"Además, advierte de que el nuevo acuerdo "contiene una desregularización de la jornada, que hace imposible la conciliación vida laboral y familiar; disminuye la cobertura en caso de enfermedad; elimina los compromisos de garantía de empleo fijo, estable y con derechos contemplados en el anterior convenio; e instaura una política salarial que pone en peligro el mantenimiento del poder adquisitivo".. dicen
De izquierdas?
martes, 1 de marzo de 2011
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:03 3 comentarios Etiquetas: ICV, Quiteria Guirao"Además, advierte de que el nuevo acuerdo "contiene una desregularización de la jornada, que hace imposible la conciliación vida laboral y familiar; disminuye la cobertura en caso de enfermedad; elimina los compromisos de garantía de empleo fijo, estable y con derechos contemplados en el anterior convenio; e instaura una política salarial que pone en peligro el mantenimiento del poder adquisitivo".. dicen
Inicio del curso, 3 parte
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:26 1 comentarios Etiquetas: Conxita Calvo, ERC, ICV, Quiteria GuiraoDe los costaleros que queréis que os diga, unos son lo más parecido a buscando a Wally ya que su máxima es confundirse con la mayoría para pasar desapercibidos, su subida al poder viene producida por el tirón electoral a nivel Catalunya de ERC en los últimos años y no por sus grandes éxitos en la ciudad que creo son escasos, alguno existe, es cierto aunque no su propuesta estrella de los pisos contenedores en esta legislatura no creo los veamos. Mi apuesta es que les costara estar en la pomada, sacaran 1 con muchísimos apuros aunque siempre hay cuestiones a la hora de "sacar" que hay que tener en cuenta como es la participación.
El costalero mayor del cortijo "verde”, Iniciativa, me produce mucha pena ya que ha sido mi opción política durante muchos años. En la anterior legislatura se alejaron muchísimo de su electorado natural por la sumisión al urbanismo insostenible y salvaje de su socio necesitado de más y más dinero para darse el pisto. El PSC les obligaba a aceptad, tragando y tragando amenazándoles con que si no estaban de acuerdo o votaban en contra su salida del gobierno seria inmediata y ellos ilusos de ellos, creyendo estaban haciendo una buena labor.
Graupera pensó durante toda la legislatura que estaba haciendo lo que debía, vamos que lo hacía bien, pero ante los resultados obtenidos hizo una reflexión interna y se fue a casa. Luego vino una persona que viendo las presiones que tenía que asumir/aceptar cogió la cartera hacia un colegio lejano encontrándonos otra vez con Quiteria , ella siempre que sale aquí piensa que es un ataque personal cuando está claro que no lo es. Políticamente hablando bajo mi parecer es muy limitada en ciertos aspectos, nunca dirá un no al PSC, nunca se plantara como hizo su compañero siendo esta una legislatura que le ha venido muy grande ya que se ha quedado como portavoz viendo los que siguen la política local sus limitaciones. Creo firmemente que su mayor activo en política es haber dicho que se va, que lo deja siendo recordada en estos años, por lo menos por mí, por haber manipulado un informe sobre la participación ciudadana en su primera legislatura como regidora, su nefasta dirección del plan integral de Cerdanyola ,en su segunda etapa como regidora, con engaño a sus participantes incluido y su nula aportación en su tercera, y “ultima”, participación en el gobierno.
Ahora viene uno nuevo que parece es otra historia, ya ha pedido reuniones con casi todas o todas las Asociaciones de Vecinos para decir que son los verdes, los de debo, los de otra forma de hacer las cosas, los pequeñines del gobierno que pueden incidir poco etc,etc, que están por la labor de cambiar las formulas de participación, que incluso están por la labor de pasarse a la oposición. Ya incluso escribe en el Capgros para darse a conocer con ayuda de este digital gratuito pero creo sus antecedentes y sobre todo el buen trabajo de la CUP hará que su paso a la oposición si no desaparición del Ayuntamiento sea algo natural. Lo mejor que les puede pasar es que no sean necesarios para la suma, si lo son y tragan otra vez creo que a las próximas desaparecerán. Me apuesto un cafe que solo sacan un regidor en mayo del 2011 teniendo también en cuenta el tema de la participación por supuesto .
Para ser objetivo, lo soy a mi manera, debo decir que la labor de Conchita ha sido buena por lo que no todo ha sido malo, se nota cuando alguien es escogido para llevar una tarea que se conoce al dedillo y no escoger gente para cualquier cosa sepa o no de que va la "cosa" . En política cualquiera es puesto al frente de una regiduria como si fuera catedrático cuando lo único que es realmente, es político y a veces de los malos. No se puede vivir eternamente de las buenas acciones políticas de uno de los componentes de un partido, hay que vivir de todo lo que el partido hace quedando claro que el conjunto para mi, es muy negativo.
