Mostrando entradas con la etiqueta ERC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ERC. Mostrar todas las entradas

PUMSA, 1 parte

martes, 10 de enero de 2012

6 comentarios
En una ocasión escuche explicar al “inventor” de la nueva PUMSA ,Sr. Mila, para el que no sepa quién es, fue un regidor de Iniciativa y pensador casi con toda seguridad en su etapa de regidor de urbanismo de las ventajas que podía tener una empresa municipal que “manejase” el urbanismo salvaje, decir que PUMSA tenía el mismo funcionamiento que cualquier promotor privado pero el hecho diferencial era que los beneficios que este  producía en vez de ir a una empresa privada, se quedaba en casa. Inicialmente en sus orígenes que datan de 1989 se dedico a pensar cómo mover las empresas del casco urbano a nuevos polígonos industriales dando el salto cualitativo de manejar las castañas a partir del 99 con la ayuda de la máquina de hacer decretos los cuales se hacían en la parte noble de la riera 48. El sistema era perfecto siendo el máximo exponente de la especulación urbanística municipal el proyecto de Iveco/Pegaso. PUMSA  se busca una empresa que ponga la pasta y se reparten el grandioso pastel al 50% haciendo así el negocio del siglo, un nuevo barrio con 1300 viviendas decían que se construirían en aquella zona dando continuidad al rengle, con el Tecnocampus , las Hortas del cami Real y no sé que más, vamos como el cuento de la lechera miles de millones para las arcas municipales por su brillante actuación en eso de crear urbanismo desde la propia administración.

Pero en esto llego un socio inesperado llamado crisis y desmonto todo el chiringuito al tener la estructura alguna gotera  por la deficiencia construcción al nublarse la vista el “arquitecto”, lease político de turno, entre otras cosas porque hasta hace bien poco negaba lo innegable. Zapatero durante un par de años negó pronunciar la palabra crisis ocultando y por tanto no poniendo parches a lo que todo el mundo sabía, la crisis era algo que estaba ya en el tuétano del sistema económico y tardarían años en hacer efectos las vacunas, si además estas vacunas no se ponían porque todo funcionaba con viento a favor la cosa estallaría por no poner remedio pronto por simplemente intereses políticos.

Con PUMSA los hechos indican claramente que puede haber pasado lo mismo, el gobierno anterior del PSC y sus dos costaleros, ICV y ERC, por cuestiones simplemente políticas de no querer decir la verdad sobre la situación de la empresa municipal, por cuestiones electoralistas básicamente,   perdieron un tiempo precioso que ahora nos costara algún milloncejo más, por su ineptitud política. El que crea que exagero solo tiene que pasarse por este enlace y ver lo que a finales de junio del 2010 decía el todosabio Ramon Bassas , a poco más de 10 meses de las elecciones municipales. Ayer se firmo otro de sus ruinosos negocios, la llegada del Corte Ingles en los terrenos de Can Fábregas, repercutiendo 24 millones a la caja de la empresa, pues bien 4 ya fueron entregados por tanto gastados en seguramente alargar la agonía de las deudas/intereses . Los restantes casi 20 ,pagaran hoy una póliza de crédito por ese valor, si sumamos los intereses de la póliza, los 11 de los titos del anterior regidor de urbanismo y presidente de PUMSA y algún gastillo más como la organización a nivel movilidad de toda la zona me da la sensación de un negocio ruinosos, la ciudad no se si ganara con la llamada locomotora comercial pero lo que esta claro es que a nivel dinero publico el negocio no es tan bollante como parece.

Alejados de la sociedad

viernes, 27 de mayo de 2011

2 comentarios

Francesc Teixidó alcaldable de ERC es el que peor salió en el resultado electoral del pasado domingo, el dice que es difícil de entender aunque es algo que se veía venir por dos cuestiones muy concretas.La primera es el nefasto trabajo llevado a cabo por su segundo de abordo, Penedes, en la regiduría de Cultura en al que no dejo indiferente a nadie, todos decían que su gestión era nefasta.

La segunda y más decisiva fue la repetición de cargos que la lista electoral llevaba en sus dos primeros puestos, en estas elecciones hemos visto que los ciudadanos queríamos un cambio por lo que muchos electores que depositaron su voto con esas siglas en el 2003 no entendieron esa forma de volver a representar algo que en toda la legislatura no fueron capaces de hacer. La imagen que trasmitieron en toda esa etapa fue la sumisión al PSC coexistiendo como  sumisos costaleros  soportando más el peso de desgaste en la nuca que otros que aunque también bajo el ,no se cansaban/sufrían tanto. Seguramente la gota que rebaso el vaso fue el apoyo a las llamadas rondas de Mataró aunque seguro también influyo la decadencia de la marca a nivel nacional, los ciudadanos no quieren sucedáneos, si quieren endulzar el café con azúcar lo hacen no gustándole en demasía los sucedáneos dulces al no engordar ni tener problemas para los diabéticos ni ningún otro problema secundario. El discurso independentista está bien en el papel, en la práctica el único garante de ese independentismo los últimos 4 años lo fue sin duda la CUP.

El análisis anterior puede parecer que chirria si lo comparamos con los resultados de Iniciativa, nada más lejos de la realidad, precisamente lo apuntala muchísimo más ya que estos si han hecho los deberes estos últimos años desprendiéndose de todo lo que oliera al incienso que acompañaba el paso por lo menos en la campaña electoral que se desmarcaron bastante de sus socios de gobierno y sobre todo a la nueva savia que introdujeron en la lista. Los votantes de ICV son muy fieles con el partido  aunque muy concienciados con las actuaciones de sus representantes no gustándoles en demasía el crecimiento urbanismo insostenible que implanto el seguidismo de Graupera castigándoles en las municipales del 2003 entendiendo el nuevo presidente de ese partido que o cambiaba las caras o en estas últimas elecciones, las de ahora, caerían al abismo. Así lo hizo saliendo bien la jugada que no supieron ver los ce ERC con Teixidó a la cabeza.Se puede trabajar 12 horas al día pero los ciudadanos no ven ese trabajo, ven otras cosas, en política trabajo,trabajo y trabajo no es garantía de nada.

Inicio del curso, 3 parte

miércoles, 8 de septiembre de 2010

1 comentarios

De los costaleros que queréis que os diga, unos son lo más parecido a buscando a Wally ya que su máxima es confundirse con la mayoría para pasar desapercibidos, su subida al poder viene producida por el tirón electoral a nivel Catalunya de ERC en los últimos años y no por sus grandes éxitos en la ciudad que creo son escasos, alguno existe, es cierto aunque no su propuesta estrella de los pisos contenedores en esta legislatura no creo los veamos. Mi apuesta es que les costara estar en la pomada, sacaran 1 con muchísimos apuros aunque siempre hay cuestiones a la hora de "sacar" que hay que tener en cuenta como es la participación.

El costalero mayor del cortijo "verde”, Iniciativa, me produce mucha pena ya que ha sido mi opción política durante muchos años. En la anterior legislatura se alejaron muchísimo de su electorado natural por la sumisión al urbanismo insostenible y salvaje de su socio necesitado de más y más dinero para darse el pisto. El PSC les obligaba a aceptad, tragando y tragando amenazándoles con que si no estaban de acuerdo o votaban en contra su salida del gobierno seria inmediata y ellos ilusos de ellos, creyendo estaban haciendo una buena labor.

Graupera pensó durante toda la legislatura que estaba haciendo lo que debía, vamos que lo hacía bien, pero ante los resultados obtenidos hizo una reflexión interna y se fue a casa. Luego vino una persona que viendo las presiones que tenía que asumir/aceptar cogió la cartera hacia un colegio lejano encontrándonos otra vez con Quiteria , ella siempre que sale aquí piensa que es un ataque personal cuando está claro que no lo es. Políticamente hablando bajo mi parecer es muy limitada en ciertos aspectos, nunca dirá un no al PSC, nunca se plantara como hizo su compañero siendo esta una legislatura que le ha venido muy grande ya que se ha quedado como portavoz viendo los que siguen la política local sus limitaciones. Creo firmemente que su mayor activo en política es haber dicho que se va, que lo deja siendo recordada en estos años, por lo menos por mí, por haber manipulado un informe sobre la participación ciudadana en su primera legislatura como regidora, su nefasta dirección del plan integral de Cerdanyola ,en su segunda etapa como regidora, con engaño a sus participantes incluido y su nula aportación en su tercera, y “ultima”, participación en el gobierno.

Ahora viene uno nuevo que parece es otra historia, ya ha pedido reuniones con casi todas o todas las Asociaciones de Vecinos para decir que son los verdes, los de debo, los de otra forma de hacer las cosas, los pequeñines del gobierno que pueden incidir poco etc,etc, que están por la labor de cambiar las formulas de participación, que incluso están por la labor de pasarse a la oposición. Ya incluso escribe en el Capgros para darse a conocer con ayuda de este digital gratuito pero creo sus antecedentes y sobre todo el buen trabajo de la CUP hará que su paso a la oposición si no desaparición del Ayuntamiento sea algo natural. Lo mejor que les puede pasar es que no sean necesarios para la suma, si lo son y tragan otra vez creo que a las próximas desaparecerán. Me apuesto un cafe que solo sacan un regidor en mayo del 2011 teniendo también en cuenta el tema de la participación por supuesto .

Para ser objetivo, lo soy a mi manera, debo decir que la labor de Conchita ha sido buena por lo que no todo ha sido malo, se nota cuando alguien es escogido para llevar una tarea que se conoce al dedillo y no escoger gente para cualquier cosa sepa o no de que va la "cosa" . En política cualquiera es puesto al frente de una regiduria como si fuera catedrático cuando lo único que es realmente, es político y a veces de los malos. No se puede vivir eternamente de las buenas acciones políticas de uno de los componentes de un partido, hay que vivir de todo lo que el partido hace quedando claro que el conjunto para mi, es muy negativo.


3 veces son demasiadas

jueves, 8 de abril de 2010

0 comentarios
2 veces son las que los miembros, muchos, muchísimos, de la policía local habían visitado, de paisano, el salón de plenos para mostrar su disconformidad públicamente, forzando la publicada, en aquel “templo de democracia” con una nueva flexibilidad laboral que desde las alturas intentaron colocar con las armas habituales.

La tercera con manifestación incluida tocaba hoy, pero no será así ya que 3 veces deben ser demasiadas para la parte mayoritaria del gobierno habiendo claudicado, aunque eso si en parte, ahora “venderán” que se han conseguido los objetivos marcados.

Durante estos meses hubo de todo, desde levantarse de la mesa de negociación dos sindicatos, entre ellos el mayoritario, porque creyeron que algunas afirmaciones de la Cap de recursos humanos introducía valoraciones en un acta, creo era un acta, fuera de lugar como indicar que le parecía mal que hicieran públicas sus reivindicaciones , manda huevos que una funcionaria diga lo que tienen que hacer un sindicato, hasta la firma de un acuerdo, impugnado por los que se levantaron por falta de representatividad, según ellos, con los otros sindicatos que no representaban, numéricamente hablando ni al 40 % de la plantilla para presentarla al pleno como una victoria cuando era de cajón que 117 agentes, fueron los que firmaron, más de un 80% de la plantilla, no estaban de acuerdo con la famosa UTO.

