Mostrando entradas con la etiqueta Sorrall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sorrall. Mostrar todas las entradas

Las mentiras, piadosas sin duda, del gobierno municipal

martes, 25 de enero de 2011

0 comentarios
En el 2007 los Sres. del PSC , ERC e Iniciativa firmaron un acuerdo de gobierno para el periodo 2007-2011. Visto desde la perspectiva del tiempo,   a punto de acabarse la legislatura,  puedo catalogar como acuerdos plasmados en un papel que todo lo soporta pero que hay pactos que se han pasado por el forro del pantalón por lo que pienso que lo pusieron unos para redimirse del gran batacazo electoral en el barrio de Cerdanyola, léase ICV, y otros, PSC,  para contentar a unos socios que sabían podían torear sin mucho esfuerzo como así ha sido.

En ese acuerdo de gobierno rublicaron entre otras cosas, “ 3.- Realitzarem nous esforços per incrementar el consens i enriquir el debat en relació als sectors que desenvoluparem de:
! El Sorrall, perquè compti amb més zones verdes, més equipaments públics (un Institut d’educació secundària i un gran espai cívic), una nova zona esportiva12 amb un poliesportiu i camps de futbol, i més habitatge amb preu de protección pública.”

Pasa  lo que queda de 2007,  2008 llegando a junio del 2009 donde según indican  y a tenor de la nueva situación económica, la crisis del tocho  que ellos mismos alimentaron mientras pudieron,  paren un documento  donde básicamente dicen donde dije digo,  digo Diego. Primer error , entiendo lo de nuevos esfuerzos para incrementar el consenso no precisamente  con la cultura de los hechos consumados, ya sabemos cómo funciona eso de la participación ciudadana en la ciudad por lo que no entrare a fondo en la pantomima montada en nuestra ciudad por supuestos partidos de izquierdas.

A finales del 2009, así consta en el PAM 2010  en su apartado 2.1.1.9 hay una sola mencion  que desde luego no tiene nada que ver con eso de ampiar consensos y si con maquina apisonadora incluida ademas de prepotencia y falacia de participación “ Aprovació inicial de la modificació del Pla General del sector del Sorrall amb els objectius i criteris de obtenció de sòl per equipaments educatius, esportius i de proximitat,  zones verdes,habitatge i altres usos terciaris".

No estoy muy seguro pero creo que en el Consell Territorial de Cerdanyola no se hablo ni un solo minuto del documento citado más arriba que lleva por título nuevos acuerdos urbanísticos.  Si se hablo, que creo que no,  se habrá hablado siguiendo la hoja de ruta marcada, en todos los órganos vigentes de “participación”,  información del algo ya cerrado, derecho a réplica y con un poco de suerte si les interesa y/o la secretaria no se le olvida constara en acta, vamos lo habitual en estos casos, por eso lo de la falacia de participación.

Al cabo de muchísimo tiempo, creo que la primavera pasada, la buena persona del Sr. Bassas, podría rebautizarlo como el imputado Sr. Bassas , pero yo sigo denominándolo el buena persona, concreta una reunión en  la Federación donde explica el proyecto en su conjunto delante de algunas  Asociaciones de Vecinos estando el tema parado hasta este nuevo PAM 2011 que vuelve a salir para posiblemente decir que el acuerdo de gobierno se ha cumplido.

El cerebro de la inclusión del  punto , 2.1.1. ,en el plan de actuación municipal de este año ya se gano el sueldo de todo el mandato aunque podríamos preguntarnos a escasamente 4 meses de las elecciones municipales , a escasamente una reunión de la ejecutiva del plan integral de Cerdanyola y a escasamente 2 reuniones o tres del grupo de trabajo del plan integral donde quieren realizar los nuevos esfuerzos para incrementar el consenso según escribieron y rubricaron en el acto de Gobierno, alrededor de un cafe o dan por sentado que eso del consenso era entre los grupos del gobierno y no con los agentes sociales del barrio de Cerdanyola .  La respuesta no la se pero sospecho que es un brindis al sol al no creerme abran el melón a pocos meses de las elecciones.

La Sra. Regidora

lunes, 7 de junio de 2010

1 comentarios
Hace tiempo que por este blog no aparece el nombre de la Sra. Regidora Quiteria Quirao. Hoy tengo el honor de volver a incluirla en una opinión de este blog porque, como otras tantas veces, su particular forma de ver las cosas hace que muchas veces se olvide de ella misma, y sus actos, a la hora de opinar de los hechos de los demás.

En una reunión de estas que hacen los políticos, los unos y los otros con sus correspondiente cupos, se le ocurrió reivindicar la autonomía de las entidades a la hora de tomar decisiones poniendo como ejemplo un miembro de una entidad que a su vez es militante de un partido político concreto, no el suyo evidentemente. Se estaba refiriendo a un miembro de un Consell por una entidad que a su vez es militante de un partido político, de la oposición claro esta.

No sé si su intención era decir que los militantes de los partidos están “contaminando” las entidades o que las entidades manipulan a los partidos políticos, no sé, no tengo ni la más remota idea de cuáles eran las intenciones de la Sra. Regidora al sentar semejante cátedra, lo que si se es de donde han salido muchos, muchísimos, de los que están actualmente en la cadira.

Vamos que la Sra. regidora debe estar muy extrañada que los otros, la oposición, tenga militantes en entidades que hasta no hace muchos años, ellos, copaban con poder absoluto. No pondré ningún ejemplo de personas muy influyentes en entidades que a su vez han sido militantes muy activos de su partido, pero si pondré ejemplos de tu talante a la hora de arrimar el ascua a su sardina.

En todas las “guerras” hay armas que no deben utilizarse. No es de recibo fabricar un arma y cuando la utiliza, supuestamente, el “enemigo”, te eches las manos a la cabeza. Para terminar recordarte tus llamadas telefónicas a militantes y/o simpatizantes de tu partido para que asistieran a las reuniones sobre el Sorrall en el Consell territorial de Cerdanyola explicándoles, por teléfono, cual era tu posicionamiento concreto, no te acuerdas, mala memoria si es así.

Se busca Presidente, II parte

martes, 4 de mayo de 2010

0 comentarios
No sé si soy seguidor del Salvador, si naci en yeste, Albacete, aunque si debo reconocer que veo borroso y no he visto todavía a san Pedro, si apuntarme a los Armats o a tocar el timbal, ni siquiera, si me apellido empieza por H ó F o, mi nombre no es Javier como decía la canción de los toreros muertos, tampoco si soy divina pero lo que tengo claro en estos momentos es que tengo una empana mental importante para escribir estas tonterías, solo me falta ver grandiosos monstruos, en vez de molinos.

Pero sigamos que luego me pasa como ayer, me enrollo y me enrollo y no digo nada. Como decía ayer se busca Presidente, o lo busca alguien con demasiada pocas luces. Se está buscando alguien que quiera serlo para el barrio de Cerdanyola y no porque no haya candidatos para ello, en la parte contraria, quiero decir la actual, no,no, lo que quiere es que sea un Presidente del sector autentico, que sea previsible ante cualquier circunstancia, que no se meta con ellos y cositas así. Vamos lo normal en estos casos ahora que se acercan elecciones.

Yo soy socio de la Asociación y no dudéis que el día de las votaciones me presentare en la asamblea para votar. Podéis contar con mi voto, también, por lo que no hace faltas que me “toquéis”. No pido ningún cargo, mi travesía en aquel mar ya acabó por lo que desde aquí pido el voto a cara descubierta para vosotros, Cerdanyola saldrá ganando sin ningún género de dudas.

Se iniciara una nueva etapa. En el Sorrall/campo de futbol podréis hacer, sin muchas batallitas, lo que queráis. El ritmo de construcción de los equipamientos para una población de más de 30.000 habitantes, la segunda población del Maresme si fuera un pueblo, seguirán el curso que vosotros queráis o sea como los de una aldea, las visitas a la Riera 48 serán cortadas de raíz, todo un logro para el barrio.

Por crear, hasta creareis una vocalía de jóvenes y otra de dona y tantas otras cosas que hacen que me reitere, no hace falta que me pidáis el voto, ya lo tenéis de antemano, eso sí disimular un poquito que posiblemente ya lo sepa demasiada gente, por tanto el mejor de los factores en estas lides, la sorpresa, ya no será total. No os preocupéis, podréis seguir teniendo la cabeza alta y el apoyo necesario ya que todo se hace por la causa.

Continuamos en campaña

lunes, 22 de marzo de 2010

0 comentarios
El otro día tenía que continuar con la precampaña y/o campaña pero sucedió algo que hizo trastocar los planes. Las chinas en los zapatos molestan el tiempo justo de quitárselas, te quitas el zapato, sacas la china y la lanzas lo más lejos que puedas. Aquí acaba la molestia solo el tiempo imprescindible de quitarte el zapato, como sabréis quitarse/ponerse el zapato es cosa de no más de un minuto.

Como decía el “nuevo líder” de ICV se destapó hace pocos días en un diario digital con una importante declaración diciendo en voz alta lo que todos, todos, todos sabíamos hace tiempo. La participación ciudadana, la suya que tanto predican como la más buena siendo estudiada incluso por otros Ayuntamientos, no sirven absolutamente para nada.

“Martínez considera que els òrgans de participació, com ara el Consell Territorial del Nord, on es va presentar el projecte, "no acaben de funcionar prou bé". Segons el candidat, no es tracta d’anar-hi a presentar el projecte sinó "d’obrir el debat”.

Nada que decir a las manifestaciones del nuevo “líder”, nada que no sea decirle que por fin alguien que pertenece a un partido del gobierno se atreve a decir públicamente la realidad de la participación ciudadana en la ciudad, mucha, es cierto, pero nada más que en el papel, Consells sectoriales, territoriales e incluso uno de ciudad, por tanto participación a diestro y siniestro. Pero la verdadera realidad es otra bien distinta, información a los figurante y nada más.

Cuando leí las declaraciones pensé dos cosas, la primera es que el “problema” lo acota al Consell territorial de norte, por tanto puyazo importante para el regidor de participación que es el Presidente de ese órgano de” información”. La segunda que omite, apunta directamente a un Consell concreto, la realidad de la participación en la ciudad es como vengo diciendo desde hace años una pantomima a la que cada vez más gente se apunta, por supuesto, para decir que no funciona.

La otra parte de la historia podría ser que se acercan elecciones no interesando a Iniciativa que en ciertos territorios se enfoquen sus siglas con proyectos que no gustan a las entidades de la zona “copadas” por ex y miembros activos que conocen bien las realidades del territorio.

