pues es la finquita de mi abuelo. Aquí pasa lo mismo se creen que es su finca y por tanto en el balcón puede estar toda la familia. Seguramente pensareis que es una chorrada, pero si lo pensáis bien es un hecho gravísimo que año tras año sucedan estas cosas, incluso el alcalde pone una foto en su blog donde se ve claramente unos niño , sin inmutarse y eso aclara muchas cosas, lo ven como una cosa normal, aunque me reitero en que es de lo mas anormal

De alguno de esos nombramientos por el método de urgencia, este seguro que si tiene entrada propia, de una persona que según dicen por ahí colocaron en un puesto que debía ser para otra persona al no haber computado bien los meritos y la única idea que han tenido al haber sentencia judicial, eso por lo menos me dicen, ha sido nombrarla cap de departamento para así arreglar el entuerto. Eso sin querer pensar mal, que sabiendo quien es y, sabiendo quien es el marido , me pueden asaltar dudas más que razonables si a eso le sumamos cual era su trabajo puedo sospechar, no afirmo nada, que puede haber habido premio.

No recuerdo más cosas y tampoco es cuestión de estar mirando las noticias de estos días pasados aunque en estas seguro que no sale donde trabaja la Sra. de Cernuda, ni si fue nombrada por el método de urgencia, o si pasó las pruebas pertinentes, o si tiene la catalogación de funcionaria, o si no lo es, no lo se, pero todo se andará. De momento ya sabemos donde esta colocada, es una forma coloquial de hablar, y cualquier día de estos también lo sabréis vosotros. Me falta algún fleco que atar, pero eso un flequillo que el tema esta más que contrastado.

Vamos que volvemos al tajo aunque ciertamente este nuevo curso habrá que afinar mucho el lápiz, en este caso los dedos y el teclado, ya que me cuentan alguna conversación inquietante y no precisamente de agosto.

Al igual que en el anterior curso este año las paredes oyen, los teléfonos sabemos no son seguros , que decir de los mail, de las papeleras etc,etc.

Presentación del Blog

jueves, 14 de junio de 2007

0 comentarios
Hola, nos hemos denominado como "Cabezones punto com" por varios motivos: Por ser de Mataró, y además de ser tercos y obstinados a la hora de contar nuestra visión de la Ciudad. Debido a que nada ni nadie nos va a hacer callar en nuestros comentarios por que estos sean mas o menos contrarios al político de turno que cree que además de obstentar un cargo, encima puede articular mecanismos para intentar censurar a según que "subditos y lacayos", que le puedan sermolestos. Esta es la Razón de la creación de este Blog. Un espacio libre de censuras, recogidas de I.P., filtros previos a la hora de dar una opinión sobre temas de la ciudad.En definitiva un espacio real de Libertad.

Este blog lo forman 2 personas distintas: Julián Hernández Tello y Napoleón Bonaparte. Solo nos une una cosa: LOS DOS SOMOS CIUDADANOS DE MATARÓ, PERO NO SOMOS SÚBDITOS NI LACAYOS DE SUS GOBERNANTES. No debemos favores a nadie, ni grupos de presión, ni formaciones políticas, etc. Por todo ello nos "sentimos libres" a la hora de dar nuestra opinión.

Que nadie piense que Napoleón es el "Alter Ego" de Julián. Nada mas lejos de la realidad. Ya que detrás del seudónimo de Napoleón está un ciudadano que ha decidido no firmar con su nombre por que se avergüenza a veces no de sus opiniones, sino sobre la gravedad de los temas que algunos políticos le obligan a opinar. Por un lado el visitante de este blog, encontrará dos estilos diferentes correspondientes a cada uno de los integrantes del blog. El de Julián, claro, directo preciso, con ánimo de denuncia e informativo y el otro diametralmente opuesto de Napoleón que será irreverente y jocoso, por que solo encuentra con esta forma dejar en evidencia a personas situaciones. etc., por que a veces en vez de ponerse literalmente a llorar por las circunstancias a las que somos abocados por nuestros políticos, opinando de esta forma se evita algún que otro disgusto.

A tenor de todo lo anteriormente expuesto, Julían no se responsabiliza de los comentarios de Napoleón ya que cada uno opina lo que quiere en este blog conjunto, y Napoleón ni siquiera se responsabiliza de sus propios comentarios realizados ya que en todo caso, que lo haga su psiquiatra o el laboratorio que fabrica su medicación. Desde aquí esperamos ser una voz mas de la Ciudad y cumplir con nuestro objetivo de ser críticos cuando las circunstancias lo requieran pero siempre veraces y sobre todo honestos.

Julián y Napoleón