Conocimos en este tiempo según dicen los protagonistas, los policías locales, se les obligaba a cumplir con un mínimo de denuncias, que la grúa tenía que cumplir con un mínimo de coches retirados en cada turno, que en un par de horas el coche radar en la Avenida Maresme cazo a 370 vehículos por exceso de velocidad, que este año hay una previsión de multas de tráfico por un importe de más de 1200 millones de pesetas, que 25 agentes, creo esa es la cifra, se indispusieron la tarde de la cabalgata, que ellos mismos, los trabajadores, consideraban que no podían dar un servicio eficiente por falta de personal.

Pero aún quedan cosas por conocer, por ejemplo que la cap de recursos humanos tenía experiencia en eso de reorganizar el funcionamiento laboral de la policía local, no entro en el tema dinero, ni sé si es verdad ni me importa, que dice la noticia y si en la parte que indica reorganización de la policía local.

Las presiones que se recibían para que se apuntara alguno a la UTO ya que después de todo este tiempo ni uno sucumbió a las bondades de esta nueva forma de organizar el funcionamiento de la policía y dos cosas que me han llamado muchísimo la atención, como puede ser que dos policías locales se presenten en la sede de un grupo municipal, o más de uno, DE UNIFORME y en horario laboral para explicar el punto de vista de su sindicato y, como puede ser que aun pidiendo la palabra en uno de los plenos se les denegó con la excusa de que no estaban registrados como entidad cuando si se han permitido otras veces la intervención de trabajadores de la casa, caso Civit, por ejemplo. La respuesta está clara, porque Civit era de ERC y Melero, responsable del área en cuestión, es del PSC.

Todas estas cosas y alguna que me callo son las que han sucedido en estos tres meses pero hoy la noticia es que no habrá manifestación de los policías locales en contra de la UTO. Como experiencia creo es buena, si un colectivo está unido es muy difícil que desde las alturas se les pueda imponer algo, ahora toca reflexionar.

Estamos de enhorabuena

jueves, 3 de septiembre de 2009

0 comentarios
Si señores y señoras estamos a punto de empezar a tirar cohetes por el anuncio realizado por nuestro gobierno municipal, PSC, ERC e Iniciativa de la construcción de la segunda biblioteca municipal de la ciudad. Esta no empezará hasta marzo del 2010, con más de un año de retraso sobre el planning previsto, pero lo anuncian ahora para que empecemos a celebrar que presumiblemente en el 2012 según sus cálculos, aunque ya sabemos como se retrasan las obras publicas, la tengamos operativa.

Estamos a punto de celebrar una fiesta porque somos una ciudad de 122.000 habitantes que solo dispone en la actualidad de una biblioteca pública, eso si en el 2012 dos, eh. Lo estamos porque si miramos hacia ciudades en las que siempre nos miramos, Granollers, Terrasa, Badalona y Sabadell por poner cuatro ejemplos vemos que lo de la fiesta a lo mejor no es buena idea.

Granollers 3 en funcionamiento, Terrasa 6, Badalona 5 y por ultimo Sabadell 6, nosotros, mataronins y mataroninas 1 en la actualidad y en el 2012 la segunda. Lo siento, lo de la fiesta no es buena idea, ni los cohetes ni siquiera una cervecita para celebrarlo, por lo que retiro la propuesta de fiesta ya que hasta Manlleu, no llega a 18.000 habitantes, nos gana al tener en la actualidad 2 en funcionamiento.

Según palabras del regidor de cultura, Sr. Penedès, Mataro necesitaría 3 pero la cosa ,cree, esta lejos, yo diría lejísimos pero... Agradezco sus palabras ya que reconoce que la cosa no es para tirar cohetes pero podría coger el teléfono y preguntar a algunos de sus colegas de las ciudades nombradas para que le "iluminara" en el como las hicieron, como las pagaron y como las mantienen.

Perdonen, pero no soy imbécil

miércoles, 3 de junio de 2009

0 comentarios
Los ciudadanos podemos ser altos, bajos o “talla estándar”, rubios o morenos sin olvidarme de los pelirrojos. Ricos, pobres o clase media, trabajadores o estudiantes, hombre o mujer, trabajador en activo, en paro o jubilado. Pero todos los mayores de edad tienen una cosa que es igual para todos.

Todos disponemos de algo en lo que, todos, somos iguales, aparte de la muerte por supuesto aunque hasta para morir haya ricos o pobres. En nuestras manos tenemos un poder que demasiadas veces no ejecutamos por diversas circunstancias, todos somos iguales a la hora de depositar nuestro voto en una urna. Seamos ricos o pobres, altos o bajos, rubios o morenos, en paro o trabajando, hombre o mujer, todos somos iguales, un hombre/mujer un voto.

El día 7, próximo domingo, todos seremos iguales, todos podemos utilizar nuestra “arma” muchas veces olvidada para quitar, poner o mover, todos tendremos en nuestras manos un voto. El voto es un poder que ninguno nos podrá quitar, dictadorcillos al margen, no se otorga, cada voto cuenta, es único, indelegable, seas lo que seas.

El domingo iré a votar aunque estas son las primeras elecciones que me planteo si es bueno o no utilizar mí arma. Dudo porque alguien piensa que soy bobo además de idiota. Alguien piensa que la única fórmula magistral para que vaya a votar es meterme “miedo”, engañarme además de intentar removerme el estomago.

Los brujos, directores de campaña, piensan que me pueden remover los intestinos con el eslogan si tu no vas ganan ellos, si tu no vas este u el otro ganará, mandándome lista a mi domicilio donde faltan nombres, utilizando el si tu no vas los que nos han metido en la crisis, que gran mentira, nos hundirán, con vídeos que destilan odio y mentiras en cada fotograma. No informan de que harán con mi voto, eso lo deben considerar poco importante, el programa electoral es algo que nadie explica y si otras cosas que no me interesan en estos momentos ya que no son cosas que Europa pueda arreglar.

Yo si iré a votar y desde aquí digo a los cuatro vientos que todos deberíamos ir, todos y todas. Tendríamos que utilizar el “arma” que tenemos para ser un poco más respetados por estos profesionales de la política con sueldos, prebendas y poder absoluto a los que creo les importa poco si vamos 2 o 20 millones ya que el reparto es sobre los que votan y no sobre el total de electores, otro gallo cantaría si esto fuera así.

Eso si, tened en cuenta que estos que dicen que si no les votas vendrán los otros están lejos aunque todos están alrededor de las mismas siglas. Un poco más cerca tenemos a los nuestros, tenemos al tándem Baron, Bassas, tenemos la suerte de conocer de cerca a la Sra. Regidora Quiteria Quirao, incluso tenemos cerca a los de Esquerra y sus actos. Todos ellos representan siglas políticas por lo que si votas algunos de ellos puede ser que estés dando alas para que salven su culo en órganos superiores que lo único que ven es cantidad de votos obtenidos en cada una de las ciudades.

Yo apuesto, es evidente, por otras siglas ya que no conozco a los que van en las listas pero si conozco algunos de sus altos cargos en mi ciudad y desde luego no me causan ninguna confianza para darlo a las mismas siglas que aquí nos “chulean” con la participación, llevan al juzgado a ciudadanos, utilizan "armas" totalmente intolerables en un país democrático por tanto una buena idea es ir a votar a otros que no sean estos, es un granito de arena para que no vacilen tanto en la central de que sacan x votos donde ellos mandan, si en la central ven bajadas en numero de votos a lo mejor piden explicaciones.

Otro capítulo, no será el último

miércoles, 16 de julio de 2008

2 comentarios
Ayer decía que no opinaba a fondo sobre la cuestión del Sr.Cernuda porque seguramente se me calentarían las manos, por extensión los dedos, y teclearía cosas que me acercarían a sitios que no me gusta visitar.

Hoy ya un poco más tranquilo mis dedos están listos para aporrear el teclado con cierta calma. El tema es conocido, la resolución del expediente ha concluido con la sanción minima y la recolocación del personaje en un nuevo cargo del que cobrará 4836 euros brutos por 14 pagas, a esta cantidad hay que sumarle la antigüedad o sea que seguramente rondara los 5000 euros. Una vez liquidado los conceptos como irpf y demás creo que se acercara mucho a los 3000.

Hoy me levanto y leo unas declaraciones de los socios de gobierno que dicen cosas preocupantes, por lo menos para mi ya que una dice que están contentos porque ya ellos decían que no podía volver, ERC y, otras de ICV que indican que se ha encontrado una solución para un funcionario que evita colocarlo en un rincón sin hacer nada.

Yo desde luego no estoy de acuerdo con ninguna de ellas ya que la ley dice todo lo contrario. Lo dice porque si está prevista la expulsión y sobre todo dice que la sanción por una falta muy grave va desde un año, por lo tanto la minima es un año y un día, hasta seis años.

Aparte de lo benévolo de la sanción, recordemos es la minima, lo que es escandaloso es que encima ya sepamos que le recolocarán. Eso da pie ha pensar que ha habido mamoneo a la hora de la resolución del expediente ya que seguramente las cosas habrán sido así.

Sr. Cernuda usted después de lo que ha pasado no puede irse de rositas ya que la opinión publica esta muy pendiente de cómo se resolverá el tema, pero no se preocupe, si renuncia a su puesto, seria impensable que vuelva, ya sabe porque la opinión publica no lo entendería, podemos buscar una salida airosa.

Nosotros porque salimos diciendo que se le aplicará una falta grave y usted porque ya le buscaremos algo. Cernuda que no es tonto indica bueno y como lo arreglamos porque si me dejáis en la estacada yo el 28 de febrero del 2009 como un clavo me presento en mi puesto de trabajo, bueno hombre confía en nuestra palabra.

Cernuda se lo piensa, no más de 1 segundo y contesta de eso nada yo si queréis que presente mi renuncia, es lo que os interesa a vosotros para salvar el papelón que tenéis, tengo que tener las lentejas aseguradas desde este mismo momento, sino de eso nada. Otra ronda de contactos y por fin alguien dice la palabra mágica, eureka le firmamos un cargo en Gintra y así todos contentos. Nosotros porque nos lo quitamos de en medio y no vuelve a dirigir la policía y él, contento-jodido pero con las lenteja aseguradas.

Por lo menos en el puesto que ostentara ya tiene un poco de experiencia, tengo conocimiento que en la redacción del texto de la nueva concesión de la grúa alguna esmena introdujo incluyendo hasta una modificación en la puntuación, otra cosa es que le hicieran caso pero “conociendo” al personaje no me extraña que las introdujeran.

Para terminar os dejo un par de fotos sacadas del blog de Joan Jubany, espero que no se moleste por no haberle pedido permiso pero la inmediatez no me lo permite.




Un año de gobierno, II parte

miércoles, 4 de junio de 2008

0 comentarios
De los socios que decir, seguidísimo puro y duro, no entiendo que antepongan su cadireta, que no caldereta, ¿o también?, y sueldazo ante tamaños despropósitos que hace el mayoritario. Algunas voces que mandan mucho dicen que eso es cohesión, que el gobierno esta muy cohesionado, yo digo que haber si tanta cohesión hace que los electores no vean diferencias entre unos y otros y al final se decanten por el llamado voto util, pero empecemos por el principio.

