Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas

Tu también, hijo mio

jueves, 12 de abril de 2012

0 comentarios
Que los políticos dicen medias verdades para que los ciudadanos lleguen a conclusiones cercanas a sus tesis es sabido, que la tentación de cualquier politicucho de tres al cuarto es arrimar el ascua a su sardina con argumentos sesgados y  no faltos de verdad aunque si desde luego no contando toda , también, pero al igual  que Julio Cesar dijo aquello de “ Tu también Brutus, hijo mio”, a partir de hoy tendremos que decir “ Tu también con medias verdades Baron”, tú que eras tan clarito, tú que en cada pleno de la legislatura pasada te cansabas de decir que la oposición mentía o faltaba a la verdad, tú que parecías eras la verdad absoluta personificada en la tierra por el creador, tu también dices medias verdades a sabiendas que lo son, porque lo sabes no?. Si no lo sabes más abajo te lo explico.

El presupuesto municipal del 2011 se cerró con cerca de 12 millones de euros, que rápido decimos millones de euros, de déficit que el gobierno quería amortiguar pidiendo un crédito aprovechando que el gobierno central dicto una serie de normas para que los ayuntamientos que tuviesen deudas pudieran pedir un crédito a pagar en no sé cuantos años. Pues bien el gobierno lo lleva pleno y la oposición, todos menos el PP, hacen que pierdan la votación porque según dicen los ingresos propios que genera el Ayuntamiento pueden asimilar, lo que se debe.

La verdadera realidad no es esa desde luego, la verdadera realidad es que todos quieren ahogar el gobierno en minoría de CiU . Poner palos en las ruedas es lo que han hecho los del PSC, ICV, y la CUP, los que faltan no se la argumentación pero realmente me da igual lo que piensen. La política es eso, esperar el momento de apuntarse un tanto aunque sea contraproducente para la ciudad, desde luego que la negativa de la oposición, PP al margen en este caso, es un importante paso atrás en materia económica no importándoles la deuda actual al poner por encima del interés de la ciudad sus estrategias politicas.

Cada día que pasa por la nefasta gestión del tripartito  el cual no es suficientemente recordado públicamente por Mora y sus concejales a la hora de traspasarle la ruina en la que han dejado la ciudad debemos y debemos cada dia más. Por 28.000 euros diarios ya van los intereses que tenemos que pagar por la deuda heredada la cual cifran en 300 millones de euros, ahora como el jueguecillo de hacer política está por encima debemos sumarles otros 12, perfecto ya debemos 312 y sigue y sigue subiendo, todo sea porque el gobierno este ahogado para no invertir y que los ciudadanos se harten de no ver arreglos en sus calles, arboles que no se podan por falta de fondos, recortes en las líneas de autobuses etc,etc.

Puedo hasta pensar que todo eso de intereses políticos a la hora de jugar en el pleno puede ser “normal”, puedo llegar a pensar que la CUP juegue a ese juego aunque desde luego que el PSC e Iniciativa también lo utilice esta fuera de lugar porque los culpables de esta situación financiera son y han sido ellos y solo ellos con Baron a la cabeza y la ayuda necesaria, colaborador necesario, de Iniciativa que decía a todo amen.

Lo que no es tan tolerable son las medias verdades y Baron dijo una que clama al cielo,en su bloc, luego repicado en la web del partido, dice que el 87% de las facturas son del último trimestre, gran verdad sin duda, aunque  olvido  decir  que el presupuesto en un 90% ya estaba comprometido antes de que ellos fueran apartados del poder  por el pueblo y que los que entraron trabajaron con el presupuesto que ellos aprobaron. al que parece por lo que dicen los de ahora tenia algún maquillaje, perdón,  previsiones que no se han cumplido 

Esto ya pasa de castaño oscuro

lunes, 19 de marzo de 2012

3 comentarios

Hasta las elecciones de mayo del año pasado los ciudadanos que creían a pies juntillas las palabras de Barón, Bassas y sobre todo de Montserrat López que era la que manejaba las cifras, podían pensar que estábamos en la cresta de la ola. Debíamos dinero pero el ratio todavía hacia posible endeudarse más por lo que la situación era buena o dicho de otra manera no era tan mala como decían los de enfrente, léase oposición. Los bancos confiaban en “nosotros” precisamente por eso, porque todavía existía margen de maniobra a la hora de endeudarse y porque el ayuntamiento si pagaba sus facturas.

En el haber de la ciudad teníamos entre otros la joya de la corona,  el Tecnocampus, siendo el resultado  el agrupamiento de las universidades que ya existían en un solo campus universitario tecnológicamente de “última generación” en el cual la única tecnología puntera es el edificio, al ser las especialidades que oferta poco tecnológicas  desde mi punto de vista , algunas si podrían ubicarse en las llamadas nuevas tecnologías dejando claro que no es lo mismo la teoría de la señal , por ejemplo, que ingeniero técnico informático.