La Sra. Regidora
lunes, 7 de junio de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:34 1 comentarios Etiquetas: Cerdanyola, Julián, Participación, Plan Integral, Quiteria Guirao, SorrallEn una reunión de estas que hacen los políticos, los unos y los otros con sus correspondiente cupos, se le ocurrió reivindicar la autonomía de las entidades a la hora de tomar decisiones poniendo como ejemplo un miembro de una entidad que a su vez es militante de un partido político concreto, no el suyo evidentemente. Se estaba refiriendo a un miembro de un Consell por una entidad que a su vez es militante de un partido político, de la oposición claro esta.
No sé si su intención era decir que los militantes de los partidos están “contaminando” las entidades o que las entidades manipulan a los partidos políticos, no sé, no tengo ni la más remota idea de cuáles eran las intenciones de la Sra. Regidora al sentar semejante cátedra, lo que si se es de donde han salido muchos, muchísimos, de los que están actualmente en la cadira.
Vamos que la Sra. regidora debe estar muy extrañada que los otros, la oposición, tenga militantes en entidades que hasta no hace muchos años, ellos, copaban con poder absoluto. No pondré ningún ejemplo de personas muy influyentes en entidades que a su vez han sido militantes muy activos de su partido, pero si pondré ejemplos de tu talante a la hora de arrimar el ascua a su sardina.
En todas las “guerras” hay armas que no deben utilizarse. No es de recibo fabricar un arma y cuando la utiliza, supuestamente, el “enemigo”, te eches las manos a la cabeza. Para terminar recordarte tus llamadas telefónicas a militantes y/o simpatizantes de tu partido para que asistieran a las reuniones sobre el Sorrall en el Consell territorial de Cerdanyola explicándoles, por teléfono, cual era tu posicionamiento concreto, no te acuerdas, mala memoria si es así.
Continuamos en campaña
lunes, 22 de marzo de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:36 0 comentarios Etiquetas: Carlos Fernández (Charli), Cerdanyola, Esteve Martínez, ICV, Julián, Participación, Plan Integral, Quiteria Guirao, SorrallComo decía el “nuevo líder” de ICV se destapó hace pocos días en un diario digital con una importante declaración diciendo en voz alta lo que todos, todos, todos sabíamos hace tiempo. La participación ciudadana, la suya que tanto predican como la más buena siendo estudiada incluso por otros Ayuntamientos, no sirven absolutamente para nada.
“Martínez considera que els òrgans de participació, com ara el Consell Territorial del Nord, on es va presentar el projecte, "no acaben de funcionar prou bé". Segons el candidat, no es tracta d’anar-hi a presentar el projecte sinó "d’obrir el debat”.
Nada que decir a las manifestaciones del nuevo “líder”, nada que no sea decirle que por fin alguien que pertenece a un partido del gobierno se atreve a decir públicamente la realidad de la participación ciudadana en la ciudad, mucha, es cierto, pero nada más que en el papel, Consells sectoriales, territoriales e incluso uno de ciudad, por tanto participación a diestro y siniestro. Pero la verdadera realidad es otra bien distinta, información a los figurante y nada más.
Cuando leí las declaraciones pensé dos cosas, la primera es que el “problema” lo acota al Consell territorial de norte, por tanto puyazo importante para el regidor de participación que es el Presidente de ese órgano de” información”. La segunda que omite, apunta directamente a un Consell concreto, la realidad de la participación en la ciudad es como vengo diciendo desde hace años una pantomima a la que cada vez más gente se apunta, por supuesto, para decir que no funciona.
La otra parte de la historia podría ser que se acercan elecciones no interesando a Iniciativa que en ciertos territorios se enfoquen sus siglas con proyectos que no gustan a las entidades de la zona “copadas” por ex y miembros activos que conocen bien las realidades del territorio.
Quiero pensar que es una autocritica importante, no algo pasajero hasta que sus sillas estén aseguradas pasando entonces a decir que es maravillosa, aunque conociendo los “personajes” actuales y pasados mucho me temo que buen titular, pero poco más. Puedo equivocarme pero simplemente hago la siguiente pregunta:
Donde estaban cuando, por ejemplo, la Señora Regidora de su formación y portavoz del grupo en estos momentos, Quiteria Quirao hizo oídos sordos a las decisiones del Consell territorial de Cerdanyola que votó no al Sorrall y posteriormente se pasó, se pasaron , el acuerdo del Consell por el forro de sus pantalones con argumento que faltan a la verdad.