ICV. La lista inicial era más política, ja,ja,ja, eso decían, dar más contenido político al grupo y sus propuestas. La cosa no empezó bien ya que a las primeras de cambio se quedaron sin su cabeza de lista por los malos resultados conseguidos en las urnas, hasta un ciego lo preveía, ellos no y por eso paso lo que paso. Esta acción, la de no recoger el acta de regidor, ya se encarga Quiteria de explicar que no se fue, que lo que paso es que no paso a recoger el papelito, vamos que la diferencia es importante y no el fondo, pero volvamos al tema, ese acto valiente le hizo crecer muchos enteros como persona y como político a Graupera, ante mi y otras muchísimas personas. Asumió su errores y se fue a hacer mermelada, eso decía en su momento y no lo digo de forma despectiva, que va, lo digo como una persona que sabe cuando quitarse de en medio y dedicarse a lo que le gusta. Los compañeros del desastre no deben tener nada que les guste más que repetir hasta la saciedad eso de, oye que yo soy regidora.

A los pocos meses también se fue el que sustituyo a Graupera, dicen las malas lenguas que se quito de en medio al ver el funcionamiento interno y las presiones sobre Can Fabregas, entonces es cuando entró otra vez la Sra. Quiteria volviendo a las andadas del seguidísimo quedando una regidora con mucha experiencia, de estar en el cargo que no experiencia de otro tipo, pero con un perfil político bajo, bajo, muy bajo.

La última de esta Sra. es de las que también pasarán a la posteridad, no la cuento porque hay que saber diferenciar cuando estas representando a una entidad y cuando hablas a titulo personal y aquí lo hago y lo haré, bueno cada vez menos. Sin descubrir la conversación, ni la respuesta, yo me quede de piedra cuando dijo, “no se porqué tengo que subvencionar paseitos en barca”, vamos que ella es la que paga, hasta aquí llega su grado de compenetración con el cargo, se cree que ella es la que reparte. Estamos hablando de la importantísima cifra de 300 €, no digo la respuesta porque ante tamaña tontería el que le respondió lo tenia fácil.

De Esquerra decir que sigo buscando a wally, hoy voy a desvelar, otros en sus blog ponen por escrito en post públicos lo que quieren de reuniones en las que asisten y no pasa nada. Porque digo que ni están ni se les espera, hace meses por motivos oficiales tenia que ponerme en contacto con Sergi Penedes para trasmitirle una cuestión importante, la realización de un acto intercultural del que disponíamos subvención y que su departamento no daba todas las facilidades que crecíamos. Como el es el máximo mandatario de Cultura intente ponerme en contacto con él, por teléfono dejando nota a su secretaria, por móvil a su teléfono personal y nada de nada, ni se digno llamarme. Al final la cosa se suspendió por unos míseros 300 euros que se negó a poner, eso no es lo malo, lo malo es que ni se digno llamarme por teléfono. Por eso lo de buscando a wally, yo de momento conozco que esta, pero lo de hablar y solucionar temas, na da na. Debe estar muy ocupado poniendo en el mapa cultural a la ciudad de Mataró. Ocupado no se si esta pero desde luego lo de la cultura es patético por decirlo de forma cortes

La oposición realiza un trabajo importante, no se enteran de nada de lo que hace el gobierno, no es culpa suya, es que son los hermanos pobres de la casa, como son oposición, ni agua. Se la meten doblada siempre que quieren ya que no conocen ni de lejos lo que se cuece en los despachos y mucho menos en las cloacas y en la cocina.

Convergencia ha sacado las garras, mes tras mes saca importantes temas que los ciudadanos debemos conocer para ver como funciona el tinglado que tienen montado los del PSC. La estrategia hará mella ya que el desgaste de que el ciudadano sepa que se cuece en la cocina es importante, otra cosa es que este mismo ciudadano tenga la memoria suficiente para recordar lo que hacen y han hecho en los últimos 30 años. La opción de denuncia y propuestas que realizan creo dará sus frutos en el hoy lejano 2011.

El PP me tiene descolocado, no veo el ímpetu que Mojedano tenia en el anterior mandato y me preocupa ya que si no atraen electorado la oposición nunca sumará suficiente para mandar al PSC a la oposición unos añitos, creo es necesario para bajarles los humos al igual que paso con Felipe González. Unos añitos en la oposición la necesitan, por el bien de la ciudad, como el aire que necesitamos todos nosotros para respirar.

Los de la CUP me tienen realmente sorprendidos, tienen una persona en el Ayuntamiento, valiente sin pelos en la lengua y sobre todo tiene detrás un gran equipo de personas jóvenes que creen en que otra forma de hacer política es necesaria y posible. Salvando las distancias se parecen mucho a cuando el PP entro de la mano de Joan López en el ayuntamiento, tienen muchas ganas de marcar territorio. Su cabeza visible en el Ayuntamiento es una persona con planteamientos muy claros y sobre todo con el tiempo tendrá unas tablas que serán importantes. Lo dicho me tiene muy sorprendido por su buen trabajo, si las elecciones fueran mañana tendría difícil no votarles aunque el trabajo de convergencia también creo esta siendo muy importante. Los lectores de la CUP que lean esto creo no me tendrán muy en cuenta la comparación con el PP ya que la comparación es en juventud y ganas de trabajar.

Los que no están el Ayuntamiento creo lo tienen difícil ya que unos no han entendido que la estrategia de la movilización constante no lleva a ningún sitio si solo y exclusivamente su estrategia es esa, hace mucho tiempo que deberían haber pasado de la protesta a la propuesta y si no es posible, utilizar la protesta. Utilizarla como norma habitual sin que sepamos nunca cual es su propuesta, es un error.

Los otros no se donde se meten.

El Sorrall III parte

viernes, 11 de abril de 2008

0 comentarios
Ayer exponía algunos datos interesantes que he tomado del estudio de población que cada año publica el Ayuntamiento, antes de entrar en lo que algunos consideraran que es demagogia, yo simplemente digo son datos a comparar, que quisiera explicar a fondo porque estoy en contra del crecimiento mas allá de lo que podríamos llamar, las murallas naturales del barrio de Cerdanyola que para mi son la Ronda Bellavista y President Tarradellas. Con esta operación urbanística se comen el poco terreno que queda “libre” en el barrio para en un futuro hacer los equipamientos que ya hace años necesitamos y que por desidia, falta de dinero o cualquier otra excusa que nos quieran vender, no están hechos a fecha de hoy.

Es un gran contrasentido que los habitantes del barrio hayamos estado aportando a las arcas municipales una cuarta parte de los ingresos vía impuestos, la extrapolación de una cuarta parte de los habitantes aportan una cuarta parte de los ingresos del Ayuntamiento seguramente será falsa, pero sino es una cuarta parte se acercara mucho, y estemos en la situación de dejadez a nivel equipamientos que nos encontramos. Como un dato más a tener en cuenta de cómo unos pagan desde hace años y años y el dinero ha ido a otras partes es que ya en el 86, hace 22 años, éramos 26.462 habitantes y ahora solo unos pocos más, o sea, estamos en la misma situación de equipamientos que en el 86,para los de mente calenturienta decirles que ya se lo del CAP del carrer Valles pero también se quien lo pago, durante estos añitos paga que te paga y los políticos como tenían el granero de votos fijos, invirtiendo en otros lados para captar clientes.

Cerdanyola tiene solo y exclusivamente dos partes en los que en un futuro se podrá crecer, en equipamientos, lo dudo, o en operaciones urbanísticas, lo más probable ya que últimamente el urbanismo como máquina de hacer dinero es la única cosa que se les ocurre a los del tripartito para hacer equipamientos siendo hasta un 40% lo que recauda conseguido por esa vía. La zona educativa de la politécnica y alrededores, Baldomero Sola y haciendo un planteamiento generoso la fábrica de Aleña, generoso porque aquí si algún día se va la fabrica, pisos seguro. Lo demás ya esta comido, ocupado o saturado.

Los dos últimos ejemplos de que no necesitamos más viviendas son las operaciones urbanísticas de Can Tecofi, unos cuantos cientos más de habitantes y la nueva del entorno de los Salesianos así como el crecimiento que llamamos vegetativo de lo que esta sucediendo en el interior del barrio, C/ Vitoria, por ejemplo que es el derribo de una casa y la construcción de planta baja más dos o más tres depende de la situación. Se perfectamente que están contemplados algunos equipamientos, un mini polideportivo subterráneo en la actual zona deportiva, un espacio polivalente según quien te lo explique o un nuevo centro cívico según otras voces, un nuevo mercado, en el actual, más pisos, y el traslado del actual campo de fútbol de donde esta al Sorrall ubicando en lo que ahora es el campo de furbol del Cerdanyola más pisitos. Lo del campo de fútbol tiene miga ya que esa fue la propuesta de una entidad para que no se construyera en el Sorrall y piensan que como fue una propuesta de “ellos” no montaran el pollo, pues están equivocados, como la propuesta era una condición y esta no se ha cumplido supongo que esa entidad cuando llegue el día utilizara también esa zona para poner al barrio patas arriba. También tengo claro que los hacen porque ahora la ley les obliga, recordad lo que paso en la vía Europa, sin escola bressol, sin un Cap, sin ningún colegio, sin incluso buzones de correo etc,etc, siendo esto simplemente que ahora la ley les obliga y antes no.

Pero vayamos a lo que yo llamo comparación con otras ciudades de nuestro entorno y seguramente algunos llamaran demagogia, pues será, pero posiblemente la misma que utilizan ellos al decir que el crecimiento en el Sorrall y los algarroferos es para adecentar la entrada a la ciudad por esa zona. Premia de Mar es el término municipal de los más pequeños de Cataluña, está urbanizado en un 90% de su superficie. Por está razón, es uno de los municipios más dotados de densidad de población de España, sino el que más. Alrededor de 30000 en 1,97 km². Cerdanyola bate todos los récords si fuera una ciudad ya que tenemos menos territorio y estamos muy cercanos a la cifra de 30.000 habitantes. No he mirado los equipamientos de Premia pero seguro, seguro que tiene muchísimos más que el barrio de Cerdanyola.

La falta de equipamientos nos depara un futuro desolador ya que cuando pasen unos años, estoy seguro, utilizaran en consabido bueno Sres., si no hay terreno tendremos que entrar un poco mas en los algarroferos para construir tal o cual equipamiento que ustedes reclaman. Cuando suceda, que no tengo duda que sucederá, y les recordemos que ya lo veíamos venir, dirán, como buenos prestidigitadores que son, que ellos no estaban y que ahora toca mirar hacia delante y no al pasado. Me juego una coca-cola que cuando pasen 20 o 25 años se abrirá el debate, lo veremos no quepa duda. Entonces otra operacioncita urbanística y cerrarán el circulo quedando solo y exclusivamente la montaña de la cruz como zona verde. Yo personalmente he pedido que nos muestren que parte del Turó anexionaran al Montnegre-Corredor y todavía estoy esperando, más que nada lo he pedido para hacerme una situación de lugar y así quitarme de la cabeza que de aquí a pocos años otro mordisquito al Turo, como no he tenido respuesta sigo pensando que mordisquito por aquí, mordisquito por aya al final seremos 40.000 a pagar con servicios para 20.000 y sin posibilidad de arreglo que eso es lo malo de la situación.

