En la propia zona hace tiempo hay una empresa, que yo sepa, que tiene Internet por ese método, no sé que pensaran estas dos empresas que ya dan esa cobertura si telefónica les hace caso, creo que no. Si desde la ciudad del conocimiento soliciten cosas que repercutirán en la cuenta de resultados de otras que ofrecen ya este servicio actualmente no se como se lo podrán tomar. Ademas hay otro opción, el 3G conectándose a la antena de telefonía que existe en Vallveric, con una velocidad de 5 MB de bajada. Si quieren que sea telefónica como todos ellos apoyaron en la propuesta de la CUP la propuesta es correcta, aunque no necesaria porque ya existe conexión a Internet en la zona con cobertura amplia y velocidades correctas..
La propuesta chorra de la legislatura
viernes, 25 de marzo de 2011
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:03 4 comentarios Etiquetas: internet, Pleno MunicipalEn la propia zona hace tiempo hay una empresa, que yo sepa, que tiene Internet por ese método, no sé que pensaran estas dos empresas que ya dan esa cobertura si telefónica les hace caso, creo que no. Si desde la ciudad del conocimiento soliciten cosas que repercutirán en la cuenta de resultados de otras que ofrecen ya este servicio actualmente no se como se lo podrán tomar. Ademas hay otro opción, el 3G conectándose a la antena de telefonía que existe en Vallveric, con una velocidad de 5 MB de bajada. Si quieren que sea telefónica como todos ellos apoyaron en la propuesta de la CUP la propuesta es correcta, aunque no necesaria porque ya existe conexión a Internet en la zona con cobertura amplia y velocidades correctas..
Dominical
domingo, 22 de agosto de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 9:57 2 comentarios Etiquetas: el dominical, Humor, internet• Vídeo encontrado en la red
De piedra
lunes, 10 de mayo de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 6:41 0 comentarios Etiquetas: Ajuntament, blogs, Blogs Mataronins, internet, JuliánEn la web hay un apartado para que los ciudadanos puedan crear un blog, perfecto nada que decir, aunque si me sorprendió por decirlo de forma suave la forma que utilizan para dejar registrarse a los usuarios que quieren utilizar este servicio. Con solo indicar un login, password, cuenta de correo, además de un nombre tenemos la puerta abierta para escribir la que queramos en una web institucional. Faltaría más, está claro, pero aquí no radica “el problema”.
La contrariedad es que no se comprueba si los datos son ciertos o no. Te puedes inventar el nombre, el correo electrónico y cualquier dato que pidan para el registro ya que no es confirmado a la hora de dejarte pasar. Cualquier webmaster que tenga un servicio así lo mínimo que comprueba mediante un correo a la dirección del registro que te valides para la activación con un link que le confirmara que por lo menos un dato es cierto, el correo, en este caso.
Aquí no, puerta abierta para colgar lo que quieras. Por el contrario en otro servicio que también ofrecen, las noticias diarias del ayuntamiento sí creo recordar que mandan correo de confirmación por lo que si saben, cómo se hace.
Aquí todo se basa en la ip, supongo, pero se me ocurren un par de “herramientas”, sin pensar mucho, para salir con una ip que no es la tuya y poner un relato porno con su correspondiente foto para engordar un poco la entrada por citar un ejemplo o incluso una caricatura poco favorecida de alguien de la casa o enlazar a sitios donde bajarte películas. Además este tipo de sitios por propio funcionamiento interno el usuario puede inyectar código HTML por lo que la bomba de relojería sin saber, con no muchos conocimientos informáticos, quien pone la espoleta puede ser cuestión de tiempo. Esto último no lo probé, por mi propia seguridad ya que no utilicé nada extraño en el registro, por lo que no lo aseguro pero no me extrañaría por no decir que es imposible que no se pueda inyectar.
Yo hice un registro el pasado sábado, ayer publique un post de prueba y nadie confirmó ni siquiera si, por lo menos, el correo era correcto. Otra cosa es si se podría seguir el rastro del usuario del correo, por lo que si alguien utiliza alguna herramienta oscura puede colgar lo que le de la real gana. Luego que le busquen, ya digo yo de antemano viendo el funcionamiento, que no será posible por lo que veremos cuanto tardan en darse cuenta. En este tema si se darán prisa, en otros que me consta leen aquí, solo les importa disimular no haciendo nada.
