Desde luego lo tienes fatal querido charli, si los más informados, después de vosotros y los técnicos de la casa, son los miembros del los consell/Asociaciones de Vecinos que no saben algunos de sus miembros como funciona el tema haciéndose preguntas publicas, que no pensaran los demás mortales que solo escuchan lo que dice Pepito en el bar, la María en la panadería y josefita en la pescadería. Ya te veo dando charlas en las panaderías, en las pescaderías y en los bares y aumentando las charlas en esos órganos de falsa participación ademas de en muchísimas entidades de esas que frecuentas. Cuento trabajo te queda todavía por hacer y que poco tiempo te queda, para llevarlo a termino.
Es realmente desinformación?
jueves, 9 de diciembre de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:06 2 comentarios Etiquetas: AA.VV., Plan Integral, PP, PSC, xenofobia; Cerdanyola; Carlos Fernández (Charli)Desde luego lo tienes fatal querido charli, si los más informados, después de vosotros y los técnicos de la casa, son los miembros del los consell/Asociaciones de Vecinos que no saben algunos de sus miembros como funciona el tema haciéndose preguntas publicas, que no pensaran los demás mortales que solo escuchan lo que dice Pepito en el bar, la María en la panadería y josefita en la pescadería. Ya te veo dando charlas en las panaderías, en las pescaderías y en los bares y aumentando las charlas en esos órganos de falsa participación ademas de en muchísimas entidades de esas que frecuentas. Cuento trabajo te queda todavía por hacer y que poco tiempo te queda, para llevarlo a termino.
Hay, Hay, Hay
martes, 21 de septiembre de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:05 1 comentarios Etiquetas: AA.VV., Blog Participación Ajuntament, Cerdanyola, Deportes, Equipamientos, Ivan PeraA los del gobierno les gusta eso que últimamente está de moda para enmascarar que siguen haciendo lo que les da la gana, la participación, eso dicen y predican.Dicen que la ciudad cuenta con un montón de órganos participativos, unos llamados sectoriales y otros territoriales, como hemos visto en esta y anterior legislatura brindis al sol al ser órganos meramente informativos sin poder de incidir en ninguna de las decisiones tomadas de antemano antes de ser conocidas por esos órganos de entretenimiento. Como vimos el otro día, ni siquiera lo hacen bien ya que ,informan de lo que quieren .
Hoy no toca hablar de Consells pero si sobre otras formas de participar que no son tan publicas ni publicitadas tan a bombo y platillo.Hace pocos días se inauguro el nuevo césped artificial del campo de futbol del barrio entrando en liza un nuevo equipo/deporte para compartir campo, el rugby. Parece ser que el cuadrante de usos no gustaba a todos los usuarios por lo que Iván Pera, regidor del área de deportes antes las quejas recibidas, concreta una reunión con todos los usuarios del campo donde se persona también una entidad vecinal del barrio la cual no estaba “invitada”.
Pues bien, lo primero que hizo el Sr. Regidor al llegar a la reunión fue decir alto y claro, dirigiéndose al representante vecinal, que haces aquí, a quien representas, a lo que respondió que estaba en nombre de la A.VV replicando Iván , que no eran ninguna entidad deportiva ni estaba invitada por lo que no debía estar ahí, perdonándole la vida. A continuación respondiendo a la afirmación de este que si quería se iba, diciendo que no, que se podía quedar no sin antes decir otro par de veces que no debía estar allí.
No sé si a partir de ahora referirme al Sr. Iván como el perdonaviadas o como ya lo tengo catalogado el marchatras . Es el encargado de la comunicación en el PSC no siendo muy fiable su palabra a la hora de apalabrar debates con los medios de comunicación, supongo que cuando comunica su decisión al jefe este le dice que nanai y debe desdecirse,pero eso es otra historia.
Si existe un Consell Territorial de un barrio es porque se quiere que participen todas las entidades del barrio en cualquier aspecto de este, deportes, urbanismo, sanidad, equipamientos etc, JO QUE RISA, por lo que no entiendo porque en las reuniones del Consell participan entidades que no trabajan el urbanismo, por citar un ejemplo, pudiendo opinar, debatir e incluso votar y en aspectos que deberían ser tratados también en el Consell, como el del campo de futbol, son tratados tan solo por el sector “afectado” y para postre de forma oculta a otras entidades que si tienen un espectro de trabajo global y no en aspectos concretos.
Por cierto el Sr. Iván no debe saber que al que estaba echando, es de los suyos, ahora dicen que no pero yo lo pongo en duda. Eso le pasa por no habérselo dicho, ¿o si se lo dijo?, al chivato oficial de Cerdanyola, ahora en horas baja por haber tomado partido por la castaña, que entonces lo hubiese comunicado al jefe y no tendría que haber pasado por ese trago el muchacho en su bautismo de fuego representando a la A.VV. oye Iván que este que ira es de los nuestros que se esta trabajando el tema en la Asociacion.
Al final lo arreglaron por lo que supongo que si antes de cagarla hubiese reunido a todos los implicados la cosa no hubiese terminado con quejas teniendo que venir de bombero, el piromano antes, luego apaga fuegos Iván para apagar lo que no interesaba, se hiciese " público”.
La historia siempre se repite día tras día, año tras año y lustro tas lustro, primero dicen esto es así, luego si hay quejas montamos una reunión y ya lo arreglaremos. Con lo sencillo que es primero hablar y luego tomar decisiones.
Apisonadora o dejadez
martes, 14 de septiembre de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:58 2 comentarios Etiquetas: AA.VV., Pla d`en Boet, PSCDicen que cuando un gobierno tiene mayoría absoluta pasa de todo poniendo la apisonadora a funcionar cada vez que hay “tema”. Sea cual sea, desde el más ínfimo al más polémico, para eso le han dado la confianza los ciudadanos, para gobernar, dicen. Aunque se les olvida decir que una cosa es gobernar y, otra bien distinta el cómo se hace.
Ahora bien, aquí en la ciudad no están solos, por tanto no pueden ir de tan sobraos como parece lo hacen demasiado a menudo. Existen los costaleros que deberían hacer de contrapeso ante la arrogancia del mayoritario y decir, hasta aquí hemos llegado. Las dos últimas acciones de “sobraos” solo hacen que atesorar el hecho de su arrogancia, prepotencia y pasotismo para eso le deben haber dado la confianza los ciudadanos, pensaran. Alguno no se corta y encima de pensarlo lo dice cuando esta ante las cuerdas, ole sus xxxx, estoy aquí y hago lo que creo conveniente porque me han votado para hacerlo.
La última “confrontación” con los ciudadanos es por la ubicación de un centro residencial de acción educativa en Pla d`en Boet. No conozco en profundidad el tema, no conozco si la parroquia tiene dependencias adecuadas para el desarrollo óptimo de la labor que lleva haciendo desde cerca de tres décadas el Centro de Formación y Prevención con un buen bagaje, pero tengo varias cosas muy claras, como diría un personaje siniestro en esto de manipular.
Su prepotencia muchas veces, la del PSC que no la del siniestro personaje al que su participación de pregonero debe haberle llevado al éxtasis, es confundida con su ineficacia manifiesta. Yo también cometo este error, en este como en otros casos es ineficacia y no prepotencia, a quien se le acurre mandar una carta a los vecinos de al lado de la parroquia diciendo que se ha pedido licencia de actividades para un centro de estas características justiciando así el expediente sin pensar que ante la falta de información alguien pondrá en marcha el ventilador de las falacias poniendo en pie de guerra a los vecinos con argumentos más o menos rebatibles si hubiesen tenido una información/formación anterior al conocimiento por carta.