Puestos a decir tonterías, para según quien ya no son tonterías, podríamos extrapolar el debate de que Madrid nos roba, tan de moda en los últimos años, por el de Mataró y sus gobernantes nos roban ya que pregunto, donde han ido a parar los impuestos de estos cerca de 30.000 habitantes desde el 79 por poner una fecha, a otros lugares no, pues ahora yo digo alto y claro MATARO NOS ROBA Y NOS HA ESTADO ROBANDO el los últimos 29 años como mínimo.

A partir de ahora cuando escuchéis a los compañeros de Wally y algunos otros como la propia Quiteria que vive aquí o al mayor repartidor de prebendas, léase dinero publico, a diestro y siniestro, que también vive aquí, decir lo de robar, decirles que también queremos conocer las balances fiscales de Cerdanyola respecto al resto de barrios en los últimos 25 años. Demagogia no, pensareis alguno, pues si tanta como la que hacéis vosotros. Yo desde este mismo momento empezare a utilizarla para que cale entre mis colegas y amigos en primer lugar y luego al igual que cualquier vocero iluminado, a todo el que me quiera escuchar.

Como el tema se les escapa de las manos y los habitantes de Cerdanyola son como son, han descubierto la sopa de ajo, me explico.

Esto lo conseguirán en el seno del Plan Integral, no es lo mismo decir esto lo haremos porque queremos y creemos es lo mejor y su bla,bla,bla o decir esto lo haremos y tenemos el respaldo del Plan Integral que son unas personas y entidades que trabaja desde hace 4-5 años para mejorar el barrio. Evidentemente se les olvidara decir que han manipulado el Consell territorial, ni que este ya se pronunciÓ en su momento, ni que han designado a dedo a un 90% de personas que saben muy bien lo que van a votar ni otras muchas cosas. Como muestra de la cara que tienen explicar que una persona se quiso apuntar, quedan 3 plazas libres, al Consell Territorial y le dijeron que no. Dijeron que no sencillamente porque no la conocían diciéndole que se esperase a la campaña informativa que se iniciaría en breve, febrero del 2009, vamos pasado mañana.

Así actúan los sociaLISTOS con la inestimable ayuda de la vicepresidenta, del ICV, a los que yo elijo, de los míos, directos a participar y los “anónimos” no, no valla a ser que me desmonten el chiringuito. Otro ejemplo de lo que se dice de cara a la galería y de lo que se hace realmente es la actitud de la Vicepresidenta, de ICV, voto en contra de que ciudadanos “anónimos” participaran en los grupos de trabajo, muy demócrata la “nena”, luego se quejan cuando son la minoría pero cuando están en la pomada poniendo trabas a la participación ciudadana. En fin, esto es para hacer un libro, que no descarto, pero de momento no tengo tiempo.

El Sorrall II parte

jueves, 10 de abril de 2008

0 comentarios
Ayer colgué un vídeo donde explicaba que puede pasar con el sorrall y los algarroferos ante la fiebre del tocho que les ha entrado a nuestros gobernantes entre los que se encuentran unos que dicen son de izquierda y ecologistas de DEBO. Hago referencia implícita a estos y no a los otros dos porque los mayoritarios ya sabemos hace tiempo a lo que juegan, sacar y sacar ingresos de las plusvalías, los que faltan para cerrar el tripartito, que deciros, seguimos buscando a Wally. Eso si, todos ellos, PSC. ICV y ERC se ríen de los vecinos en sus propias caras ya que como sabéis en la anterior legislatura para lavarse la cara introdujeron en el proyecto presentado a la ley de barrios que solo y exclusivamente se construiría si había consenso en el plan integral, por lo menos asi lo entiendo yo, si en un sitio lees que el crecimiento de una parte del barrio será lo que del plan integral salga, creo esta claro. Como no lo hubo, perdieron la votación, pues no pasa nada ya que cuando sale bien es que la gente se los reclama y cuando sale mal o no como ellos pensaban, pelillos a la mar. En esta legislatura al cambiado el consenso por otra frasecilla con trampa. Ahora dicen ampliar el consenso, la cual cosa es totalmente falsa ya que haya consenso o no, haya acuerdo o no, ellos a lo suyo entre lo que se encuentra el engañar al personal y van …….


Ahora toca explicar con cifras porque estoy en contra de que se construya en esa zona. Lo estoy porque Cerdanyola es un barrio muy saturado en cuanto a población respecto a su territorio, si echamos un vistazo al mapa veremos cual es el área en el que vivían a enero del 2007 (son los últimos datos de que dispongo) 28.171 personas, un 24,85% del total de la ciudad.

El barrió más o menos es lo que esta en el interior de las líneas negras marcadas, como veréis el ámbito de la ciudad es amplio pero en esta zona minúscula vive una cuarta parte de los ciudadanos de Mataró. Primer dato a tener en cuenta, ya que se les olvida, es la zona de la ciudad más densamente poblada. Para los puristas de mente calenturienta, que ya estarán pensando que oculto datos, decirles que efectivamente el Eixample tiene más población que Cerdanyola, pero claramente el territorio es notablemente superior, me atrevería a indicar que es casi dos veces más grande.


La población de Cerdanyola crecerá con esta modificación del plan general del 96 en unas 1.200 personas, en esa zona y unas cuantas más en otra operación que se han sacado de la manga para recaudar dinero, según sus propios datos cada vivienda esta constituida por una media 2.9 miembros por lo que nos aproximaremos a una cifra cercana a los 30.000 habitantes, siendo la segunda “ciudad” en numero de habitantes de la comarca.

Mañana entraremos más en datos concretos de habitantes, viviendas etc,etc. Hoy toca otra cosa que es decir que equipamientos tenemos para la “segunda ciudad de la comarca”. Pues tomar buena nota que la cosa tiene miga.
Empecemos por la parte sur, que no Cerdanyola sur, un CAP para una población de referencia de más de 13.000 habitantes, la situación es clara, colapso absoluto en el tubo como le llaman los vecinos ya que es LA MITAD del pasillo en la 4 planta del edificio de los especialistas con despachos a derecha e izquierda.

Justo a pocos metros tenemos la única escola bresoll del barrio para una población de referencia infantil de 0-4 años de 1.742 niños y niñas.

Si continuamos hacia arriba existe el centro cívico de Cerdanyola, primer equipamiento que se construyo en el barrio y claramente desfasado ya que no esta adaptado a los minusválidos por ejemplo. Es un espacio de referencia para todas las entidades y ciudadanos ya que es la personalización de una oficina del Ayuntamiento para la realización de casi cualquier trámite. Población de referencia 28.171 habitantes, la situación os la podéis imaginar colapso absoluto, hay días que por mucho que solicites una sala para la realización de cualquier actividad se deben trasladar a otros equipamientos? porque a esas horas está lleno.

Justo al lado, el casal de avis que bueno, parece que también tiene muchos clientes para tan poco espacio, población de referencia 3.755 habitantes.

A pocos metros el casal de joves que gestiona una entidad que no disponen de medios ni de un espacio digno para la realización de su trabajo, os garantizo que es un trabajo importantísimo el que realizan unas pocas personas de forma más o menos altruista ya que al vivir de la subvención si no estuviesen implicadas en un proyecto en el que creen, hace tiempo que estaría en manos de una empresa privada. Población de referencia más de 3.000 chavales de 10 a 19 años.

Un poco más allá el campo de futbol en el que no se puede entrar a hacer deporte ya que esta cedido a unas entidades que cobran porque los chavales hagan deporte.

Después esta el Búnker y el equipamiento cívico de la C/ Valencia, este ultimo desde hace cerca de dos años, en el que es ya difícil hacer todas las actividades deseadas en el horario “normal” de 7 a 10 de la noche, todos los días hay alguna cosa estando gestionado por una entidad que corre con unos gastos importantes que no cubre la subvención que recibe.

No busquéis más equipamientos ya que no existen más para la población de referencia de esta parte del barrio que supera las 13.000 personas, las piscinas del sorrall no las pongo ya que son de pagarini, aunque podría colar como equipamiento, yo creo que no pero puede ser, es de ciudad, no de barrio en el que esta traspasada la concesión a una empresa privada que puso una pasta para su construcción en unos terrenos públicos.

En la parte baja estamos bajo mínimos, por llamarlo de forma suave, pero es que en la zona norte, que no Cerdanyola norte, la cosa esta todavía peor.

Un CAP, Centro de Atención Primaria, para una población de referencia de mas de 14.000 habitantes mas algunos de la Llantia y un local situado en Ronda Bellavista que esta cedido a una entidad. No busques más ya que no hay.


Mañana más.

A vueltas con el Sorrall I parte

miércoles, 9 de abril de 2008

0 comentarios
Hoy inicio una trilogía sobre el Sorrall y los Algarrogeros. Aunque es un tema el cual no tiene mucho tirón en otras partes de la ciudad ya que esta parte es una gran desconocida para la inmensa mayoría de los habitantes de la ciudad, que sí conocen el tema de las Cinc Sènies, pero no lo que se pretende hacer en esta zona. La cuestión hoy es visual, mañana y pasado entraremos en cifras que para mi son escalofriantes como puede ser la cantidad de gente que vive en tan poco espacio, la carencia en equipamientos que viene sufriendo históricamente esta parte de la ciudad y la comparación, el próximo viernes, con alguna ciudad de nuestro entorno que tiene los mismos habitantes estando considerada como la más densamente poblada de Catalunya, siendo esta, más grande que el barrio de Cerdanyola.




Tened los altavoces encendidos, es más ameno.

Depende de cómo te lo cuentan

martes, 11 de marzo de 2008

0 comentarios
Hace tiempo hablando con uno que ahora es regidor, en aquella época era una de sus máximas aspiraciones, por fin lo ha conseguido ya que ahora es uno de los nuevos flamantes regidores, me decía:

Una de las cosas que he aprendido en esto de la política es que lo importante de las cosas es como se cuenta.

Seguramente quería decir que todo es subjetivo de manipular, si el que lo cuenta lo enfoca de una manera la gente lo entenderá según lo ha explicado el gurú y si te lo cuenta otro gurú la cosa puede ser completamente contraria a lo que vaticinaba el primero de los gurús. La primera impresión es la que vale, si el gurú tiene a sus incondicionales a los que les lanza el discurso de que 2 y 2 son 22, sus seguidores se lo creerán a pies juntillas, pero si el contrario dice que no es así, que 2 y 2 son 4 los incondicionales del otro lo seguirán también ya que para ellos, los seguidores de cualquiera de los dos, piensan que lo que dicen es palabra de Dios.

