Mostrando entradas con la etiqueta ZP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ZP. Mostrar todas las entradas

Olvidos sin importancia

martes, 22 de junio de 2010

0 comentarios
El viernes de la semana pasada se celebro un pleno extraordinario para aplicar por parte del Gobierno local, PSC,ICV y ERC el Real Decreto-Ley 8/2010, de 20 de mayo, el que no quiera seguir el enlace le indico que es el decreto que mandara a casa al Pinocho español por mentiroso, por abrir la hucha para comprar votos y sobre todo por haber sido el que hizo el mayor recorte de la democracia, casi me atrevería a decir de la historia, a la nomina de una buena parte de trabajadores y pensionistas. A unos cuantos millones porque se los congelo y a otros porque les bajo una media de un 5%.

Dos días antes, el 16, en la web del Gobierno municipal, un día de estos explicare porque a partir de ahora siempre me referiré a Gobierno y no Ayuntamiento, se publico que estas medidas ahorrarían a las arcas municipales 900.000 euros que serian utilizados para bla,bla,bla.

Pues bien el gobierno municipal no se ahorrara el cerca de millón de euros porque gran jefe lengua de serpiente, Zapatero, en la presentación, posteriormente aprobados, de los presupuestos generales del estado ya coló una subida de 2 puntos en el tramo del IVA general y 1 en el reducido. La jugada es de libro por un lado obligo a bajar sueldos en la administración y por otro los 2 puntos más que el Gobierno tendrá que pagar por las obras, por los servicios, por los fungibles etc,etc volaran a Madrid para que el gran jefe, ZAPATERO, pueda seguir aguantando diciendo medias verdades. No hay que recordar que ninguna administración/organismo público hace declaración de IVA, por tanto soportara al igual que el consumidor una subida del coste de las cosas.

Si hacemos un sencillo cálculo podremos verlo más claro, de luz/teléfono al cabo de 6 meses el ayuntamiento paga 1 millón de euros, por ejemplo, la gracia del 2 por ciento sube a 20000 euros.

Según parece alguien olvido decir que de aquí a final de año el gobierno ahorrara 900.000 euros pero la política nefasta que, hace/hizo y me temo hará su jefe desde Madrid, costara más de la mitad de este ahorro con la subida del IVA.

Con los buenos técnicos que no se cansa el Sr..Baron de decir pleno tras pleno seguro lo tienen cuantificado, yo como ciudadano quiero saberlo y vosotros. ¿Cuanto de este ahorro servirá para que PINOCHO siga cambiando votos x dinero?.

Trileros

martes, 18 de mayo de 2010

0 comentarios
Los directores de campaña son personas que ejercen una labor muy interesante, cogen una persona, conocida o no, y en pocos días parece como su padre ya que el “nene” repite hasta la saciedad los slogan que papa dice, la madre por otra parte dirá, que bien le queda a mi niño esa camisa, esa corbata o incluso el pelo de esta u otra forma. Le retoca las fotos, corta y pega trozos de videos para que el candidato salga lo más favorecido posible, incluso da toques a la figura poniéndole canas o quitando entradas si es necesario a la hora de pulir el “diamante”. Hay fotos que son dirigidas al votante femenino, otras quieren mostrar su buen rollito con los jóvenes y otras dar sensación de madurez.

Pero hay otro tipo de directores de campaña, los del partido, los que lanzan los mensajes antes de que lo haga el jefe y por tanto políticos en activo que tienen que lidiar con este cargo. Al contrario del profesional, este si dice cosas y no está escondido, de las cámaras, como el otro que solo se dedica a la imagen, este, el del partido, se dedica también a hablar como indicaba antes, si os dais una vuelta por el enlace, es su blog, veras la gran evolución realizada. Hace poco más de un mes decía lo que veis en la foto de al lado y hoy mirar lo que dice en su blog. Desde luego no diréis que no ha evolucionado en un tiempo record

En la revista que el PSC reparte a sus afiliados del mes de abril sale el director de campaña diciendo lo que tantas veces hemos escuchado, la salida de la crisis no la tienen que pagar los más débiles. Cuando la leí me vino a la mente los trileros, tienen 3 posibles habitáculos para esconder una pelotita y siempre esta donde no es tan evidente al hacer siempre trampas para ganar unos cuantos billetitos.

Me sorprende que a los pocos días su Presidente, también el mío, realizará el mayor recorte a los trabajadores que dudo mucho la derecha, como ellos la llaman, se hubiese atrevido.


• Si pinchas encima de las imágenes podrás comprobar las cosas que hasta hace 4 días eran eslóganes habituales en boca de muchos de la casta.