Precampaña o campaña
martes, 16 de marzo de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:15 0 comentarios Etiquetas: Barón, Campañas electorales, Carlos Fernández (Charli), Elecciones M. 2011, ICV, Julián, PSC, Quiteria GuiraoComo en tantas otras situaciones no ven otra realidad que no sea la suya. Reparten locales municipales a la carta, en el nuevo pabellón de la Llantia hace poco “sortearon” 4. El regidor de participación es un personaje, dicho con todo el cariño, que está en campaña permanente visitando y/o adoctrinando entidades en las que incluso tiene infiltrados que le pasan actas de sus decisiones. En Cerdanyola existe un personaje que no tarda ni un segundo en reenviar toda acta y/o valoración que llega a sus manos hacia deportes, presidencia del Consell y hacia el mismísimo Vito Corleone como es apodado el Sr. Fernandez, Charly para los amigos. No sigo porque no es este el sentido del post y si la “sacada de cabeza”, esta malísimamente mal expresado, del candidato de Iniciativa.
Hasta los periodistas están ya en campaña. Uno de los mejor informados que no está en “línea” por un error de reloj, otro día lo contaré, no hace mucho decía, es mi interpretación, que vasta de ser negativos contando arbolitos sin interpretar todo el bosque.
Iniciativa, con nuevo candidato en el ruedo, parece querer marcas estilo este último año que queda para las elecciones. Siendo los “pequeñines” del gobierno es difícil serlo permanentemente pudiendo afirmar que si las cosas salen bien el “favor del público” se lo lleva el grande y si sale mal el castigado será el pequeñín al que su electorado hará pagar los empachos del grande. Graupera sabe mucho del empacho de tocho que le tocó “comer” durante 4 años diciendo basta el estomago, de los votantes, en mayo del 2007.
Una de las grandezas de su portavoz es ser de lo más seguidista que se puede uno echar a la cara, por tanto tiene que salir el nuevo fichaje, “el nuevo líder”, a contar algunas verdades del barquero si no quieren seguir perdiendo votos en ciertos barrios en los que todavía tienen tirón, cada vez menos eso sí.
Como me he enrollado muchísimo, mañana sigo con la nueva estrategia del líder.
Basta ya
lunes, 22 de febrero de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 6:59 1 comentarios Etiquetas: Ajuntament, Alicia Romero, Barón, Bassas, Julián, Licencias, prostitución, Quiteria GuiraoCuando nos enteremos por la prensa de la próxima abertura de la mayor casa de putas del país la responsable de licencias, Sra. Alicia Romero, salió a la palestra diciendo en primer lugar que ellos no dan licencias de ese tipo, el responsable es otro, como casi siempre. FALSO,FALSO,FALSO ya que si es ella quien las firma.
Pero aquí no se acaba todo ya que reculan el pasado jueves firmando un decreto de suspensión de licencias que se publica el sábado en el BOP. Esta figura es la que utilizaron para parar el desbarajuste de las antenas de telefonía por lo que si hubiesen tenido la verdadera necesidad de parar el tema lo hubiesen hecho cuando tocaba y no ahora que puede traer consecuencias muy graves ya que están utilizando su poder para parar una cosa que si el promotor esta fino llevará a los tribunales, ganando posiblemente.
Hay una cosa que se llama dictar resoluciones a sabiendas que son injustas. Que cosa puede ser más injusto que utilizar el poder en beneficio electoral. Si Sres. del gobierno si su intención era regular, porque no cuando se enteraron, como mínimo en junio como decía anteriormente, y si ahora, cuando saben que esta situación hará que pierdan votos.
Hay un dato que no me cuadra, si es cierto que la petición del empresario fue a finales de julio como es posible que el 30 de junio exista un documento que justifica que por lo menos el Sr. Bassas lo sabía ya que consta su firma al pie del documento. Porqué no se pensó en aquellos momentos que hacer ante la posibilidad de que se montara un macro-prostíbulo en la ciudad. Pues seguramente porque no tenían ni idea de la que se montaría. Si esta situación se diese en cualquier empresa privada habría un montón de despidos, pero ya sabemos como funciona esto. Se puede ser incompetente en política y no sufrir ninguna consecuencia.
Audiencia sin público
martes, 19 de enero de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:37 0 comentarios Etiquetas: Carlos Fernández (Charli), Julián, Participación, Quiteria GuiraoLa participación ciudadana tiene éxito cuando los políticos creen que es una herramienta válida. Si no se cree en ella, más allá de la participación en las urnas cada vez que toca, el resultado está meridianamente claro, fracaso absoluto.