Esto es lo que ha pasado en las elecciones del pasado domingo, los gurús han hablado y todos arriman el ascua a su sardina. Como no podía ser de otra forma todos han ganado, unos porque esta claro, PSOE y/o PSC y otros porque algo tienen que decir para que las bases no se desmoronen. Vamos que les tienen lavado el cerebro y al día siguiente repiten en el trabajo o en las sedes locales lo que han escuchado a sus líderes. En este caso que si el bipartidismo brutal, que si el tsunami bipartidista, que si hemos aguantado el tirón, que si hemos sido la fuerza que más ha subido, que si tal que si cual. Vamos excusas de mal pagador a las que nos tienen acostumbrados cada cita electoral, aquí todos ganan.

Como tengo criterio suficiente para analizar por mi mismo discrepo un poco bastante de algunos de estos vendedores de ilusiones que al igual que los periodistas partidistas, además de malos, antes de que se juegue el partido ya tienen hecha la crónica, la de que todo ha salido a pedir de boca y la contraria no sea que el pez pequeño se coma al grande y nos joda la crónica. Como indicaba yo tengo mis propias conclusiones que son las siguientes:

Lo del bipartidismo es una fabula que algunos se han inventado para justificar su fracaso electoral. No es cierto lo de la fabula porque si bien es cierto que la campaña se ha escenificado en clave bipartidista en los sitios que hay grandes bolsas de votos que van a otros partidos la cosa no ha sido así. En muchas partes de España la opción política esta bipolarizada es cierto, pero en Catalunya, País Vasco, Galicia y Canarias que tienen partidos vamos a llamarlos autonómicos, que nadie se enfade, la cosa no se puede vender como algunos lo han vendido.

Las cosas son como son y los resultados son los que son:
B.N.G se queda igual que en el 2004, dos diputados
CC pierde uno y se queda con dos.
NA-BAI se queda igual que estaba, un diputado.
Convergencia sube uno.
CHA pierde uno, no por el bipartidismo sino porque Labordeta no se presentaba.
PNV pierde uno.
Ahora vienen los vendedores de humo que han enfatizado el tema del bipartidismo para arrimar el ascua a su sardina:

Esquerra pierde 5 y se queda con 3
Iniciativa/Izquierda unida pierde 3 o sea, se queda con dos.

Estos dos últimos tienen una cara que se la pisan ya que no lo han entendido o como me temo si saben lo que ha pasado pero en publico mejor decir medias verdades, que son mentiras encubiertas, que claramente decir que una buena parte del electorado que les voto en el 2003 ha entendido que es mejor votar directamente, léase PSOE, que ha estos ya que al final lo que hacen en hacer seguidísimo del PSOE, el famoso si BWANA. Porque el votante de Convergencia ha seguido votando a su partido, incluso ha subido, y los seguidores de estos dos han dado el salto lo intuyo pero jamás creo haya sido por la bipolarización de la campaña, mas bien por otras cosas.

A nivel local quiero dejar también claro un aspecto importante de hasta donde creo llega la venda que algunos tienen puesta en sus ojos.

En Mataró la cifra de votantes respecto a las anteriores, municipales 2007, ha subido en poco más de 24 puntos, de un 46,77 al 70,84. Dato curioso, a los ciudadanos le interesa mucho más lo que pasa a nivel general que lo que pasa a nivel local por mucho que la administración más cercana sea la municipal, pasa un poco bastante de la política local.

Segundo dato, Iniciativa debe ponerse las pilas inmediatamente sino quiere seguir con la sangría de votos a nivel local. En las generales del 2003 obtuvo un resultado de 4184 votos pasando en estas a 3029, pierde 1155 votos que son muchos votos, en términos absolutos 27 puntos según he leído por ahí. Su mensaje o brindis al sol es que han subido respecto a las municipales ganando 484 votos, es cierto, respecto a las municipales han ganado 484 votos pero lo que se les olvida, que mala memoria tienen algunos, es que la participación ha subido respecto a las municipales 24 puntos. Cualquiera con pocos conocimientos de estadística sabe que las subidas son exponenciales, quiero decir, cuando algo sube unos suben más que otros pero todos suben excepto los que bajan, que lío no, en las elecciones lo de la Exponenciación es algo que no sirve pero algo debe pasar a nivel local para que un electorado tan fiel como el de los ecopijos de salón, antes por lo menos lo era, se quede en casa o les den el salto.

De Esquerra, otros que mienten más que parpadean, no se que decir. Como me paso el año buscando y buscando lo que hacen y no encuentro nada, seguiré buscando a wally.

Por ultimo decir que los votos en blanco han subido un 73%, 971 “votos” si he hecho bien el cálculo lejos de los 1270 que esta “opción” saco en las municipales. Este también es un dato importante que los partidos locales no valoraran. Que pasa para que 1270 personas piensen que nadie les convence y a nivel general solo lo piensen 971. Si analizamos este resultado y sabemos, que lo sabemos, que la CUP ha pedido esta opción nos encontramos que solo quedan 400 u 500 personas que no encuentran opción a la que votar. Para mi curiosísimo el dato de 1270 en las municipales y solo 972 en las generales.

Extrapolando los votos a las municipales los resultados de reparto de sillones seria:

14 regidores PSC
6 para CiU
5 para el PP
1 para Esquerra
1 para Iniciativa ( entrarian en el ayuntamiento por solo 35 votos, si en vez de los 3029 sacaran 2994 a la calle)

Haber si estas cifras os empiezan a decir algo, supongo que no. Recordad, las cosas son según se explican y yo las explico al igual que ellos, como quiero.

Participación, JA,JA,JA

jueves, 6 de marzo de 2008

0 comentarios
Hace algunas semanas decía que a alguien o a muchos se le iba la olla cuando decían que otras ciudades venían a mirar como se gestionaban los procesos participativos siendo muy habitual que técnicos y políticos de otras ciudades vinieran a copiar el modelo que se utiliza aquí. Yo ya dije en su momento que el modelo en el papel, explicado de la forma habitual que se explica, puede ser hasta bueno, magos y prestidigitadores que sacan palomas de cualquier sitio existen desde hace muchísimos años por no decir siglos. Otra cosa es como se gestiona lo que dice el papel que aquí es donde la cosa hace aguas. Se escogen personas a dedo, se escogen políticos con carnet maquillándolos de nombramientos de otros Consells, el orden del día y por tanto el tempo y la agenda vienen marcados desde arriba, se suelen utilizar las reuniones para hacer marketing y propaganda política explicando nuevos proyectos, se hacen "turnés" para ir pasando por cada uno de los Consell constituidos para explicar lo mismo en cada uno de ellos, etc,etc. Se bombardea insistentemente con el modelo sabiendo de antemano que lo de participación es algo que se convierte solo y exclusivamente en información ya que para mi participar es una cosa muy diferente, lo que se hace que es informar solo y exclusivamente cuando las cosas ya están decididas e incluso cuando ya han pasado por el pleno.

Lo peor de todo esto, de lo que ha pasado y, de lo que presumiblemente pasará es que todo se esta haciendo con el beneplácito de supuestos partidos de izquierdas, quitando al PSC que lo único que tiene de izquierdista, por lo menos la agrupación de Mataró para no generalizar, es su mano izquierda que esta totalmente olvidada por la derecha que es la que realmente dirige, como indicaba, con el beneplácito de Iniciativa, ahora dicen que votarlos a ellos es hacer que el PSOE de un giro a la izquierda, jo que risa, lo único que hacen es decir si bwana y mover la cabeza al son que marca el Sr. Bassas y compañía. Los otros, los de Esquerra Republicana deben ser republicanos porque más de lo mismo si esto es la izquierda yo debo haber confundido los términos derecha-izquierda.

Pues bien, el último ejemplo de que aquí nadie se lo cree, los políticos seguramente si pero con el guión bien establecido, es la portada del panfleto de este mes, por cierto después de dos meses ya correctamente buzoneado y no tirado por las calles, en este bajo el gran titular, 447 persones participen en els consells municipals publican una foto.

De las 447 posibles en la foto solo salen 55, de las 55 que salen, 8 son regidores y de estos 7 del gobierno por tanto cobrando, si sumamos a los que tienen y atención han sido elegidos precisamente por eso, por tener carnet, quitamos otros 3 mínimo, a todos nos los conozco y posiblemente haya más. Esta resta da un resultado de personas que participan en la foto de 44, no supera ni el 10%. Si seguimos mirando fijamente vemos al final a los inmigrantes, hay uno por el medio pero creo esta justamente ahí porque esta al lado de su amiga. En primera fila el Alcalde con sus dos más fervientes escuderos, el de toda la vida y uno nuevo que se ha apuntado hace poco. Los demás hasta llegar a la cifra de 8 entre la “multitud” para que no se note mucho. Vamos que una foto familiar para ponerla en el comedor de casa.

Los cerca de 400 para redondear, que faltan o no pudieron, lo dudo ya que esta vez lo de la hora si era aceptable, o pasaron olímpicamente de ir, lo más probable.

Yo no fui pero fue porque la hora no me iba bien, si hubiese podido ir creo que tampoco lo hubiese hecho ya que las fotos no me gustan, menos con según quien al lado.

La nube que todo político tiene asignada

miércoles, 6 de febrero de 2008

0 comentarios
Mañana como primer jueves del mes, pocas veces no se sigue esta regla, hay pleno municipal. Volveremos otra vez a ver en los diarios digitales, prensa escrita y medios audiovisuales el tema del Sr. Bassas respecto al asuntillo de la relación de parentesco entre el regidor de Urbanismo y los propietarios de la casi totalidad de la fabrica Fabregas i de Caralt, al margen del asunto, el proyecto sigue su camino, lento pero seguro, hacia el desmontaje y montaje a pocos metros como cualquier puzzle que se monta y desmonta, cada vez que se desea.

Como he indicado otras veces la inmensa mayoría de ciudadanos no están al día de lo que realmente pasa de puertas para adentro de la casa gran, limitándose, por desidia, por falta de tiempo o simplemente porque no les interesa las cuestiones políticas, a la lectura en formato papel de algunos de estos medios escritos a los que llueva, granice o nieve siempre encuentran la ocasión de justificar algunas cosas que yo creo son injustificables, como es el caso que nos ocupa.

El tema esta ya un poco apagado entre otras cosas porque la opinión publicada en algunos medios de comunicación, que precisamente no se caracterizan por ser críticos con el poder y si mas bien hacerles seguidismo, y lo que podríamos llamar la opinión pública que también pertenecen a la publicada. Casi todos se han posicionado con el nexo en común de que aquí no pasa nada, algo si que ha pasado por mucho que nos quieran hacer tragar ruedas de molino.

En la otra acera, la de los políticos, tampoco es que el asunto se mueva mucho, entre bambalinas dicen algunos que si se mueve el tema y mucho, pero de cara a la opinión publica esta parado como decía anteriormente. A los políticos cuando les llueve encima, algunos tienen nube propia que les sigue a todas partes siendo a veces nubes de tormenta, se mojan un poquito y rápidamente se meten en algún portal hasta que la cosa amaine. Este es el caso del Sr. Bassas lleva unos cuantos días encerrado en su portal particular esperando a mañana noche, para poder salir a disfrutar del arco iris, que sale después de toda tormenta que se precie.