Pues yo tengo la respuesta, no es apisonadora, no es prepotencia, es que se han tomado el gobernar como una rutina entre otras cosas porque llevan demasiado tiempo, que alguien pide una licencia para un prostíbulo de más de 1200 personas de aforo, se tramita según el manual. Que alguien pide una licencia para algo tan aparatoso en un papel como puede ser, el centro de formación y prevención pide……. Pues nada a seguir el manual y notificarlo a los bloques colindantes, me refiero textualmente a los colindantes que dos números más para allá na de na.
Luego cuando el tema explota se tiran las manos a la cabeza por lo que hace el PP, esta cuestión hace tiempo que la aprendí la mejor defensa es un buen ataque, como el PP comete algún error el tema no es el principal, la falta de información y/o dejadez, y/o prepotencia, y/o rutina el tema es echar toda la mierda que se pueda al PP incluyendo alguna filtración literal de algún periodista, el que se moleste que me diga como llego el papel al Alcalde, una cosa es decir que tal o cual y otra filtrar el papel.
Tan difícil es informar a la Asociación de Vecinos antes de que explote el tema, la cuestión no sería más fácil si se anestesia un poco la cuestión un par de meses aprovechando este tiempo para hacer las sesiones informativas necearías con los vecinos del entorno. Posteriormente si estos se cierran en banda a saco Paco, pero de entrada un poco mano izquierda, no?.
Como otras veces me enrollo y no me queda sitio para la segunda cuestión, otro día, será.
Se busca Presidente, II parte
martes, 4 de mayo de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:28 0 comentarios Etiquetas: AA.VV., Cerdanyola, Equipamientos, Julián, Manipular la realidad, Participación, SorrallPero sigamos que luego me pasa como ayer, me enrollo y me enrollo y no digo nada. Como decía ayer se busca Presidente, o lo busca alguien con demasiada pocas luces. Se está buscando alguien que quiera serlo para el barrio de Cerdanyola y no porque no haya candidatos para ello, en la parte contraria, quiero decir la actual, no,no, lo que quiere es que sea un Presidente del sector autentico, que sea previsible ante cualquier circunstancia, que no se meta con ellos y cositas así. Vamos lo normal en estos casos ahora que se acercan elecciones.
Yo soy socio de la Asociación y no dudéis que el día de las votaciones me presentare en la asamblea para votar. Podéis contar con mi voto, también, por lo que no hace faltas que me “toquéis”. No pido ningún cargo, mi travesía en aquel mar ya acabó por lo que desde aquí pido el voto a cara descubierta para vosotros, Cerdanyola saldrá ganando sin ningún género de dudas.
Se iniciara una nueva etapa. En el Sorrall/campo de futbol podréis hacer, sin muchas batallitas, lo que queráis. El ritmo de construcción de los equipamientos para una población de más de 30.000 habitantes, la segunda población del Maresme si fuera un pueblo, seguirán el curso que vosotros queráis o sea como los de una aldea, las visitas a la Riera 48 serán cortadas de raíz, todo un logro para el barrio.
Por crear, hasta creareis una vocalía de jóvenes y otra de dona y tantas otras cosas que hacen que me reitere, no hace falta que me pidáis el voto, ya lo tenéis de antemano, eso sí disimular un poquito que posiblemente ya lo sepa demasiada gente, por tanto el mejor de los factores en estas lides, la sorpresa, ya no será total. No os preocupéis, podréis seguir teniendo la cabeza alta y el apoyo necesario ya que todo se hace por la causa.
Se busca Presidente, I parte
lunes, 3 de mayo de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 6:55 0 comentarios Etiquetas: AA.VV., Barón, Bassas, Cerdanyola, Julián, Manipular la realidadNo había ciudad o pueblo que no tuviera su particular “controlador” que repartía cargos para que estos tuvieran vigilado el "ganado" por medio del chivato de turno al que seguramente le gustaba en demasía solo una cosa, paseare por el pueblo/ciudad con su sombrero , comer en la misma mesa con el cura, el médico y, el alcalde de vez en cuando, aparte de asistir el 12 de octubre al cuartel de la guardia civil para que todos supieran quien era él, además de ponerse sus mejores galas el 18 de julio.
Luego llegó la “democracia” y los partidos captaron miembros de las Asociaciones de vecinos que plantaron cara a la dictadura haciendo un conjunto curioso, por un lado los que se habían batido el cobre en las calles y por otros mucho demócrata de toda la vida, pocos conocidos fuera de ciertos sectores elitistas, que estaban en otras cosas antes de que se muriera Paquito y al igual que las setas después de la época de lluvia,en los anteriores 10/15 años posiblemente no llovió lo suficiente, surgían junto con los caracoles a tumbare al sol.
Hay una anécdota de aquellos tiempos en la ciudad que representa bien lo que quiero decir; un político le dice a una de estas personas, a partir de ahora no hacéis falta, se refería a las Asociaciones de vecinos, ya estamos nosotros.
Pasaron los años y surgió una nueva hornada de políticos que nadan tenían que ver con épocas pasadas cambiando muy poco el instrumento manipulador de antaño, se nutrían de personas que despuntaban en ciertos círculos que rápidamente pasaban a justificar lo que antes criticaban, hacían/hacen de esto de la política local una forma de vivir que por miedo a perder, supongo, hace que pierdan el norte manipulando, maquinando y sobre todo, entre otras cosas, poniendo súbditos al frente de entidades.
Creo recordar que ya hubo movimiento en Cerdanyola para reabrir una que lleva muerta hace años y años, creo recordar que incluso hubo reuniones, por lo menos dos, entre Barón, Bassas y algunas personas en la sede del PSC en el barrio, para reabrirla. Como aquello no cuajó ahora otro coge el relevo y quiere recuperar la Cerdanyola autentica, o sea la suya. La otra no existe, la otra hay que desmontarla.
Chavalito, cuando uno hace movimientos de ese tipo tienen que saber muy bien con quien conspira. Si te buscas bobos, pelotas, palmeros y al chivato oficial del barrio conformando un gran equipo tienes que tener cuidado con alguno de tus jugadores, se lo está haciendo tan descarado a la hora de tocar gente que al final perderéis el efecto sorpresa.
Criterio Sres., cual es el criterio.
martes, 20 de enero de 2009
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:01 0 comentarios Etiquetas: AA.VV., Carlos Fernández (Charli), Julián, ParticipaciónA raíz de encontrar en un blog de CiU, daros una vuelta centrándonos en los documentos que cuelgan, veréis datos que nunca antes se han visto. A raíz de la visualización y posterior “confirmación” de los datos que contiene el documento, vi que una entidad a la cual pertenezco tenia una subvención ridículamente baja respecto a otras.
Que quede claro, seguramente alguno pensará lo contrario y debo decirle que no es cierto, que en ningún momento estoy pidiendo que se les recorte a otras para darnos a “nosotros”, nada más lejos de la realidad, lo que si digo es que ya va siendo hora que exista un criterio donde por ejemplo diga; x puntos por cada grupo de x actividades, x puntos por la participación en consells y x puntos por la actividad, sea la que sea, que desde el departamento de participación decidan.
Lo que no puede ser, como históricamente sospecho ha sucedido, es que el dinero se reparta según el criterio del regidor de turno y no haya criterio interno para su adjudicación. El desencuentro con el regidor es claro, el defiende que todavía no son definitivas las cifras y yo defiendo que si eso fuera así, que lo dudo, las cifras no serian las que son, la partida debería decir xxxxxxxxx para entidades ciudadanas a concretar a falta de los proyecto que presentaran antes de finales de año.
Lo único que quiero que alguien me explique cual es el criterio que se siguió para poner estas cifras por mucho que cuenten que todavía no son definitivas. Evidentemente no pongo que partida corresponde a cada entidad para que nadie se sienta ofendido.