Junto al tecnocampus también existe lo que algunos pregonaron como lo último de lo último en materia innovadora, la “revolucionaria idea” era situar cerca del campus una actividad económica y empresarial como hecho diferencial acercando la empresa a la universidad vendiendo el producto siguiente; Hemos dado con la cuadratura del círculo vamos a “fabricar” una nueva universidad en la que la salida natural de sus licenciados, ingenieros y estudiantes en general sean los 50 metros que separan el campus de la empresa que estará esperando a estos estudiantes con los brazos abiertos. Las empresas que estarán locas por venir serán de esas con efecto llamada, vamos las más punteras de cualquier sector entre las que destacaran las tecnológicas,  así la universidad estará a reventar de estudiantes de la ciudad y comarca que se rifaran las mejores empresas del mundo que estarán ubicadas en el mismo parque tecnológico, impresionante por fin Mataró estará en el mapa superando por fin otras comparaciones que eran difíciles de explicar con cierta lógica, en el link podemos ver algunas comparaciones de esas odiosas pero hay un dato a tener en cuenta, somos la 51 ciudad con más habitantes pero por el contrario en materia deudora de deuda viva estamos situados n la 38º posición .

Los que leáis esto de arriba podéis estar de acuerdo o no ya que puede ser interpretativo lo de la cuadratura del círculo o la idea revolucionaria pero lo que sí es un dato irrefutable es que el Tecnocampus nos habrá costado alrededor de 40/50 millones de euros y el edificio anexo ese que llamaron el edificio terciario del Rengle como mínimo 23,5 millones de euros que OJO, aun debemos.

Aznar puso una frase de moda que no repetiré aquí pero si quiero empezar a utilizar una con diferente nombre. Por favor señor Barón, López, Pera, Melero, Fernandez y demás causantes de la tragedia económica actual de la cual costara años sacar la cabeza, imaginaros por tanto cuánto tardaremos en sacar todo el cuerpo, pagar la deuda. Váyanse de una puñetera vez a gestionar su economía familiar, ejemplos de lo que no deben hacer  los conocen por experiencia. Se pueden hipotecar para tener una vivienda digna, se pueden hipotecar para amueblar su casa, luego con los años pueden ampliar créditos para pagar los estudios de sus hijos, comprarse un coche o cambiar los muebles porque ya son viejos, en épocas boyantes si trabaja un hijo y entrega el dinero en casa, película de ciencia ficción sin duda, incluso puede pensar en la casita en la montaña,  aunque ojo como se “columpien” mucho pidiendo y pidiendo a los bancos  hasta incluso llegar a deber 3 veces lo que ganas , lo único que puede pasarte es que te embarguen y te quedes sin nada, luego con echarle la culpa al banco porque no debía habértelo dado tendrás una salida, total como en política cualquier bobada se convierte en verdad absoluta.

Sinvergüenzas

viernes, 28 de octubre de 2011

2 comentarios

Estamos en época de recortes de todo tipo como es bien sabido por tantos y tantos trabajadores que ven peligrar sus puestos de trabajo, los empresarios presionan para que se bajen los sueldos o renuncien a pagas extraordinarias o de beneficios porque las cosas están más que mal. Los ayuntamientos están cuadrando los presupuestos del 2012 con importantes rebajas no solo a nivel inversor, léase equipamientos, y si de todo tipo, en personal, en todos y cada uno de los departamentos municipales la tijera es utilizada sin contemplaciones para cuadrar el presupuesto.

Si cruzamos la acera no hace falta comentar los recortes actuales en sanidad, educación y otros que no son tan mediáticos y lo que viene en el 2012, léase presupuesto de la Generalitat, si saltamos al barrio de un poco más allá los ministerios han tenido que recortar ya este año cerrando obras de esas que se consideran como grandes infraestructuras siendo los presupuestos que vienen no sé si de economía de guerra pero casi.

Toda la Galia está ocupada por las tijeras... ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles sinvergüenzas proveniente de toda la Galia resiste todavía y siempre al invasor. La tijera invasora que los demás mortales sufren a diario no afectara a los diputados que serán escogidos el próximo 20 de Noviembre. Estos sinvergüenzas tendrán como regalito de bienvenida, además de las otras prebendas ya conseguidas por sus luchas de clase de antaño, viajes en avión y RENFE gratis, línea telefónica de móvil gratis para todos, una ADSL y modem de esos para su portátil, gratis, pensión máxima con 7 años de trabajo, cafés a 80 céntimos y menú a 4,50 euros al ser subvencionada la cafetería del congreso con 18.00 0 euritos de dinero público anualmente que posibilita estos precios entre otras y algunas más para la elite, léase portavoces, los nuevos tendrán en su nuevo escaño un IPHONE, un IPAD y línea de ADSL en su casa gratis total.

Se puede decir más claro pero no más alto, el/la que no renuncie estos regalitos con la que está cayendo es un SINVERGUENZA con todas sus letras en mayúsculas porque con su sueldo se lo pueden permitir, así de sencillo.

Otra visión totalmente diferente

miércoles, 15 de junio de 2011

2 comentarios
Dicen que las medias verdades son las peores mentiras. El último día del aparato que alimento la locomotora consistorial durante los últimos 32 años hizo público un documento en un un “acte insòlit” según lo denomina el militante socialista Ramón Bassas en su blog en el que tengo que darle la razón, es un acto insólito por varias razones. La primera y más trascendental es sin duda que después de 32 años se ha realizado un traspaso de poderes, siendo la segunda un documento muy, muy, pero que muy interesante.