Quiero pensar que es una autocritica importante, no algo pasajero hasta que sus sillas estén aseguradas pasando entonces a decir que es maravillosa, aunque conociendo los “personajes” actuales y pasados mucho me temo que buen titular, pero poco más. Puedo equivocarme pero simplemente hago la siguiente pregunta:

Donde estaban cuando, por ejemplo, la Señora Regidora de su formación y portavoz del grupo en estos momentos, Quiteria Quirao hizo oídos sordos a las decisiones del Consell territorial de Cerdanyola que votó no al Sorrall y posteriormente se pasó, se pasaron , el acuerdo del Consell por el forro de sus pantalones con argumento que faltan a la verdad.

Recuerdo una frase que solto en una reunión, ya citada aquí en alguna ocasión, POR MIS OVARIOS QUE LO QUE SALGA DE AQUÍ IRÁ A MISA, efectivamente algunos de los que salieron de aquella reunión van a misa, nada que objetar por supuesto, pero y el acuerdo/votación ¿donde fue.?, seguramente se refería a eso, que algunos irían a misa, la cuestión es que los asistentes no la entendimos.

Consenso

miércoles, 9 de septiembre de 2009

0 comentarios
Decía en la entrada de ayer que hoy hablaría sobre el nuevo acuerdo urbanístico que han parido los mandamases del gobierno municipal, más concretamente sobre lo que implica este sobre el Sorrall. Pues bien no voy a entrar, por lo menos de momento, sobre si se construirá más viviendas, es obvio según el documento, o que equipamiento se caerá ya que el párrafo "Posposar l'execució d'alguna actuació costosa i/o aportar-hi recursos municipals o d'altres administracions", está claro.

No, no, hoy toca hablar del Sorrall, lo prometido es deuda, pero desde el punto de vista del acuerdo de gobierno. Este decía algo parecido, no lo encuentro, iniciar diálogos para intentar ampliar el consenso sobre el desarrollo urbanístico del sorrall, posiblemente no sea el texto muy fiel pero decía algo por el estilo. Pues bien ni ampliar, ni dialogo, ni consenso, ni nada por el estilo.

Así es como funciona la participación ciudadana en la ciudad, "paren" un documento que cambia, no se si radicalmente, aspectos urbanísticos en fase de aprobación, luego modifican lo que quieren utilizando el rodillo de la mayoría y aquí paz y después gloria.

Ahora deberá cambiar el acuerdo de gobierno, eso se dice textualmente el documento, por lo que estoy ansioso de ver que se cae y que nuevos párrafos introducen. Conociendo el seguidismo de algunas personas que supuestamente negociaran el nuevo está claro que serán bonitas palabras, sobre todo será lo que viene siendo habitual hasta el momento, lo que el mayoritario diga va ha misa.

Graupera se fue por lo mal que lo hizo, los resultados electorales castigan mucho más a Iniciativa que a los otros. Ahora Graupera ya no está, Quiteria dice que lo dejará en las próximas elecciones pero los que vengan desde esas siglas serán tan culpables del crecimiento insostenible de la ciudad como lo fueron en su momento Graupera, 2003-2007, y Quiteria, 2007-2011. Reuniones para ampliar el "consenso", en clave goblal de la ciudad, ya tuvieron alguna en Julio con representantes "vecinales", Bassas, Quiteria y Teixido ya se reunieron con ellos, pero eso desde luego no creo sea consenso ni ampliar, eso se llama información, nada más.

Por tanto recordar en el 2011 las siglas de quien hace lo que hace. Por cierto, muchas de las cosas que plasman en el documento son cosas que pueden realizarse en dos legislaturas más, supongo que el consenso y dialogo será extensible a la oposición, no es malo recordar que en el 2011 y después en el 2015 habrá elecciones, que pasa si los actuales no salen, dejaran hipotecas a los que vengan.

Una idea brillante

martes, 8 de septiembre de 2009

0 comentarios
La situación del tocho, también llamado urbanismo salvaje, además de insostenible en la ciudad esta mal, pero que muy mal, no descubro ningún secreto ya que es sabido por todos/as. Como cualquier otro sector que está en crisis, ya nos gustaría, desde el gobierno debieron pensar que había que buscar soluciones para que los ingresos que esta actividad supone, en primera instancia una pasta gansa por licencias de obras y posteriormente clientes fieles mediante el recibo del IBI, sin olvidarnos de la urbanización del sector concreto que corre a cargo del promotor, no podían perder y parece se pusieron a pensar, pensar y pensar.

Cuando terminaron de pensar, pensar y pensar, creo que llevo algunas semanas, parieron un documento de lo más original y revolucionario. El planteamiento inicial es rotundo:


1. Dels 4207 habitatges proposats per els planejamcnts de El Rengle, la Porta Laietana. la Ronda Barcelô. la Riera de Cirera, el sorrall. Ctra de Cirera. Colon Tolo, Eix Herrera, Lepanto Churruca. Goya-Biada, Can Gassol i Mas Miralles. nomes s'han construit 120 habitatges que corresponen als dos darrers sectors

Como esto no puede ser y hay que echarle sobre todo imaginación pensaron que la mejor opción es echar una manilla al sector, llegando a la siguiente conclusión:

1. Dividir els sectors aprovats, en nous polígons urbanístics, per promoure el que es pot fer de manera ¡inmediata i el que no.
2. Revisar els costos dels projectes d'urbanitzaciò per disminuir-los i fer mes atractiu el sector
3. Posposar l'execució d'alguna actuació costosa i/o aportar-hi recursos municipals o d'altres administraeions.
4. Augmentar cdificabilitats allea on es donin les condicions urbanes.
5. Replantejar usos productius en fundó de la nova situació.



Ya tenemos parida la idea, soberbia por cierto, ponemos dinero público y además subimos la edificabilidad para que los promotores puedan hacer más pisos, en los mismos metros cuadrados, y así se supone que serán más baratos. Además, por si nos quedamos cortos, a la hora de ayudar al sector, las actuaciones de urbanización de la zona también serán financiadas con dinero público, eso por lo menos entiendo yo con lo de posponer alguna actuación costosa I/O aportar recursos municipales o de otras administraciones.

Ya veremos si al final es aportar o posponer , ya sabemos también como estar las arcas municipales por precisamente esa dependencia que han tenido y tienen, a los hechos mismos del documento me remito, del tocho.

A mi simplemente me queda dar un caluroso y largo aplauso al “papa” de la brillante idea y hacer mañana una valoración sobre el sector del Sorrall.

El documento todavía no es publico, aunque lo sabe media ciudad, parece ser están negociando, o esperando una respuesta, del sector “vecinos”, estos tuvieron la primicia en julio y con la oposición a la que dijeron en septiembre hablamos, pues bien ya estamos en septiembre suponiendo que el documento vera la luz en pocos días, de momento os dejo una muestra:


3. EIX CULTURAL I COMERCIAL I CIUTADA DE LA RIERA.

Una de les lectures que del desenvolupament historie de la ciutat es pot fer, és en base als eixos geogràfics que han anat configurant al llarg del temps la seva forma urbana (bàsicament camins i rieres).


No és difícil veure en 1'actual trama urbana de Matará la petja d'antics camins (el cami Ral, el cami del Mig, el d'Argentona o el de Mata... tots ells aproximadament paral-lels a la línia de costa) i de rieres (la de Valldeix, el Torrent de les Valls, etc, lôgicament perpendiculars a mar) que han anat configurant el progressiu creixement de la ciutat. Un d'aquests eixos, potser el mes antic i el que ha estructurat de manera mes clara el centre historie de la ciutat, és el format per l'antiga traça de les antigües rieres de Cirera i Figuera Major: la Riera i la Rambla.


Des de el Front de Mar, la Ronda Barceló, Cami Ral, La Rambla, plaça Santa Anna, la Riera, recullen en el seu recorregut, fora i entre muralles, una important activitat residencial, comercial i social, complementada per la presencia de diferents equipaments publics i privats. Aquest trama, que actúa com a col-lector de un seguit de carrers i places de menors dimensions, configura el teixit urbà mes antic i genuí de la ciutat que, al trobar-se amb els nous eixos del Camí del Mig i entorns Biada per una banda i Eix Herrera i Escorxador per Faltre a la zona de Can Crúzate, dona suport a la futura transformado que es planteja.

Tôt i aixô, el carácter d'aquest eix canvia substancialment en el tram que va entre les antigües muralles i les rondes de l'eixampla del segle XIX. Efectivament, F activitat comercial decau i la presencia d'equipaments histories com l'antiga Presó o les instal-lacions del Centre Catôlic i la Sala Cabanes, tangents al traçât de les muralles, o el Collegi Valldemia (amb una important longitud de façana) i el Teatre Monumental en la seva part superior, caracteritzen, junt amb les edificacions residenciáis (algunes de baixa densitat), aquest tram final de la Riera.

La Plaça d'Espanya, punt de confluencia amb les rondes, es configura com a porta de dos importants equipaments de ciutat: el parc municipal del s.XIX i el conjunt esportiu del camp de fútbol. A partir d'aquest punt, Peix es bifurca en el passeig Caries Padrós i l'avinguda del Velôdrom, tôt deixant de tenir carácter estructurador i passant a formar part d'una xarxa de carrers avui mes indiferenciada.

D'altra banda, alguns dels equipaments descrits en aquest recorregut es troben actualment en situado precaria, ja sigui per la inadequació dels seus usos, pel seu estât de conservado o per la seva impossibilitat de creixement.


La nécessitât d'actuar sobre aquests equipaments (amb la finalitat de modernitzar-los, substituir-los o en alguns casos fins i tot resituar-los) i les noves actuacions urbanístiques previstes a l'entorn de la carretera de Cirera, han comportat, una reflexió sobre la oportunitat estratégica de reforçar i prolongar aquest eix historie tôt convertint-lo en un potent eix cultural, en excellent posició de centralitat i vertebrador del territori a escala de la nova ciutat, avui ja consolidada.

L'oportunitat d'una nova estado de ferrocarrils al Parc Central incrementa la potencia i possibilitats del Eix des de la perspectiva metropolitana i mes enllà en la influencia del eix Matará Granollers.Piscina Municipal, el Velôdrom, el Camp municipal d'esports de Mataró, el pavelló Joan Mora, Pedifici social de la Plaça d'España, el Teatre Monumental, Valdemia, la Sala Cabanyes, la Presó, el Café de Mar, Can Crúzate, La Farinera, el pas soterrat cap el Port, La Farinera.

Els criteris d'actuació serien:


1. Analitzar la potencia deis Eix, en el que resta de legislatura, en el marc del Pla General i context actual.2. Continuar amb els acords inclosos en el pacte de govern:
a. Instalacions esportives a la carretera de Cirera.

b. Dotar el Triangle amb equipaments que garanteixin tant ladimensió de ciutat, esportius, com de proximitat, culturáis.
c. Traslladar la piscina i estudiar la nécessitât d'un velôdrom.
d. Situar el nou Teatre Municipal en Tarea del Pare Central.
e. Mantenir la qualifícació de sol d'equipament a Tactual TeatreMonumental.
f. Preparar un futur acord amb la sala Cabanes, per undesenvolupament urbanístic que generi plusválues.
g. Preparar les actuacions a fer en els ambits de la Presó i el Caféde Mar.
h. Definir els usos del equipament de Can Crúzate com a centred'interés ciutadà.
i. Estudiar la relació de La Farinera i la zona terciaria de laPorta Laietana per a usos i activitat complementaries.