Pa flipar

miércoles, 18 de noviembre de 2009

0 comentarios
Los partidos políticos ya sabemos como se las gastan en eso de maquillar la realidad dudando, yo mismamente, si los asesores y/o altos cargos pensantes son magos o charlatanes. Que el capitalismo está en crisis, aquí todavía no llego, nos decía el en aquellos tiempos el candidato Zapatero, enero del 2008.

Cuando pasó de candidato a presidente del gobierno, las elecciones fueron en marzo, la cosa cambió ya un poquito, todavía seguía emperrado en que aquí no pasaba nada aunque ahora ya “veía” una desaceleración transitoria más intensa.

Allá por mayo, ya sentadito de nuevo en el sillón por 4 años más, en la batalla electoral mintió como un bellaco diciendo por activa y por pasiva que aquí nada de nada, decían que en el 2009 se solucionaría el aumento de paro y la desaceleración, cuestiones que negaba hacia escasamente 60 días antes cuando estaba en pleno proceso electoral.

A pocos días de las vacaciones, julio del 2008, ya dijo por fin la palabrita aunque con matices, recordar lo del mago y/o charlatán. Como puede cambiar un escenario económico, en plena globalización, en tan corto periodo de tiempo es un misterio, pero bueno ya sabemos como funciona esto de las elecciones.

Podría seguir poniendo enlaces a cifras de paro, de inflación, de crecimiento negativo y de que se yo tantas cosas más para demostrar, esta más que demostrado, que nos mintió, engaño y presuntamente nos chuleó. Ahora parece ser que, por lo menos los de aquí, tienen la solución para salir de la CRISIS, ya con mayúsculas, aunque los gurús internacionales digan lo contrario.

Zapatero tiene dos ministros de la terra , Chacón en defensa y Corbacho en trabajo. No seria mala idea, lo creo sinceramente, que pensara en llevarse alguno de aquí, si, si habéis leído bien, de Mataró, para que les diera lecciones de cómo salir a la crisis desde la izquierda. A tenor del cartelito que muestro parece ser que aquí tienen la solución. No pude asistir, se me olvidó apuntármelo, pero será verdad o será simplemente más magia barata a cargo de charlatanes.


Jornada de reflexión

martes, 3 de marzo de 2009

0 comentarios
El día antes a unas elecciones dicen que es el día de reflexión para los votantes, yo opino que según sea el resultado el día después también lo es. Hay que reflexionar mucho sobre los resultados, no todos ganan como estamos acostumbrados a ver la noche electoral, la realidad en la caja tonta es una y otra bien distinta en las reuniones donde se termina de cocer algún potaje al que le pueden quedar los garbanzos duros y no precisamente por falta de cocción.

Aunque cada cocinero/a tiene su librillo, la cita no es esta pero viene a cuento, casi todos han llegado a la conclusión que la sal en la cocción de los garbanzos es mal acompañante si quieres que los garbanzos no salgan duros. Extrapolando el tema a los resultados electorales de Euskadi los garbanzos seria el PSE y el tal López, la sal seria lo que le puede pasar a Zapatero al que se le pueden poner, no duros, durísimos llevándose alguna muela si los muerde o haciéndole daño en el estomago si los traga sin masticar.

El horizonte para Patxi está claro, puede llegar a ser el lendakari ya que el PP no votará en contra de su envestidura y solo le falta un voto que lógicamente saldrá de las filas de UPyD o incluso de Ezker Batua al no haber ni salido Javier Madrazo como diputado por tanto si es consecuente dejará paso a otros yéndose a casa a descansar. En el potaje influye mucho la sal, como decía antes, para que salga bueno y aquí es donde entra Zapatero en el guiso.

Zapatero lo ha tenido mal este fin de semana, por un lado pierde el gobierno de Galicia y por el otro tiene una patata caliente en Euskadi. Si da carta blanca y la opción López sale adelante tendrá que buscarse otros compañeros de cama, PNV y el BNG eran hasta estos momentos los que hacían que salieran adelante las propuestas del gobierno, recordar los últimos presupuestos generales que fueron apoyados por el PNV en extremis por falta de apoyos.

Convergencia ya ha dicho que nanai, debe ser porque les han engañado tantas veces que ya no traga, por lo que el desgaste ante la galopante crisis y sin apoyos parlamentarios en Madrid la cosa puede acabar en un adelanto de las elecciones.

Zapatero se ha quedado sin novias en el congreso por lo que ya seguramente está buscando otras por si lo del PSE se torna realidad. Aunque CiU haya adelantado que nanai todo puede pasar, en política muchísimo más, pero la dote que negociará, que seguro que negocia, será una dote importante para poder vender en las próximas elecciones a la Generalitat, 2010, que ellos si saben sacar partido para catalunya y no el PSC que tiene las manos atadas en Madrid.

La política es complicada, la alta política muchísimo más por lo que me puedo creer cualquier resultado en Euskadi, incluyendo que el PNV gobierne en minoría y, también que CiU sea la nueva novia que Zapatero intentara llevar al altar para salvarse de la quema.

