Mostrando entradas con la etiqueta Rosa Diez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosa Diez. Mostrar todas las entradas

Jornada de reflexión

martes, 3 de marzo de 2009

0 comentarios
El día antes a unas elecciones dicen que es el día de reflexión para los votantes, yo opino que según sea el resultado el día después también lo es. Hay que reflexionar mucho sobre los resultados, no todos ganan como estamos acostumbrados a ver la noche electoral, la realidad en la caja tonta es una y otra bien distinta en las reuniones donde se termina de cocer algún potaje al que le pueden quedar los garbanzos duros y no precisamente por falta de cocción.

Aunque cada cocinero/a tiene su librillo, la cita no es esta pero viene a cuento, casi todos han llegado a la conclusión que la sal en la cocción de los garbanzos es mal acompañante si quieres que los garbanzos no salgan duros. Extrapolando el tema a los resultados electorales de Euskadi los garbanzos seria el PSE y el tal López, la sal seria lo que le puede pasar a Zapatero al que se le pueden poner, no duros, durísimos llevándose alguna muela si los muerde o haciéndole daño en el estomago si los traga sin masticar.

El horizonte para Patxi está claro, puede llegar a ser el lendakari ya que el PP no votará en contra de su envestidura y solo le falta un voto que lógicamente saldrá de las filas de UPyD o incluso de Ezker Batua al no haber ni salido Javier Madrazo como diputado por tanto si es consecuente dejará paso a otros yéndose a casa a descansar. En el potaje influye mucho la sal, como decía antes, para que salga bueno y aquí es donde entra Zapatero en el guiso.

Zapatero lo ha tenido mal este fin de semana, por un lado pierde el gobierno de Galicia y por el otro tiene una patata caliente en Euskadi. Si da carta blanca y la opción López sale adelante tendrá que buscarse otros compañeros de cama, PNV y el BNG eran hasta estos momentos los que hacían que salieran adelante las propuestas del gobierno, recordar los últimos presupuestos generales que fueron apoyados por el PNV en extremis por falta de apoyos.

Convergencia ya ha dicho que nanai, debe ser porque les han engañado tantas veces que ya no traga, por lo que el desgaste ante la galopante crisis y sin apoyos parlamentarios en Madrid la cosa puede acabar en un adelanto de las elecciones.

Zapatero se ha quedado sin novias en el congreso por lo que ya seguramente está buscando otras por si lo del PSE se torna realidad. Aunque CiU haya adelantado que nanai todo puede pasar, en política muchísimo más, pero la dote que negociará, que seguro que negocia, será una dote importante para poder vender en las próximas elecciones a la Generalitat, 2010, que ellos si saben sacar partido para catalunya y no el PSC que tiene las manos atadas en Madrid.

La política es complicada, la alta política muchísimo más por lo que me puedo creer cualquier resultado en Euskadi, incluyendo que el PNV gobierne en minoría y, también que CiU sea la nueva novia que Zapatero intentara llevar al altar para salvarse de la quema.

Noche electoral

lunes, 2 de marzo de 2009

0 comentarios
Ayer hubo elecciones en dos territorios de lo que algunos llaman las Españas, en primer lugar pasaré por Galicia donde los actuales gobernantes se dieron un gran batacazo ya que los ciudadanos dieron la mayoría absoluta al PP por lo que allí la cosa está clara, gobernará el PP en solitario sacando el rodillo a pasear.

Para terminar con el tema Galicia solo decir que no me extrañan los resultados, si sumamos que es un sitio donde siempre ganó el PP, las últimas elecciones del 2004 fueron la excepción, los escándalos de la campaña, quien será el filtrador, lujosos coches y despachos a paseos en yate con empresarios beneficiados por concesiones multimillonarias de la Xunta, pasando por los mítines forzosos para jubilados podéis entender por qué el vicepresidente de la junta haya perdido votos, un diputado, en su provincia y el PSG tenga que replegar velas al perder también uno.

Lo de Euskadi si será más movidito, por no decir más gracioso, el corte para gobernar esta en 38 y la aritmética será difícil de cuadrar. El PNV 30 escaños, PSE, 24, PP 13 y el partido de Rosa Diez, 1. Los demás no los pongo ya que aunque sumen con el PNV no podrán llegar a la cifra de 38, cualquier otra suma que no sea con esta es imposible, aunque luego explicareéotra posible suma.

Las cábalas que no pasen por un pacto PNV, PSE serán difíciles de llegar a buen termino aunque esta situación tiene un hándicap importante, quien será lendakari Ibarretxe o Patxi López. Si la intención del PNV es esa, supongo que el PSE intentara entablar conversaciones con el PP para que sea el segundo y aquí es donde empieza lo gracioso.

El PSE tiene la llave eso es cierto, un pacto PNV, PP es imposible pero no lo es menos que Rosa Diez también tendrá algo que decir para alcanzar los ansiados 38 escaños y aquí es donde viene lo gracioso. Las alianzas políticas hacen ver extraños compañeros/as en una misma cama por lo que esta opción tampoco será coser y cantar ya que el partido UPyD venderá muy cara su piel entre otras muchísimas cosas porque sus votos vienen del hastío,. Si ahora se meten en el pote de la pomada puede ser el principio del fin.

Su opción más inteligente es no estar en la pomada pero por el contrario que los ciudadanos/as vean que si lo están, quiero decir, no venderse por un cargo pero si estar para que sus planteamientos sean tenidos muy en cuenta, muchas veces lo he dicho se pueden conseguir más cosas, menos un sueldo, no estando, pero si siendo necesario para la suma mágica, en este caso 38.

Por otro lado esta EB-B, la marca de izquierda unida, también tiene 1 y no me extrañaría que también quiera estar en la pomada. Aunque todos los analistas lo encajonan en el grupo no constitucionalista, por tanto no entraría en la quiniela, no me extrañaría ni un pelo que también mercadee con su único voto, cuando los políticos se convierten en profesionales pasan estas cosas.

Lo de Aralar, partido que ha conseguido un excelente resultado, tiene su explicación lógica, ha conseguido atraer cierto electorado, vamos ha llamarlo el voto menos radical de los que no han podido votar, así de simple y así de fácil.

Lo dicho nos esperan algunas semanitas moviditas con la calculadora.