Necessariament, la nova situaciô econômica del sector que tôt apunta no tornarà a la situaciô anterior, el volum d'inversions publiques i Tescassetat de sol per grans operacions urbanistiques, son els condicionants per uns calendaris que necessariament, han d'incloure mes d'un mandat municipal.

Les viabilitats économiques de les actuacions, no s'inclouen en aquest document en el ben entés que s'hauran de realitzar mes endavant.

Presupuestos 2009

lunes, 3 de noviembre de 2008

0 comentarios
Respecto a los presupuestos municipales del 2009 y la participación ciudadana que acompaña al proceso debo decir que innegablemente es una pantomima más del gobierno municipal que se llena la boca de participación y más participación para luego hacer lo que les da la gana con la inestimable ayuda de sus socios minoritarios. Los tres juntos, o el mayoritario, PSC, con la ayuda de los pequeños en mandatos puntuales, llevan olvidándose del barrio de Cerdanyola desde hace ya muchísimo tiempo.

El principio de solidaridad entre los barrios, incluyendo al centro, es algo primordial para que todos los ciudadanos y ciudadanas tengan sus necesidades cubiertas al márgen de quien ingresa más o menos a las arcas municipales, ahora bien, el olvido histórico que ha sufrido el barrio en materia de inversiones hace que ya algunos empecemos a levantar la voz. Las balanzas fiscales no solo son cosas que escuchamos hablar en debates políticos de altos vuelos. A niveles más pequeños, nivel municipal, también sería justo la trasparencia de saber que barrios aportan más a las arcas municipales y por el contrario qué reciben. No estoy indicando que los que menos ingresen tengan menos inversiones, ni mucho menos. Lo que si digo es que los que más ingresan, de vez en cuando, sean recompensados con algo más de paridad.

Cerdanyola es el barrio con más población de la ciudad y por tanto sus ciudadanos ingresan a las arcas municipales aproximadamente una cuarta parte de ingresos como pueden ser el IBI, la tasa de basuras, además de un porcentaje seguramente superior en el impuesto de circulación ya que es sin duda donde más vehículos a motor hay.

Sus más de 30.000 habitantes han contribuido suficientemente al estado del bienestar de los demás ciudadanos de la ciudad durante los últimos 30 años como para que ya digamos en voz alta hasta cuando debemos permitirlo. Los ciudadanos de Cerdanyola también tienen derecho a disponer de más equipamientos, los actuales no cubren las necesidades de una población tan grande y sobre todo en tan poco espacio, y mejorar los que aunque muy insuficientes, si tenemos.

Los equipamientos que están previstos, que lo están, no lo negaré, son sobre todo educativos, 2 colegios y 1 guardería, la de los Bomberos es de sustitución, así como uno de usos cívicos y un polideportivo subterráneo, los cuales se financiarán con las plusvalías que generarán los dos únicos sectores libres y amplios que todavía teníamos para crecer y no precisamente en viviendas. Estos sectores de nueva construcción traerán más población a un espacio ya saturado con los consiguientes problemas a añadir a los ya habituales, falta de aparcamiento, más saturación estando ya al borde del colapso los sanitarios, más problemas de movilidad etc,etc.

Aparte de las inversiones habituales en limpieza, recogida de basura, arreglo de calles etc,etc que son inversiones cotidianas del día a día del funcionamiento de la ciudad existen las que los procesos “participativos” introducen en el PAM, Plan de Actuación Municipal, pues bien, en el 2009 a falta todavía de la audiencia publica que se celebrara de aquí a unos pocos días en las que presumiblemente se aceptarán alguna nueva propuesta. Las que emanaron del Consell Territorial de Cerdanyola que han sido aceptadas son:

-. Promocionar la actividad física dirigida a la gent gran en parques y espacios abiertos.

.- Puesta en marcha de la oficina de coordinación de la lley de barris para fomentar el trabajo en xarxa del tejido asociativo así como la dinamización de las actividades lúdico-culturales y deportivas.

.- Fomentar la creación de grupos de esplai con los monitores necesarios y la colaboración de los colegios.


Evidentemente también hay otras actuaciones previstas en el documento, como decía son cuestiones de las llamadas habituales y/o ya previstas en la lley de barris retrasadas por seguramente falta de financiación del Ayuntamiento que no puede seguir el ritmo de inversiones que el mismo apunto, en el documento que aprobó la Generalitat.

En definitiva para terminar dos cosa, la primera decir que la supuesta participación ciudadana en los presupuestos es una quimera por no decir otra cosa mucho más fuerte y la segunda que entre las propuestas rechazadas esta el convertir la torre de Can Palauet en un equipamiento de barrio. Cuestión reivindicada por muchas personas del barrio desde hace años y años y que parece este que viene tampoco va a ser posible.

Entre otras muchas cosas a lo mejor es que tenemos que cambiar el voto de mucha gente para que al final esta reivindicación histórica sea tenida en cuenta, pues en eso estaremos si los que mandan desde hace 30 años no aceptan la invitación legislatura tras legislatura, a lo mejor si vienen otros si lo hacen, esa frase no es mía ya que al antiguo Alcalde alguien le dijo bueno pues si tu no lo haces habrá que poner a otro para que lo haga.

El Sorrall III parte

viernes, 11 de abril de 2008

0 comentarios
Ayer exponía algunos datos interesantes que he tomado del estudio de población que cada año publica el Ayuntamiento, antes de entrar en lo que algunos consideraran que es demagogia, yo simplemente digo son datos a comparar, que quisiera explicar a fondo porque estoy en contra del crecimiento mas allá de lo que podríamos llamar, las murallas naturales del barrio de Cerdanyola que para mi son la Ronda Bellavista y President Tarradellas. Con esta operación urbanística se comen el poco terreno que queda “libre” en el barrio para en un futuro hacer los equipamientos que ya hace años necesitamos y que por desidia, falta de dinero o cualquier otra excusa que nos quieran vender, no están hechos a fecha de hoy.

Es un gran contrasentido que los habitantes del barrio hayamos estado aportando a las arcas municipales una cuarta parte de los ingresos vía impuestos, la extrapolación de una cuarta parte de los habitantes aportan una cuarta parte de los ingresos del Ayuntamiento seguramente será falsa, pero sino es una cuarta parte se acercara mucho, y estemos en la situación de dejadez a nivel equipamientos que nos encontramos. Como un dato más a tener en cuenta de cómo unos pagan desde hace años y años y el dinero ha ido a otras partes es que ya en el 86, hace 22 años, éramos 26.462 habitantes y ahora solo unos pocos más, o sea, estamos en la misma situación de equipamientos que en el 86,para los de mente calenturienta decirles que ya se lo del CAP del carrer Valles pero también se quien lo pago, durante estos añitos paga que te paga y los políticos como tenían el granero de votos fijos, invirtiendo en otros lados para captar clientes.

Cerdanyola tiene solo y exclusivamente dos partes en los que en un futuro se podrá crecer, en equipamientos, lo dudo, o en operaciones urbanísticas, lo más probable ya que últimamente el urbanismo como máquina de hacer dinero es la única cosa que se les ocurre a los del tripartito para hacer equipamientos siendo hasta un 40% lo que recauda conseguido por esa vía. La zona educativa de la politécnica y alrededores, Baldomero Sola y haciendo un planteamiento generoso la fábrica de Aleña, generoso porque aquí si algún día se va la fabrica, pisos seguro. Lo demás ya esta comido, ocupado o saturado.

Los dos últimos ejemplos de que no necesitamos más viviendas son las operaciones urbanísticas de Can Tecofi, unos cuantos cientos más de habitantes y la nueva del entorno de los Salesianos así como el crecimiento que llamamos vegetativo de lo que esta sucediendo en el interior del barrio, C/ Vitoria, por ejemplo que es el derribo de una casa y la construcción de planta baja más dos o más tres depende de la situación. Se perfectamente que están contemplados algunos equipamientos, un mini polideportivo subterráneo en la actual zona deportiva, un espacio polivalente según quien te lo explique o un nuevo centro cívico según otras voces, un nuevo mercado, en el actual, más pisos, y el traslado del actual campo de fútbol de donde esta al Sorrall ubicando en lo que ahora es el campo de furbol del Cerdanyola más pisitos. Lo del campo de fútbol tiene miga ya que esa fue la propuesta de una entidad para que no se construyera en el Sorrall y piensan que como fue una propuesta de “ellos” no montaran el pollo, pues están equivocados, como la propuesta era una condición y esta no se ha cumplido supongo que esa entidad cuando llegue el día utilizara también esa zona para poner al barrio patas arriba. También tengo claro que los hacen porque ahora la ley les obliga, recordad lo que paso en la vía Europa, sin escola bressol, sin un Cap, sin ningún colegio, sin incluso buzones de correo etc,etc, siendo esto simplemente que ahora la ley les obliga y antes no.

Pero vayamos a lo que yo llamo comparación con otras ciudades de nuestro entorno y seguramente algunos llamaran demagogia, pues será, pero posiblemente la misma que utilizan ellos al decir que el crecimiento en el Sorrall y los algarroferos es para adecentar la entrada a la ciudad por esa zona. Premia de Mar es el término municipal de los más pequeños de Cataluña, está urbanizado en un 90% de su superficie. Por está razón, es uno de los municipios más dotados de densidad de población de España, sino el que más. Alrededor de 30000 en 1,97 km². Cerdanyola bate todos los récords si fuera una ciudad ya que tenemos menos territorio y estamos muy cercanos a la cifra de 30.000 habitantes. No he mirado los equipamientos de Premia pero seguro, seguro que tiene muchísimos más que el barrio de Cerdanyola.

La falta de equipamientos nos depara un futuro desolador ya que cuando pasen unos años, estoy seguro, utilizaran en consabido bueno Sres., si no hay terreno tendremos que entrar un poco mas en los algarroferos para construir tal o cual equipamiento que ustedes reclaman. Cuando suceda, que no tengo duda que sucederá, y les recordemos que ya lo veíamos venir, dirán, como buenos prestidigitadores que son, que ellos no estaban y que ahora toca mirar hacia delante y no al pasado. Me juego una coca-cola que cuando pasen 20 o 25 años se abrirá el debate, lo veremos no quepa duda. Entonces otra operacioncita urbanística y cerrarán el circulo quedando solo y exclusivamente la montaña de la cruz como zona verde. Yo personalmente he pedido que nos muestren que parte del Turó anexionaran al Montnegre-Corredor y todavía estoy esperando, más que nada lo he pedido para hacerme una situación de lugar y así quitarme de la cabeza que de aquí a pocos años otro mordisquito al Turo, como no he tenido respuesta sigo pensando que mordisquito por aquí, mordisquito por aya al final seremos 40.000 a pagar con servicios para 20.000 y sin posibilidad de arreglo que eso es lo malo de la situación.