Las crisis económicas siempre empiezan por los más débiles

jueves, 24 de abril de 2008

0 comentarios
Zapatero, SuperZP para los “amigos”, anunció a bombo y platillo que España había llegado a la ‘Champions’ de las economías mundiales allá por septiembre del 2007. Tres meses más tarde, el que ”más sabe” de esto, minimizaba la cuestión, de la crisis económica que ya se veía venir. Claro había elecciones a la vista y no era cuestión de decir la verdad, que no era otra que, ya algunos datos apuntaban que la cosa no era tan bonita como nos trasmitía el gran ZP y sus colegas de gobierno.

Ahora una vez pasadas las elecciones la cosa es otro cantar, ya se habla abiertamente de crisis económica, el desempleo crece y crece, la desaceleración económica es cada vez más evidente, la inflación esta a unos niveles muy altos, , incremento de la morosidad, mayor dificultad para acceder a financiación personal ya que los bancos han cerrado el grifo, el endeudamiento exterior que soportamos, el parón en la construcción, etc,etc.

Todo ello y algunas cosas más hacen que la crisis ya este en nuestras calles. Seguramente muchos de los que lean esto dirán, pues no será para tanto ya que yo no noto nada, pues es posible pero hay síntomas importantes de que esto ya esta aquí y no sabemos cuanto durará, ya que hemos pasado de no estar en crisis económica antes de las elecciones, a estarlo un poquito después de estas y ahora ya se aventura el fin, yo desde luego no me lo creo, pero doctores tiene la iglesia.

Hay un dato importante de cómo están las cosas y este es ver por donde comienzan todas las crisis, recordar la historia de la hipotecas sublime que es resumiendo que en época de bonanza económica se dan créditos “dudosos” a gente que tiene precariedad laboral ya que estaban endeudados mas de los soportable, si a eso añadimos el sobreprecio de la vivienda, cuando llega la crisis es mejor que te embarguen la vivienda que seguir pagándola ya que ahora ni vendiéndola, los precios han bajado, podrías pagar la hipoteca ya que el precio que pagaste es muy superior al actual del mercado, esta no es solo la causa aunque yo creo si la más importante ya que los bancos tienen ladrillos, viviendas embargadas, pero no dinero contante y sonante. Pero sigamos, que pensamos que esto de las sublimes no nos llegaría a nosotros.

Toda crisis empieza siempre por los más débiles y estos son los inmigrantes. Ya hay bastantes síntomas de que estos lo pasaran mal, muy mal. Muchos inmigrantes estaban trabajando en la construcción y esta ha sufrido un parón importante con el consiguiente despido de miles de trabajadores inmigrantes. En época de bonanza económica trajeron a sus familias y ya no era cuestión de compartir el piso con otros compatriotas por lo que se compraron una vivienda, trabajaron duro por muchísimo menos sueldo que los “autóctonos”, pero todos contentos,. Ellos porque empezaban a ver su sueño realidad, las fincas porque vendían pisos y más pisos, lo bancos porque prestaban dinero, los Ayuntamientos porque tenían nuevos clientes que pagaban impuestos, los españolitos porque vendían sus viviendas a inmigrantes y se mudaban a pisos más grandes y otra vez a la rueda del banco, hipoteca etc,etc. Todos contentos y los que más los Ayuntamientos por los ingresos del tocho, los bancos porque ganaban dinero a sacos llenos, los españolitos porque subían de “categoría” y los inmigrantes porque su sueño estaba cerca.

Ahora el “problema” es que muchos de ellos tienen que “devolver” a sus familias al pueblo, quedarse ellos y como no pueden pagar la hipoteca volver a los pisos pateras, esperando nuevos tiempos en que otra vez la bonanza económica les pueda dar la oportunidad de traerse a la familia, comprar o alquilar un piso y esperar que esta vez tengan, más suerte y el ciclo económico dure lo suficiente.

Pero como los ciclos de las crisis son cíclicos, épocas más cortas o largas pero siempre vuelve, ahora estamos en una época complicada y parece que nadie quiere ponerle el cascabel al gato, por lo menos públicamente.