El tema está ya trillado, pero hay un tema que si se ha pasado de puntillas y es como ha gestionado la crisis el Alcalde Sr. Baron. De momento no ha dicho ni mu, de cara a los medios, se supone que al igual que en la anterior tormenta el arco iris que les embelesa es el dictamen del secretario, que dictaminó todo OK, todo esta hecho según la normativa. En este asuntillo también el informe del secretario dice que todo Ok, vale aceptamos pulpo pero yo tengo claro que los dictámenes del secretario dejan mucho que desear desde el momento que tuve acceso al de la impugnación del Consell Territorial de Cerdanyola que por cierto, ha sido por otros cauces y no porque el los entregara.

El Alcalde mañana noche tiene una patata caliente entre las manos, ya veremos como la enfría. Al fin y al cabo el único culpable de todo este asunto ha sido el mismo al nombrar a su valedor Sr. Bassas como vocal de urbanismo, sabiendo lo que supuestamente sabía. De los socios de gobierno que os voy a contar que no sepáis ya, si hace falta subirán la manita para apoyar a sus colegas.

En el momento que un Alcalde es elegido, deja de ser el representante del partido que le aupa para ser el Alcalde de todos los ciudadanos de la ciudad. Para mi hace tiempo que dejó de ser mi Alcalde ya que siempre, antepone su partido frente al interés general de todos los ciudadanos.

Ya lo indiqué en su momento, si la nube que se ha colocado encima de la cabeza de su gran valedor continua, continuará ya que, precisamente sus cargos y su buen hacer de manipulador en el partido hacen que siempre esté nublado, posiblemente el que termine empapándose por la tormenta, sea el mismo.

En la ciudad hay una sana costumbre que es bajar al pleno a quejarse por tal o cual razón, esta es una buena ocasión para ir a mostrar nuestro rechazo a las formas de gobernarnos que tienen algunos que todavía creen, que este es su cortijo.

El conejo de Duracell

miércoles, 16 de enero de 2008

2 comentarios
El conejito en cuestión está alimentado por pilas de la marca Duracell , es la que sale en televisión donde aparecen 2 conejos. Uno con baterías de la competencia que normalmente se agotan rápido y el otro, el "súper conejo" Duracell ,que sigue y sigue y sigue y sigue, hasta llegar al pico de la montaña.

Ayer el Ayuntamiento lo anunció a bombo y platillo, llevamos meses y meses que cada poco tiempo nos recuerdan lo que ya está escrito en el Pla d'Habitatge 2005-2015. Los medios de comunicación locales también se han hecho eco de la noticia. Los dos digitales no se si por el poco espacio que deben tener a la hora de colocar la noticia en los de formato papel, lo que durante la semana se ve publicado, es lo que luego leemos los viernes en papel, o porque como ya la han publicado tantas veces, la recortan para no ser cansinos con el tema, pero hay ciertos aspectos que yo si me he leído, ya los conocía, pero no dejan de sorprenderme.

Me estoy refiriendo a este concretamente:

- Any 2011: es començaran a construir 211 habitatges als sectors de Porta Laietana –IVECO-, (parcel·la 3), i El Sorrall.

Al igual que el conejo de Duracell, ellos siguen y siguen. No es malo que el que tenga convicciones concretas no ceje hasta que estas se lleven a término, no es malo siempre y cuando no se trate de engañar al personal con cortinas de humo que una vez este se va, el humo, deja al descubierto el truco.

El truco está claro, es inamovible desde el principio, el tema del Sorrall y los algarroferos, es inalterable su decisión y por tanto lo que están haciendo en el plan integral de Cerdanyola es poner cortinas de humo para que no veamos el truco. El truco es tan burdo que no hace falta que el humo se disipe para ver el horizonte de lo que se avecina.

En el proyecto presentado a la ley de barrios para que aprobara las ayudas al barrio de Cerdanyola en el tomo II pagina 76 dice:

4.13 Futur àmbit de modificació de Pla General del Sorrall per a diversitat d’usos.De produir-se consens amb el Pla Integral de Cerdanyola, es durà a terme la modificació del Pla Parcial aprovat anb usos terciaris cap a una modificació de Pla General per permetre la diversitat d’usos i l’obtenciód’habitatge públic i equipaments.

Primera cortina de humo, se engaño a los ciudadanos, salió que no y, no les importó, ellos a lo suyo.

Segunda cortina de humo

ACORD DE GOVERN A L’AJUNTAMENT DE MATARÓ PEL MANDAT 2007-2011, ENTRE EL PARTIT DELS SOCIALISTES DE CATALUNYA, LA COALICIÓ ICV-EUiA, I ESQUERRA REPUBLICANA DE CATALUNYA.

3.- Realitzarem nous esforços per incrementar el consens i enriquir el debat en relació
als sectors que desenvoluparem de El Sorrall.

Ya conocemos los nuevos esfuerzos que han realizado. El esfuerzo se ha convertido en que no se note mucho que han designado a amíguetes suyos para que esta vez no se les escape de las manos el asunto. La jugada en este caso también la tengo clara, el tema en los próximos días ira al juzgado, a ellos plim, cuando salga la resolución, no dudo nos dará la razón, el nuevo reglamento estará vigente, el nuevo sector estará aprobado por el rodillo del mayoritario con ayuda de su marca blanca y de ERC, de estos mejor no decir nada ya que están igual que en la legislatura anterior, perdidos entre la multitud que rodea wally. Haber quien lo encuentra.

Hace tiempo que vengo escuchando voces que indican que si el tema del Sorrall es inamovible a lo mejor es necesario cambiar de táctica e introducir el tema de las Cinc Senies. Hombre no es lo mismo dirán algunos. Yo desde luego veo situaciones parecidas.

En el proyecto del Sorrall por mucho que ellos digan, si se entra en los algarroferos, la solución encontrada para que no se note es bajar la carretera de Argentona unos 25 metros hacia la autopista y por encima de ella también situar viviendas. Si se entra en los algarroferos, el proyecto así lo contempla, la continuación natural de expansión cuando pasen unos años, ante la solicitud de nuevos equipamientos, será irse comiendo terreno paulatinamente hacia el interior hasta llegar a unas casas, construidas ilegalmente hace años y ya legalizadas, que están frente a la calle Gatassa por la parte que pega a Rocablanca.

En las cinc senies, las voces que están implicadas en esa causa dicen lo mismo, si se construyera el parque de levante, fue una idea del PSC en 2002-2003, la continuación natural cuando pasen unos años será irse comiendo terreno paulatinamente.

No se, no se, yo no he visto a nadie que se interese por la historia del Sorrall, al contrario de otros muchos ecopijos y ecologistas de salón que si ponen el grito en el cielo con el tema de las cinc senies. Si cada uno lucha por su sector se lo estamos poniendo en bandeja a los compañeros de wally, a los ecopijos de la marca blanca y a los otros.

Si empezamos a preguntarnos si nos interesa el tema de Can Fabregas, si nos interesa el tema de las cinc senies o cualquier otra cosa que este alejada de nuestro entorno mal vamos. Yo ya me empiezo a plantear según que tipo de cosas deben ocupar mi tiempo, seguramente se me pasara rápido, pero se que ya hay voces que empiezan a flaquear ante la falta de apoyo de otros que si lo piden cuando les toca la cosa al lado de su casa.

Mientras tanto los de la cadira muertos de risa viendo que la división es lo que funciona.

Os invito a que os deis una vuelta por el Turó de Cerdanyola, así comprobareis que este paraje es un autentico pulmón de toda la ciudad y no solo del barrio de Cerdanyola. El desconocimiento que la inmensa ciudadanos de la ciudad tienen respecto a este sector es grande, muy grande. Daros una vuelta y pensad si es necesario plantarles cara ante el despropósito que quieren llevar adelante. Si queréis algún compañero y yo, os hacemos de cicerone. Pasar por la autopista y verlo no es lo mismo que in-situ, así veréis la riqueza animal y vegetal que tiene esta zona y lo más importante, la riqueza también lo es, la cantidad de gente que cada día se da un paseo por la zona.

El nuevo Bulli

martes, 8 de enero de 2008

2 comentarios
Hace días escribía que la política se parecía al funcionamiento de un cuartel, militar por supuesto, como dijo aquel capitán de la guardia civil en el golpe de estado del 83.

Hoy quiero exponer otro tipo de funcionamiento que seguramente será más idóneo, desde luego a mi me lo parece, que el ordeno y mando que venimos soportando hace ya algunos años, no precisamente los 29 que llevamos, desde que se volvió a los ayuntamientos democráticos.

En la cocina, la llamada nueva y en la de toda la vida, esta dividida en partidas, carnes, pescados, postres, entrantes y algunas más. En la política municipal también hay “partidas” y bajo el mando de estas están los regidores adscritos a 3 o 4, no lo recuerdo ahora, grandes áreas. En la nueva cocina la creatividad es fundamental, en política lo es todo ya que sin imaginación las cosas funcionan como en una fábrica o cadena de montaje que se mueve por el mero hecho de que la rutina hace que la producción salga por el puro automatismo de hacer todos los días lo mismo. En Mataró creo que eso es lo que esta pasando, el día a día esta controlado por los servicios municipales y los regidores se limitan a que la producción sea rutinaria al faltarles iniciativa y, sobre todo por el aburrimiento en el que están adscritos, que es el trabajo rutinario del día a día.

El cliente al final es el que hace que un restaurante funcione o no. Para que esto suceda el Chef debe adaptarse a los gustos de sus clientes y no al revés ya que si lo que trasmite el jefe de cocina no gusta a los clientes estos, perderán la fe en su restaurante favorito dejando de ir, con el consiguiente fracaso de todos los profesionales que componen el restaurante.

Es verdad que siempre hay que respetar los gustos de los clientes, por eso la importancia de que los camareros y personal de sala pregunten a los comensales si les ha gustado, si algún producto en concreto no le gusta, si es alérgico a algunos de ellos o inclusive si creen que con algún otro componente el plato mejoraría. De estos pequeños detalles depende el éxito de un gran menú.

Si cambiamos algunos de los nombres del ficticio restaurante por nombres de políticos, podemos hacernos una idea del parecido entre la política y una cocina.

Evidentemente el Chef es el Alcalde, otros pensamos que en esta cocina hay dos Chefs, que están rodeados de una serie de jefes de partidas que en este caso, son el Bassas, Alicia Romero y Montse López. Dicen también que en este tándem está, Esteve Terrades y yo creo, que es un cocinero venido a menos aunque en sus tiempos eran un gran “cocinero”. Bajo la batuta de estos jefes de partida están los regidores que son los camareros que deben preguntar al cliente, en este caso a los ciudadanos y entidades, si les gusta, que platos son mejorables y sobre todo, si lo que con tanto “esfuerzo” sale del laboratorio del equipo del cocinero, gusta o no.

Aquí es donde la cosa ya empieza a flaquear, todo restaurante que solo haga caso a lo que opinan los incondicionales que no pagan y siempre comen gratis, a los pelotas y/o palmeros que son capaces de comerse cualquier cosa con la mejor de sus sonrisas para no desairar al Chef y, seguramente tampoco pagan, mal vamos ya que si solo y exclusivamente hacen caso a los de siempre, la cosa no funcionará.

