Mostrando entradas con la etiqueta entidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entidades. Mostrar todas las entradas

La verdad solo es una

martes, 24 de abril de 2012

0 comentarios

Las entidades , culturales, religiosas, alguna deportiva sin olvidarnos de las de de ámbito más generalistas como pueden ser algunas Asociaciones de Vecinos  las que desgraciadamente últimamente se dedican en demasía a las fiestas perdiendo aquello por lo que fueron creadas ,la reivindicación constante para mejorar su barrio, no sus fiestas de barrio que es bien diferente, han sido utilizadas por el poder absoluto de los últimos 32 años para captar votos sin ningún tipo de corte por parte del que estaba bien sentadito ya en el estrado y el aspirante a trepa, que veía una cierta carrera hacia el estrado de la riera 48 si arrimaba el ascua a su sardina trepando,engañando y volviendo a engañar a sus conciudadanos que pensaban que sus discursos, actos, fiestas y todo lo que se cuece alrededor de una entidad,  era por el bien común, cuando en realidad lo que buscaba era trepar y trepar en algunos casos y en otros simplemente tener un debe importante a la hora de negociar la cantidad que desde el Ayuntamiento anualmente ponía a disposición de “SU ENTIDAD”, para poder seguir con la fiesta continua a la que el regidor de turno no olvidaba asistir, para que todos vieran dos cosas.

La primera que el que corta el bacalao es el regidor que dará o quitara según  le convenga y la segunda que el aspirante a trepa es un buen partido para su entidad al ser el mejor besamanos del político de turno que reparte subvenciones según convenga, no al pueblo, y si a su pueblo, quiero decir a sus votantes. Podría escribir sobre otros tipos de trepas los cuales solo buscan el reconocimiento de la caja tonta. La diferencia entre un trepa y otro es una línea muy fina en la que destacan pocas diferencias.

En esta casa sabéis que no es la primera vez que "tratamos" el tema de las entidades, los trepas , las subvenciones y todo la trama que alrededor de las entidades tejieron los gestores de los gobiernos municipales del PSC los últimos 32 años .Todos sabíamos, incluyendo a los periodistas, que se cocia pero desde luego lo que no eperaba es que uno de ellos en su blog dijese clarito, clarito lo que todos sabiamos:

"Per què l'any passat l'acte es va fer i aquest no, si la subvenció ha estat la mateixa? O dit d'una altra manera: com és que l'any passat es van posar d'acord organitzadors i administració i enguany no ha estat possible? Pel canvi de govern? I sobretot: per què s'havien arribat a donar 12.000 euros a una entitat per tal d'organitzar un acte el cost del qual era mínim? És obvi. Aquesta era una manera de donar "un cop de mà" a una entitat propera a l'esquerra que fins ara ha governat la ciutat. No cal buscar gaires explicacions, però es demostra que tenen raó els qui, des del govern, reclamen una revisió a fons del sistema de convenis i subvencions."


Impresionante, simplemente impresionante. Ahora solo falta que el virus del conocimiento de lo que se cocía bajo las alfombras se escampe en alguna redacción, trasladando del conocimiento que todos tenían y tienen a los nervios de las manos para que todos sepamos que la verdad solo es una. 

Derechos y obligaciones

jueves, 2 de febrero de 2012

2 comentarios

Durante el reinado del PSC una de las practicas cotidianas de los señores políticos que han ido pasando por el poder, era el paternalismo, otros le llaman peloteo, con entidades concretas que suponían daban muchos votos diciendo las malas lenguas que unos daban locales y otros devolvían el favor dando votos o por lo menos eso creían supuestamente unos y otros siendo la única verdad demostrable que unos “daban” locales con diferentes criterios y precios y el PSC tenía miles de votos en los barrios en los que muchos nos preguntábamos porque, si lo tenían abandonado.