Echarle un vistazo a la editorial del Periódico

EL PERIODICO. Editorial 21/04/2008

"Como queda plasmado en la información que hoy publica EL PERIÓDICO, la crisis empieza a hacer estragos y se ceba en el sector social más débil, el de la inmigración. La debacle de la construcción empuja a muchos ciudadanos de origen extranjero al paro e impide la progresiva adaptación que estaban consiguiendo en un país nuevo para ellos. Además, el encarecimiento del precio del dinero y el aumento de las hipotecas están cercenando de raíz el sueño europeo de muchos de ellos, la voluntad de integrarse con sus familias en una sociedad que les daba la oportunidad del empleo y de la prosperidad. Ateniéndonos a las cifras, el problema empieza a ser considerable. En primer lugar, por el drama individual que comporta. Los testimonios de los afectados quedan sobre la mesa como una especie de fracaso personal, como la quiebra de un interés explícito de arraigo en virtud del derecho a un futuro mejor para ellos y sus familias. En segundo lugar, se vislumbra un panorama general ciertamente preocupante. Si en un primer estadio, la llegada de inmigrantes (marroquís, subsaharianos, paquistanís o de otras procedencias) se desarrollaba con parámetros de inestabilidad y precariedad económicas, para pasar después a una determinada etapa de asentamiento, ahora (con la eclosión de la crisis) parece que estamos ante la posibilidad cierta de un paso atrás, con lo que ello conlleva de toque de alarma en cuanto a dignidad de las personas y problemáticas de todo tipo. Acceder a una vivienda significa mucho más que un avance en el entramado social. Mucho más que un alejamiento del lado oscuro en que se ha movido buena parte de la inmigración en nuestro país. Un piso significa una apuesta por la normalidad, por la cohesión, por la convivencia. Tener que renunciar a estas conquistas (por menores que sean) introduce, sin lugar a dudas, un serio factor de desestabilización. La sociedad, en su conjunto, tiene el deber de procurar que la ola que se avecina no alcance niveles críticos. La Administración, como ha ocurrido en otros lugares, tiene que estudiar la implantación de medidas que aminoren el riesgo. No solo por un mínimo respeto a quienes apostaron por quedarse a vivir en paz entre nosotros, sino también como política disuasoria ante la eventualidad de una deriva colectiva que, a partir del drama individual, podría acabar en una tragedia"

Super ZP

jueves, 2 de agosto de 2007

0 comentarios
Hoy nuestro presidente del gobierno ha pasado por Barcelona para tener unas cuantas reuniones con cargos socialistas, Clos, Hereu y Montilla, los demás a mi plim debe pensar. Me suena esta táctica, a la oposición ni agua y mucho menos salir en la foto que entonces la gente piensa otras cosas entre las que se encuentran, que bien se llevan en Madrid y que mal esos mismos se llevan en su ámbito de actuación. Puro y duro marketing político de pasteleo, de tu me das (léase votas) y yo te doy ( léase cancha política ), pero sin mucha publicidad que entonces Montilla y los suyos se mosquea y empieza a decir tonterías de cara a la galería, como lo del grupo propio.

Su visita tiene mucho que ver ante la chapuza de que la gente no tenga el suministro eléctrico garantizado en circunstancias normales después de más de una semana, Ha dicho algo interesante pero como siempre pasa sin contenido de credibilidad. Ha indicado “Un accidente grave puede ocurrir, pero lo que no puede producirse ni aceptarse es el tiempo que tardó en recuperarse el suministro para un número importante de usuarios”.

Bueno vale y ahora que, estos tendrán suministro eléctrico normal sin ruidos ni cortes esporádicos, por culpa de que se acaba el gasoil, antes de lo ya previsto, no lo del gasoil, sino la vuelta a la normalidad, seguramente la respuesta sea no, pero desde luego ha quedado muy chuli su preocupación ante las cámaras de televisión para así abrir todos los informativos de las 14,30, antes de volver a la Moncloa otra vez, allí nunca hay problemas terrenales en su bien provista mansión, los problemas son de otra índole.

También se refirió a la situación que atraviesa Cataluña, de la que dijo sentirse "orgulloso" por su crecimiento económico y su potencial industrial, y recordó que su Gobierno ha movilizado ya 8.000 millones de euros hacia esta comunidad autónoma, "un incremento sustancial respecto a la etapa anterior".

Mire Sr. Zapatero yo no se si Madrid nos roba o no, pero lo que si tengo claro es que hace años y años que no se invierten en infraestructuras en Catalunya. Nuestros políticos, entre ellos los de su partido, el PP y CiU, no lance balones fuera de que la culpa es de otros, no han sido capaces de dotar a la ciudad de las infraestructuras necesarias para seguir creciendo. Después del avance que se realizo para poner a Barcelona en el mapa en el 92 a nivel infraestructura se para el tema siendo Barcelona una ciudad del siglo XX y no la ciudad del XXI que debe ser.

Por cierto para los pensantes lectores de libros, yo sufrí y sufro el apagón al igual que sufro el desastre de Renfe algunos días o tener que ir todos los días a Barcelona por la autopista mas rentable seguramente y con la concesión mas larga en el tiempo del mundo entero, además de tener que hacer transbordo para ir al aeropuerto, cuando viajo, con el consiguiente pasotismo de utilizar el trasporte publico y utilizar el privado, para que venga este a contarme milongas.

Menos bla,bla,bla y poneros las pilas.