Vamos que con lo que cobra alguno de estos, no me estoy refiriendo a políticos y si a otros, podrían pensar un poco más antes de ponerlas en el ámbito público. Validarte con datos falsos es una de las consecuencias de esta dejadez pero lo más grave sería que encima alguien se valide con datos de otra persona y escriba cositas que pueden atribuirse al otro.
Por si acaso, como decía antes, me registre con el nombre cabezonespuntocom no vaya a ser que alguien le dé por darse de alta con ese nombre y intoxicar.
Pleno municipal
martes, 13 de abril de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:24 0 comentarios Etiquetas: Bassas, Facebook, internet, Julián, Pleno MunicipalLeyendo la retransmisión podemos intuir que hay público que si le interesa ver algo que en ocasiones es aburrido, monótono y sobre todo presumible en sus acuerdos, es el único partido que sabemos quien ganará de antemano por un mismo resultado pleno tras pleno. Podemos intuir que seguramente al tener el tema controlado, tienen mayoría absoluta, no están muy metidos en el partido y si en el telefonito al que por cierto al tener un teclado pequeñito, pequeñito hay que tener mucha habilidad, o tiempo, para cumplimentar una frase, a mi desde luego me costaría muchísimo, las veces que lo probé fui incapaz, seguramente con el tiempo se coge practica.
Hace tiempo lo llevo diciendo, los plenos deberían ser retransmitidos por la televisión bien en directo, la mejor opción o colgados en la web de la televisión pública para poder verse cuando los ciudadanos quieran. La otra parte de la historia es que deben hacer los políticos, los que lo hacen, estar atentos a lo que se acontece en el pleno o estar atentos al telefonito mandando, respondiendo o retransmitiendo un pleno. Me da la sensación que no les interesa que los ciudadanos vean la máxima expresión de la democracia y sobre todo me da en la nariz que hay muchos enganchadisimo a eso que llaman web 2.0.
La única explicación que se me ocurre para que todavía no podamos ver un pleno integro por televisión es que no les interesa a los que tienen el poder. Los servicios de propaganda, perdón de comunicación del gobierno tienen muchos medios a su cargo, tele, radio y la revista MesMataro pero todos ellos controlados por el regidor de turno. Debe dar mucho miedo que nosotros nos hagamos nuestra propia composición de la situación, por eso tienen que explicárnosla y no verla.
El libro de las caras
lunes, 12 de abril de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:11 0 comentarios Etiquetas: Facebook, internet, Julián, Márketing político, PolíticosLo malo del montaje que tienen articulado es que venden la “bacalá” a sus colegas, palmeros y meapilas incluidos. No llegan donde deberían, al pueblo y si a la corte de pelotillas que les siguen habitualmente. Muchos de estos crearon su perfil para poder agregarse al JEFE, este a su vez tiene otros amigos que también lo harán por “simpatía”, no la que tendrán entre ellos y si el efecto que produce una explosión, a explosivos próximos aunque no se detonen, así todos con cientos de amigos en la red. Qué bonito.
Tengo claro que su presencia no tiene nada que ver con lo que realmente tendrían que afrontar, la inmediatez e interacción entre los administradores y los administrados y si otras formas de manipular a sus súbditos. Todos siguen el mismo patrón que les marca el otro. Este se dedica a montar plataformas, eso si él sale como amigo y no como lo que es, el ideólogo y/o inventor que luego potencia entre sus colegas para así hacer creer es universal y no partidista.
Les ofrece comentarios, mascados, por si quieren colgar en su muro e incluso estos últimos días se publica hasta una ofertas de trabajo en el partido. Otra vertiente, al margen de si son 2.0 o 3.0, es el pelota de turno que incluso le dice mira, mira lo que opine en el Capgros, se lo dice porque está claro en este medio digital escribe con un seudónimo. Aparte de chivato oficial en Cerdanyola “cobarde” como él solo, no quiere perder la oportunidad que su jefe sepa que sigue a pies juntillas sus directrices.
Otro de los más activos, tiene hasta la desfachatez de escribir que esto no es vida, se refería, supongo, a las reuniones hasta altas horas de la noche, el trabajo los fines de semana etc,etc. Con este ultimo y su fiel escudera me lo paso pipa con sus impresiones. Hace ya algún tiempo leí una que me hizo pensar si realmente no están poseídos por el bichito de la facebobopatía, o la cena tenía mucho vino encima del mantel a lo que no tengo nada que decir, a mí también me gusta aunque lo prefiero para las comidas.