Se nota en primer lugar que es un documento rematadamente mal hecho en el conjunto notándose sobremanera que se realizo por varias manos sin demasiados ajustes entre ellas , el nexo en común es claro aunque cada uno de ellos utilice parámetros diferentes a la hora de sintetizarlo en el papel, unos utilizan un formato/colores en las tablas y otros, colores diferentes. Unos hacen hincapié en unos parámetros que consideran importantes y otros departamentos plasman otros, unos informan de los contenciosos pendientes más importantes y otros pasan olímpicamente del tema, unos ponen nombres y apellidos, no sé lo que pensara la oficina de protección de datos, y otros no, etc,etc. 

La impresión es que cada cargo de confianza/ regidor repaso su/s aérea/s de gestión y luego alguien las pego convirtiéndose así en un conjunto. Al igual que cada gazpacho es diferente de una cocinera a otra, en el documento se visualizan/paladean diferentes tipos de gazpacho en una misma casa, el gusto al paladar podría catalogarse con aquello de se puede comer, aunque los comí mejores. Alguno aderezo con poca sal, otros se pasaron con el agua quedándose cortos de aceite y otros pusieron tomate de pote en vez del fresco abundante en estas fechas, ajo utilizaron todos muy poco y pepino, casi todos en demasía siendo el resultado final pasable pero insuficiente en un documento “serio”, me da la impresión de un trabajo universitario entre varias personas que lo hacen corriendo no siguiendo un patrón claro establecido de antemano para que no se noten las diferentes manos. 

Tiempo tendremos estos días en entrar a fondo en el tema económico, escalofriante, quedándome hoy con el titular que es una verdad a medias ya que en caja no hay ni un duro como dicen. El titular dice que hay 14 millones en caja siendo muy pero que muy discutible la afirmación, en primer lugar en la caja hay un saldo negativo de más de 10 millones de euros siendo la disponibilidad de tesorería de 14 millones. Hay un producto financiero que se llama póliza de crédito que los bancos ofrecen entre otros, cobrando por supuesto, siendo este producto utilizado cuando no hay dinero en efectivo “propiedad del cliente” para retirar de su cuenta , cash flow dicen los americanos. 

Si lo explicamos de forma sencilla seria, no tengo ni un duro en la cuenta corriente pero como el banco me permite un descubierto, pagando no lo olvidemos, de hasta 25 millones de euros puedo tener disponibilidad de efectivo para pagar nominas, proveedores y todo lo necesario del día a día. En las arcas municipales hay solo telarañas aunque podrá pagarse la “nomina” gracias a una póliza de crédito que vence en diciembre, luego ya veremos si la renovamos, si la ampliamos, si la cubrimos pagando los intereses o cualquier otra formula financiera pero de momento en cash propio, ni un céntimo de euro. 

El otro titular de que solo debemos 107millones es otro “maquillaje contable” al no haber realizado  el consolidado Ayuntamiento/empresas publicas pero eso toca otro día, para no alargar el tema.

La delgada línea roja

lunes, 9 de mayo de 2011

0 comentarios
Según los últimos datos de la última  encuesta de población activa estamos cercanos a la cifra de 5 millones de parados, 4.910.200 para ser más exactos, según las estadísticas oficiales, podemos sospechar por algún dato objetivo que incluso son más ya que en estos números no cuentan, por ejemplo, a los que están formándose con un curso de reciclaje. La cuestión es muy grave, gravísima siendo lo peor, por mucho que diga Pinocho y compañía, no hemos tocado techo ni mucho menos. 

La cosa empieza a ser preocupante a la cifra global de un 21,29% del total de la población,siendo en casa un poco más baja, 19,01% la juventud está en unas cifras de paro totalmente intolerables,45,39 % a nivel global y más del 50% en algunas zonas concretas, Andalucía, Canarias, Valencia, Extremadura, Ceuta y Melilla . Lo peor como indican los que saben todavía está por llegar siendo lo que se avecina peor porque el gobierno socialista no sabe qué hacer. El Fondo Monetario Internacional dice que estaremos con tasas de crecimiento por debajo del 2% hasta el 2017, el Euribor ya está subiendo y subirá aun más antes de final de año, la mal llamada reforma laboral no para la sangría de colas a las puertas del INEM por lo que su eficacia sobre el paro ha sido nula, beneficiando solo al empresario que tiene la posibilidad de “quitarse de encima” trabajadores a costos inferiores, a los que se enfrentaban antes de su aprobación. 

Hay ya estudios con entrevista a 5.000 ciudadanos, que apuntan el hastió: 

Según el estudio “Pulso de España 2010. Un informe sociológico” la línea roja que no debe ser traspasada es que la sociedad llegue a pensar que la situación no es remediable ni con un liderazgo político alternativo. Y lo que los datos indican es que, por ahora, nuestra sociedad se halla lejos de esa preocupante línea roja, si bien con un matiz que añade un importante plus de complejidad a la solución que supone la alternancia de líderes: lo que la ciudadanía española realmente anhela en el momento actual (…) no es tanto el relevo del actual Gobierno por la actual oposición, sino más bien, el relevo de ambos por otro tipo de estilo de gobernar y de controlar al Gobierno.” Y añaden: “los españoles no abominan de la política, sino del modo, generalmente ramplón, mediocre y mezquino en que suelen conducirse la mayoría de los políticos. De estos políticos”

El estudio indica que todavía los ciudadanos no han llegado al límite aunque otros opinan que la sociedad está en un estado de ebullición cercano a los 100 grados. Si no quieren que alguno salte la delgada línea roja al pensar que esto no tiene arreglo al que se acerquen más y más ciudadanos siendo al final una multitud por las calles de cientos de ciudades del país por el efecto dómino al grito de abajo los políticos en primer término y una vez organizados tomando las plazas de los pueblos en las que construyan sus propias guillotinas para hacer  “rodar cabezas”, solo queda un camino, que Zapatero coja sus bártulos y se vaya a León o donde quiera, que no se preocupe al hacer la maleta por su “nomina”, el si tendrá paga y prebendas de por vida. Luego ya veremos si Rubalcaba la Chacón o el soso de Rajoy o la toma de la bastilla, pero QUE SE VAYA YA no sea que el agua empiece a hervir.