----------13.000.00 euros
---------- 2.500.00
---------- 3.000.00
---------- 1.500.00
---------- 1.500.00
---------- 2.332.00
---------- 1.250.00
---------- 1.700.00
---------- 1.200.00
---------- 1.650.00
---------- 2.050.00
---------- 1.100.00
---------- 900.00
---------- 1.650.00
Alucinante
martes, 13 de enero de 2009
Publicado por Julián Hernández Tello a las 8:09 0 comentarios Etiquetas: AA.VV., Equipamientos, Julián, Participación, Riera F. MayorLos vecinos indican que padecen una deficiencia importante en equipamientos teniendo que utilizar los de otros barrios, no tienen centro cívico, ni casal de avis, el cap de cirera, es el de referencia para ellos, esta colapsado, ningún equipamiento deportivo y algunas cuestiones más, como falta de aparcamientos etc,etc.
.jpg)
De las cuestiones curiosas también quisiera decir que si es cierto lo que dicen, explican que se les prometió que una Asociación les daría la palabra y después se echó atrás indicando que no querían hacer política. Yo desde luego no entiendo nada, de nada, que quiere decir que no hacen política ya que política es todo y las reivindicaciones lo son, incluso hasta las fiestas de barrio, en unos más que en otros, es también política. Lo que no debe de haber es partidismo, seguidismo, amiguismo y otras cosas que me callo y me da la sensación que si existen.
El matamoscas
lunes, 31 de diciembre de 2007
Publicado por Julián Hernández Tello a las 0:10 1 comentarios Etiquetas: AA.VV., Barón, Bassas, C. Inglés, Can Fábregas, Denuncia, FAVM, Julián, Manifiesto 6 P., Patrimonio, Plan Integral, Políticos, PSCSi lo de la película no sale adelante otra opción es irse con su gran amigo y admirado Miguel Iceta. El más o menos hace lo que usted pero dejando al margen asuntos “personales”, al contrario que usted, que hace de meros asuntillos menores, asuntos personales.
Meapilas
viernes, 21 de diciembre de 2007
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:38 6 comentarios Etiquetas: AA.VV., Cerdanyola, Denuncia, Julián, M.C. Esteban, No empezamos bien, Participación, Plan Integral, Políticos, PSC, SorrallPues bien, creo que estos palmeros o meapilas no han entendido nada de nada, por consejo de nuestro abogado, que quede claro que esto acaba en el juzgado, impugnamos el acta. La impugnamos por la sencilla razón de que no queremos que nos pillen en un renuncio. Asistir a una reunión donde se validará mediante un acta los componentes del Consell es más o menos aceptar estos nombramientos, la otra opción, que también conocemos, sería atacar por el fraude de ley cometido a la hora de elegir a dedo a 9 personas de su entorno para ser miembros del plenario. Pero siguiendo los consejos de los profesionales tomamos esa decisión, la del juzgado ya esta tomada hace días.
Antes de irse algún compañero tuvo que soportar el desconocimiento de la ley que la mismísima Presidenta tiene. Las actas si son impugnables, Sra Estreban por mucho que usted diga, le aconsejo se informe un poco antes de decir según que tipo de afirmaciones ya que sus palmeros pueden creer una cosa y luego ser realmente otra. Como estos, los palmeros, se creen todo lo que usted dice, luego van diciendo por ahí tonterías y más tonterías haciendo creer a sus discípulos, que también los tienen, cosas que no son.
La Asociación no ha tomado todavía ninguna decisión de irse o no irse del Consell, mi posicionamiento, extremista como dicen algunos, no es el de irse y dejarles las manos libres para legitimar todas las decisiones que consideren, me atrevo a asegurar que algunas ya decididas de antemano. El juzgado sabemos lo que puede tardar, el tiempo “normal” mas los recursos puede ser de hasta 5-6 años o más. Nuestros políticos lo tienen claro, cuando pasen 5-6 años a mi plim lo que diga la justicia.
Recuerdo un pleno donde la justicia había dictaminado que el ya ex-Alcalde Mas tuvo que dar marcha atrás a la decisión de no dejar hablar a un grupo de la oposición. La justicia dijo, estos Sres. pueden hablar y si hablaron, pero a los 2 o 3 años de que lo pidieran.
Evidentemente cuando pasó este tiempo por mucho que hablaran, la razón de su posicionamiento se había diluido en el tiempo. Aquí puede pasar lo mismo, nos darán la razón, en ningún momento lo dudo, pero a ellos tururú, tururú. A no ser que se tomen medidas de otra índole como enfocarlo por prevaricación que a lo mejor tienen sorpresa y, los reyes les traen una citación judicial.
Como decía mi pensamiento no es el de irse pero me debo a lo que la junta acuerde y puedo asegurar que el tema esta difícil, difícil.
Si todos los que han nombrado a dedo tuviesen criterio, se puede estar de acuerdo o no con lo que otros opinan, pero si la opinión es el seguidísimo o hacer de palmero evidentemente nosotros estaremos en una banda, dentro, o en la otra, fuera, denunciando nuestra verdad.
Al que no le guste nuestras decisiones ya sabe lo que tiene que hacer, apuntarse, muchos de los que opinan que no se sienten representados ni siquiera están, esperad que salga la convocatoria de elecciones y presentarse. Luego lo más importante es que la asamblea se crea, que van de independientes y que vienen a trabajar por el barrio y no por su partido.
Mirad si es fácil la cuestión.
La Pantomima de la participación
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:33 0 comentarios Etiquetas: AA.VV., Carlos Fernández (Charli), Cerdanyola, Denuncia, Equipamientos, ERC, ICV, Julián, Participación, Plan Integral, PSCEl debate de la participación hay que encuadrarlo en si es realmente democrático que cada cuatro años unos Sres. nos pidan ir a las urnas y al día siguiente con la fuerza de los votos olvidarse y utilizar el ordeno y mando.
Muchos no saben, ni conocen los programas, eso si, conocen al Alcalde o regidor de turno que les da locales, dinero para su entidad, incluso avales ante los bancos y asista a sus “fiestas” para así poderse hacer una foto con el Sr. X, que luego pondrá en el comedor de su casa para que sus amistades y conocidos vean que la fotito es un claro ejemplo de lo cercano que el político esta del ciudadano. Mucho más, si la cercanía se mide por si les soluciona problemas de índole interno de las que solo salen beneficiados ellos mismo y su entidad.
Algunas ponen el grito en el cielo cuando a la puerta de su local pasa tal o cual cosa, pero ojo, lo que pasa a 50 metros, en otra calle no es les interesa. Estas si son alabadas por ellos, para las entidades y sus asociados todo es maravillo, las otras, criticas les llaman los mandamases de la política municiapl, dicen hacen su papel, que efectivamente es reivindicar y reivindicar , con poco o poquísimo éxito por cierto.
Evidentemente este tipo de democracia representativa y no participativa mas allá de un día, cada cuatro años, esta obsoleta. Obsoleta, porque los propios ciudadanos dan la espalda a los políticos, no atrevo categóricamente a afirmar que por tanto a la democracia que estos representan, 45.294 ciudadanos de Mataró, no fueron a votar en las ultimas elecciones municipales, un 53,3 % o, lo que es lo mismo mas de la mitad. De los resultados de los que si votaron y de los que no, se desprende que el tripartido representa a menos de un 25%, si no recuerdo mal el 22 y pico por ciento, de los que tenían derecho a voto, encontrándonos que 1 de cada 4 ciudadanos elige a nuestros gobernantes y estos hacen durante los cuatro años de su mandato lo que les da la real gana con la fuerza que da 1 de cada 4.