Puestos a decir tonterías, para según quien ya no son tonterías, podríamos extrapolar el debate de que Madrid nos roba, tan de moda en los últimos años, por el de Mataró y sus gobernantes nos roban ya que pregunto, donde han ido a parar los impuestos de estos cerca de 30.000 habitantes desde el 79 por poner una fecha, a otros lugares no, pues ahora yo digo alto y claro MATARO NOS ROBA Y NOS HA ESTADO ROBANDO el los últimos 29 años como mínimo.

A partir de ahora cuando escuchéis a los compañeros de Wally y algunos otros como la propia Quiteria que vive aquí o al mayor repartidor de prebendas, léase dinero publico, a diestro y siniestro, que también vive aquí, decir lo de robar, decirles que también queremos conocer las balances fiscales de Cerdanyola respecto al resto de barrios en los últimos 25 años. Demagogia no, pensareis alguno, pues si tanta como la que hacéis vosotros. Yo desde este mismo momento empezare a utilizarla para que cale entre mis colegas y amigos en primer lugar y luego al igual que cualquier vocero iluminado, a todo el que me quiera escuchar.

Como el tema se les escapa de las manos y los habitantes de Cerdanyola son como son, han descubierto la sopa de ajo, me explico.

Esto lo conseguirán en el seno del Plan Integral, no es lo mismo decir esto lo haremos porque queremos y creemos es lo mejor y su bla,bla,bla o decir esto lo haremos y tenemos el respaldo del Plan Integral que son unas personas y entidades que trabaja desde hace 4-5 años para mejorar el barrio. Evidentemente se les olvidara decir que han manipulado el Consell territorial, ni que este ya se pronunciÓ en su momento, ni que han designado a dedo a un 90% de personas que saben muy bien lo que van a votar ni otras muchas cosas. Como muestra de la cara que tienen explicar que una persona se quiso apuntar, quedan 3 plazas libres, al Consell Territorial y le dijeron que no. Dijeron que no sencillamente porque no la conocían diciéndole que se esperase a la campaña informativa que se iniciaría en breve, febrero del 2009, vamos pasado mañana.

Así actúan los sociaLISTOS con la inestimable ayuda de la vicepresidenta, del ICV, a los que yo elijo, de los míos, directos a participar y los “anónimos” no, no valla a ser que me desmonten el chiringuito. Otro ejemplo de lo que se dice de cara a la galería y de lo que se hace realmente es la actitud de la Vicepresidenta, de ICV, voto en contra de que ciudadanos “anónimos” participaran en los grupos de trabajo, muy demócrata la “nena”, luego se quejan cuando son la minoría pero cuando están en la pomada poniendo trabas a la participación ciudadana. En fin, esto es para hacer un libro, que no descarto, pero de momento no tengo tiempo.

El Sorrall II parte

jueves, 10 de abril de 2008

0 comentarios
Ayer colgué un vídeo donde explicaba que puede pasar con el sorrall y los algarroferos ante la fiebre del tocho que les ha entrado a nuestros gobernantes entre los que se encuentran unos que dicen son de izquierda y ecologistas de DEBO. Hago referencia implícita a estos y no a los otros dos porque los mayoritarios ya sabemos hace tiempo a lo que juegan, sacar y sacar ingresos de las plusvalías, los que faltan para cerrar el tripartito, que deciros, seguimos buscando a Wally. Eso si, todos ellos, PSC. ICV y ERC se ríen de los vecinos en sus propias caras ya que como sabéis en la anterior legislatura para lavarse la cara introdujeron en el proyecto presentado a la ley de barrios que solo y exclusivamente se construiría si había consenso en el plan integral, por lo menos asi lo entiendo yo, si en un sitio lees que el crecimiento de una parte del barrio será lo que del plan integral salga, creo esta claro. Como no lo hubo, perdieron la votación, pues no pasa nada ya que cuando sale bien es que la gente se los reclama y cuando sale mal o no como ellos pensaban, pelillos a la mar. En esta legislatura al cambiado el consenso por otra frasecilla con trampa. Ahora dicen ampliar el consenso, la cual cosa es totalmente falsa ya que haya consenso o no, haya acuerdo o no, ellos a lo suyo entre lo que se encuentra el engañar al personal y van …….


Ahora toca explicar con cifras porque estoy en contra de que se construya en esa zona. Lo estoy porque Cerdanyola es un barrio muy saturado en cuanto a población respecto a su territorio, si echamos un vistazo al mapa veremos cual es el área en el que vivían a enero del 2007 (son los últimos datos de que dispongo) 28.171 personas, un 24,85% del total de la ciudad.

El barrió más o menos es lo que esta en el interior de las líneas negras marcadas, como veréis el ámbito de la ciudad es amplio pero en esta zona minúscula vive una cuarta parte de los ciudadanos de Mataró. Primer dato a tener en cuenta, ya que se les olvida, es la zona de la ciudad más densamente poblada. Para los puristas de mente calenturienta, que ya estarán pensando que oculto datos, decirles que efectivamente el Eixample tiene más población que Cerdanyola, pero claramente el territorio es notablemente superior, me atrevería a indicar que es casi dos veces más grande.


La población de Cerdanyola crecerá con esta modificación del plan general del 96 en unas 1.200 personas, en esa zona y unas cuantas más en otra operación que se han sacado de la manga para recaudar dinero, según sus propios datos cada vivienda esta constituida por una media 2.9 miembros por lo que nos aproximaremos a una cifra cercana a los 30.000 habitantes, siendo la segunda “ciudad” en numero de habitantes de la comarca.

Mañana entraremos más en datos concretos de habitantes, viviendas etc,etc. Hoy toca otra cosa que es decir que equipamientos tenemos para la “segunda ciudad de la comarca”. Pues tomar buena nota que la cosa tiene miga.
Empecemos por la parte sur, que no Cerdanyola sur, un CAP para una población de referencia de más de 13.000 habitantes, la situación es clara, colapso absoluto en el tubo como le llaman los vecinos ya que es LA MITAD del pasillo en la 4 planta del edificio de los especialistas con despachos a derecha e izquierda.

Justo a pocos metros tenemos la única escola bresoll del barrio para una población de referencia infantil de 0-4 años de 1.742 niños y niñas.

Si continuamos hacia arriba existe el centro cívico de Cerdanyola, primer equipamiento que se construyo en el barrio y claramente desfasado ya que no esta adaptado a los minusválidos por ejemplo. Es un espacio de referencia para todas las entidades y ciudadanos ya que es la personalización de una oficina del Ayuntamiento para la realización de casi cualquier trámite. Población de referencia 28.171 habitantes, la situación os la podéis imaginar colapso absoluto, hay días que por mucho que solicites una sala para la realización de cualquier actividad se deben trasladar a otros equipamientos? porque a esas horas está lleno.

Justo al lado, el casal de avis que bueno, parece que también tiene muchos clientes para tan poco espacio, población de referencia 3.755 habitantes.

A pocos metros el casal de joves que gestiona una entidad que no disponen de medios ni de un espacio digno para la realización de su trabajo, os garantizo que es un trabajo importantísimo el que realizan unas pocas personas de forma más o menos altruista ya que al vivir de la subvención si no estuviesen implicadas en un proyecto en el que creen, hace tiempo que estaría en manos de una empresa privada. Población de referencia más de 3.000 chavales de 10 a 19 años.

Un poco más allá el campo de futbol en el que no se puede entrar a hacer deporte ya que esta cedido a unas entidades que cobran porque los chavales hagan deporte.

Después esta el Búnker y el equipamiento cívico de la C/ Valencia, este ultimo desde hace cerca de dos años, en el que es ya difícil hacer todas las actividades deseadas en el horario “normal” de 7 a 10 de la noche, todos los días hay alguna cosa estando gestionado por una entidad que corre con unos gastos importantes que no cubre la subvención que recibe.

No busquéis más equipamientos ya que no existen más para la población de referencia de esta parte del barrio que supera las 13.000 personas, las piscinas del sorrall no las pongo ya que son de pagarini, aunque podría colar como equipamiento, yo creo que no pero puede ser, es de ciudad, no de barrio en el que esta traspasada la concesión a una empresa privada que puso una pasta para su construcción en unos terrenos públicos.

En la parte baja estamos bajo mínimos, por llamarlo de forma suave, pero es que en la zona norte, que no Cerdanyola norte, la cosa esta todavía peor.

Un CAP, Centro de Atención Primaria, para una población de referencia de mas de 14.000 habitantes mas algunos de la Llantia y un local situado en Ronda Bellavista que esta cedido a una entidad. No busques más ya que no hay.


Mañana más.

A vueltas con el Sorrall I parte

miércoles, 9 de abril de 2008

0 comentarios
Hoy inicio una trilogía sobre el Sorrall y los Algarrogeros. Aunque es un tema el cual no tiene mucho tirón en otras partes de la ciudad ya que esta parte es una gran desconocida para la inmensa mayoría de los habitantes de la ciudad, que sí conocen el tema de las Cinc Sènies, pero no lo que se pretende hacer en esta zona. La cuestión hoy es visual, mañana y pasado entraremos en cifras que para mi son escalofriantes como puede ser la cantidad de gente que vive en tan poco espacio, la carencia en equipamientos que viene sufriendo históricamente esta parte de la ciudad y la comparación, el próximo viernes, con alguna ciudad de nuestro entorno que tiene los mismos habitantes estando considerada como la más densamente poblada de Catalunya, siendo esta, más grande que el barrio de Cerdanyola.




Tened los altavoces encendidos, es más ameno.

El conejo de Duracell

miércoles, 16 de enero de 2008

2 comentarios
El conejito en cuestión está alimentado por pilas de la marca Duracell , es la que sale en televisión donde aparecen 2 conejos. Uno con baterías de la competencia que normalmente se agotan rápido y el otro, el "súper conejo" Duracell ,que sigue y sigue y sigue y sigue, hasta llegar al pico de la montaña.

Ayer el Ayuntamiento lo anunció a bombo y platillo, llevamos meses y meses que cada poco tiempo nos recuerdan lo que ya está escrito en el Pla d'Habitatge 2005-2015. Los medios de comunicación locales también se han hecho eco de la noticia. Los dos digitales no se si por el poco espacio que deben tener a la hora de colocar la noticia en los de formato papel, lo que durante la semana se ve publicado, es lo que luego leemos los viernes en papel, o porque como ya la han publicado tantas veces, la recortan para no ser cansinos con el tema, pero hay ciertos aspectos que yo si me he leído, ya los conocía, pero no dejan de sorprenderme.