¿Oportunidades?

martes, 29 de marzo de 2011

3 comentarios

Algunas veces habréis escuchado que los políticos están muy alejados de la sociedad y mucho más de los ciudadanos de a pie, no enteran de lo que sucede más allá del bunquer en el que están habitualmente atrincherados escuchando exclusivamente  lo que sus aduladores, hombres de confianza, palmeros y meapilas le dicen edulcorando sus oídos de lo bien y bonito que le cae el nuevo traje chaqueta o la corbata que se anudo hoy al cuello de la exquisita camisa por no entrar en lo bien que hace su trabajo y, si en las cosas importantes como puede ser la corbata o el traje chaqueta 


Mataró es la ciudad de más de 50.000 habitantes de Catalunya, son 23  , que tiene una tasa de paro más grande , 14,9 sobre la población activa y cercana al 20% en números absolutos  teniendo que “comernos” la propaganda de los Sres. del PSC con el Alcalde Baron a la cabeza  que editaron unos tarjetones, posiblemente solo en formato digital para ahorrar, donde sin ningún rubor indican, “MATARÓ. CIUTAT D`OPORTUNITATS CONTRA LA CRISIS”. Hay que ser un autentico “desvergonzado”  para poner por escrito semejante barbaridad cuando somos los últimos  en la parrilla de salida. Que se lo expliquen a los  12.700 parados que según los datos estaban en paro a finales del 2010. Que haga una turne por los barrios donde hay gente que no tiene ya ni la ayuda aquella de los 420 euros para sobrevivir, a los que son desahuciados por no pagar el alquiler o a los que encima que el banco le quita su casa encima le debe dinero de por vida porque las hipotecas que firmaron seguramente sobre valoraba el coste del piso , todo era pomposo que quería dinero para un coche, no había problema se pedía más dinero y el banco decía si, que se quería cambiar, porque no, también los muebles no había problema el banco daba hasta en algunos caso el 120% del valor de la tasación ya de por si seguramente alta. Que se lo diga a los parados que el banco/caja de ahorros le dio una carencia de 2 años, mediante otro préstamo no creáis que gratis,  cuando empezó esta crisis y está a punto de cumplirse la fecha de la carencia sin haber encontrado trabajo y sin paro que cobrar al cumplirse los 2 años  y sobre todo que se lo diga a gente que se acerca a la parte de arriba del barrio, no digo la calle para no hacer más difícil todavía el ir a recoger bolsas de comida, algunos se quedarían de piedra ya que son personas de las de toda la vida, en el barrio.


No tengo ni idea de que ciudad idílica  o de las oportunidades explico a los que asistieron a la cita pero creo que la única oportunidad que tienen los ciudadanos de Mataró es botarlos ya que me da la sensación que se ríen de todos nosotros, si es la de las oportunidades, si su anterior eslogan era la ciudad que sabe donde va y estamos como estamos no me imagino que todavía le demos más margen.

La ciudad de las oportunidades para cuando, a partir de mayo. El 2012 los que saben , no precisamente los políticos de los brotes verdes , indican sera peor que el 2011. ¿ No pretenderán seguir en la pomada a cualquier precio?, ¿no pretenderán decirnos que el Corte Ingles, con un poco de suerte todavía 2/3 años para que levante persianas nos quitara de la vergonzosa lista de ser los últimos de la parrilla. Ustedes mismos respondan lo que consideren, yo lo tengo claro a las sillas  de la oposición.

El de la noria

jueves, 19 de agosto de 2010

0 comentarios
Dicen que agosto es un buen mes para lanzar globos sondas, sin aire dentro en la mayoría de los casos, luego a la vuelta de las vacaciones son ya infladitos y lanzados directamente a la mandíbula de los pagarinis. El año pasado alguien, el mismísimo Blanco, lanzo lo de la subida del IVA y luego se materializo por lo que ojo que por muy demagógica que sea la propuesta de estos, raros, “socialistas”, es paradójico que ellos sean los abogan por subir los impuestos y la derecha la que los baje, según dicen, cualquier cosa es posible.

El seguramente inflado de ego, superministro Blanco por su victoria frente a los controladores aéreos, me temo que ya pagaremos un año de estos la prepotencia de recortar “derechos” laborales por decreto ley. Cuando los otros tengan la sartén por el mango, seguro la tendrán en épocas no muy futuras, veremos el ultimo capitulo.