Uno dice, más o menos, lo escribo de memoria.
“Estoy en casa cenando con mis amigos, no me lo puedo creer”
La otra contesta a los pocos minutos,
“Estoy con el que no se lo cree”
Esto es un ejemplo de las memeces y tonterías, por no decir gelipolleces que escriben algunos de ellos, lo de los estados de ánimo ya raya la bobería más grande jamás escrita, si quieres leer estos profundos debates y muchas otras cosas tendrás que ser su “amigo”, es la parte menos graciosa de la historia, pero bueno también lo puedes hacer de forma “anónima”.
Si quieres que te agreguen como amigo, te doy una idea. No tienes nada más que crearte una cuenta de correo en gmail, Hotmail o Yahoo y darte de alta en cualquiera de ellas para posteriormente crearte un perfil, puede ser más falso que el beso de Judas, y pedir amistad, veras que risa. Como están tan enchufaos, a los pocos minutos recibirás confirmación de que ya sois amigos, si es horario de oficina no te preocupes todos ellos, presuntamente, tienen bifurcado el mail de contacto al telefonito que pagamos todos por lo que como les pierde el ego de poder decir ya tengo x amigos, te agregara sin problemas.
Como en tantas otras cuestiones ciertos políticos buscan en las redes sociales una proyección de su imagen, en la mayor parte de los casos, con un propósito de puro marketing. En general, por no decir todos, lo que vemos son cabecitas poco inteligentes que tras presenciar el éxito de campañas como por ejemplo, la de Barak Obama empujada sobre este tipo de herramientas "online", persiguen subirse a la ola y clonar los resultados obtenidos por el casi desconocido actual presidente americano en aquellos tiempos, han pasado del blog a las redes sociales simultaneando ambas “herramientas” .
Lo que no saben analizar es que el éxito de este tipo de “marketing” se basa en una herramienta que fue el verdadero éxito de Obama, se basó en utilizar las redes no como un arma más de propaganda electoral, sino de permitir que cambien completamente la forma de hacer política, en el sentido de abrir canales en los que retroalimentarse permanentemente con la ciudadanía, escuchando y recibiendo feedback. Ahora a esto lo llaman, una palabreja que últimamente escuchamos mucho, sinergias.
Lo que hacen aquí son “reflexionar”, por poner algo, sobre bobadas, intentar batir records de presencia en la red, creando una pequeña red no social y, si de pelotas, meapilas y palmeros varios. Si creéis que exagero o me pasó cien pueblos, 97 más de los 3 habituales, solo tenéis que hacer la prueba, ya me contareis.
Puertas al campo II
jueves, 10 de diciembre de 2009
Publicado por Julián Hernández Tello a las 18:09 0 comentarios Etiquetas: anonimato, Censura, internet, JuliánComo indicaba el 99,99999999 de las páginas que ubican contenido “ilegal” están fuera del país, las de dentro está claro. Cartita y esperar que el iluso que pone cosas en servidores de aquí se acojone y quite los enlaces. Pero que pasará con los servidores de fuera del ámbito de la Unión Europea, son el 99,99%, pues complicado, complicado, complicado.
La famosilla comisión crearía unas listas negras, denunciantes habría el primer día, que comunicarían a los proveedores de Internet que bloqueasen esas IPs poniéndonos a la misma altura de países tan libres como China, Corea del Norte y Cuba. Esto que inicialmente parece fácil no lo es tanto técnicamente ya que es complicado, si se desea que sea eficaz por supuesto.
Si alguno se molesta un poquito la lista negra de la comisión es papel mojado, tan mojado como en la mismísima China que al final tuvo que ir por otros derroteros para censurar obligando a instalar un programita, "Green Dam Youth Escort", en todos los ordenadores que se vendieran. Esto creo muchos problemas ya que encima como lo hicieron fatal es muy fácil entrar en ordenadores ajenos, pero eso es otra historia.
Se supone que el funcionamiento de filtrado seria más o menos de la siguiente manera:
Poner las IPs "malditas" en los router que reciben/mandan trafico al extranjero, los llamados router fronterizos. IP que está en la lista de esos router, devuelve un mensaje al navegador diciendo que es inadecuada, contiene contenido impropio etc,etc.