Me estoy refiriendo a este concretamente:

- Any 2011: es començaran a construir 211 habitatges als sectors de Porta Laietana –IVECO-, (parcel·la 3), i El Sorrall.

Al igual que el conejo de Duracell, ellos siguen y siguen. No es malo que el que tenga convicciones concretas no ceje hasta que estas se lleven a término, no es malo siempre y cuando no se trate de engañar al personal con cortinas de humo que una vez este se va, el humo, deja al descubierto el truco.

El truco está claro, es inamovible desde el principio, el tema del Sorrall y los algarroferos, es inalterable su decisión y por tanto lo que están haciendo en el plan integral de Cerdanyola es poner cortinas de humo para que no veamos el truco. El truco es tan burdo que no hace falta que el humo se disipe para ver el horizonte de lo que se avecina.

En el proyecto presentado a la ley de barrios para que aprobara las ayudas al barrio de Cerdanyola en el tomo II pagina 76 dice:

4.13 Futur àmbit de modificació de Pla General del Sorrall per a diversitat d’usos.De produir-se consens amb el Pla Integral de Cerdanyola, es durà a terme la modificació del Pla Parcial aprovat anb usos terciaris cap a una modificació de Pla General per permetre la diversitat d’usos i l’obtenciód’habitatge públic i equipaments.

Primera cortina de humo, se engaño a los ciudadanos, salió que no y, no les importó, ellos a lo suyo.

Segunda cortina de humo

ACORD DE GOVERN A L’AJUNTAMENT DE MATARÓ PEL MANDAT 2007-2011, ENTRE EL PARTIT DELS SOCIALISTES DE CATALUNYA, LA COALICIÓ ICV-EUiA, I ESQUERRA REPUBLICANA DE CATALUNYA.

3.- Realitzarem nous esforços per incrementar el consens i enriquir el debat en relació
als sectors que desenvoluparem de El Sorrall.

Ya conocemos los nuevos esfuerzos que han realizado. El esfuerzo se ha convertido en que no se note mucho que han designado a amíguetes suyos para que esta vez no se les escape de las manos el asunto. La jugada en este caso también la tengo clara, el tema en los próximos días ira al juzgado, a ellos plim, cuando salga la resolución, no dudo nos dará la razón, el nuevo reglamento estará vigente, el nuevo sector estará aprobado por el rodillo del mayoritario con ayuda de su marca blanca y de ERC, de estos mejor no decir nada ya que están igual que en la legislatura anterior, perdidos entre la multitud que rodea wally. Haber quien lo encuentra.

Hace tiempo que vengo escuchando voces que indican que si el tema del Sorrall es inamovible a lo mejor es necesario cambiar de táctica e introducir el tema de las Cinc Senies. Hombre no es lo mismo dirán algunos. Yo desde luego veo situaciones parecidas.

En el proyecto del Sorrall por mucho que ellos digan, si se entra en los algarroferos, la solución encontrada para que no se note es bajar la carretera de Argentona unos 25 metros hacia la autopista y por encima de ella también situar viviendas. Si se entra en los algarroferos, el proyecto así lo contempla, la continuación natural de expansión cuando pasen unos años, ante la solicitud de nuevos equipamientos, será irse comiendo terreno paulatinamente hacia el interior hasta llegar a unas casas, construidas ilegalmente hace años y ya legalizadas, que están frente a la calle Gatassa por la parte que pega a Rocablanca.

En las cinc senies, las voces que están implicadas en esa causa dicen lo mismo, si se construyera el parque de levante, fue una idea del PSC en 2002-2003, la continuación natural cuando pasen unos años será irse comiendo terreno paulatinamente.

No se, no se, yo no he visto a nadie que se interese por la historia del Sorrall, al contrario de otros muchos ecopijos y ecologistas de salón que si ponen el grito en el cielo con el tema de las cinc senies. Si cada uno lucha por su sector se lo estamos poniendo en bandeja a los compañeros de wally, a los ecopijos de la marca blanca y a los otros.

Si empezamos a preguntarnos si nos interesa el tema de Can Fabregas, si nos interesa el tema de las cinc senies o cualquier otra cosa que este alejada de nuestro entorno mal vamos. Yo ya me empiezo a plantear según que tipo de cosas deben ocupar mi tiempo, seguramente se me pasara rápido, pero se que ya hay voces que empiezan a flaquear ante la falta de apoyo de otros que si lo piden cuando les toca la cosa al lado de su casa.

Mientras tanto los de la cadira muertos de risa viendo que la división es lo que funciona.

Os invito a que os deis una vuelta por el Turó de Cerdanyola, así comprobareis que este paraje es un autentico pulmón de toda la ciudad y no solo del barrio de Cerdanyola. El desconocimiento que la inmensa ciudadanos de la ciudad tienen respecto a este sector es grande, muy grande. Daros una vuelta y pensad si es necesario plantarles cara ante el despropósito que quieren llevar adelante. Si queréis algún compañero y yo, os hacemos de cicerone. Pasar por la autopista y verlo no es lo mismo que in-situ, así veréis la riqueza animal y vegetal que tiene esta zona y lo más importante, la riqueza también lo es, la cantidad de gente que cada día se da un paseo por la zona.

Meapilas

viernes, 21 de diciembre de 2007

6 comentarios
El pasado miércoles hubo plenario del Consell. Tres miembros del plenario impugnaron el acta y a continuación abandonaron la reunión, entre los que me encuentro yo. Hoy me entero por medio del blog de Ildefonso Marmol de algunas de las cosas que, como el dice, algunos meapilas dijeron después de irnos. El les llama meapilas, yo simplemente palmeros.

Pues bien, creo que estos palmeros o meapilas no han entendido nada de nada, por consejo de nuestro abogado, que quede claro que esto acaba en el juzgado, impugnamos el acta. La impugnamos por la sencilla razón de que no queremos que nos pillen en un renuncio. Asistir a una reunión donde se validará mediante un acta los componentes del Consell es más o menos aceptar estos nombramientos, la otra opción, que también conocemos, sería atacar por el fraude de ley cometido a la hora de elegir a dedo a 9 personas de su entorno para ser miembros del plenario. Pero siguiendo los consejos de los profesionales tomamos esa decisión, la del juzgado ya esta tomada hace días.

Antes de irse algún compañero tuvo que soportar el desconocimiento de la ley que la mismísima Presidenta tiene. Las actas si son impugnables, Sra Estreban por mucho que usted diga, le aconsejo se informe un poco antes de decir según que tipo de afirmaciones ya que sus palmeros pueden creer una cosa y luego ser realmente otra. Como estos, los palmeros, se creen todo lo que usted dice, luego van diciendo por ahí tonterías y más tonterías haciendo creer a sus discípulos, que también los tienen, cosas que no son.

La Asociación no ha tomado todavía ninguna decisión de irse o no irse del Consell, mi posicionamiento, extremista como dicen algunos, no es el de irse y dejarles las manos libres para legitimar todas las decisiones que consideren, me atrevo a asegurar que algunas ya decididas de antemano. El juzgado sabemos lo que puede tardar, el tiempo “normal” mas los recursos puede ser de hasta 5-6 años o más. Nuestros políticos lo tienen claro, cuando pasen 5-6 años a mi plim lo que diga la justicia.

Recuerdo un pleno donde la justicia había dictaminado que el ya ex-Alcalde Mas tuvo que dar marcha atrás a la decisión de no dejar hablar a un grupo de la oposición. La justicia dijo, estos Sres. pueden hablar y si hablaron, pero a los 2 o 3 años de que lo pidieran.

Evidentemente cuando pasó este tiempo por mucho que hablaran, la razón de su posicionamiento se había diluido en el tiempo. Aquí puede pasar lo mismo, nos darán la razón, en ningún momento lo dudo, pero a ellos tururú, tururú. A no ser que se tomen medidas de otra índole como enfocarlo por prevaricación que a lo mejor tienen sorpresa y, los reyes les traen una citación judicial.

Como decía mi pensamiento no es el de irse pero me debo a lo que la junta acuerde y puedo asegurar que el tema esta difícil, difícil.

Si todos los que han nombrado a dedo tuviesen criterio, se puede estar de acuerdo o no con lo que otros opinan, pero si la opinión es el seguidísimo o hacer de palmero evidentemente nosotros estaremos en una banda, dentro, o en la otra, fuera, denunciando nuestra verdad.

Al que no le guste nuestras decisiones ya sabe lo que tiene que hacer, apuntarse, muchos de los que opinan que no se sienten representados ni siquiera están, esperad que salga la convocatoria de elecciones y presentarse. Luego lo más importante es que la asamblea se crea, que van de independientes y que vienen a trabajar por el barrio y no por su partido.

Mirad si es fácil la cuestión.

La política cada vez se parece más al funcionamiento de los cuarteles militares.

martes, 27 de noviembre de 2007

0 comentarios
Extraña puede parecer la comparación para las personas que no hayan hecho la mili. Afortunadamente ya no existe en su formato de leva obligatoria. Para los que si la hemos hecho, todavía guardo recuerdos amargos en mi memoria, el funcionamiento interno del gobierno municipal puede parecerse a cualquier cuartel militar de aquella época, supongo que ahora también debe ser igual, que hace unos años con algunas matizaciones ya que la mano de obra barata se acabo con el fin de la mili obligatoria.

Como jefe del regimiento, el Alcalde, que dirige la cuestión a todos los niveles, siendo el que trasmite a su estado mayor por donde deben discurrir sus preferencias y formas de ver como debe funcionar “su” cuartel. Dentro del cuartel el que manda, en su máximo exponente, es el coronel y, se hace lo que el quiere, ya que para eso, es el que manda.

Por debajo del coronel están los tenientes coroneles que tienen las grandes áreas a desarrollar, depende del cuartel con dos tenientes coroneles es suficiente, por debajo de estos unos cuantos comandantes que son los que trasmiten las ordenes directas a las baterías, en artillería son baterías.

El único Teniente coronel de la política municipal, claramente es el Sr. Bassas. Con mano de hierro dirige la política municipal, las malas lenguas dicen que es realmente el que manda, el símil militar seria el chusquero, ya que lleva toda la vida en un cuartel sabiendo mejor que nadie como funciona el tema, por debajo están los comandantes que son estrechamente vigilados por el teniente coronel. Alicia Romero y Montserrat López con formas diferentes de funcionar en sus respectivas áreas. Alicia es una mujer a la que le gusta mojarse, se moja y, eso es de agradecer ya que el gran ojo que todo lo vigila, dicen la tiene enfilada por su gran afición a “trepar”, esto ultimo, no lo digo yo, me limito a trasmitir lo que he leído. Montserrat López es otra historia, es de partido y por tanto un poco burocratizada, basa sus decisiones en lo que dicen los técnicos, no se moja aunque lluevan chuzos de punta ya que su paraguas son los técnicos. No firma nada que no se acompañe de un informe de tal o cual responsable del área X.