Volviendo al tema, el de la noria ya que fue el primer ministro que apareció en un programa de “corazón” adornado con alguna tertulia política para atraer más espectadores, indico a bombo y platillo, los periodistas en esta época agradecen noticias como esta, que pagamos pocos impuestos para las infraestructuras que “disfrutamos”. Yo si se si pago poco o mucho para lo que “disfruto”, pago una barbaridad, muchísimo, demasiado, casi me atrevería a decir que estoy en manos de usureros que nunca tienen bastante, queriendo cada día más y más sin importarles datos irrefutables, como estos:

España ha dejado de ser un país barato. Al menos para la gran mayoría de los ciudadanos europeos, y, por supuesto, para los propios españoles, que han visto como en los últimos años el coste de la vida no da dejado de aumentar. Hasta el extremo de que los datos más recientes de Eurostat indican que España y Grecia son los países europeos en donde el coste de la vida ha crecido más desde el año 2000, poco antes de la puesta en circulación del euro. Un 14,5% en el primer caso y un 14,8% en el segundo.
........
La convergencia en precios, sin embargo, no se ha correspondido con una aproximación en salarios. Los datos últimos así lo atestiguan. Según este informe del Ministerio de Industria, la remuneración por asalariado (que incluye el pago de cotizaciones sociales) se situó en 2009 en 30.948 euros. Es decir, un 15,1% por debajo de la media de la eurozona, establecida en 35.645 euros. La diferencia es significativamente más elevada si se compara con las naciones más avanzadas. La remuneración media de un asalariado alemán es un 10,2% superior a la española, pero se dispara hasta un 39,7% en relación a un trabajador francés. Frente a Irlanda, incluso, se puede hablar de una distancia extraordinaria. La remuneración estándar se sitúa en 46.228 euros, un 49,3% más que en el caso español.

Según estos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), ver la primera tabla, en 14 de los 27 países de la Unión Europea los salarios son más altos que en España. A la cabeza de todos ellos Luxemburgo, Bélgica y Reino Unido. Por debajo de España se sitúan los antiguos países del bloque soviético y Malta, también en términos de paridad de poder adquisitivo. Sólo los salarios de Portugal se colocan por detrás de España entre las naciones que forman parte del euro.”

Que todo esto se debe a la escasa productividad del mercado español está claro. A ver si en vez de inflar globos en vacaciones se dedica a ponerle el cascabel al “gato” de la baja productividad incluida la de su ministerio a la hora de hacer bien los proyectos, licitan una obra con un periodo de realización de 10 años y al final duran 14 con el consiguiente sobreprecio que paga, perdón, pagamos todos los españolitos. Ayer mismo la ministra de economia salió al paso pero a mi parecer no fue lo contundente que debería y si utilizo algunos juegos de palabras por lo que no se cómo terminara el tema, tormentilla de verano o aviso a navegantes, veremos.

Perros

domingo, 30 de mayo de 2010

0 comentarios
*Perros es una canción de Pink Floyd del álbum Animales en 1977. La imagen de perros en países anglosajones se usa como una metáfora de los hombres de negocios megalómanos que se destruyen y los que les rodean por obsesionarse con sus propios egos y sus carreras.

“Y cuando relajes el control,
segarás la cosecha que has sembrado
Y a medida que el miedo aumenta,
la sangre mala se va parando hasta volverse piedra.
Y es demasiado tarde para soltar
el peso que solías necesitar descargar
a tu alrededor
Así pues, que tengas un buen hundimiento
mientras, solitario, te hundes,
Arrastrado por la piedra.”

Si dispones de algún tiempo en esta mañana/tarde de domingo te aconsejo que la escuches con tranquilidad. Cada vez tengo más claro que los tiburones de las fiannazas se parecen a otro tipo de tiburones, políticos de profesión sin duda.





Pa flipar

miércoles, 18 de noviembre de 2009

0 comentarios
Los partidos políticos ya sabemos como se las gastan en eso de maquillar la realidad dudando, yo mismamente, si los asesores y/o altos cargos pensantes son magos o charlatanes. Que el capitalismo está en crisis, aquí todavía no llego, nos decía el en aquellos tiempos el candidato Zapatero, enero del 2008.

Cuando pasó de candidato a presidente del gobierno, las elecciones fueron en marzo, la cosa cambió ya un poquito, todavía seguía emperrado en que aquí no pasaba nada aunque ahora ya “veía” una desaceleración transitoria más intensa.

Allá por mayo, ya sentadito de nuevo en el sillón por 4 años más, en la batalla electoral mintió como un bellaco diciendo por activa y por pasiva que aquí nada de nada, decían que en el 2009 se solucionaría el aumento de paro y la desaceleración, cuestiones que negaba hacia escasamente 60 días antes cuando estaba en pleno proceso electoral.

A pocos días de las vacaciones, julio del 2008, ya dijo por fin la palabrita aunque con matices, recordar lo del mago y/o charlatán. Como puede cambiar un escenario económico, en plena globalización, en tan corto periodo de tiempo es un misterio, pero bueno ya sabemos como funciona esto de las elecciones.

Podría seguir poniendo enlaces a cifras de paro, de inflación, de crecimiento negativo y de que se yo tantas cosas más para demostrar, esta más que demostrado, que nos mintió, engaño y presuntamente nos chuleó. Ahora parece ser que, por lo menos los de aquí, tienen la solución para salir de la CRISIS, ya con mayúsculas, aunque los gurús internacionales digan lo contrario.