Por filtrado de DNS, esto es lo que hace que cualquier nombre que se ponga en el navegador sea convertido a los números IPs. Cuando en el navegador hace una petición de página nuestro proveedor de Internet busca en su base de datos de DNS y convierte el nombre en unos numéricos de 4 cifras que es realmente lo que entienden los ordenadores, no palabras y si números. Si ponéis en el navegador 209.85.227.147, solo eso nada más, saldrá lo mismo que si tecleáis http://www.google.es/. El asunto seria, como todo alojamiento esta "fichado" por dos DNS, además del filtro de IP, el circulo estaría completamente cerrado. Esto también generaría muchos problemas ya que puede haber centenares de sitios WEB con unas mismas DNS filtrando, sin querer, a otros legales.
Estos dos métodos no son validos al 100x100 porque existe lo que se llama servidores compartidos. Varias paginas Web que usan la misma IP por lo que hay daños colaterales de “personas” que si serian filtradas sin tener nada que ver con la supuesta ilegalidad. Para más INRI si la cosa se hace a saco, lo más probable, otros protocolos entre los que incluso esta el correo electrónico también queda a oscuras. Saltárselo tampoco es nada del otro mundo, existen “herramientas”, facilísimas de instalar, para decirle al censurador que estoy en Jamaica y no en España, cuando realmente es al revés.
Filtrado por contenidos en URLs, se bloquean los accesos a páginas que incluyan ciertas palabras claves.
Este ultimo filtro es chapucero porque en la anterior entrada se citaba Megaupload como uno de los mayores servidores de contenido “pirata” que existen el mundo por lo que si el filtro de mi proveedor tiene esa palabra entra las malditas ,automáticamente vosotros no hubierais podido ver el post que evidentemente no contenía nada ilegal.
Puertas al campo
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Publicado por Julián Hernández Tello a las 6:55 0 comentarios Etiquetas: anonimato, blogs, Censura, internet, Julián, Libertad de Expresión e InformaciónPodemos tener un regidor que haya pasado por juventud, servicios centrales, seguridad y urbanismo, además de adscrito a Alcaldía por poner un ejemplo, y pensar que es un experto de estas áreas, por eso lo “colocan” al frente de tan variadas responsabilidades como les encanta decir. Esto es impensable ya que “DIOS” solo hay uno, bueno algunos, entre los que me encuentro, pensamos que hay dos, el venerado y el que tenemos aquí en Mataró, pero eso es otra historia, sigamos:
No creo exista en el mundo una persona que conozca a fondo todas esas áreas entre otras cosas porque el político se hace con la ayuda de los que “si saben”, cargos de confianza, conforme pasa de cartera en cartera. No nace sabiendo de seguridad por citar un ejemplo, aunque si crece, no de altura y si de conocimiento, pensando, creo, que nació para ser político, ya me estoy enrollando.
Estos últimos días hemos conocido la “ultima” gran cagada de la ministra de cultura que seguramente sabrá mucho de cultura, le daré el derecho de la duda, pero de Internet; ni pajorera idea. Según parece desarrolló un anteproyecto de ley donde quiere meter mano a las páginas donde se ofrezcan descargas ilegales de películas, música programas y demás cosillas que se encuentran rulando por la red.
Antes de entrar directamente al tema de la nueva ley recordemos quien es la tal Sinde y sus antecedentes. Cuando fue nombrada ministra ya se le lanzaron a la yugular con la sorpréndete novedad que el tiempo les da la razón. Anteriormente a ser ministra ya se le ocurrió decir un buen día “ ; "¿Para qué necesitamos todos una línea de ADSL de no sé cuanto gigas?, es tan presunta ignorante en temas tecnológicos que no sabe que son megas y no gigas, esto uútimo es mío “¿Para mandar e-mails?,” debe ser que ella solo hace eso.
Inicialmente tenía en mente analizar algunos artículos de la ley, que los funcionarios y no la justicia puedan cerrar paginas da para un post larguísimo sobre todo si eso lo hace un partido de “izquierdas”. Como no me gustan los post “quilométricos”, este ya se esta alargando, solo diré alguna cosilla. El 99,99% de los blog y páginas ubicadas en servidores en España, por no decir el 100%, no tienen ningún bit de películas o música. Por simplificar el tema, en su alojamiento o en servidor, en sus vertientes dedicado o compartido solo ofrecen enlaces a otros sitios donde si hay cosas “supuestamente” ilegales.