Que el juego democrático es así, lo conozco y lo asumo pero hay argumentos suficientes para que no sean tal altivos y prepotentes como lo son. De las frases hechas de que hay que incentivar la participación de los ciudadanos, que queda después de la noche electoral, nada de nada queridos, palabrería política y poco más.
Hoy en día, los ciudadanos tienen muchísima más información, que hace 50 o 100 años, lo que era bueno a principios o mediados del siglo pasado ahora esta caduco y obsoleto. La participación actual no ha de limitarse a que el gobierno, PSC, ICV y ERC, y por extensión sus organismos, técnicos, jefes de área etc ,etc informen a los ciudadanos a presenciar debates, incluso a participar en ellos con voz pero con acuerdos no vinculantes o, a conocer sus decisiones simplemente ya que durante su mandato, son dioses que no pueden ser molestados ni tocados, por las lenguas “viperinas” de los que no piensan como ellos.
Si utilizas sus mismas armas, la palabra, las tecnologías, la prosa y el verso, esto ultimo a mi me supera, siendo critico con “su” sistema, cuídate bien las espaldas ya que algunos demócratas utilizaran “armas” para intentar acallarte o acojonarte, pronto conoceréis una nueva. Si queréis saber alguna ya vieja, podría citaros por ejemplo, el levantar acta a mi persona por una concentración no comunicada en que la evidentemente estaba, pero fue convocada por cuatro entidades, solo a mi se me levanta acta, que casualidad.
La participación ciudadana no es la primera vez que digo que hay que creer en ella para que funcione realmente. Si se crean órganos de participación sin creer en ella, las cosas no funcionan.
El ultimo conocido acto de prepotencia y, buen hacer del gobierno hacia lo que algunos entre los que me encuentro yo, califican como folklóricas, ha sido la cesión de la torre de Can Palauet. Torre que la Asociación de vecinos lleva años y años, nosotros los anteriores gestores y seguramente los que vendrán, reivindicando como museo del barrio.
El Regidor de Participación Sr. Carlos Fernandez en su blog relata:
”Para acabar, comida en la nueva sede de la Divina Pastora, en la Torre de Can Palauet (el Corralito le dicen ellas), la cual han adecuadado fantásticamente, con lo cual han conseguido que los invitados, y uno particularmente, se encuentre como si fuera en su propia casa.”
Con mi atrevimiento y sin cortarme le diría, efectivamente el “corralito” que tenéis montado. Algunos de los que estarán leyendo esto, dirán hombre no es tan grave, una entidad solicita el uso de un equipamiento y el gobierno piensa otra cosa y los cede para otros de lo que estáis pidiendo. Efectivamente no es tan grave, si no fuera porque esa torre en el diagnostico del Consell territorial y en alguna reunión, se ha pedido por activa y por pasiva que sea un museo del barrio de Cerdanyola.
Por lo que yo tengo claro cual es la pantomima del plan integral, cuando se traslada algo al Gobierno la contestación es, se deberá debatir en el Consell ya que en su seno están representadas más entidades que vosotros y es ese el órgano de participación de donde deben salir las propuestas de mejora del barrio. Yo amplio, siempre y cuando las propuestas sean lo que nosotros, el gobierno, pensamos, que si no, como el que manda soy yo tururú, tururú, tururú.
La palabra pantomima es una palabra de origen griego. En la Grecia antigua la gente gustaba mucho de la cultura, la música, las artes plásticas y el teatro, pero los escenarios no eran como los de ahora con las ventajas técnicas, luces , y con techo, aunque si tenían una acústica que muchos teatros actuales envidiarían, en sí eran muy grandes, con una capacidad inmensa de gente, por eso el último de la fila, aunque usara lentes, no alcanzaba ver los gestos que el actor hacía mucho menos escuchar, solo veían monitos brincando, por eso los actores buscaron de alguna manera expresar lo que querían decir sin hablar , y decidieron exagerar la expresión con su cuerpo y sus gestos, pero todavía el último de la fila no alcanzaba a distinguir si el actor estaba llorando o se reía y decidieron pintarse la cara de blanco, y ahora si, el ultimo entendía que decían con la pura expresión de la gesticulación, al paso de los años vieron que era mejor separar ese arte en otra rama y le dieron por nombre "Pantomima".
Aquí en nuestra ciudad se utiliza la misma técnica, se gesticula, se exagera la expresión, pero muchos vecinos y vecinas, no saben ni oyen, ni siquiera conocen la representación teatral que algunos de estos profesionales de la política vienen haciendo desde hace mas de un cuarto de siglo.
Hace unas semanas vi una entrevista televisiva que le realizaron al director de la Razon, Luís Maria Anson, donde entre otras cosas indicaba que unos cuantos periodistas, allá por el 95, llegaron a la conclusión que había que echar a Felipe González del poder por diferentes razones que explica también, en otra entrevista escrita en una revista de ámbito político.
En la televisión a preguntas de la hija de....., no pongo el nombre ya que las tienen trabajo por ser hija de, no se merecen ni que sean citadas, hizo una exposición sobre la cuestión indicando que le parecía que lo que habían hecho parecía como si el pueblo no fuera soberano ya que habían intentado reconducir la situación indicándoles, que no debían votar la opción que representaba González.
Anson como, “zorro viejo” que es, respondió que los periodistas tienen la obligación de informar y luego los ciudadanos toman sus decisiones. Extrapolando lo anterior a la ciudad, no seria mala opción que los periodistas empiecen ya ha informar a los ciudadanos y no solo el cortar y pegar que realizan habitualmente.
En el ámbito de los ciudadanos estoy seguro que si los cerca de 90.000 con derecho a voto que hay en Mataró supieran el sarao que tienen montado los socialistas otra gallo le cantaría. Entre los que tienen colocados en empresas publicas, los que jubilan en otras , también publicas, los que colocan como cargos de confianza con el único criterio de si es del partido si y, si no, no, los cachorros que también colocan, lo prepotentes que son, lo que mienten, el dinero que reparten a entidades en busca de votos, el desprecio a las otras entidades que son independientes, el férreo marcaje que realizan a la prensa, etc,etc y la poca imaginación que le echan, ya que las ideas se acaban cuando se lleva tanto tiempo en el poder, ya estarían en la oposición.
La política cada vez se parece más al funcionamiento de los cuarteles militares.
martes, 27 de noviembre de 2007
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:34 0 comentarios Etiquetas: AA.VV., Alicia Romero, Barón, Bassas, Carlos Fernández (Charli), Cerdanyola, Julián, M.C. Esteban, Montserrat López, No empezamos bien, Plan Integral, Políticos, SorrallComo jefe del regimiento, el Alcalde, que dirige la cuestión a todos los niveles, siendo el que trasmite a su estado mayor por donde deben discurrir sus preferencias y formas de ver como debe funcionar “su” cuartel. Dentro del cuartel el que manda, en su máximo exponente, es el coronel y, se hace lo que el quiere, ya que para eso, es el que manda.
Por debajo del coronel están los tenientes coroneles que tienen las grandes áreas a desarrollar, depende del cuartel con dos tenientes coroneles es suficiente, por debajo de estos unos cuantos comandantes que son los que trasmiten las ordenes directas a las baterías, en artillería son baterías.