En noviembre del 2010 después de invertir 800.000 euros de dinero público en la adecuación de 4 locales en el pabellón Euskadi, fueron entregados a 4 entidades,  Peña Bética de Mataró, Hermandad Nuestra Señora del Rocío, Cultural Andaluza Hermandad la Armonía i la Casa Cultural Sabor Andaluz los locales, entre los que se puede ver incluso una entidad futbolística, manda huevos el criterio que desde luego desconozco pero seguro en la ciudad hay otras entidades del mismo sector que ni podrían soñar con semejante gesto por parte del Ayuntamiento. Creo que el precio pactado en contrato rondaba los 300 euros, puedo equivocarme pero creo que la cifra era esa, siendo los metros cuadrados también alrededor de esa cifra, de 270 a 290 para ser más exactos, por tanto a euro el metro cuadrado, a precio de mercado desde luego que no, pero bueno, la administración entre sus funciones tiene la de “ayudar” a entidades sin ánimo de lucro otra cosa es el criterio y si luego ellos, los políticos, les pedían favores. Ahora que veo las entidades me suenan haber visto su nombre en un manifiesto que desde luego ni les venía a cuento ni sabían de qué iba aunque había 22 cartas iguales, pero…….. Supongo no fueron utilizadas políticamente para presionar a otra entidad, no?,  Sr. Fernandez, Charly para los amigos

Entre los derechos de los arrendatarios esta disfrutar del local y sus servicios que no son pocos, los podemos leer en el digital capgros.cat, “Els locals estan dotats amb aigua, serveis sanitaris, extinció d’incendis, electricitat, enllumenat, telèfon, telecomunicacions i condicionament d’aire fred i calent. Tots els locals estan equipats amb cambra de bany i, a més, a dos dels locals compten amb espai per a cuina”, siendo sus obligaciones  el pago de la renta y el IBI. Pues bien, parece ser que ahora no están de acuerdo en pagar ese IBI habiendo pedido a su “mentor” anterior,   Joan Antoni Barón que interceda ante PUMSA, el dueño directo, y el Ayuntamiento, el verdadero dueño, el perdón de esa clausula del contrato porque parece ser sube una pasta y no pueden pagarlo. No sé si cuando firmaron no se enteraron de la clausula, tampoco porque le han pedido a Barón que interceda ante la “superioridad” si este ya no tiene la máquina de decretos a su disposición, pero lo que si se son dos cosas.

Si esa pasta, que es muchísima si la multiplicamos por 4, se perdona será pagado por todos nosotros por lo tanto con mi voto no cuenten, si se les perdona estarán justificando un mal precedente al ser ellos mismos, el poder, el que embarga a mucho ciudadanos si no lo paga y sobre todo porque todos tenemos derechos y obligaciones que debemos cumplir y si a unos les avalamos la hipoteca y a otros les perdonamos el IBI, puede haber autenticas colas a las puertas del Ayuntamiento pidiendo que todos somos iguales, o será que no lo somos.

Alguien tenía que recordarlo

miércoles, 25 de enero de 2012

2 comentarios

En la calle Rosellón del barrio de Cerdanyola hay un local privado como tantos  otros que existen en la ciudad y en Cerdanyola, miles debe haber aunque la gran diferencia entre este y casi, casi todos los demás es la hipoteca que pesa sobre el. La entidad folclórica, cultural o simplemente religiosa, no es despectivo y si un gran desconocimiento de cómo catalogarla ya que puede ser las 3 cosas , tiene en propiedad ese local aunque  con unas condiciones un poco diferente a los demás mortales ya que el avalador del préstamo, es nada más y nada menos que el propio, Ayuntamiento de Mataró.

Esta situación no es nueva, más bien un poco vieja pero la saco en este momento por un par de cuestiones que desarrollare más tarde. Tampoco quiero dejar de decir que el gobierno anterior de Barón no tiene nada que ver en ese trato de favor, es evidente que por lo menos así podría catalogarse, siendo el “culpable” de esta situación el “emperador Mas” y su “secuaz que todo lo  podía” en aquella época Remigio y una siglas PSC que creyeron seguramente que en su cortijo podían incluso hacer este tipo de favores, aunque el dinero no saliese de sus bolsillos y si de los bolsillos de todos los ciudadanos. Los políticos son puestos en el altillo para gestionar con nuestro dinero, como dije en alguna ocasión nosotros somos los accionistas de la empresa y deben tener mucho cuidado con el destino de nuestros impuestos. A mí personalmente me parece de autentica vergüenza avalar a una entidad privada para que puedan comprar un local para sus actividades.