Empezaran a perder clientela, votos o gente, que cocinará en su casa no con tanta “creatividad”, pero si con productos igual de buenos que los del restaurante. Eso es lo que precisamente está pasando. Cada vez más gente se queda en casa pasando de todos los órganos donde puede “participar” e incluso en las elecciones. Hace tiempo que cualquier persona que le interese la política sabe que elección tras elección muchos comensales se quedan en casa, comiendo aunque sea un pollo a l`ast con unas patatas bravas o comida basura. Seguramente piensan es mejor la comida basura que estos platos muy grandes pero con poco contenido, chicha, para echarse al estómago.

Esto es así en el caso ficticio de un restaurante tipo. En el que tienen montado estos desde hace ya años y años, la cosa no es así. Les da igual que voten 5, 500 o 5000 ya que pase lo que pase la cosa ira repartida entre los que si votan, ya que la cuestión se reparte entre los que si van al restaurante. Si acuden pocos, como si acuden muchos, no es importante ya que nunca tendrán que cerrar por falta de clientes.

Aunque no hagan caja no pasa nada, ellos tienen abierto el “negocio” con los mejores productos del mercado, faltaría más, para todo el mundo que quiera ir a comer. El que no acuda, peor para el ya que se pierde al mejor equipo de la nueva cocina de autor. El equipo suele cambiar o modificarse cada cuatro años. Cada vez escuchamos lo mismo, son los mejores y sus menús los mejores del mundo.

Aunque no tengan ninguna estrella Michelin, no importa, ellos son excelentes siendo los demás los que se equivocan. No me estoy refiriendo a mi, que lo tengo claro, me refiero a más de la mitad de la población que pasa olímpicamente de ellos, de sus platos estrellas, de su menú degustación y como no, también de sus postres, de sus grandes platos de formas variopintas por no decir raras. Por pasar, pasan hasta del sumiller que dicen tiene muchísimas referencias en la bodega climatizada.

Habréis notado que no hago mención en el organigrama del restaurante a los socios de gobierno. Efectivamente, no los cito porque estos son el utillaje del comedor, son imprescindibles para comer pero una vez hemos comido, van al lavavajillas para ser limpiados. Algunos están tan bien camuflados entre el utillaje o entre la decoración del local que prácticamente, ni se notan, ni se ven.

Será porque en el utillaje, son los cuchillos de los entrantes que esta justo debajo del borde del plato viendo solo el de pescado, que está más hacia el exterior y por tanto si se ve, o será la cucharilla del pastel que también esta bajo el borde del plato, que no se ve, el que se ve, es el tenedor de postre.

Pues será, porque desde luego verse lo que se dice verse, no se ven ni a la entrada ni a la salida. Hoy en día ya se lava en los lavavajillas, las vajillas de algunos de estos restaurantes es de una calidad impresionante. Antes existían los fregaplatos a los que nunca se les veía. Hoy en día están los equipos industriales, metes los platos, utillaje y demás elementos, le das a un botón y listo, friegan de maravilla.

La Pantomima de la participación

miércoles, 12 de diciembre de 2007

0 comentarios
Es obvio que la pantomima de los Consells Territorials que se han creado en los últimos años se han creado y/o cimentado más para consumo interno y lavada de cara de los políticos, que para que realmente estos, el Gobierno, conozca y sepan de primera mano, las inquietudes, necesidades y carencias, de los vecinos y vecinas de cada sector o barrio, que tiene en funcionamiento un Consell.

El debate de la participación hay que encuadrarlo en si es realmente democrático que cada cuatro años unos Sres. nos pidan ir a las urnas y al día siguiente con la fuerza de los votos olvidarse y utilizar el ordeno y mando.

Muchos no saben, ni conocen los programas, eso si, conocen al Alcalde o regidor de turno que les da locales, dinero para su entidad, incluso avales ante los bancos y asista a sus “fiestas” para así poderse hacer una foto con el Sr. X, que luego pondrá en el comedor de su casa para que sus amistades y conocidos vean que la fotito es un claro ejemplo de lo cercano que el político esta del ciudadano. Mucho más, si la cercanía se mide por si les soluciona problemas de índole interno de las que solo salen beneficiados ellos mismo y su entidad.

Algunas ponen el grito en el cielo cuando a la puerta de su local pasa tal o cual cosa, pero ojo, lo que pasa a 50 metros, en otra calle no es les interesa. Estas si son alabadas por ellos, para las entidades y sus asociados todo es maravillo, las otras, criticas les llaman los mandamases de la política municiapl, dicen hacen su papel, que efectivamente es reivindicar y reivindicar , con poco o poquísimo éxito por cierto.

Evidentemente este tipo de democracia representativa y no participativa mas allá de un día, cada cuatro años, esta obsoleta. Obsoleta, porque los propios ciudadanos dan la espalda a los políticos, no atrevo categóricamente a afirmar que por tanto a la democracia que estos representan, 45.294 ciudadanos de Mataró, no fueron a votar en las ultimas elecciones municipales, un 53,3 % o, lo que es lo mismo mas de la mitad. De los resultados de los que si votaron y de los que no, se desprende que el tripartido representa a menos de un 25%, si no recuerdo mal el 22 y pico por ciento, de los que tenían derecho a voto, encontrándonos que 1 de cada 4 ciudadanos elige a nuestros gobernantes y estos hacen durante los cuatro años de su mandato lo que les da la real gana con la fuerza que da 1 de cada 4.

Que el juego democrático es así, lo conozco y lo asumo pero hay argumentos suficientes para que no sean tal altivos y prepotentes como lo son. De las frases hechas de que hay que incentivar la participación de los ciudadanos, que queda después de la noche electoral, nada de nada queridos, palabrería política y poco más.

Hoy en día, los ciudadanos tienen muchísima más información, que hace 50 o 100 años, lo que era bueno a principios o mediados del siglo pasado ahora esta caduco y obsoleto. La participación actual no ha de limitarse a que el gobierno, PSC, ICV y ERC, y por extensión sus organismos, técnicos, jefes de área etc ,etc informen a los ciudadanos a presenciar debates, incluso a participar en ellos con voz pero con acuerdos no vinculantes o, a conocer sus decisiones simplemente ya que durante su mandato, son dioses que no pueden ser molestados ni tocados, por las lenguas “viperinas” de los que no piensan como ellos.

Si utilizas sus mismas armas, la palabra, las tecnologías, la prosa y el verso, esto ultimo a mi me supera, siendo critico con “su” sistema, cuídate bien las espaldas ya que algunos demócratas utilizaran “armas” para intentar acallarte o acojonarte, pronto conoceréis una nueva. Si queréis saber alguna ya vieja, podría citaros por ejemplo, el levantar acta a mi persona por una concentración no comunicada en que la evidentemente estaba, pero fue convocada por cuatro entidades, solo a mi se me levanta acta, que casualidad.

La participación ciudadana no es la primera vez que digo que hay que creer en ella para que funcione realmente. Si se crean órganos de participación sin creer en ella, las cosas no funcionan.
El ultimo conocido acto de prepotencia y, buen hacer del gobierno hacia lo que algunos entre los que me encuentro yo, califican como folklóricas, ha sido la cesión de la torre de Can Palauet. Torre que la Asociación de vecinos lleva años y años, nosotros los anteriores gestores y seguramente los que vendrán, reivindicando como museo del barrio.

El Regidor de Participación Sr. Carlos Fernandez en su blog relata:

”Para acabar, comida en la nueva sede de la Divina Pastora, en la Torre de Can Palauet (el Corralito le dicen ellas), la cual han adecuadado fantásticamente, con lo cual han conseguido que los invitados, y uno particularmente, se encuentre como si fuera en su propia casa.”
Con mi atrevimiento y sin cortarme le diría, efectivamente el “corralito” que tenéis montado. Algunos de los que estarán leyendo esto, dirán hombre no es tan grave, una entidad solicita el uso de un equipamiento y el gobierno piensa otra cosa y los cede para otros de lo que estáis pidiendo. Efectivamente no es tan grave, si no fuera porque esa torre en el diagnostico del Consell territorial y en alguna reunión, se ha pedido por activa y por pasiva que sea un museo del barrio de Cerdanyola.

Por lo que yo tengo claro cual es la pantomima del plan integral, cuando se traslada algo al Gobierno la contestación es, se deberá debatir en el Consell ya que en su seno están representadas más entidades que vosotros y es ese el órgano de participación de donde deben salir las propuestas de mejora del barrio. Yo amplio, siempre y cuando las propuestas sean lo que nosotros, el gobierno, pensamos, que si no, como el que manda soy yo tururú, tururú, tururú.

La palabra pantomima es una palabra de origen griego. En la Grecia antigua la gente gustaba mucho de la cultura, la música, las artes plásticas y el teatro, pero los escenarios no eran como los de ahora con las ventajas técnicas, luces , y con techo, aunque si tenían una acústica que muchos teatros actuales envidiarían, en sí eran muy grandes, con una capacidad inmensa de gente, por eso el último de la fila, aunque usara lentes, no alcanzaba ver los gestos que el actor hacía mucho menos escuchar, solo veían monitos brincando, por eso los actores buscaron de alguna manera expresar lo que querían decir sin hablar , y decidieron exagerar la expresión con su cuerpo y sus gestos, pero todavía el último de la fila no alcanzaba a distinguir si el actor estaba llorando o se reía y decidieron pintarse la cara de blanco, y ahora si, el ultimo entendía que decían con la pura expresión de la gesticulación, al paso de los años vieron que era mejor separar ese arte en otra rama y le dieron por nombre "Pantomima".


Aquí en nuestra ciudad se utiliza la misma técnica, se gesticula, se exagera la expresión, pero muchos vecinos y vecinas, no saben ni oyen, ni siquiera conocen la representación teatral que algunos de estos profesionales de la política vienen haciendo desde hace mas de un cuarto de siglo.

Hace unas semanas vi una entrevista televisiva que le realizaron al director de la Razon, Luís Maria Anson, donde entre otras cosas indicaba que unos cuantos periodistas, allá por el 95, llegaron a la conclusión que había que echar a Felipe González del poder por diferentes razones que explica también, en otra entrevista escrita en una revista de ámbito político.

En la televisión a preguntas de la hija de....., no pongo el nombre ya que las tienen trabajo por ser hija de, no se merecen ni que sean citadas, hizo una exposición sobre la cuestión indicando que le parecía que lo que habían hecho parecía como si el pueblo no fuera soberano ya que habían intentado reconducir la situación indicándoles, que no debían votar la opción que representaba González.

Anson como, “zorro viejo” que es, respondió que los periodistas tienen la obligación de informar y luego los ciudadanos toman sus decisiones. Extrapolando lo anterior a la ciudad, no seria mala opción que los periodistas empiecen ya ha informar a los ciudadanos y no solo el cortar y pegar que realizan habitualmente.

En el ámbito de los ciudadanos estoy seguro que si los cerca de 90.000 con derecho a voto que hay en Mataró supieran el sarao que tienen montado los socialistas otra gallo le cantaría. Entre los que tienen colocados en empresas publicas, los que jubilan en otras , también publicas, los que colocan como cargos de confianza con el único criterio de si es del partido si y, si no, no, los cachorros que también colocan, lo prepotentes que son, lo que mienten, el dinero que reparten a entidades en busca de votos, el desprecio a las otras entidades que son independientes, el férreo marcaje que realizan a la prensa, etc,etc y la poca imaginación que le echan, ya que las ideas se acaban cuando se lleva tanto tiempo en el poder, ya estarían en la oposición.