El único Teniente coronel de la política municipal, claramente es el Sr. Bassas. Con mano de hierro dirige la política municipal, las malas lenguas dicen que es realmente el que manda, el símil militar seria el chusquero, ya que lleva toda la vida en un cuartel sabiendo mejor que nadie como funciona el tema, por debajo están los comandantes que son estrechamente vigilados por el teniente coronel. Alicia Romero y Montserrat López con formas diferentes de funcionar en sus respectivas áreas. Alicia es una mujer a la que le gusta mojarse, se moja y, eso es de agradecer ya que el gran ojo que todo lo vigila, dicen la tiene enfilada por su gran afición a “trepar”, esto ultimo, no lo digo yo, me limito a trasmitir lo que he leído. Montserrat López es otra historia, es de partido y por tanto un poco burocratizada, basa sus decisiones en lo que dicen los técnicos, no se moja aunque lluevan chuzos de punta ya que su paraguas son los técnicos. No firma nada que no se acompañe de un informe de tal o cual responsable del área X.
Existen otros comandantes, léase socios de gobierno, pero los tratan como novatos. Los recién llegados saben que la experiencia y años de servicio es un grado, no es lo mismo ser comandante con 20 años de servicio que otro que acaba de ser ascendido. Son lo que podríamos llamar militares de salón, de taconazo fuerte y un, a sus ordenes, alto y claro.
Yo desde luego todavía no entiendo como tragan y tragan en según que cuestiones, un ejemplo. Como han permitido que la Pilar y Vilert se arrimen a la teta del dinero publico. En un acontecimiento publico alguien dijo, “será porque ellos esperan que de aquí a cuatro años sean recompensados de la misma forma”, pues será por eso, porque sino, no lo entiendo.
Por ultimo están los capitanes, jefes supremos de la batería, ahí es donde quiero llegar con toda la parrafada anterior. Los capitanes mandan y mucho en su batería pero ahí diferentes tipos de capitanes, los recién ascendidos y, los que llevan 5,6, ó 8 años ejerciendo.
De la academia salen de teniente teniendo que estar unos años a la sombra de su superior jerárquico antes de tener mando directo en la batería, mediante el ascenso a capitán.
Los políticos por mucho que asistan a escuelas de verano y demás fregaos que montan para crear cuadros no salen de tenientes como en las academias militares, salen con unos conocimientos de lo que su partido pretende trasmitir a la sociedad y poco mas, en su entorno todo es idílico y maravilloso.
Por eso pasa lo que pasa, cuando les dan mando en plaza, léase regiduría. Algunos salen como leones desbocados queriendo hacer méritos para ascender rápidamente, léase Carlos Fernandez, sus propios compañeros indican que su máxima ilusión es vivir de esto, tampoco lo digo yo ,ni mi compañero Napoleón ya que simplemente, se limita a reproducir lo que corre por la red.
La juventud tiene estas cosas, muchas veces nos creemos, yo esto lo arreglo seguro, los que me han antecedido es que no saben, ahora verán mis jefes como yo si se llevar temas peliagudos como el tema de los reglamentos de los centros que gestiona participación ciudadana.
Su actitud en este tema es como hacer entrar un elefante en una cacharreria, el ruido y destrozo que ocasiona es tremendo, por lo que debe entonar el mea-culpa posterior. Cosa que le honra por supuesto, pero pregunto, la entonación ha venido de su reflexión personal o ha venido inducida de las alturas, no conozco la respuesta, pero mucho me temo, que de las alturas ya que en su huida hacia delante cada paso que daba, más enrollaba la troca. Ya veremos como se sale definitivamente del asunto que todavía esta encima de la mesa. Otro digno de mención es el famoso Blog que se saco de la manga sobre el PAM 2008, otro error digno de sus ansias por “arreglar” temas.
La ultima “cagada”, esto si lo digo yo, de los nuevos que vienen con grandes ideas de resolver lo que otros no se han atrevido o no han podido es, la Presidenta del plan integral de Cerdanyola Sra. Carmen Esteban. No dudo en ningún momento, que tendrá que echar para atrás su decisión de nombrar unilateralmente a personas de su entorno, lo repetiré tantas veces como sea necesario, de su entorno.
La cuestión esta clara, aleatoriamente, no quiere decir unilateralmente.
Estoy ansioso por conocer el dictamen jurídico que a petición nuestra se esta redactando. Este dictamen será un buen ejemplo de ver si se intenta ajustar a la legalidad un hecho totalmente ilegal o se pedirán disculpas y a otra cosa mariposa.
So, so you think you can tell
Los peros son manzanas.
viernes, 23 de noviembre de 2007
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:16 3 comentarios Etiquetas: AA.VV., Cerdanyola, Denuncia, Julián, M.C. Esteban, No empezamos bien, Participación, Plan Integral, Políticos, PSC, SorrallLo que no sabía es que en Mataró la palabra aleatorio significaba escoger con el dedo caprichoso del que manda. Según parece para la Sra. Presidenta del plan integral, espero que para el secretario del Ayuntamiento no signifique lo mismo, la palabra aleatorio significa, voy a escoger 15 personas de entre las que yo quiera de la población y, voy a escogerlas yo, que para eso soy la Presidenta.
El tema ya se esta saliendo de madre, se esta yendo de madre porque según estoy escuchando y leyendo en los medios de comunicación locales cada día la Sra. Carmen Esteban da una nueva versión de los hechos acontecidos en la constitución del Consell Territorial.
Leyendo la versión digital del Tot Mataró ya vemos por donde encaminara sus argumentos, que son pobres y faltando a la verdad. Dice:
Carme Esteban, encarregada del procés, que afegeix que l’única intervenció del veí que ara s’ha decidit a impugnar la constitució s’encaminava a preguntar quantes persones podien participar en el plenari a títol individual. “Fins aquell moment de les 15 persones que podien participar n’hi haurien 9”, explica la regidora que assenyala que Hernández “va proposar dues més que ell creia que estarien interessades”.
Evidentemente eso no fue lo que dije, espero que el acta si lo refleje fielmente porque sino empezare a pensar que también los técnicos están en la pomada. Dije:
¿Que criterios se han seguido para escoger a estas personas a titulo individual?, siendo la respuesta de la regidora, se han elegido después de algunas llamadas telefónicas y algún e-mail.
Después de la respuesta volví a coger la palabra para indicarle, no sabia que se podía participar a título individual ya que dos personas concretamente me han preguntado y les he dicho que no se puede participar ya que los ciudadanos son escogidos de otra forma.
Siguiendo con la narración de los hechos, su contestación fue, pues diles que vengan pero que sean “algo”, pensé que querrá decir con algo.
Estas son las antepenultimas declaraciones que he leído de la Sra. Presidenta, también ha habido otras que siempre se basan en el cumplimiento del reglamento y yo no me cansare de repetir que eso no es cierto.
No se esta cumpliendo el reglamento ya que si eso fuera así, que no lo es, poniendo un ejemplo que todo el mundo entenderá con otro reglamento, el de las mesas electorales. La designación se realiza aleatoriamente mediante un pleno extraordinario donde un ordenador elige y designa a los componentes de las mesas. Si la aleatoriedad fuera lo que ahora nos intentan colocar no hace falta que se monte toda esa movida, que el alcalde elija con su dedo los ciudadanos que deben componer las mesas electorales. A que eso no puede ser ya que el reglamento dice aleatoriamente, pues aquí tampoco se puede designar “aleatoriamente” con el dedo de la Sra. Presidenta.
Otra de las grandes declaraciones fue en la radio. Dijo:
Ya se utilizo esa formula, la elección aleatoria, y no dio resultado. Bueno, pues sino dio resultado, mala suerte, pero no cambie usted el sentido de las palabras.
En los informativos de TVMataro dijo esto otro.
Si os fijáis en mis declaraciones yo nunca cambio el guión, la Sra. Presidenta cada vez dice una cosa.
A ninguno se le ha preguntado cual es su tendencia política. No hace falta que pregunte su afinidad política ,ya la sabemos todos, incluyéndola a Usted. El secretario de las juventudes socialistas es del PSC , igual que otros muchos que ha designado tanto a titulo individual como en representacion de entidades a los que conoce por ser compañeros de lista electoral o, personas que ha visto en las asambleas de su partido, etc,etc.