Zapatero tiene dos ministros de la terra , Chacón en defensa y Corbacho en trabajo. No seria mala idea, lo creo sinceramente, que pensara en llevarse alguno de aquí, si, si habéis leído bien, de Mataró, para que les diera lecciones de cómo salir a la crisis desde la izquierda. A tenor del cartelito que muestro parece ser que aquí tienen la solución. No pude asistir, se me olvidó apuntármelo, pero será verdad o será simplemente más magia barata a cargo de charlatanes.


Daños colaterales

viernes, 6 de marzo de 2009

0 comentarios
La crisis económica que estamos soportando no es una cosa que haya venido de repente. Sus causas habría que buscarlas en el 2001 con la caída de las puntocom y los atentados a los torre gemelas que posibilitaron el abaratamiento posterior del crédito en EE.UU., al que Europa, seguramente por otras causas, se sumó ya que es sabido que hay que mirarse en el espejo yanqui que en esto del capitalismo son de los que más saben.

Lo que pasó luego es sobradamente conocido, el abaratamiento del precio del dinero hizo que los ciudadanos vieran la posibilidad de comprar viviendas, unos, otros querer cambiar el piso pequeñito que tenían por otro mucho más grande sacando a su vez estos, viviendas de segunda mano al mercado que también colocaban deprisa y a buen precio, por el bajo coste del dinero y aquí entran los especuladores del tocho, antes lo fueron de otra cosa, que viendo la cantidad de demanda empezaron a meter dinero y multiplicarlo ya que todos contentos.

El banco porque colocaba dinerito fresco, nuevos incautos a 30,40 ó 50 años, el especulador porque vendía y vendía, cobrando al contado, el inmigrante porque entraba en la rueda y compraba estas viviendas que los “blancos” vendían para irse a otro barrio, o sin cambiarse, a una nueva vivienda que era más grande y encima tenia ascensor, posibilitando así que el inmigrante pudiera por fin traer a su mujer e hijos, sin olvidarnos del estado, hacienda, que veía como los ciudadanos pasaban por caja al hacer la declaración de renta ya que había tenido un incremento de patrimonio en algunos casos muy importante.

Ante la vorágine del crecimiento del tocho los bancos empezaron a dar hipotecas por el 100x100 del valor de la vivienda, con una tasación al alza, ya que lo que hoy “valía” 40 millones al año siguiente valía 45 y venga a la rueda.

Donde empezó todo también fue donde comenzó el declive, a principios del 2007 muchos, millones, ciudadanos de EE.UU. se dieron cuenta que no podían pagar la hipoteca y además también cayeron en la cuenta que debían al banco más de lo que valía la propiedad ya que la burbuja inmobiliaria empezaba a desinflarse, entonces decidieron entregar las llaves al banco empezando a liarse la madeja.

En el momento que miles y miles de ciudadanos de EE.UU. se encontraron en al situación de entregar sus viviendas afloraron las hipotecas que los listos de siempre habían colocado en todo el mundo y aquí empezó la gran crisis mundial que estamos padeciendo ya que los que tenían pasta a mansalva empezaron a retirarse del mercado, los que tenían miles y miles de millones de metros cuadrados que lo debían a los bancos al no vender, los precios estaban ya en cotas imposibles de soportar para los pringadillos, empezaron a tener problemas traspasándolos a los bancos ya que como mucho podían embargar suelo o promociones invendibles en estos momentos.

Los bancos empezaron a tener problemas ya que tenían tochos pero no dinerito contante y sonante, entonces pidieron ayuda a papá estado que viendo lo que se avecinaba salió corriendo a dar galletitas al nene que empezaba a desnutrirse. Encima cortaron el crédito ya que ciertamente dinerito contante y sonante no tenían encontrándonos a día de hoy con los daños colaterales que los listos crearon y soportaremos los pringadillos de a pie.

Las empresas no tienen crédito para seguir adelante, el descuento y las pólizas no son renovadas precisamente porque los balances no son tan buenos como otros años. Como todos están en la misma situación no pueden pagar ya que tampoco cobran ni pueden financiarse. Ante la situación de caos sucede lo que estamos viendo, miles y miles de trabajadores a la PU.. calle, ahondando día a día la crisis a la que no se le ve salida.

A todo esto que hacen nuestros representantes, pues no lo se. Lo único que se, es que los bancos están cerrados en banda, no sueltan una lata a no ser que seas muy, pero que muy solvente. Los que tienen un sueldo estable no se la juegan ya que ver la televisión o escuchar la radio les acogona aun más y no consumen y sobre todo que muchos perderán su vivienda por una crisis que han montado los de siempre.

Los que no perderán nada, si seguirán consumiendo. Si seguirán llevando a sus hijos a buenos colegios. Si seguirán yendo a restaurantes de esos caros y esperaran que pase la tormenta para de aquí a un tiempo, el problema es que no sabemos cuanto durará, sacarán otra vez el dinerito que tienen acumulado al mercado y esperar la próxima que a ellos nunca les afecta.

Las crisis económicas siempre empiezan por los más débiles

jueves, 24 de abril de 2008

0 comentarios
Zapatero, SuperZP para los “amigos”, anunció a bombo y platillo que España había llegado a la ‘Champions’ de las economías mundiales allá por septiembre del 2007. Tres meses más tarde, el que ”más sabe” de esto, minimizaba la cuestión, de la crisis económica que ya se veía venir. Claro había elecciones a la vista y no era cuestión de decir la verdad, que no era otra que, ya algunos datos apuntaban que la cosa no era tan bonita como nos trasmitía el gran ZP y sus colegas de gobierno.