Los servidores que contienen el 99,99%, por no decir el 100%, de las cosas que quieren evitar están en EE.UU., por lo menos las empresas, luego el servidor físico puede estar en otro sitio, Megaupload, Megavideo, RapidShare y alguna más minoritarias son las que usted, Sra. Ministra, está buscando. Si yo pongo un enlace, lo hice no hace mucho, creo que este es de licencia libre, no me puede cerrar el blog entre otras cosas porque estoy informando de donde hay una cosa que creo interesante, informar Sra. ministra no es proveer.
No estoy cometiendo ningún presunto delito, estoy informando al igual que lo hace una página Web que tiene millones de enlaces a películas, música juegos y demás. Pulsa aquí y vereis una página que ofrece enlaces a descargas “ilegales”, haber si tiene lo que hay que tener para cerrar esta página. Para su información decirle que en China esta misma empresa si se plega a dictámenes políticos por lo que seguramente el Reino de España también podrá presionar para quitar del buscador enlaces a descargas “ilegales”.
La diferencia es elemental, una cosa es informar donde se puede encontrar algo y otra cosa bien distinta es ofrecer, esa cosa. Menos mal que ZetaBAMBI ha salido en su ayuda, ya estoy más tranquilo aunque dudo que sepa de que le están hablando sus asesores y si del jardín donde se ha metido su ministra.
Otra vez
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:32 0 comentarios Etiquetas: Ajuntament, internet, Julián, MesMataró, No ho diguis a ningúNo se qué tipo de cambios serán, sospecho que lo de buzonearlo a todas las viviendas es algo que no se hará ya que está demostrado que nunca ha llegado a todas las casa de los ciudadanos.
Un mes se “olvidaban” de repartirlo en un barrio, al siguiente era otro el que se quedaba sin ver y leer la novena maravilla y así se simultaneaba la rueda. Otras veces si se repartía pero en vez de cogerlo del buzón, había que recogerlo del suelo ya que se tiraba por las calles.
Supongo que el cambio más importante será que la tirada en papel bajará mucho, a lo mejor no se imprime incluso, al no buzonearlo y si estar disponibles en los centros cívicos, casals y equipamientos públicos, suposiciones mías, ya que no tengo ni idea de cual es el cambio.
Lo que si puedo adelantar es que en Internet lo tiene difícil con personalidad propia, otra cosa es que cuelgue como hasta ahora de apartado de comunicación de la Web municipal ya que el dominio mesmataro.cat , al igual que el .com, no están disponibles y no lo están porque seguimos teniendo unos responsables políticos, por extensión cargos de confianza ,que no tienen ni idea de cómo funciona la cuestión.
Lo peor de esto es que no es la primera vez que sucede. Lo dicho no tengo ni idea del cambio, incluso no se si lo habrá, pero lo que esta claro es que por unos míseros 65 euros alguien se les ha adelantado otra vez y no es la primera vez que sucede ni seguramente sera la ultima , tecnocampus.org, mataro.com, matarociutatmediterrania.com . Cuanto tiempo tardaremos en volver sobre el tema, no lo se, pero lo que si se es que son unos ineptos, los encargados de estos temas, de cuidado. Lo peor de todo esto es que nadie ni siquiera se ruboriza.
No es un hecho aislado
miércoles, 2 de julio de 2008
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:06 0 comentarios Etiquetas: Alicia Romero, IMPEM, internet, Julián, Mataró Ciutat Mediterrania, TecnocampusLa adquisición de un dominio propio es fundamental a la hora de presentarse debidamente en Internet, la inmensa mayoría de internautas utilizan los buscadores ya que estos son la mejor herramienta para encontrar algo en la red.
Internet es un enorme recurso de publicidad para las empresas ya que el público potencial es ilimitado y los costes suelen ser más bajos que anunciarse en medios tradicionales. La penetración de Internet como medio de publicidad ha sobrepasado a otras formas de publicitarse y sobre todo es una ventana al mundo sin moverse de casa. Ya no hay que pensar en como hace pocos años en que medios escritos o audiovisuales enfocaré la campaña de marketing para llegar a que la mayor cantidad de gente posible conozca la marca. Esto sin entrar luego en la segunda parte que es el posicionarse en los buscadores que esa es otra historia con mucha tela que cortar.
Si hacemos una consulta al whois vemos que la marca que algún avispado les ha pispado al IMPEM esta registrada desde enero del 2008, hace cuatro días, cuando ya hace años que a nivel político se venia hablando de potenciar la ciudad abriéndola al mar. Yo desde luego me imagino si algún visitante escucha lo de Mataró ciutat mediterranea y ve esto, rápidamente cerrará la pagina Web y ni de coña vendrá, o a lo mejor sí situaremos la ciudad en el mapa turístico, que todo puede ser y la empresa les ha hecho el favor de su vida.