Ayer en el diari digital Capgros dijo
“Esteban, que recorda que la constitució del Consell es va aprovar sense cap vot en contra o abstenció, nega rotundament que aquestes persones s’hagin "triat a dit". "S’han buscat a partir de coneixences i de referències, independentment de la seva tendència política". La presidenta del Pla Integral creu que "la gent que és activa ha d’estar representada al consell per tal que sigui el més plural possible" i defensa que la tria d’aquests ciutadans ha estat “clara i transparent". Tot i això, el govern municipal ja ha encarregat un informe jurídic per tal de comprovar si s’ha actuat correctament a l’hora de constituir el consell. Aquest informe estarà enllestit abans de la propera reunió de l’ens, prevista per mitjan desembre.”
Me quedo con tres frases, la primera “defiende que la elección de estos ciudadanos ha estado clara y trasparente”. Yo pregunto ¿quien sabia antes de la composición del Consell que personas habían sido elegidas?.
La segunda ” niega rotundamente que estas personas hayan estado elegidas a dedo”, pregunta. ¿ si no se ha hecho ningún sorteo ni nada por el estilo como se le puede llamar a la elección de estas personas de otra forma que no sea elección a dedo.
La tercera "hi ha hagut poca participació". Per això, i després de constatar "que els assidus al consell estaven descontents del seu funcionament", ahora resulta que el mal funcionamiento de la anterior etapa fue producto de que no asistían personas a titulo individual, vamos que el fracaso del Consell fue por esa causa, cuando todo el mundo sabe porque fracaso. Yo si niego rotundamente que fuera esa la causa, los que nos siguen habitualmente ya saben porque fracaso
De momento esta “crisis” se queda aparcada hasta que se haga publico el dictamen jurídico que el Ayuntamiento a petición nuestra, no lo olvidéis, esta preparando. Mucho tendrán que trabajar para convencernos de que si se ha cumplido el reglamento,conociendo la “casa” no me extrañaría nada que el dictamen fuera calcado a las tesis que en estos momentos defiende la Presidenta Sra. Esteban.
Continuara
Lo que mal empieza, mal acaba.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:41 0 comentarios Etiquetas: AA.VV., Carlos Fernández (Charli), Cerdanyola, Denuncia, Julián, M.C. Esteban, No empezamos bien, Participación, Plan Integral, Políticos, PSC, SorrallHace unos días acababa un post diciendo, “Yo apuesto firmemente por la impugnación, pero no me toca a mi decidirlo”, esta frase es ya una realidad. El plenario del Consell Territorial de Cerdanyola ha sido impugnado mediante carta dirigida al Alcalde, Sr. Baron, el pasado lunes 19.
Seguramente el Alcalde, la Presidenta y algunos afines pensaran, estos están jugando sucio, puede ser, pero la única realidad es que respondemos al juego sucio de nombrar personas a dedo con mas juego sucio, si se puede llamar así. Yo le llamaría respondemos con las armas que nos da el reglamento que ellos mismos se han saltado y, eso no puede ser.
No puede ser, ya que el Ayuntamiento, tiene que cumplir con la legalidad en todos y cada uno de los actos que realiza, que son muchos. En este caso esta claro que alguien se ha pasado por el forro el reglamento que ellos mismos definieron, votaron y, ejecutan a rajatabla en algunos artículos.
No solo se han saltado el reglamento en el apartado de las personas elegidas aleatoriamente, otro articulo indica “Setze representants de la resta d´entitats del territorio, agrupadas per ámbito d´actuacio”, este también, se lo han saltado. Creo recordar que conté hasta cuatro personas representando a “entidades” de un mismo ámbito de actuación, como no podía ser de otra manera, de estas cuatro personas, dos seguro y otra creo que también, con carnet de un determinado partido político.
Es esta cuestión no solo la Presidenta tiene responsabilidad. ¿Que hace el órgano del que depende este tipo de procesos “participativos” que es la regiduría que dirige Carlos Fernandez?, ¿no sabe lo que dice el reglamento.?
Los técnicos que están en los planes integrales, no saben o no quieren saber lo que dice el reglamento. La cuestión de los técnicos es algo curioso. Estos tienen la potestad de informar al político lo que esta bien o lo que esta mal y por lo que parece o, nadie a osado a decir que esta composición es impugnable ya que se aleja de la legalidad, o si lo han hecho, lo dudo, no le han hecho ni puñetero caso.
Ahora el tema esta complicado y en su tejado. Opciones solo queda una que es la repetición de la composición, que miraremos con lupa ya que nos estamos jugando el futuro del barrio en el tema del crecimiento urbanístico previsto en la zona del Sorrall y la parte del campo de futbol del Cerdanyola.
Hablando del campo del Cerdanyola, otra cuestión curiosa es la aparición de un representante del mercado de Cerdanyola en el Consell. Dicho así suena, ostras también estos han estado elegidos a dedo o son del psc, estos chicos están obsesionados.
Otra opción es la de realizar otro reglamento, esto tardara en el tiempo ya que la maquinaria municipal es lenta en la toma de decisiones, mientras tanto, el órgano constituido no vale y deberá ser disuelto.
Seguramente los lectores que no están metidos en estos temas pensaran que vamos demasiado lejos, puede ser.
En un próximo post explicare porque para mi es importantísimo que las fuerzas estén equilibradas en el plenario. Que una persona “anónima” vote tal o cual opción me parece fantástico, que una entidad vote tal o cual opción, mas de lo mismo, perfecto. Pero no es de recibo que se elijan personas y entidades sabiendo de antemano que votaran sin contemplar y escuchar otras propuestas. Lo peor de esto es que me da la sensación de que se han escogido precisamente por eso, porque tienen claro que esta vez debe salir el SI a cualquier precio.
Carta abierta a Juan Carlos Benito Sanabria
lunes, 19 de noviembre de 2007
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:13 0 comentarios Etiquetas: A.V. Parque de la Alegría, AA.VV., Bassas, Cerdanyola, J.C. Benito, Julián, No empezamos bien, Plan Integral, PolíticosCréeme si te digo que era mejor que el asunto se quedara simplemente con la opinión que realice ya que ahora si será difícil que volvamos a ver las cosas como antes. Tu contestación no me deja otra posibilidad que contestarte con argumentos que posiblemente no te hagan “gracia”.
Si empezamos a desmenuzar la opinión de tu entidad, firmas como presidente y no a titulo personal, yo en este blog en ningún momento digo que tengo tal o cual cargo, jamás lo he hecho y jamás lo haré, pero al tema.
Tú firmas como presidente, yo simplemente te contesto como un ciudadano más y debo decirte que te equivocas del tres al cuarto. Empiezas diciendo que insultando a la gente y faltando el respeto no llegaras a ninguna parte, te ruego me indiques donde te has sentido insultado ya que lo leo y lo releo y no veo ningún insulto, lo de faltar el respeto puede ser, yo no lo veo así, pero cada uno ve las cosas con un prisma que posiblemente no es el mismo para todos, bajo mi prisma no te he faltado el respeto, en absoluto.
Continuas indicando que quiero censurar y prohibir vuestra participación y opinión y además me autonombro la posición como el autentico y único representante vecinal de Cerdanyola, que va, querido Juan Carlos nada mas lejos de la realidad, yo digo verdades que te gusten o no, son realidades y lo que digo y reafirmo es que “es una que se creo hace ya algunos años pero que me extraña que hagan asambleas, que sus cargos sean rotatorios y sobre todo que sea de ámbito generalista más allá de amigos del parque de la alegría, de que se reúnan habitualmente, que incluso tengan sus cargos directivos, los mínimos que marca la ley, cubiertos.”.