Existen otros comandantes, léase socios de gobierno, pero los tratan como novatos. Los recién llegados saben que la experiencia y años de servicio es un grado, no es lo mismo ser comandante con 20 años de servicio que otro que acaba de ser ascendido. Son lo que podríamos llamar militares de salón, de taconazo fuerte y un, a sus ordenes, alto y claro.

Yo desde luego todavía no entiendo como tragan y tragan en según que cuestiones, un ejemplo. Como han permitido que la Pilar y Vilert se arrimen a la teta del dinero publico. En un acontecimiento publico alguien dijo, “será porque ellos esperan que de aquí a cuatro años sean recompensados de la misma forma”, pues será por eso, porque sino, no lo entiendo.

Por ultimo están los capitanes, jefes supremos de la batería, ahí es donde quiero llegar con toda la parrafada anterior. Los capitanes mandan y mucho en su batería pero ahí diferentes tipos de capitanes, los recién ascendidos y, los que llevan 5,6, ó 8 años ejerciendo.

De la academia salen de teniente teniendo que estar unos años a la sombra de su superior jerárquico antes de tener mando directo en la batería, mediante el ascenso a capitán.

Los políticos por mucho que asistan a escuelas de verano y demás fregaos que montan para crear cuadros no salen de tenientes como en las academias militares, salen con unos conocimientos de lo que su partido pretende trasmitir a la sociedad y poco mas, en su entorno todo es idílico y maravilloso.

Por eso pasa lo que pasa, cuando les dan mando en plaza, léase regiduría. Algunos salen como leones desbocados queriendo hacer méritos para ascender rápidamente, léase Carlos Fernandez, sus propios compañeros indican que su máxima ilusión es vivir de esto, tampoco lo digo yo ,ni mi compañero Napoleón ya que simplemente, se limita a reproducir lo que corre por la red.

La juventud tiene estas cosas, muchas veces nos creemos, yo esto lo arreglo seguro, los que me han antecedido es que no saben, ahora verán mis jefes como yo si se llevar temas peliagudos como el tema de los reglamentos de los centros que gestiona participación ciudadana.

Su actitud en este tema es como hacer entrar un elefante en una cacharreria, el ruido y destrozo que ocasiona es tremendo, por lo que debe entonar el mea-culpa posterior. Cosa que le honra por supuesto, pero pregunto, la entonación ha venido de su reflexión personal o ha venido inducida de las alturas, no conozco la respuesta, pero mucho me temo, que de las alturas ya que en su huida hacia delante cada paso que daba, más enrollaba la troca. Ya veremos como se sale definitivamente del asunto que todavía esta encima de la mesa. Otro digno de mención es el famoso Blog que se saco de la manga sobre el PAM 2008, otro error digno de sus ansias por “arreglar” temas.

La ultima “cagada”, esto si lo digo yo, de los nuevos que vienen con grandes ideas de resolver lo que otros no se han atrevido o no han podido es, la Presidenta del plan integral de Cerdanyola Sra. Carmen Esteban. No dudo en ningún momento, que tendrá que echar para atrás su decisión de nombrar unilateralmente a personas de su entorno, lo repetiré tantas veces como sea necesario, de su entorno.

La cuestión esta clara, aleatoriamente, no quiere decir unilateralmente.

Estoy ansioso por conocer el dictamen jurídico que a petición nuestra se esta redactando. Este dictamen será un buen ejemplo de ver si se intenta ajustar a la legalidad un hecho totalmente ilegal o se pedirán disculpas y a otra cosa mariposa.

Una canción dice:

So, so you think you can tell


Heaven from Hell,

Blue skys from pain

Can you tell a green fieldFrom a cold steel rail?

A smile from a veil?Do you think you can tell?

Para los que no sepan ingles, la traducción seria:

Así, así que crees que puedes distinguir


el cielo del infierno Cielos azules del dolor

¿Puedes distinguir un campo verde de un carril de frío acero?

¿Una sonrisa de un velo?

¿Crees que lo puedes distinguir?

Serán capaces de no distinguir lo que esta claro y meridiano, poniendo en peligro que de aquí unos años alguien les enmiende la plana, con el consiguiente escándalo.

Los peros son manzanas.

viernes, 23 de noviembre de 2007

3 comentarios
Donde acostumbro a ir de vacaciones a las manzanas les llaman peros. La primera vez que fui, hace ya muchos años, me quede sorprendido de que a la pregunta, ¿quieres un pero?, la persona a la que se la ofrecieron se comiera una manzana, no se porque asocie pero con pera. Al cabo de poco tiempo, después de la correspondiente pregunta, me di cuenta que en esa zona, los peros son manzanas.

Lo que no sabía es que en Mataró la palabra aleatorio significaba escoger con el dedo caprichoso del que manda. Según parece para la Sra. Presidenta del plan integral, espero que para el secretario del Ayuntamiento no signifique lo mismo, la palabra aleatorio significa, voy a escoger 15 personas de entre las que yo quiera de la población y, voy a escogerlas yo, que para eso soy la Presidenta.

El tema ya se esta saliendo de madre, se esta yendo de madre porque según estoy escuchando y leyendo en los medios de comunicación locales cada día la Sra. Carmen Esteban da una nueva versión de los hechos acontecidos en la constitución del Consell Territorial.

Leyendo la versión digital del Tot Mataró ya vemos por donde encaminara sus argumentos, que son pobres y faltando a la verdad. Dice:

Carme Esteban, encarregada del procés, que afegeix que l’única intervenció del veí que ara s’ha decidit a impugnar la constitució s’encaminava a preguntar quantes persones podien participar en el plenari a títol individual. “Fins aquell moment de les 15 persones que podien participar n’hi haurien 9”, explica la regidora que assenyala que Hernández “va proposar dues més que ell creia que estarien interessades”.

Evidentemente eso no fue lo que dije, espero que el acta si lo refleje fielmente porque sino empezare a pensar que también los técnicos están en la pomada. Dije:

¿Que criterios se han seguido para escoger a estas personas a titulo individual?, siendo la respuesta de la regidora, se han elegido después de algunas llamadas telefónicas y algún e-mail.

Después de la respuesta volví a coger la palabra para indicarle, no sabia que se podía participar a título individual ya que dos personas concretamente me han preguntado y les he dicho que no se puede participar ya que los ciudadanos son escogidos de otra forma.

Siguiendo con la narración de los hechos, su contestación fue, pues diles que vengan pero que sean “algo”, pensé que querrá decir con algo.

Estas son las antepenultimas declaraciones que he leído de la Sra. Presidenta, también ha habido otras que siempre se basan en el cumplimiento del reglamento y yo no me cansare de repetir que eso no es cierto.

No se esta cumpliendo el reglamento ya que si eso fuera así, que no lo es, poniendo un ejemplo que todo el mundo entenderá con otro reglamento, el de las mesas electorales. La designación se realiza aleatoriamente mediante un pleno extraordinario donde un ordenador elige y designa a los componentes de las mesas. Si la aleatoriedad fuera lo que ahora nos intentan colocar no hace falta que se monte toda esa movida, que el alcalde elija con su dedo los ciudadanos que deben componer las mesas electorales. A que eso no puede ser ya que el reglamento dice aleatoriamente, pues aquí tampoco se puede designar “aleatoriamente” con el dedo de la Sra. Presidenta.

Otra de las grandes declaraciones fue en la radio. Dijo:

Ya se utilizo esa formula, la elección aleatoria, y no dio resultado. Bueno, pues sino dio resultado, mala suerte, pero no cambie usted el sentido de las palabras.


En los informativos de TVMataro dijo esto otro.




Si os fijáis en mis declaraciones yo nunca cambio el guión, la Sra. Presidenta cada vez dice una cosa.
La frase que extraigo de estas declaraciones son:

A ninguno se le ha preguntado cual es su tendencia política. No hace falta que pregunte su afinidad política ,ya la sabemos todos, incluyéndola a Usted. El secretario de las juventudes socialistas es del PSC , igual que otros muchos que ha designado tanto a titulo individual como en representacion de entidades a los que conoce por ser compañeros de lista electoral o, personas que ha visto en las asambleas de su partido, etc,etc.

Ayer en el diari digital Capgros dijo

“Esteban, que recorda que la constitució del Consell es va aprovar sense cap vot en contra o abstenció, nega rotundament que aquestes persones s’hagin "triat a dit". "S’han buscat a partir de coneixences i de referències, independentment de la seva tendència política". La presidenta del Pla Integral creu que "la gent que és activa ha d’estar representada al consell per tal que sigui el més plural possible" i defensa que la tria d’aquests ciutadans ha estat “clara i transparent". Tot i això, el govern municipal ja ha encarregat un informe jurídic per tal de comprovar si s’ha actuat correctament a l’hora de constituir el consell. Aquest informe estarà enllestit abans de la propera reunió de l’ens, prevista per mitjan desembre.”

Me quedo con tres frases, la primera “defiende que la elección de estos ciudadanos ha estado clara y trasparente”. Yo pregunto ¿quien sabia antes de la composición del Consell que personas habían sido elegidas?.

La segunda ” niega rotundamente que estas personas hayan estado elegidas a dedo”, pregunta. ¿ si no se ha hecho ningún sorteo ni nada por el estilo como se le puede llamar a la elección de estas personas de otra forma que no sea elección a dedo.

La tercera "hi ha hagut poca participació". Per això, i després de constatar "que els assidus al consell estaven descontents del seu funcionament", ahora resulta que el mal funcionamiento de la anterior etapa fue producto de que no asistían personas a titulo individual, vamos que el fracaso del Consell fue por esa causa, cuando todo el mundo sabe porque fracaso. Yo si niego rotundamente que fuera esa la causa, los que nos siguen habitualmente ya saben porque fracaso

De momento esta “crisis” se queda aparcada hasta que se haga publico el dictamen jurídico que el Ayuntamiento a petición nuestra, no lo olvidéis, esta preparando. Mucho tendrán que trabajar para convencernos de que si se ha cumplido el reglamento,conociendo la “casa” no me extrañaría nada que el dictamen fuera calcado a las tesis que en estos momentos defiende la Presidenta Sra. Esteban.

Continuara

Lo que mal empieza, mal acaba.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

0 comentarios
No empezamos bien IV

Hace unos días acababa un post diciendo, “Yo apuesto firmemente por la impugnación, pero no me toca a mi decidirlo”, esta frase es ya una realidad. El plenario del Consell Territorial de Cerdanyola ha sido impugnado mediante carta dirigida al Alcalde, Sr. Baron, el pasado lunes 19.