Ahora una vez pasadas las elecciones la cosa es otro cantar, ya se habla abiertamente de crisis económica, el desempleo crece y crece, la desaceleración económica es cada vez más evidente, la inflación esta a unos niveles muy altos, , incremento de la morosidad, mayor dificultad para acceder a financiación personal ya que los bancos han cerrado el grifo, el endeudamiento exterior que soportamos, el parón en la construcción, etc,etc.

Todo ello y algunas cosas más hacen que la crisis ya este en nuestras calles. Seguramente muchos de los que lean esto dirán, pues no será para tanto ya que yo no noto nada, pues es posible pero hay síntomas importantes de que esto ya esta aquí y no sabemos cuanto durará, ya que hemos pasado de no estar en crisis económica antes de las elecciones, a estarlo un poquito después de estas y ahora ya se aventura el fin, yo desde luego no me lo creo, pero doctores tiene la iglesia.

Hay un dato importante de cómo están las cosas y este es ver por donde comienzan todas las crisis, recordar la historia de la hipotecas sublime que es resumiendo que en época de bonanza económica se dan créditos “dudosos” a gente que tiene precariedad laboral ya que estaban endeudados mas de los soportable, si a eso añadimos el sobreprecio de la vivienda, cuando llega la crisis es mejor que te embarguen la vivienda que seguir pagándola ya que ahora ni vendiéndola, los precios han bajado, podrías pagar la hipoteca ya que el precio que pagaste es muy superior al actual del mercado, esta no es solo la causa aunque yo creo si la más importante ya que los bancos tienen ladrillos, viviendas embargadas, pero no dinero contante y sonante. Pero sigamos, que pensamos que esto de las sublimes no nos llegaría a nosotros.

Toda crisis empieza siempre por los más débiles y estos son los inmigrantes. Ya hay bastantes síntomas de que estos lo pasaran mal, muy mal. Muchos inmigrantes estaban trabajando en la construcción y esta ha sufrido un parón importante con el consiguiente despido de miles de trabajadores inmigrantes. En época de bonanza económica trajeron a sus familias y ya no era cuestión de compartir el piso con otros compatriotas por lo que se compraron una vivienda, trabajaron duro por muchísimo menos sueldo que los “autóctonos”, pero todos contentos,. Ellos porque empezaban a ver su sueño realidad, las fincas porque vendían pisos y más pisos, lo bancos porque prestaban dinero, los Ayuntamientos porque tenían nuevos clientes que pagaban impuestos, los españolitos porque vendían sus viviendas a inmigrantes y se mudaban a pisos más grandes y otra vez a la rueda del banco, hipoteca etc,etc. Todos contentos y los que más los Ayuntamientos por los ingresos del tocho, los bancos porque ganaban dinero a sacos llenos, los españolitos porque subían de “categoría” y los inmigrantes porque su sueño estaba cerca.

Ahora el “problema” es que muchos de ellos tienen que “devolver” a sus familias al pueblo, quedarse ellos y como no pueden pagar la hipoteca volver a los pisos pateras, esperando nuevos tiempos en que otra vez la bonanza económica les pueda dar la oportunidad de traerse a la familia, comprar o alquilar un piso y esperar que esta vez tengan, más suerte y el ciclo económico dure lo suficiente.

Pero como los ciclos de las crisis son cíclicos, épocas más cortas o largas pero siempre vuelve, ahora estamos en una época complicada y parece que nadie quiere ponerle el cascabel al gato, por lo menos públicamente.

Echarle un vistazo a la editorial del Periódico

EL PERIODICO. Editorial 21/04/2008

"Como queda plasmado en la información que hoy publica EL PERIÓDICO, la crisis empieza a hacer estragos y se ceba en el sector social más débil, el de la inmigración. La debacle de la construcción empuja a muchos ciudadanos de origen extranjero al paro e impide la progresiva adaptación que estaban consiguiendo en un país nuevo para ellos. Además, el encarecimiento del precio del dinero y el aumento de las hipotecas están cercenando de raíz el sueño europeo de muchos de ellos, la voluntad de integrarse con sus familias en una sociedad que les daba la oportunidad del empleo y de la prosperidad. Ateniéndonos a las cifras, el problema empieza a ser considerable. En primer lugar, por el drama individual que comporta. Los testimonios de los afectados quedan sobre la mesa como una especie de fracaso personal, como la quiebra de un interés explícito de arraigo en virtud del derecho a un futuro mejor para ellos y sus familias. En segundo lugar, se vislumbra un panorama general ciertamente preocupante. Si en un primer estadio, la llegada de inmigrantes (marroquís, subsaharianos, paquistanís o de otras procedencias) se desarrollaba con parámetros de inestabilidad y precariedad económicas, para pasar después a una determinada etapa de asentamiento, ahora (con la eclosión de la crisis) parece que estamos ante la posibilidad cierta de un paso atrás, con lo que ello conlleva de toque de alarma en cuanto a dignidad de las personas y problemáticas de todo tipo. Acceder a una vivienda significa mucho más que un avance en el entramado social. Mucho más que un alejamiento del lado oscuro en que se ha movido buena parte de la inmigración en nuestro país. Un piso significa una apuesta por la normalidad, por la cohesión, por la convivencia. Tener que renunciar a estas conquistas (por menores que sean) introduce, sin lugar a dudas, un serio factor de desestabilización. La sociedad, en su conjunto, tiene el deber de procurar que la ola que se avecina no alcance niveles críticos. La Administración, como ha ocurrido en otros lugares, tiene que estudiar la implantación de medidas que aminoren el riesgo. No solo por un mínimo respeto a quienes apostaron por quedarse a vivir en paz entre nosotros, sino también como política disuasoria ante la eventualidad de una deriva colectiva que, a partir del drama individual, podría acabar en una tragedia"

