Mostrando entradas con la etiqueta impuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta impuestos. Mostrar todas las entradas

Populismo barato

jueves, 3 de noviembre de 2011

0 comentarios

Ayer tarde se celebro el pleno municipal en el que se discutía/ratificaba/rechazaba la aprobación provisional modificaciones ordenanzas fiscales reguladoras impuestos 2012. Este año los ciudadanos tenemos una sorpresa para el bolsillo ese que tenemos ya con agujeros más o menos grande por el que se caen cada día más monedas , una veces porque los sueldos por la cantinela de la crisis han bajado, otras veces porque el Euribor sube y cada mes hay que añadir a la cuerda que tenemos atada al cuello alguna pesetilla más, otras veces porque el IVA sube 2 puntos y otras veces porque los impuestos suben porque los políticos toman decisiones populistas con fecha de caducidad incluida, vamos que la teta cada vez está más raquítica de leche. 

Cuando indico la palabra populistas es porque los antiguos gobernantes sabían que a partir de la revisión catastral del 2005 podían congelar el impuesto de bienes inmuebles, la contribución, como máximo hasta el presupuesto del 2012 . El gobierno tripartito o Barón, más bien este último, en su etapa populista, en sus primeros presupuestos como alcalde electo, quiero decir votado por los ciudadanos de Mataró, se canso de decir que no subiría los impuestos por encima del IPC en la legislatura 2007-2011. Como subir el IBI cada año, lo más lógico, rompía su promesa, además la ley permitía congelar la subida, cogió el camino que más le interesaba para sus promesas congelando o subiendo el IBI mínimamente encontrándonos con la sorpresa que el próximo año subirá por cojo…, si quieren bien y si no también un , agarraros a la silla, un 32%

Los causantes de la increíble situación, el PSC ya que el otro que aún queda ICV no habla ni se le esperar,tiene una propuesta espectacular para acotar en lo posible esa subida, bajar ese mismo porcentaje del 32% del impuesto de la basura domiciliaria. Si se pagara igual podría ser una solución pero resulta que un ciudadano “normal” paga de basura alrededor de 100 euros y de contribución unos 160 por lo que la cosa esta clara, suponiendo que el nuevo gobierno acceda a esta propuesta los ciudadanos ahorran algo aunque no la misma cantidad, dejando una pregunta al viento. 

¿El año que viene harán lo mismo?, bajaran también el mismo porcentaje o irán progresivamente acotándolo año tras año aunque entonces la pregunta seria, ¿no es lo mismo haberlo subido estos últimos años progresivamente para adecuarnos poco a poco?. La respuesta más lógica es que si, pero entonces la promesa del Sr. Barón y sus socios de gobierno no se hubiese cumplido. 

La solución es difícil porque este tipo de medidas son muy impopulares pero bajar un impuesto/tasa para recortar la subida de otro es pan para hoy y hambre para mañana. La solución que tomaran no la se, si la rebaja de uno y subida de otro se consolida el año que viene que hacemos, y el otro y el otro. Ser populista es fácil que Mora esconda la cabeza debajo del ala y diga vale rebajo no un 32, un 40% la basura para compensar realmente la subida del lIBI y recorto de allí o de allá porque la situación de los ingresos no es para tirar cohetes precisamente, luego cuando me vaya o me echen los que venga que se apañen pero mi populismo intacto.

Pleno municipal septiembre

jueves, 8 de septiembre de 2011

1 comentarios
Esta tarde se realizara el primer pleno municipal “normal” con todos sus actores en la sala. Aunque ya se efectuaron algunos antes ,todos ellos, fueron monográficos, uno para la constitución , otro para el cartipas y el ultimo también para lo mismo que el anterior ya que el del cartipas hubo un punto votado de cara a la galería por parte de 3 fuerzas políticas que luego votaron otra cosa a los pocos días. 

En la teatro de esta tarde/noche los actos están ya normalizados, declaraciones institucionales, dictámenes, control al gobierno con sus respectivas propuestas de resolución y ruegos y preguntas. El anterior Alcalde en su bloc personal opina que será un pleno de puro trámite quejándose de que así la ciudad no avanza, puede ser. No seré yo el que diga que es un pleno de aquellos en el que se toman decisiones importantísimas para el ciudadano, pero si digo será un pleno en el que ya se ven perfectamente las mascaras de los actores. 

Plataforma por la xenofobia a lo rueda con dos propuestas de lo suyo, el PP flojito, flojito al igual que ICV y la CUP, el PSC en su nueva etapa intentando hacer mucho ruido para salir en la prensa, eso de hacer oposición es durísimo, con propuestas de cara a la galería para salir en los medios. 