Seguramente el Alcalde, la Presidenta y algunos afines pensaran, estos están jugando sucio, puede ser, pero la única realidad es que respondemos al juego sucio de nombrar personas a dedo con mas juego sucio, si se puede llamar así. Yo le llamaría respondemos con las armas que nos da el reglamento que ellos mismos se han saltado y, eso no puede ser.

No puede ser, ya que el Ayuntamiento, tiene que cumplir con la legalidad en todos y cada uno de los actos que realiza, que son muchos. En este caso esta claro que alguien se ha pasado por el forro el reglamento que ellos mismos definieron, votaron y, ejecutan a rajatabla en algunos artículos.

No solo se han saltado el reglamento en el apartado de las personas elegidas aleatoriamente, otro articulo indica “Setze representants de la resta d´entitats del territorio, agrupadas per ámbito d´actuacio”, este también, se lo han saltado. Creo recordar que conté hasta cuatro personas representando a “entidades” de un mismo ámbito de actuación, como no podía ser de otra manera, de estas cuatro personas, dos seguro y otra creo que también, con carnet de un determinado partido político.

Es esta cuestión no solo la Presidenta tiene responsabilidad. ¿Que hace el órgano del que depende este tipo de procesos “participativos” que es la regiduría que dirige Carlos Fernandez?, ¿no sabe lo que dice el reglamento.?

Los técnicos que están en los planes integrales, no saben o no quieren saber lo que dice el reglamento. La cuestión de los técnicos es algo curioso. Estos tienen la potestad de informar al político lo que esta bien o lo que esta mal y por lo que parece o, nadie a osado a decir que esta composición es impugnable ya que se aleja de la legalidad, o si lo han hecho, lo dudo, no le han hecho ni puñetero caso.

Ahora el tema esta complicado y en su tejado. Opciones solo queda una que es la repetición de la composición, que miraremos con lupa ya que nos estamos jugando el futuro del barrio en el tema del crecimiento urbanístico previsto en la zona del Sorrall y la parte del campo de futbol del Cerdanyola.

Hablando del campo del Cerdanyola, otra cuestión curiosa es la aparición de un representante del mercado de Cerdanyola en el Consell. Dicho así suena, ostras también estos han estado elegidos a dedo o son del psc, estos chicos están obsesionados.
Pues no lo se, si han estado elegidos a dedo o son del psc, pero lo que si se es que el Ayuntamiento o el promotor al que adjudiquen las obras, comprara el mercado y con el dinero ganado estos tendrán un mercado nuevo unos metros mas allá. Alguien duda del voto de este representante.

Otra opción es la de realizar otro reglamento, esto tardara en el tiempo ya que la maquinaria municipal es lenta en la toma de decisiones, mientras tanto, el órgano constituido no vale y deberá ser disuelto.

Seguramente los lectores que no están metidos en estos temas pensaran que vamos demasiado lejos, puede ser.

En un próximo post explicare porque para mi es importantísimo que las fuerzas estén equilibradas en el plenario. Que una persona “anónima” vote tal o cual opción me parece fantástico, que una entidad vote tal o cual opción, mas de lo mismo, perfecto. Pero no es de recibo que se elijan personas y entidades sabiendo de antemano que votaran sin contemplar y escuchar otras propuestas. Lo peor de esto es que me da la sensación de que se han escogido precisamente por eso, porque tienen claro que esta vez debe salir el SI a cualquier precio.
En el anterior post terminaba indicando lo que decía al principio. Este lo acabo diciendo ojo, mirároslo bien, que también esta decidido ir al juzgado y no estaremos esperando y esperando ha tener la respuesta o el silencio administrativo para daros tiempo ha hacer otro reglamento.

No empezamos bien III .Volvemos con el tema del Plan Integral

viernes, 16 de noviembre de 2007

2 comentarios
Creía que el tema de la composición del plan integral en este blog ya había dado de si todo lo que podía dar, pero parece ser que no.

A raíz de unas declaraciones que realice en Mataró Radio el pasado martes, en antena salio ayer, para los mal pensantes no fui yo el que llamo explicando la noticia, bien al contrario fue una redactora del citado medio la que me llamo a mi, hay un hecho que hace que tenga que volver a remover el tema, bien a mi pesar.

El redactor indica en su alocución, “la Presidenta responde con el reglamento en la mano, sobre el tema indica que si puede haber personas a titulo individual” , dando entrada a sus declaraciones donde la Sra. Presidenta indica que el punto F del reglamento indica ………….leyendo en antena, el punto F.

Pues bien el famoso punto F indica textualmente. Quince ciudadanos/as, mes grandes de 16, escogidos aleatoriamente entre los residentes en el territorio, por tramos de edad y sexo.

Creo que toda persona entiende lo que quiere decir aleatoriamente, por lo menos yo entiendo que es algo al azar. En política dicen que todo es justificable, lo que hoy es blanco mañana puede ser negro y justificar el cambio de opinión sin miramientos. En la interpretación de los reglamentos la historia es otra. El reglamento dice lo que dice, por mucho que se empeñe la semántica de las palabras no cambia el sentido de la palabra Aleatorio.

En otro de los cortes indica que las personas han sido elegidas porque son gente que participa en las fiestas de barrio, en fiestas de colegios etc,etc. Yo pregunto en que participa el Secretario de las juventudes socialistas, yo si lo veo por el barrio, me parece de momento una persona interesante, de momento porque cuando se haga “mayor” si sigue en esto de la política, seguirá el camino que siguen todos, espero que no, pero lo pongo en cuarentena, repito en que participa o ha participado en cuestiones del barrio.

En política todo es justificable, pero hay casos en que es mejor ir por otros caminos que no intentar llevar el agua a tu molino con planteamientos, donde esta claro que no se tiene la razón.

Hay una cuestión que a todo el mundo se le escapa. Si se puede participar en los grupos de trabajo, tanto a titulo individual como representando a una entidad. Si quieren participar, no seré yo el que se lo deniegue, que se apunten a cualquiera de los grupos de trabajo que hay ya que precisamente es hay donde deben de estar estas personas, pero estar en el plenario para así acaparar las votaciones hacia un camino harto conocido creo no es de recibo. El plan integral no es el Pleno Municipal donde las alianzas y mayorías se rigen al principio del mandato y se hace lo que el rodillo de la mayoría decide. El plan integral es el debate de entidades y/o vecinos/as para hacer nuestro barrio mejor que carencias tiene muchas.

Os dejo la intervención en la radio para que cada uno saque sus propias conclusiones, una vez oído o mejor antes de oírlo, podéis leer el reglamento para así tener mas conocimiento de causa.

Esta vez creo que la cosa deberá repetirse y hacerlo conforme al reglamento.

No empezamos bien II

miércoles, 14 de noviembre de 2007

4 comentarios
A raíz de la opinión de ayer me han llovido algunos mail y una llamada telefónica donde preguntaban y/o afirmaban. No te has pasado con el tema de los ciudadanos a titulo individual que asisten al Plan Integral, no crees que precisamente tu, que tanto te llenas la boca de participación no puedes decir algunas de las cosas que afirmas, sin que pierdas credibilidad en tus planteamientos de que la participación es la mejor manera que tienen los ciudadanos de a pie, de implicarse mas allá de cada cuatro años, que es cuando se introduce el voto en las urnas.

Ante el primer mail, pensé este no se ha enterado o lo ha leído muy deprisa, ante el segundo ya empecé a pensar que o, no me he expresado bien o, hay mucha gente que no se ha enterado del fondo de la cuestión, por eso este segundo post donde voy ha intentar explicarlo un poco mas claramente para los que no lo han entendido a la primera. Uno de mis grandes errores, que tenerlos los tengo, es escribir pensando que todo el mundo tiene la información suficiente para entender algunas de las cuestiones que planteo, entrando demasiadas veces a trapo, sin pensar que alguien puede no estar en el mundillo y no saber de que estoy hablando.

De entrada decir que no estoy en contra de que la gente participe a titulo individual en cualquier órgano de participación, en absoluto. Ahora bien, lo que si esta claro es que el reglamento, que no he hecho yo, están para cumplirse y este indica claramente que los ciudadanos serán escogidos aleatoriamente, mediante comunicación por carta solicitando su participación entre todos los ciudadanos del territorio, según parámetros de edad y sexo.

No hay que se un lince para saber porque este punto esta así redactado, si fuesen ciudadanos a titulo individual el primero que llega es el que participa, podría haber sectores concretos que harían fila para apuntarse desvirtuando la pluralidad que se desea conseguir, por lo tanto bien redactado y escrito el punto del reglamento. Pero claro que el poder si pueda hacerlo y la sociedad civil no, es ya harina de otro costal.

En lo que estoy radicalmente en contra es que una parte, la Presidencia, se salte el reglamento por la cara e invite/convenza a quien desee ella, a participar. Esta claro que si un día se pusiera en la plaza Isla Cristina, es una plaza de lo mas concurrida donde diariamente pasan miles de vecinos y vecinas, a hablar con ellos y aleatoriamente se dirigiera a algunos informándoles que es el plan integral, solicitándole una reflexión sobre lo bueno que es la participación de personas anónimas ya que las entidades no son el ombligo del barrio y le interesa mucho conocer otros puntos de vista pues muy bien, poco podría decir ya que realmente serian personas anónimas que podrían aportar puntos de vista nuevos.

Ahora bien, eso no se ha producido, se ha rodeado de su entorno, militantes de su partido y de la iglesia. A estas personas es a las que les ha pedido que participen y eso no es de recibo.

Ahora que hacemos, impugnamos la constitución y se lo ponemos a huevo, diran , mira estos que tanto se llenan la boca de participación impugnando la composición de un “órgano participativo”, como se les ve el plumero o, tragamos con esta composición de designaciones sospechosas y ya veremos como campeamos luego el gran tema, que es la vuelta al Consell del crecimiento urbanístico en el Sorrall.
No irán por hay los tiros de esta peculiar forma de entender el reglamento para que no les pase lo que la otra vez que les salio rana y por mayoría el Consell les rechazo la propuesta de crecimiento desmesurado apostando por el crecimiento interno.

De momento os dejo el enlace al reglamento, no sin recordaros que los partidos tienen un representante que nombran directamente. Porque la participación de una persona tan comprometida con el partido como el secretario general de las juventudes Socialistas a titulo personal, si le interesa el tema, que no lo dudo, que sea designado por su partido y asunto concluido. Pues no, a colocar a los máximos militantes del PSC posibles en el Consell para que esta vez no haya sorpresas. Algunos dirán, que pasa que no puede participar un militante de un partido políticos, según el reglamento no, de la misma forma que cuando indica que los acuerdos no son vinculantes hay que acatarlo, cuando dice otras cosas también hay que cumplirlas.