Está todo encarrilado. Todo todo, no

miércoles, 5 de diciembre de 2007

2 comentarios
Leía el otro día en el blog de Joan Salicru , lariera48, que el tema de la fabrica de Can Fabregas estaba encarrilado por parte del regidor de urbanismo Sr. Ramon Bassas. Leyendo la opinión de este periodista que parece haber cogido los trastos, periodísticos, dejados por Saul Gordillo, es el que mas cosas sabe de los bajos fondos y de los altillos de la política municipal, nos podíamos hacer a la idea que el tema estaba más o menos tranquilo ya que incluso afirmaba que los partidos políticos estaban por la labor de abandonar la bandera que enarbolaron antes de las elecciones, para desgastar políticamente al PSC.

Pero, pasado unos días, también leí, que la plataforma no esta muy conforme con la cuestión del traslado, cosa harto sabido, además de esperado, teniendo incluso una reunión con un departamento de la generalitat donde sacaron la conclusión de que el traslado no seria refrendado por la Generalitat ya que la catalogación es de toda la fabrica en su conjunto y, no de una parte, que es la que se pretende trasladar.

En todo esta cuestión hemos estado viendo las trampas que el gobierno hace habitualmente, si se intenta engañar una vez, puedo pensar que se ha hecho mas veces, para salirse con la suya.

Una descatalogacion que es ilegal, ya que el órgano que descatologa, Consell de Patrimoni, no sigue las normas establecidas en el reglamento, eso me suena. Una parada “técnica”, con la excusa de la realización de un estudio, cuando esa parada realmente se debe a la inminencia de unas elecciones municipales, donde no tenían nada claro, la suma de ellos, PSC, y sus amigos, ICV + ERC. Un estudio que dice muchas cosas y solo se explica públicamente lo que interesa, el traslado. Aunque si cierto que ese era el compromiso, se omite la otra parte, que no va bien para sus intereses.

Entre medias, la plataforma sigue jugando sus cartas y continua luchando por lo que siempre ha exigido, la ubicación de la fábrica donde esta y no en ningún otro lado, encontrándonos con la misma situación que hace meses. Si la fabrica se catalogo con la máxima catalogación que permite la ley, hace no muchos años, que ha cambiado en estos pocos años, para que deba cambiar el tipo de catalogación. La respuesta es sencilla, la llegada del Corte Ingles y su exigencia de instalarse en una zona céntrica de la ciudad.

Lo demás, simple parafernalia política. Lo que hoy como político hago, mañana me lo cargo ya , que las circunstancias han cambiado y ahora lo bueno para la ciudad es otra cosa, bueno para la visión de ciudad que yo tengo, que lo que opinen mis socios de gobierno me la bufa ya que si les amenazo con expulsarlos, como corderitos me seguirán, aunque esto les suponga ir al matadero, emulando al flautista de Hamelin con el sabido cuento de las ratas que seguían y seguían al flautista hasta caerse al río y ahogarse, a los que la tenue y bonita música de su flauta, les llevaba.

La fabula del flautista sigue diciendo que después desprenderse de las ratas, volvió y se llevo a todos los niños, menos a dos y, los encerró en una cueva. A partir de ahí la cosa ya no esta tan clara, unos dicen que nunca volvieron, otros que los devolvió a casa después de que pagaran mucho mas de lo prometido para que les limpiara de ratas el pueblo.

Hasta aquí lo que puede ser hasta “normal” dentro de la anormalidad de creerse DIOS ya que ser el partido mas votado cree tener patente de corso para hacer y deshacer a su antojo en este, su cortijo particular. El Sr. Mas, cuando tenia encontronazos con alguna entidad que le indicaba que las cosas no se hacían así, siempre terminaba con su gran frase,”para eso me han votado y a vosotros no”.

Mataró, en esto de la política siempre ha sido muy especial, especial porque al ser una ciudad pequeña casi todo se sabe, especial porque ostentar el poder desde hace casi 29 años, hace que algunos se crean que están en su cortijo y, sobre todo especial, porque los socios de gobierno son unos mingunguis, que tragan con ruedas de molino, para seguir ostentando su parcela de poder.

Nos encontramos en este caso que el partido mayoritario, PSC, amenaza con expulsar del poder a sus socios y estos callan como putas por miedo a perder su poltrona y sueldazos a fin de mes, que jamás de los jamases, algunos hubiesen soñado, ni por preparación académica ni por ninguna otra causa. Menos mal que nos queda Portugal como dice la canción, para conocer estas cosillas por medio de un periodista de la ciudad, que nombraba al principio de este post.

Hace ya algunos meses se supo que a ERC se le explico claramente que si no apoyaban la cuestión de Can Fabregas como el PSC pensaba se les expulsaría del gobierno, ahora, la misma historia con ICV, a la que según parece se el presiona con su expulsión en caso de que no apoye lo que el PSC ya ha decidido.

No se si lo de lo sumar y restar lo llevan bien. Alguien ha pensado que si cualquiera de los socios de gobierno recoge el guante y, se va antes de que los echen, eso ya lo veríamos ya que como en el mus, una cosa es lo que se dice y otra muy distinta las cartas que se tienen, el gobierno quedaría en minoría? .

Porque se traga y se traga lo que el PSC dice y no se da un puñetazo en la mesa y se les manda a paseo con tanta amenaza, la respuesta la intuyo, porque la aritmética de sumar se mira desde dos vertientes diferentes, la de sumar una mayoría que aplique el rodillo y la otra aritmética, la de llegar a final de mes con unos ingresos que en la vida algunos de ellos ganarían en la empresa privada.

Yo me empezaría a mosquear si viera que alguien dice que intentan convencer a Quiteria, para que persuada a sus compañeros de partido, me mosquearía porque cuando esta en la oposición o, es ciudadana de calle sigue la teoría de la liberación, critica con el poder, pero cuando esta en la pomada es mas papista que el papa.

Lo que ya es sublime es que las fuentes donde bebe Salicru indiquen que, la Sra. Regidora es la más creíble de ICV, yo cambiaria el adjetivo de creíble, por la más pelota y necesitada de la pasta a final de mes, como indicaba en algún otro post la cantidad que cobra ni de lejos seria la misma sino estuviera en la pomada o, será que le gusta tanto, porque eso de tener poder, le encanta.

Me atrevo a asegurar que tanto monta, monta tanto. A los miembros de la ejecutiva de ICV, les recordaría que están en la posición que están, dos regidores, por los errores de toda la anterior legislatura donde no solo Graupera tenia toda la culpa.

Como no han aprendido de sus errores, siguen la estela del PSC en materia de crecimiento y subordinación a todos y cada uno de los intereses del mayoritario que volverá a pasarles factura o, piensan que el pueblo es tonto, que miren para la lista y algunos simpatizantes de la CUP y verán personas conocidas por todos, como simpatizantes de ICV.

Vamos de paseo, pi,pi pi, con mi auto nuevo, pi,pi,pi

jueves, 29 de noviembre de 2007

0 comentarios
Así empieza una famosa canción infantil y eso es lo que parece ha pasado con el viajecito que se pegaron Alicia Romero, Ramón Bassas y el alcalde Joan Antoni Baron hace algunos días para comer con el publicista Lluis Bassat en su casa de Barcelona.

No se si fueron cantando la canción durante el camino, no creo, pero desde luego el que no estaba ese día para cancioncitas, supongo que sabia que le estaban haciendo la cama, es el regidor de cultura Sergi Penedès.

La situación es para flipar en colores, se concreta una comida para hablar sobre si es viable que el llamado museo Bassat se ubique en la ciudad y el regidor de Cultura no asiste. La pregunta del millón seria, porque no esta invitado o, porque no puede.

Si no pudo ir mal hecho, pero si no le han invitado, la cuestión es de una prepotencia que raya la mezquindad más absoluta. Desde luego, es cuanto menos sorprendente, que a este viajecito se apuntara Ramon Bassas, por mucho regidor de urbanismo que sea, y el de cultura no asistiera, es para hacer una reflexión de quien manda aquí y de lo que se traga para seguir siendo regidor. En cualquier sitio medianamente serio esta situación seria cortada de raíz con un puñetazo en la mesa. Aquí ya sabemos lo que pasa, la aritmética de la mayoría indica una cosa, pero la aritmética de final de mes indica, otra bien distinta. Anteponiendo la de final de mes por encima de la ética personal de cada uno

Algunos de los que lean este post pensaran, que pasa que el urbanismo no puede ir, pues que queréis que os diga, normal, normal no es que sea. Lo de Alicia Romero hasta lo puedo llegar a entender ya que es la encargada de promocionar la ciudad pero lo del Sr. Bassas no cuela, bueno colar si que cuela, todos conocemos el tándem Baron y Bassas.

No es la primera vez que el Alcalde se salta al regidor de turno para hacer gestiones por su cuenta. La ultima conocida, es la cara de póker que se le quedo a Conxita Calvo regidora de educación, cuando se entero en un pleno, de las negociaciones que el alcalde estaba llevando a término para que los servicios territoriales de educación se instalen en Mataró.

El museo puede ser una buena oportunidad para promocionar la ciudad, no lo dudo, pero hay que tener en cuenta a la hora de plantearse inversiones importantes, como puede ser esta, si estamos en una posición de invertir mucho dinero en este tipo de equipamientos de dudosa “rentabilidad” y no me estoy refiriendo a rentabilidad económica, mas allá de que en un circuito muy concreto de gente, se sepa que en Mataró existe un museo de arte contemporáneo.

En otros ayuntamientos cercanos, Sant Andreu de Llavaneres, este contrapeso parece ser que si se ha realizado. “La idea del museu ens sembla magnífica”, ha confirmat Bernat Graupera a capgros.com, “e l que passa és que actualment el poble necessita altres coses, com una escola, un centre de dia o un nou CAP. Ara per ara ni el pressupost, ni els terrenys públics els podem destinar a aquest gran museu contemporani”

Como ciudadano me pregunto, los vecinos y vecinas de la ciudad tienen cubiertas las necesidades en equipamientos deportivos, un buen ejemplo seria el actual campo municipal y pabellón Josep Mora. Culturales, ni un teatro en condiciones para una ciudad de 120.000habitantes. Sanitarios, la mayoría de los CAP saturados. Sociales, los jóvenes tienen escasísimos espacios, etc,etc, mínimamente cubiertos para crear otros, cuya inversión inicialmente es muy importante, y posteriormente su conservación .

Bajo mi prisma desde luego la respuesta es clara, NO. Defender públicamente que es mejor que el museo no venga a la ciudad es difícil. Que es una muy buena manera de promocionar y situar en el mapa la ciudad, completamente de acuerdo, pero si su venida hace que las inversiones en equipamientos, que ya ha día de hoy claramente deficitarios acarrea dejar de invertir en la construcción de nuevos y mejoras de los actuales, habría que valorarlo mejor.