Que la Regidora no se entere de estas cosas hasta lo puedo entender, pero que la legión de currantes que tiene el IMPEM no caiga en estas cosas es de autentica vergüenza más si cabe si la regidora también es la presidenta de la fundación tecnocampus que teóricamente debe tener a alguien en plantilla que sepa como funciona esto.
Por ineptos, simplemente.
martes, 6 de mayo de 2008
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:39 5 comentarios Etiquetas: internet, Julián, TecnocampusHace pocos días CiU decía que en el próximo pleno haría un prec para que el Tecnocapus comprara el .mobi y se pusiera en contacto con el titular del .org, o sea yo, para recuperar la titularidad de este.
Yo como actual propietario quiero dejar constancia de un par de cosas de forma pública para que no haya fantasmas sin sabana , alrededor de esta cuestión sobrevolando y tirando propaganda desde el altillo de su pulpito. Yo soy el propietario, me costó 14,94 dólares USA, pongo el coste para que veáis que tampoco es que sea un coste para las arcas municipales grandioso. Como decía el 18 de febrero en este mismo blog lo pongo a disposición de la casa gran para que ellos lo gestionen sin coste alguno, que nadie piense que lo estoy vendiendo ni tan siquiera por lo que me costó. Eso si, no admitiré que me llame ningún subalterno teniendo muy claro que la única condición que pongo es que se me solicite por escrito.
Ahora bien, alguien tendrá que hacer una reflexión de porque esas cosas pasan. Pasan porque supuestamente, es lo único que se me ocurre, no tuvieron la visión de lo que se supone es una fundación tecnológica comprara todas las extensiones de primer nivel, hay que ser muy inepto para dejar el .org libre. O por lo anterior o porque no les interesaba, o porque no sabían que existía la extensión .org, que también puede ser.
El otro día hablando con alguien me preguntaba que porque lo había comprado, la respuesta es sencilla, para demostrar lo ineptos que son, simplemente por eso. Sin olvidarnos que sus sueldos son de primeros espadas y sus actuaciones de simples mozos que como sabéis entre sus atribuciones esta la de vestir al matador.
Sin comentarios
domingo, 27 de abril de 2008
Publicado por Julián Hernández Tello a las 0:30 0 comentarios Etiquetas: el dominical, Humor, Infórmática, internet, JuliánA mi no me representarán, las medallas a la basura
martes, 25 de marzo de 2008
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:31 0 comentarios Etiquetas: Censura, China, democracia, Deportes, Derechos, internet, Juegos Olímpicos 2008, Julián, Libertad, Libertad de Expresión e Información, Políticos, TibetBajo la imagen seguramente no aparecerá esta frase, por eso la pongo.
"la Llama Olímpica va a llevar luz y alegría, paz y amistad, además de esperanza y sueños al pueblo de China y a todo el mundo". Esto tan bonito y falto de verdad fue dicho por el representante chino ayer en el momento que la llama olímpica inicia su camino hacia Pekín. Los estómagos agradecidos maestros del buen comer y catedráticos del mejor beber". La frase no es mía, es de los dirigentes del COI dijeron en su momento que china se había comprometió realizar cambios importantes en el ámbito de los derechos humanos ante la celebración de los Juegos Olímpicos de 2008 en Pekín.
A poco más de 8 meses del inicio de los juegos, o de la inauguración del fabuloso negocio que tienen montado unos cuantos Lametraserillos, Abrazafarolas, Cantamañanas y Correveidiles, tampoco son mías, las cosa están en la misma situación que antes de hacer el brindis al sol que hicieron las autoridades chinas. China es la mayor cárcel del mundo para los periodistas, internautas y defensores de la libertad de expresión. Existe un departamento de Propaganda y la policía política continúan censurando, vigilando y deteniendo a los periodistas pocos sumisos con las atrocidades que se cometen. Internet está controlado ya que los internautas chinos tienen prohibido el acceso a miles de sitios con sede en el extranjero, y millares de ciberpolicías y cibercensores escrutan la Web para eliminar las manifestaciones críticas con la ayuda inestimable de los grandes buscadores y algunas empresas más. En agosto del 2007, una veintena de empresas fundamentalmente norteamericanas, fueron obligadas a firmar un “Pacto de autodisciplina”, que bonitas dos palabras que esconden la verdad y esta es la obligación de censurar el contenido de los blogs que albergan en China, y a pedir a los bloggers que les faciliten su auténtica identidad.