Esto es lo que dije y me reafirmo, el movimiento vecinal se compone de personas que no hacen como el Guadiana, ahora discurro bajo tierra, ahora fluyo por encima para que todo veamos que el río no se ha muerto. Las personas que estamos en esto es para intentar mejorar el barrio en su conjunto, no pequeñas zonas de influencia al lado de mi casa, suponiendo que sea así, que te digo que hace años y años que no veo ninguna noticia en los medios de comunicación locales de que reivindiquéis algo, ni en ninguna audiencia publica, ni en ningún pleno municipal tomando la palabra para decir que el barrio necesita esto o lo otro, ni en ningún otro sitio.
Si continuamos con tu opinión, ahora ya si creo que no tienes ni idea de lo que ha sido el plan integral. No tienes ni idea, porque si es cierto que participaste en las dos o tres primeras reuniones preparatorias y según tu, nosotros no estábamos, en alguna sobre el llamado diagnostico, pero te recuerdo que el Consell Territorial de Cerdanyola se constituyo el 27 de abril de 2005, lo anterior fueron trabajos preparatorios, y concluyo en su primera etapa, el 14 de abril de este año.
En estos prácticamente dos años ¿donde has estado?, ¿no te ha interesado?, ¿no has tenido tiempo? ¿o es que como decías en las primeras reuniones preparatorias no servia para nada y por eso no volverías?. Yo también creo sirve para poco, pero por lo menos pierdo mi tiempo en reuniones y más reuniones para intentar mejorar el barrio en su totalidad trasmitiendo lo que la junta prepara y se trabaja para llevar al plan integral. ¿Tú te has reunido con tus afiliados para plasmar el plan de trabajo que llevareis al plan integral o lo decides sobre la marcha según tu forma de ver las cosas?. ¿Cuando te retiraste hicisteis una asamblea o fue decisión tuya?. Nosotros, no participemos en algunas reuniones preparatorias porque lo decidió la asamblea, no yo, ni ninguno de mis compañeros de junta, querido Juan Carlos, la asamblea que como sabes es el órgano supremo de toma de decisiones, siendo esta la opinión soberana de los afiliados, no de dos personas.
Te recuerdo que vas en representación de una entidad, no ha titulo particular ni individual, se supone que convocas a “tus” asociados a las asambleas que es el órgano de donde deben salir las ideas y propuestas, no de ti, ni de tu compañera de viaje.
No intento desprestigiarte ni predisponer a nadie en contra tuya, ni la “entidad” que representas, ni mucho menos, tampoco ensuciar tu marcada militancia antifascista y anticapitalista, que conozco perfectamente, pero hombre, algún argumento al margen de estos, no estaría mal que hubieses desarrollado.
Por ejemplo podrías haberte parado a pensar que cierta parte del poder, léase Ramón Bassas , lleva tiempo intentando deslegitimar a una entidad del barrio con la creación de otras. Como el tiro les salio por la culata, con la que intentaron reactivar, de momento que seguro vuelven al tajo, a lo mejor han pensado en la que tu diriges para dividir, sin tu saberlo, no me cabe duda que no pasarías por el aro en esta cuestión pero ya sabes a veces no todo es oro lo que reluce. ¿No le estarás haciéndole el juego al poder sin saberlo?, ojo léetelo bien, digo sin saberlo.
En las partidas de ajedrez hay grandes “maestros” que van 20 movimientos por delante del contrincante en el juego, como tu bien sabes, algunos políticos profesionales tienen planteadas jugadas a muchas tiradas de ventaja de la que se esta jugando en este momento.
En tu contestación a mi opinión, no leo nada que me indique que estoy equivocado y si otras cosas que podía haber soltado en la primera opinión y algunas otras que me callo por no abrir mas debates estériles e inútiles.
En definitiva Juan Carlos, no retiro públicamente ni una sola coma de lo que opine porque creo no son ofensivas y si verdades como puños. Las “verdades del barquero”, en este caso mis verdades, entiendo puedan no gustarte, lo siento, son mis realidades y como tales las digo.
El día que públicamente, a titulo personal, este es un blog donde opino a titulo individual, no pueda decir lo que pienso estaré muerto, como dijo alguien, mas vale morir de pie, léase dando la cara, que vivir arrodillado, léase no diciendo alto y claro lo que se piensa.
Como persona te respeto, como luchador te respeto aun más, pero “tu” entidad debe ganarse el respeto con actuaciones constantes en el tiempo, no cada cierto tiempo o mucho tiempo, como te indicaba antes con el símil del Guadiana.
Julián Hernández
Simplemente un ciudadano.
No empezamos bien III .Volvemos con el tema del Plan Integral
viernes, 16 de noviembre de 2007
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:54 2 comentarios Etiquetas: AA.VV., Cerdanyola, Denuncia, Julián, M.C. Esteban, No empezamos bien, Participación, Plan Integral, Políticos, PSC, SorrallA raíz de unas declaraciones que realice en Mataró Radio el pasado martes, en antena salio ayer, para los mal pensantes no fui yo el que llamo explicando la noticia, bien al contrario fue una redactora del citado medio la que me llamo a mi, hay un hecho que hace que tenga que volver a remover el tema, bien a mi pesar.
El redactor indica en su alocución, “la Presidenta responde con el reglamento en la mano, sobre el tema indica que si puede haber personas a titulo individual” , dando entrada a sus declaraciones donde la Sra. Presidenta indica que el punto F del reglamento indica ………….leyendo en antena, el punto F.
Pues bien el famoso punto F indica textualmente. Quince ciudadanos/as, mes grandes de 16, escogidos aleatoriamente entre los residentes en el territorio, por tramos de edad y sexo.
Creo que toda persona entiende lo que quiere decir aleatoriamente, por lo menos yo entiendo que es algo al azar. En política dicen que todo es justificable, lo que hoy es blanco mañana puede ser negro y justificar el cambio de opinión sin miramientos. En la interpretación de los reglamentos la historia es otra. El reglamento dice lo que dice, por mucho que se empeñe la semántica de las palabras no cambia el sentido de la palabra Aleatorio.
En otro de los cortes indica que las personas han sido elegidas porque son gente que participa en las fiestas de barrio, en fiestas de colegios etc,etc. Yo pregunto en que participa el Secretario de las juventudes socialistas, yo si lo veo por el barrio, me parece de momento una persona interesante, de momento porque cuando se haga “mayor” si sigue en esto de la política, seguirá el camino que siguen todos, espero que no, pero lo pongo en cuarentena, repito en que participa o ha participado en cuestiones del barrio.
En política todo es justificable, pero hay casos en que es mejor ir por otros caminos que no intentar llevar el agua a tu molino con planteamientos, donde esta claro que no se tiene la razón.
Hay una cuestión que a todo el mundo se le escapa. Si se puede participar en los grupos de trabajo, tanto a titulo individual como representando a una entidad. Si quieren participar, no seré yo el que se lo deniegue, que se apunten a cualquiera de los grupos de trabajo que hay ya que precisamente es hay donde deben de estar estas personas, pero estar en el plenario para así acaparar las votaciones hacia un camino harto conocido creo no es de recibo. El plan integral no es el Pleno Municipal donde las alianzas y mayorías se rigen al principio del mandato y se hace lo que el rodillo de la mayoría decide. El plan integral es el debate de entidades y/o vecinos/as para hacer nuestro barrio mejor que carencias tiene muchas.
Os dejo la intervención en la radio para que cada uno saque sus propias conclusiones, una vez oído o mejor antes de oírlo, podéis leer el reglamento para así tener mas conocimiento de causa.