Haciendo un poco de demagogia y aprovechando la que esta cayendo podría indicar que los que tengan problemas con los bancos, si no pueden pagar la hipoteca de su local o incluso vivienda, se pasen por la sede del PSC local o por su grupo municipal, que tienen en la Riera 48,  para explicarles si podrían llevar a pleno también su tema.

La segunda es como puede ser que un político pueda dar ese tipo de favores, no solo estamos hablando de trato de favor en subvenciones, que también supuestamente las tenían al igual que supuestamente daban locales a otras que sorprendentemente o no tanto son todas de un mismo sector, estamos hablando de que incluso avalaban con dinero público la compra de un local.  Este no es un caso aislado, hay otro del mismo estilo de entidad que también fue avalada por el emperador en su última etapa y con ubicación en un polígono industrial.

Sorprendidos, pues mañana otro trato de favor a otra del mismo sector y pasado mañana un autentico escándalo sobre unos cuantos IBI, impuesto de bienes e inmuebles que quieren perdonar también a otras entidades de la misma cuerda.

El legado

miércoles, 14 de septiembre de 2011

0 comentarios
Uno de los legados más importantes que dejan estos 32 años de poder absoluto del PSC en la ciudad es la privatización de algunos espacios públicos que han sido entregados a ciertas entidades con el convencimiento que proporcionaba réditos electorales importantes, yo de doy local gratis o con un alquiler irrisorio y tu intentas que tus socios voten mis siglas políticas como contrapartida a tanta generosidad.

En el resto de la ciudad conozco un par de casos sangrantes, el listado de las entidades que colocaron en el pabellón situado en la llantia es sintomático de hacia dónde dirigían siempre su mirada a la hora de dar supuestamente este tipo de prebendas por citar una de los dos casos. Dentro de las fronteras del barrio si hay dos casos de esos que podríamos decir que la botella que tiene un líquido blanco en su interior es leche.


Cerdanyola tiene un déficit de equipamientos impresionante en comparación a su población, 32.500 habitantes si redondeamos a la baja , por lo que no entiendo porque se privatiza un bien reivindicado desde hace más de 20 años por varias entidades del barrio a una entidad folklórica si no es para captar votos y ser utilizada como minimo para promover un manifiesto vomitivo y mentiroso que se pensó, redacto y salió de un despacho del centro cívico de Pla d´en Boet , este es el caso más conocido sin duda pero hay otro no menos sangrante, aunque casi desconocido.

Por la parte de atrás del campo de futbol del Cerdanyola, frente a la entrada del colegio de las aigües hay un triangulo generoso en metros cuadrados privatizado desde hace muchísimos años por una entidad de petanca. Según me indica uno que sabe la historia de este espacio fue entregado hace ya muchos años por el gran Remigio que fue el gran impulsor de este tipo de prebendas. No conozco el funcionamiento de ese deporte pero si se que en el barrio de Cerdanyola hay hasta 4 campos de petanca. Como dijo un día el anterior emperador de iluro Sr. Manuel Mas los barrios tienen cada uno una modalidad deportiva en materia de equipamientos, está visto que a nosotros nos toco los equipamientos de petanca y a otros los polideportivos, hasta dos en algún barrio concreto como sabéis.

En estos dos espacios se podrían hacer muchísimas cosas. La Torre de Can Palauet se podría convertir en un equipamiento cultural como largamente ha sido reivindicado a largo plazo ya que estos momentos no son precisamente de bonanza siendo, por ejemplo, en estos tiempos un buen espacio para la mesa de entidades donde todas ellas hagan algún acto cultural a lo largo del año incluyendo la que actualmente la habita mientras se piensa/se dispone de dinero, para que todas las entidades vean el potencial de una torre del siglo XVI  que si estuviese en otra parte de la ciudad sin duda estaría en otras condiciones.