En este pleno se han sacado de la manga que se apruebe una rebaja de impuestos a los chiringuitos de la playa porque julio fue un mes muy bajo de afluencia de usuarios a las playas por el mal tiempo, perfecto, yo también creo que deberían bonificarles con una rebajilla porque el negocio les salió mal, presumiblemente. Espero que en el próximo pleno lleven una rebaja a los mataronins, funcionarios o no que muchos que les callo la rebaja no lo son de la rebaja mínima de un 5% que su jefe Zapatero se saco de la manga, o una rebaja a los miles de autónomos de la ciudad que lo están pasando realmente mal o cualquier otro sector que el figura de esa propuesta considere. 

Desde luego eso de hacer oposición y hacerse notar es durísimo.

El de la noria

jueves, 19 de agosto de 2010

0 comentarios
Dicen que agosto es un buen mes para lanzar globos sondas, sin aire dentro en la mayoría de los casos, luego a la vuelta de las vacaciones son ya infladitos y lanzados directamente a la mandíbula de los pagarinis. El año pasado alguien, el mismísimo Blanco, lanzo lo de la subida del IVA y luego se materializo por lo que ojo que por muy demagógica que sea la propuesta de estos, raros, “socialistas”, es paradójico que ellos sean los abogan por subir los impuestos y la derecha la que los baje, según dicen, cualquier cosa es posible.

El seguramente inflado de ego, superministro Blanco por su victoria frente a los controladores aéreos, me temo que ya pagaremos un año de estos la prepotencia de recortar “derechos” laborales por decreto ley. Cuando los otros tengan la sartén por el mango, seguro la tendrán en épocas no muy futuras, veremos el ultimo capitulo.

Volviendo al tema, el de la noria ya que fue el primer ministro que apareció en un programa de “corazón” adornado con alguna tertulia política para atraer más espectadores, indico a bombo y platillo, los periodistas en esta época agradecen noticias como esta, que pagamos pocos impuestos para las infraestructuras que “disfrutamos”. Yo si se si pago poco o mucho para lo que “disfruto”, pago una barbaridad, muchísimo, demasiado, casi me atrevería a decir que estoy en manos de usureros que nunca tienen bastante, queriendo cada día más y más sin importarles datos irrefutables, como estos:

España ha dejado de ser un país barato. Al menos para la gran mayoría de los ciudadanos europeos, y, por supuesto, para los propios españoles, que han visto como en los últimos años el coste de la vida no da dejado de aumentar. Hasta el extremo de que los datos más recientes de Eurostat indican que España y Grecia son los países europeos en donde el coste de la vida ha crecido más desde el año 2000, poco antes de la puesta en circulación del euro. Un 14,5% en el primer caso y un 14,8% en el segundo.
........
La convergencia en precios, sin embargo, no se ha correspondido con una aproximación en salarios. Los datos últimos así lo atestiguan. Según este informe del Ministerio de Industria, la remuneración por asalariado (que incluye el pago de cotizaciones sociales) se situó en 2009 en 30.948 euros. Es decir, un 15,1% por debajo de la media de la eurozona, establecida en 35.645 euros. La diferencia es significativamente más elevada si se compara con las naciones más avanzadas. La remuneración media de un asalariado alemán es un 10,2% superior a la española, pero se dispara hasta un 39,7% en relación a un trabajador francés. Frente a Irlanda, incluso, se puede hablar de una distancia extraordinaria. La remuneración estándar se sitúa en 46.228 euros, un 49,3% más que en el caso español.

Según estos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), ver la primera tabla, en 14 de los 27 países de la Unión Europea los salarios son más altos que en España. A la cabeza de todos ellos Luxemburgo, Bélgica y Reino Unido. Por debajo de España se sitúan los antiguos países del bloque soviético y Malta, también en términos de paridad de poder adquisitivo. Sólo los salarios de Portugal se colocan por detrás de España entre las naciones que forman parte del euro.”

Que todo esto se debe a la escasa productividad del mercado español está claro. A ver si en vez de inflar globos en vacaciones se dedica a ponerle el cascabel al “gato” de la baja productividad incluida la de su ministerio a la hora de hacer bien los proyectos, licitan una obra con un periodo de realización de 10 años y al final duran 14 con el consiguiente sobreprecio que paga, perdón, pagamos todos los españolitos. Ayer mismo la ministra de economia salió al paso pero a mi parecer no fue lo contundente que debería y si utilizo algunos juegos de palabras por lo que no se cómo terminara el tema, tormentilla de verano o aviso a navegantes, veremos.