Pintan bastos

viernes, 21 de septiembre de 2007

1 comentarios


Durante los últimos años las grandes inmobiliarias han hecho el agosto, pero esto ya se ha terminado o eso parece. La burbuja inmobiliaria parece que se esta desinflando, un buen ejemplo puede ser el movimiento de algunas de las grandes , Renta Corporación, Parquesol y algunas otras que desde el 2006 han salido a bolsa esperando pegar el gran pelotazo y pasar la patata caliente a nuevos inversores ( no sin antes recoger su buena pasta colocando las acciones). Si el globo no perdiera aire la situación no seria la misma ya que estos no soltarían la presa tan fácilmente. Si lo hacen, algo me dice que si es cierto esto de que se esta desinflando la burbuja inmobiliaria.

En Mataró esta previsto la construcción de cerca de 2200 viviendas, seguro que se me pasa algún sector por alto. Las que tengo controladas son estas:

Iveco-Pegaso 1237
Abanderado 500
Gassol 101
Herrera 270
Lepanto-Churruca 50
Goya-Torrijos 308
Ronda Barceló (torre 24 plantas) 204
Sorrall/Campo de Futbol 400/450

La fiebre especulativa del gobierno tripartito, PSC, ERC y ICV, sin EUA soy consciente que he puesto sin, ya que estos nunca han pintado ni votado nada, puede tener algo que ver con lo de colocar rápido antes de que se acabe el “chollo”.

Que pasara de ahora en adelante no lo sabe nadie a ciencia cierta, aunque si se aventura, pero una cosa esta clara, ahora los pisos no se venden solos, incluso ya ha entrado el marketing en el negocio. Te puedes encontrar que hasta te regalen un coche por la compra de una vivienda.

Los promotores si no sacan rápidamente las promociones que tienen en marcha o ya terminadas dudo mucho que se enfrasquen en nuevas promociones por dos cuestiones importantes.

1.- La pasta la inmensa mayoría de las veces la ponen los bancos y cajas, estos parece que empiezan a cortar el grifo por el miedo que últimamente recorre a los grandes bancos.

2.- La gente ya no cambia tan fácilmente de vivienda, hasta ahora era tónica general que se vendiese el de toda la vida y se comprase uno nuevo. Ahora y según parece seguirá así por mucho tiempo ya que los tipos de interés ya están subiendo, parece que volverá a los picos de antes de este boom.

No os preocupéis por PUMSA ya que esta coloco en su momento su gran apuesta mediante la creación de empresa mixta privada/publica para poder pagar la pasta que pedía Iveco por irse.

Pues nada a esperar haber como sale el sol por Antequera. Si la cosa no se agiliza, no lo creo, podemos empezar a rezar al que corresponda a ver si podemos salvar alguno de estos sectores. Yo hasta que no vea entrar las maquinas en el Sorrall tengo esperanzas.


El Fin de la Burbuja - The funniest videos clips are here

La infanta Leonor ya va (esta si), a la Guardería

viernes, 7 de septiembre de 2007

0 comentarios
Fins a 454 infants es queden sense plaça a l’escola bressol.
Aquest any s’han presentat 978 sol·licituds, un 23% més que l’any passat
Noticia publicada en www.capgros.com
................................

Como millones de padres (que no significa que todos lo podrán hacer), los Príncipes de Asturias, don Felipe y doña Letizia, llevaron el viernes a la Infanta Leonor a la Escuela Infantil Guardia Real de Madrid, donde asisten los hijos de funcionarios y militares de la Casa real española. La Infanta Leonor, primogénita del heredero al trono español, cumplirá dos años el próximo 31 de octubre.

En cambio otros muchos "Peques" pues que no van a ir a la guardería y, no solo en Mataró. Y es que siempre ha habido clases. Por cierto, la guardería de Leonor, también la "pago" yo. En cambio, la de miles de criaturitas que no van a poder asistir por falta de plazas, esas al menos, nos las ahorramos todos, Je, Je. Y si lo pensamos, es una pasta gansa. Que bien, así podemos gastarla (los políticos) en Televisiones Digitales y publicidad institucional entre otras cosas tan importantes.


Supongo que cuando tengan mas hijos estos de la familia real y el resto de la misma (incluida la llamada: "la coneja", por su facilidad procreadora), no deben hacer cuentas a ver si otro hijo mas, desestabiliza la economía familiar. Igual también como el resto de mortales, cuando tengan mas hijos, reclamaran la ayuda de 2.500.-€ y esas cosas.

Es muy triste tener que hacer "números" para ver si puedes tener un hijo. Algunos, incluso el primero. O darle hermanitos a los que ya tengas. En fin. Eso sí, los políticos siguen a lo suyo (a subirse los sueldos y sus cosas).

Napoleón Bonaparte (apodado en su tiempo por: “El petit Cabró”).