Yo apuesto firmemente por la impugnación, pero no me toca a mi decidirlo ya que pertenezco a una entidad y voy en nombre de esta, pero si aviso que cualquier persona que quisiera participar podría hacerlo.

No empezamos bien

martes, 13 de noviembre de 2007

6 comentarios
Ayer se constituyo el CTI, Consell Territorial de Cerdanyola casi cinco meses después de la constitución del nuevo Ayuntamiento, 16 de junio, y casi siete desde la ultima reunión que fue el 14 de Abril y aun así, después de casi 7 meses, se constituye por las prisas que han trasmitido desde la Generalitat para reunirse con un órgano del Consell que es el comité de evaluación y seguimiento donde esta representada la Generalitat que debe reunirse el 20 de este mes dicen para hacer una visita de obra al nuevo equipamiento de 3 torres. Si para lo que sirve este comité es para realizar visitas de obras y no para validar la totalidad del proyecto mal vamos. Mal vamos porque, desde luego, el proyecto se compone de inversiones importantes en equipamientos pero, y aquí radica el problema, también de otras muchísimas cosas que se plasmaron en los tres tomos que están siendo incumplidas por parte del Gobierno Municipal.

De la reunión de ayer me sorprendieron dos cosas, bueno sorprenderme, sorprenderme la verdad que no, conozco el “percal” de este tipo de órganos de participación para que me sorprendan según que cosas. La primera es la razón del titulo de este post, no empezamos bien, ya que ha habido movimientos por parte de la Presidenta que “cantan” un poco.

No se le ha ocurrido otra cosas que ponerse en contactos con personas, ella misma lo reconoció en contestación a una preguntas mía, para ofrecerles el participar a titulo individual al margen o saltándose el reglamento y sobre todo al margen del conocimiento de digamos la parte “critica” con el CTI.

Digo al margen ya que en la reunión que se mantuvo hace poco mas de mes, si se indico que sus esfuerzos irían encaminados a que la participación fuera más extensa, pero no hablo de introducir con calzador a voceros y palmeros afines a unas tesis concretas.

Lo lógico y correcto, si el fin es incentivar la participación, hubiese sido la emisión una carta a todas las casas del barrio informando de la posibilidad de participar a titulo individual en el CTI o en su defecto, que todas las entidades hubiesen sido informadas de la posibilidad de esta inclusión de personas a titulo individual, que vuelvo a repetir, se salta el reglamento.

Como no ha sido así, nos encontremos que los “ELEGIDOS” son de dos sectores muy concretos. Del ámbito del PSC, incluyendo al secretario de sus juventudes y algún que otro miembro que fue en las listas electorales del partido y de la iglesia de María Auxiliadora. Ambientes donde se mueve la presidenta por cierto.

La participación ciudadana es muy importante bajo mis postulados hartos conocidos, ahora bien, aunque puede parecer que no es así, no estoy diciendo que la gente no puede participar a titulo individual, bien al contrario, estoy diciendo que todos debemos conocer las posibilidades, recordar que el reglamento impide esta practica, para que más gente pueda participar y no solo sectores muy concretos de ámbitos, también muy concretos.


Ahora ya están “colocadas” 10 ó 12 personas, el cupo esta casi completado. Para lo del cupo de ciudadanos, el reglamento indica, ciudadanos elegidos aleatoriamente según parámetros de edad, para eso si se cumple el reglamento ya que el máximo sin no recuerdo mal esta en 14, no valla a ser que aparezcan 10 ó 12 personas mas interesadas en participar y nos rompan los esquemas. Lo primero que hice al entrar fue echar una ojeada de como estaban repartidas las fuerzas, no nos engañemos todos nos conocemos, y efectivamente las fuerzas están inclinadas hacia unos postulados muy, que pero muy concretos


La segunda cuestión es incluso más barriobajera que la primera, la primera tiene tela, pero la segunda casi, casi la supera.

En su animo de atraer gente a cualquier precio, seguramente con promesas de igualdad que colmaran algunas expectativas, no se le ha ocurrido otra cosa que dar los mismos “privilegios” a una Asociación que se llama de vecinos y amigos del parque de la alegría, vamos que cualquiera puede montar una Asociación de vecinos con 4 personas y que le den el rol de Asociación de Vecinos.

Esta Asociación para el que no conozca el “percal” es una que se creo hace ya algunos años pero que me extraña que hagan asambleas, que sus cargos sean rotatorios y sobre todo que sea de ámbito generalista más allá de amigos del parque de la alegría, de que se reúnan habitualmente, que incluso tengan sus cargos directivos, los mínimos que marca la ley, cubiertos.

Desde aquí hago un llamamiento para que cualquier comunidad de vecinos, personas inquietas que quieran coordinarse, constituyan por ejemplo la Asociación de vecinos de la calle Moncada, la de la calle paloma, la de la calle Sant Jordi, los amigos del parque de Andalucía, los vecinos amantes de los animales etc,etc.

Plan integral de Cerdanyola

jueves, 18 de octubre de 2007

0 comentarios
El pasado lunes tuvimos un primer contacto, desde abril, en el Consell Territorial de Cerdanyola. Fue un contacto mas o menos “informal” donde se nos pedía opinión sobre el futuro y como encarábamos esta nueva etapa del plan integral de Cerdanyola. De entrada decir que la inmensa mayoría de los que asistieron, 10 personas, de las que 3 acudieron a titulo individual, expresaron sus reservas a volver a participar ya que consideraban que en la anterior etapa se les había “engañado” al ser un plan donde realmente no se trasmitían las inquietudes de las entidades y ciudadanos.

No se trasmitían, porque la anterior presidenta tenía una forma muy suigéneris de entender esto de los planes integrales. Por mi parte tengo muy claro porque ha sido un gran fracaso la última etapa dirigida por la Sra., Quiteria Quirao, confundió un plan participativo con un plan de propaganda del gobierno y así le fue. Pero empecemos por el principio.

Cuando se inicio fue claramente en clave electoralista, a escasos meses de las elecciones del 2003, lo inicio además, una persona que ya se sabia, el si lo sabia, que no continuaría en esto de la política, pero eso no era importante, lo importante era que los ciudadanos de Cerdanyola supieran que desde el gobierno monocolor del PSC ante los ataques por la falta de inversión en los últimos años y las protestas por la implantación de la zona azul supieran que si los vecinos volvían a darle la confianza ellos nos recompensarían con fuertes inversiones en el barrio, además salidas de las propias personas y entidades del barrio, vamos una nueva forma de entender la participación ciudadana mas allá de cada cuatro años. Desde luego esa primera reunión fue un éxito de participación ya que me atrevería a decir que éramos más de 70 personas en aquella jornada, que por cierto, fue un sábado con piscolabis incluido.

Hubo una segunda, ya aquí se vio el tufillo electoral, siendo la participación un poco menos numerosa alzándose voces pidiendo explicaciones sobre si era un tema electoral que se olvidaría en el cajón de los recuerdos o claramente se apostaba por un plan integral participativo con todas las consecuencias. Remigio con la ayuda de Consol Prados como buenos prestidigitadores, mas Remigio que Consol, negaron la mayor aunque la mayoría de los presentes lo tenían claro, había que esperar a que pasaran las elecciones para ver por donde iría el tema.

Llega el día de las elecciones y sorpresa, se dan el gran batacazo, deben negociar, no con una, como estaban acostumbrados, con dos fuerzas políticas, aunque creo la segunda, en aquellos momentos ni pinchaba ni cortaba.

El tema lo coge iniciativa, después de muchos meses, durante estos, los rumores sobre quien seria el encargado fueron numerosos y desde luego no apuntaban hacia Quiteria.

Se inicia con un formato mas o menos participativo con la realización de un diagnostico y/o necesidades por parte de las entidades y personas a titulo individual. Casi después de un año de realizar este documento se plasma todo en el papel siendo curioso algunas de las cosas plasmadas en el documento.

Se habla de una biblioteca en el centro cívico, evidentemente no existe.

Se habla de una atestación meteorológica que lleva más de dos años fuera de servicio.

Se habla de un supuesto fractura entre entidades a la hora de realizar la Festa Major, fractura que no es tal, ya que esta claro como el agua, quien recibe el dinero y quien es la entidad encargada de realizar la Festa.Etc,etc.

Errores graves por el desconocimiento de la persona encargada de coordinar todo el proceso o simplemente porque algunas cosas de las que ponía el documento ya le convenía políticamente, porque no nos engañemos, el plan integral de Cerdanyola era una herramienta política para su partido y ella misma.

Se inicia y ocurre que la Generalitat en la convocatoria de la ley de barris otorga una importante subvención, menos de lo que se pedía, a Cerdanyola para la realización de obras de mejora y aquí es donde paradójicamente empieza el principio del fin del plan integral de Cerdanyola. Lo que inicialmente es trabajar sobre el diagnostico participativo se convierte en trabajo sobre cosas ya decididas de antemano y plasmadas en el estudio/propuesta presentado a la ley de barris. Se crean dos grupos de trabajo, Cohesión Social y Cultura y Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.

Cohesión y Cultura.

En cultura no se hace nada de nada, en cohesión social el CEICE hace un gran trabajo con propuestas concretas, que si son aceptadas, tienen su partida económica correspondiente y desgraciadamente no se llevan a termino con el consiguiente hartazgo de las entidades que se han pegado el curro de reunirse para concretar propuestas que si son aceptadas pero que no se plasman en resultados.

Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.

La misma historia que en Cultura,ni un palo al agua, ni se trabaja ni se plantean cosas. En urbanismo nos peguemos nueve meses sobre el tema del Sorrall con algunas cosas curiosas, entre otras muchas, se llamaba por teléfono a personas afines al partido para que participaran, pero sorpresa, sorpresa estas personas, al final se ponen en contra de la propuesta del gobierno y sale NO al crecimiento mas allá de las “fronteras naturales” del barrio.

Eso si, propaganda política de lo bueno que son y las cosas que hacen, reuniones y mas reuniones informáticas camufladas como reuniones de trabajo muchas, muchísimas.

En definitiva como he dicho otras veces un desastre. Ahora nos piden otra vez confianza en un proceso que esta herido de muerte, me atrevo a dar alguna idea:

Si el proceso no vuelve al origen de las necesidades, trabajando sobre ellas, con resultados que los participantes vean claramente plasmadas en el barrio mas allá de lo que esta escrito, que sigue su ritmo, en el dossier de la ley de barrios. Asistiremos al primer plan integral, me atrevo a asegurar, de España que muere por falta de participación.

Personalmente y cuando digo personalmente me refiero a eso precisamente, a titulo individual creo que hay que dar una segunda oportunidad al plan, pero como dije donde debía, no cheques en blanco para tenernos entretenidos otros tres años donde no se avance en las mejoras, de un barrio como el nuestro, por la falta de inversión que se ha realizado en los últimos 12, 15 años.