Lo peor de todo esto es que esto sucede con el silencio cómplice del COI y de los gobiernos democráticos de todo el mundo que deberían no mandar a ningún atleta a competir a unos juegos organizados por una nación como China y no deberían porque están defendiendo a su país ya que son países los que compiten, no equipos ni 4 amiguetes, es el país y por tanto todo el que participe será cómplice. Por lo menos que no sea en mi nombre ya que mi país no me estará representando.
El negocio es el negocio y a las multinacionales que han soltado unos 100 millones de dólares cada una para patrocinar el evento, el negocio es redondo, no le interesara mucho la cuestión. Si metemos en el saco a politicuchos, por mucho Presidente de la república o Presidente del gobierno que sean y la Cocacola, Adidas, Atos Origin, General Electronics, Johnson and Johnson, Kodak, Manulife, MacDonalds, Omega, Panasonic, Samsung, Visa, lenovo más alguna televisión como la CBS o NBC, no tengo claro cual tiene en exclusiva la retransmisión de los juegos entonces tenemos lo que nos merecemos, pasaran los juegos y a otra cosa mariposa.
A todos los que han soltado la pasta, a los que mirarán para otro lado cuando vean a su bandera desfilar y a los que tengan curiosidad que echen un vistazo al informe de Amnistía Internacional sobre china.
Otro escándalo
lunes, 18 de febrero de 2008
Publicado por Julián Hernández Tello a las 6:58 0 comentarios Etiquetas: Infórmática, internet, Julián, TecnocampusAllá por el 99, como dice el que mi compañero, cachondo él donde los haya, bautizó como el “abuelo” a Manuel Mas, este u otro ya que no lo se, pensó que ante el declive del textil en la ciudad había que “buscar nuevos horizontes, tanto para la ciudad como para su economía, y de aquí surgió el proyecto Tecnocampus” , así lo cita el y, yo me lo creo, luego con el resultado que hemos visto, el perro no caza tanto como nos parecía cuando lo compramos pero eso es harina de otro costal. No hago este post para volver a decir que el Tecnocampus me parece que sigue siendo Fum, Fum y Fum, por lo menos de momento la idea ha evolucionado hacia otra cosa,hacia la fusión de las dos universidades y traer algunas empresillas que de emprendedoras no tienen nada de nada y si de empresas que utilizan las nuevas tecnologías, como el 90% de las que existen, que no es lo mismo.
Es por todos conocido que Internet se ha convertido en un instrumento de comunicación, obtención de recursos e intercambios de correspondencia en tiempo real, entre otras muchas más cosas entre la que se encuentra ser el único espacio de libertad que queda en pie. Esto conlleva importantes repercusiones en los distintos sectores sociales, económicos y culturales ya que pones a disposición de todo el mundo, cuando digo todo me refiero a todo, un escaparte virtual abierto las 24 horas al día, 7 días a la semana. En este gran escaparate lo primero que tenemos que tener claro es que debemos tener un dominio ya que este es el signo distintivo que identifica nuestra calidad, nuestro buen hacer, nuestro buen nombre, nuestro servicio y, en general, todo aquello que nos distingue y nos diferencia de nuestros competidores.
Aquí la cosa ya se empieza a descontrolar, tenemos cientos de extensiones en el mercado, las extensiones que todo país tiene asignada, en el nuestro el .es y el .cat, las extensiones ya más a nivel mundial como la .net, .com, . org y las introducidas en los últimos años como la .info, .tv y algunas más que no pongo para no aburrir ya que esto no es una clase de informática y si un blog donde humildemente expongo algunos planteamientos que por desgracia no vemos reflejados en los medios tradicionales, bien sean los escritos o virtuales y muchos menos en los llamados multimedia.
Pero vayamos al grano, que paja ya he soltado bastante. Hace muy pocos días haciendo una exploración por los nombres de dominio que tiene registrado el proyecto Tecnocampus me di cuenta que la extensión .ORG no la tenia y si la .es, .cat,.com y .net., al igual que el logo y la marca en el registro de
Pues eso es lo que podría haber pasado con TECNOCAMPUS.ORG. Si además le sumamos que el que lo compra sabe moverse por estos sitios y falsea o oculta la información que ofrece el whois entonces estamos ante un escándalo de enorme calado al que alguno de estos ejecutivos de sueldo, que no de ideas, debería costarle el puesto.