Esta vez creo que la cosa deberá repetirse y hacerlo conforme al reglamento.
No empezamos bien II
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:41 4 comentarios Etiquetas: AA.VV., Cerdanyola, Denuncia, Julián, M.C. Esteban, No empezamos bien, Participación, Plan Integral, Políticos, PSC, SorrallAnte el primer mail, pensé este no se ha enterado o lo ha leído muy deprisa, ante el segundo ya empecé a pensar que o, no me he expresado bien o, hay mucha gente que no se ha enterado del fondo de la cuestión, por eso este segundo post donde voy ha intentar explicarlo un poco mas claramente para los que no lo han entendido a la primera. Uno de mis grandes errores, que tenerlos los tengo, es escribir pensando que todo el mundo tiene la información suficiente para entender algunas de las cuestiones que planteo, entrando demasiadas veces a trapo, sin pensar que alguien puede no estar en el mundillo y no saber de que estoy hablando.
De entrada decir que no estoy en contra de que la gente participe a titulo individual en cualquier órgano de participación, en absoluto. Ahora bien, lo que si esta claro es que el reglamento, que no he hecho yo, están para cumplirse y este indica claramente que los ciudadanos serán escogidos aleatoriamente, mediante comunicación por carta solicitando su participación entre todos los ciudadanos del territorio, según parámetros de edad y sexo.
No hay que se un lince para saber porque este punto esta así redactado, si fuesen ciudadanos a titulo individual el primero que llega es el que participa, podría haber sectores concretos que harían fila para apuntarse desvirtuando la pluralidad que se desea conseguir, por lo tanto bien redactado y escrito el punto del reglamento. Pero claro que el poder si pueda hacerlo y la sociedad civil no, es ya harina de otro costal.
En lo que estoy radicalmente en contra es que una parte, la Presidencia, se salte el reglamento por la cara e invite/convenza a quien desee ella, a participar. Esta claro que si un día se pusiera en la plaza Isla Cristina, es una plaza de lo mas concurrida donde diariamente pasan miles de vecinos y vecinas, a hablar con ellos y aleatoriamente se dirigiera a algunos informándoles que es el plan integral, solicitándole una reflexión sobre lo bueno que es la participación de personas anónimas ya que las entidades no son el ombligo del barrio y le interesa mucho conocer otros puntos de vista pues muy bien, poco podría decir ya que realmente serian personas anónimas que podrían aportar puntos de vista nuevos.
Ahora bien, eso no se ha producido, se ha rodeado de su entorno, militantes de su partido y de la iglesia. A estas personas es a las que les ha pedido que participen y eso no es de recibo.
Ahora que hacemos, impugnamos la constitución y se lo ponemos a huevo, diran , mira estos que tanto se llenan la boca de participación impugnando la composición de un “órgano participativo”, como se les ve el plumero o, tragamos con esta composición de designaciones sospechosas y ya veremos como campeamos luego el gran tema, que es la vuelta al Consell del crecimiento urbanístico en el Sorrall.
No irán por hay los tiros de esta peculiar forma de entender el reglamento para que no les pase lo que la otra vez que les salio rana y por mayoría el Consell les rechazo la propuesta de crecimiento desmesurado apostando por el crecimiento interno.
De momento os dejo el enlace al reglamento, no sin recordaros que los partidos tienen un representante que nombran directamente. Porque la participación de una persona tan comprometida con el partido como el secretario general de las juventudes Socialistas a titulo personal, si le interesa el tema, que no lo dudo, que sea designado por su partido y asunto concluido. Pues no, a colocar a los máximos militantes del PSC posibles en el Consell para que esta vez no haya sorpresas. Algunos dirán, que pasa que no puede participar un militante de un partido políticos, según el reglamento no, de la misma forma que cuando indica que los acuerdos no son vinculantes hay que acatarlo, cuando dice otras cosas también hay que cumplirlas.
Yo apuesto firmemente por la impugnación, pero no me toca a mi decidirlo ya que pertenezco a una entidad y voy en nombre de esta, pero si aviso que cualquier persona que quisiera participar podría hacerlo.
No empezamos bien
martes, 13 de noviembre de 2007
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:39 6 comentarios Etiquetas: A.V. Parque de la Alegría, AA.VV., Cerdanyola, Denuncia, Julián, M.C. Esteban, No empezamos bien, Participación, Plan Integral, Políticos, PSC, SorrallLo lógico y correcto, si el fin es incentivar la participación, hubiese sido la emisión una carta a todas las casas del barrio informando de la posibilidad de participar a titulo individual en el CTI o en su defecto, que todas las entidades hubiesen sido informadas de la posibilidad de esta inclusión de personas a titulo individual, que vuelvo a repetir, se salta el reglamento.
La participación ciudadana es muy importante bajo mis postulados hartos conocidos, ahora bien, aunque puede parecer que no es así, no estoy diciendo que la gente no puede participar a titulo individual, bien al contrario, estoy diciendo que todos debemos conocer las posibilidades, recordar que el reglamento impide esta practica, para que más gente pueda participar y no solo sectores muy concretos de ámbitos, también muy concretos.
Desde aquí hago un llamamiento para que cualquier comunidad de vecinos, personas inquietas que quieran coordinarse, constituyan por ejemplo la Asociación de vecinos de la calle Moncada, la de la calle paloma, la de la calle Sant Jordi, los amigos del parque de Andalucía, los vecinos amantes de los animales etc,etc.
Vergüenza ajena
lunes, 22 de octubre de 2007
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:35 3 comentarios Etiquetas: AA.VV., Blog Participación Ajuntament, Carlos Fernández (Charli), Cerdanyola, Cosell de Ciutat, Denuncia, Julián, Participación, Plan Integral, Quiteria GuiraoEs público y notorio que soy una persona que esta claramente en contra de como se enfoca la participación ciudadana en nuestra ciudad. De la misma forma que digo lo anterior, también digo, que la formula mágica es muy difícil de alcanzar ya que, es un tema complejo y difícil de abordar.
En su presentación dice:
Bien, entiendo que conocer, analizar y opinar sobre el PAM y presupuestos 2008 no es esto precisamente:
M’agradaria que hi haguès un Consell Municipal de les Festes de Barri. La FAVM no ens ajuda a coordinar-nos, i des de La Llàntia volem un espai de trobada de les Comissions de Festes i de les Associacions de Veïns per poder fer uns mínims d’acords entre tots per potenciar-les i fer-les diferenciades pero amb un projecte comú
11 / octubre / 2007 13:52
11 / octubre / 2007 13:54
Sóc en Pere de Peramàs, l’Associació de Veïns del meu barri, considero que no em representa, donat que sempre està fent coses que no interessen al col·lectiu, si no només als 4 de la Junta. Heu pensat en la reforma dels Consells el què hi hagi una major i millor participació dels ciutadans? Com es pot fer per participar?
17 / octubre / 2007 21:01
Anònim dijo...
17 / octubre / 2007 21:07
Digo alto y claro:
Con estos planteamientos no es una herramienta valida, se ha convertido, como dijo un día el Alcalde sobre la moderación de comentarios en su blog de lo que no quería se convirtiera. "En una puerta de un lavabo publico", donde cada uno pone lo que le sale de la entrepierna del pantalón, esto ultimo es mío, con la inestimable ayuda del moderador de comentarios.
Que conste que no me creo sea un técnico, la idea de quien es, apunta mas alto. Ya si es, sin genero de dudas, la puerta de una lavabo publico donde unos despotrican con pintadas anónimas y otros escriben debajo en defensa de lo que otros quieren trasmitir, vamos un desmadre consentido por todo un Gobierno Municipal, o será solo iniciativa de una persona acorralada por problemas que el solito ha creado.