Después de unos pocos días rumiando la cuestión decidí comprarlo, alguno pensará, valiente carbón esta hecho este, no le sirve con decirlo que encima lo compra. Pues si lo reconozco soy un poco cabroncete pero imaginaros lo que podría serlo si hiciera lo que hipotéticamente contaba unos párrafos más arriba, en dos horas les monto un escándalo de los que hacen época. No lo he hecho porque después de todo no soy tan cabro…. como algunos piensan, por mucho que algunos opinen lo contrario.
Desde aquí les digo, a quien corresponda, no pasa nada todo el mundo se equivoca, aunque algunos por este tipo de equivocaciones en la privada derechitos a la calle sin un duro que llevarse a su casa, vamos que despedidos sin derecho a indemnización por ineptos, os digo que lo pongo a vuestra disposición, solo tenéis que mandarme un mail a la dirección habitual que usáis y no la de cabezones, la veo muy poco, para que os mande el auth code y asunto resuelto, eso si de momento a ver quien se pone colorado y da un golpe encima de la mesa.
Retratos
sábado, 1 de septiembre de 2007
Publicado por Julián Hernández Tello a las 12:11 0 comentarios Etiquetas: internet, Julián, Políticos, Saül Gordillo, Solbes, ViviendaEl Sr. Solbes, Ministro de Economía, se ha retratado bien el indicar que los jóvenes españoles se emancipan a los 20 años viviendo de alquiler hasta los 30 como norma general. Esa afirmación refleja que desde luego ni idea de la problemática de la juventud que tienen que aguantar en casa hasta el promedio de los 29 años según el informe anual sobre jóvenes del 2006.
Otro que se retrata por su mala memoria en una entrevista al periódico es un viejo “conocido” del barrio de Cerdanyola, también mío ya que alguna conversación telefónica mantuvimos, por su descarado posicionamiento desde la tribuna del diario que dirigía sobre el ya viejo tema de las zonas azules. El más mediático de los periodistas cibernéticos Sr. Saül Gordillo a la pregunta
--¿En què s'ha d'avançar ara?
responde
--................ I en un operador, un Euskaltel català. ¡Catalunya serà digital o no serà!
Que poca memoria tiene, seguramente porque hace relativamente poco que te has volcado en las nuevas tecnologías o simplemente porque tus dardos periodísticos no interesan lanzarlos contra según quien, por olvido o simplemente porque la entrevista no era para que los lanzaras, seguramente será esta ultima la causa.
Seguro que lo sabe, pero leyendo su última respuesta me vino a la mente el buscador Ole y la empresa de telecomunicaciones ALPI.
Si nos remontamos unos años atrás nos encontramos que se destina dinero público para crear un buscador, al que llaman Ole, catalanista el nombre donde los haya por cierto. Este buscador se vende por 200.000 pesetas, en el 96 siendo 3 años después comprado por Terra, filial Telefónica, por 3.000 millones en plena era de lo que se llamo la burbuja digital.
Buen pelotazo como se diría en términos económicos. Catalunya ya era digital en el 96 y los dineros públicos que se invirtieron para hacerlo, que fueron mucho mas de 200.000 pesetas, pelillos a la mar. El dinero público parece que no es de nadie por lo que no importa como se malgaste o se pierdan oportunidades de que repercuta en las arcas del Estado Catalán y por extensión a sus ciudadanos las plusvalías del tremendo pelotazo.
Otra de las historias para no dormir en que podríamos decir que Catalunya ya era digital es la “famosa” empresa de telecomunicaciones que promovió la Generalitat, ALPI, salio de la privatización en 1999 de Catalana de Comunicaciones. Hoy en día malsobrevive por los contratos que tiene con la administración que tiene un 25% del accionariado en la actualidad. No hace falta un operador catalán ya que lo tenemos o teníamos no hace muchos años.
En definitiva Sr. Saul, Catalunya y por extensión sus contribuyentes ya ha invertido muchísimos millones de euros para que esa Catalunya digital que usted desearía hubiese llegado a buen puerto. Como eso no ha sucedido le diría, con mis impuestos NO. Ya se han malgastado demasiado dinero de todos nosotros en empresitas de escaparate.