Si echamos la vista atrás, no hace muchos años, la regiduría de participación era una “cosa” inexistente pero desde luego muy progre, por eso seguramente, creo recordar, la primera que hubo en Mataró fue de la mano de Quiteria Guirao que en aquella época entró en el Ayuntamiento haciendo el salto desde una entidad.
Ahora con el paso de los años se critica esa opción pero la lista de personas que han dado el salto es amplia, pero bueno que haremos, la gente evoluciona. Seguramente ahora pensarán que no actuaron bien cuando en estos momentos lo critican será porque ellos también lo hicieron mal, pero bueno la historia no es esta.
La historia de meter en el saco a la Sra. Regidora y segunda teniente de Alcalde, creed si os digo que esta chica me cansaba bastante, sin duda reciproco, es porque fue sonada LA MANIPULACION de un informe y/o estudio, o yo que se, que se hizo en aquella época. Todavía hay gente que lo recuerda muy bien, lástima que las hemerotecas no lleguen hasta ese año aunque algún ejemplar de un periódico, fielmente guardado para la posteridad, que se editaba en Cerdanyola si lo explica meridianamente bien.
Pero bueno volvamos al tema de actualidad, el actual regidor Carlos Fernández aunque viene del movimiento vecinal tampoco cree mucho, es mi opinión, en la participación ciudadana y a los hechos me remito. Si eres crítico con el gobierno te margina a la hora de dar subvenciones, también es mi opinión, y si no es asi se le parece mucho. Pasa demasiado tiempo “amenazando” veladamente a según que entidades, la última que conozco, suya para más señas y de Cerdanyola, con amenazas de compartir local. Dedica mucho tiempo a buscar fotocopias que pierde en la maquina y casi me atrevería a decir que pierde muchas energías en hacer manifiestos y coordinando acciones en contra de…
La última audiencia pública fue un rotundo fracaso porque alguien se sacó de la manga un cambio en el formato. Pasó de tener 20 ó 30 intervenciones leyendo la carta de los reyes magos a intentar dividir al personal en ámbitos de actuación, en cuartitos bien cerraditos, a la cosa mediática pasando por encima de la permanente del Consell de Ciutat, y de "todo el mundo "que dijo que con esas cartas, “marcadas”, no jugaba.
Su excusa es porque el formato estaba caduco, puede ser cierto pero el “nuevo” también lo está porque entre otras cosas lo de dinamizar para sacar 3 ó 4 cosas enganchando papelitos en una sabana de la pared esta más que trillado.
También hay que decir que alguno de los participantes habituales en estos saraos les gusta ser mediáticos más que “a un tonto un caramelo”, con perdón. El día que me de por contar ciertas aptitudes manipuladoras de alguno que todo, todo, todo lo tiene MOLT CLAR temblaran los cimientos de su supuesta credibilidad ganada a golpe de ponerse medallitas constantemente, si todavía existe la entidad, por supuesto.
Verdades como puños
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:18 2 comentarios Etiquetas: Aparcamiento, Cerdanyola, Julián, Melero, Quiteria Guirao, Vía Pública
El Sr. Vice-President explica els compromisos amb l'Associació de Veïns de Cerdanyola, de remarcar el caràcter peatonal del carrer Rosselló, i d'augmentar l'oferta d'aparcament de l'Avinguda Gatassa, en unes 37 places aproximadament. El tram comprés entre l'Avinguda Puig i Cadafalch i el Passeig Ramon Berenguer III, en el costat del parc, serà d'estacionament limitat amb control horari. També explica que les obres del Passeig Ramon Berenguer III s'han endarrerit fins el mes de febrer, i que s'ha adaptat un espai a la Ronda President Tarradellas pels transportistes del Passeig Ramon Berenguer III.
1. Precs i preguntes
El Sr. Marco Antonio Fernández pregunta si els estacionaments limitats amb control horari de l'Avinguda Puig i Cadafalch, Passeig Ramon Berenguer III i Avinguda Gatassa, deixaran de tenir aquesta regulació quan entri en funcionament l'aparcament subterrani del Parc de Cerdanyola, al que el Sr. Vice-President li contesta que si.
Otra cuestión importante es; esos miembros que teóricamente me representan en el Consell de movilidad, ahora se llama así, no exigen que los acuerdos se cumplan o no se dieron cuenta que se la metían doblada, Ay, Ay, Ay que mala memoria tienen algunos, yo tengo una teoría de ciertas actitudes, pero la dejaré para más adelante.

El problema de la zona naranja no es propiamente unas cuantas plazas de rotación en el barrio, el problema es la cantidad brutal de déficit de aparcamiento que existe históricamente y que “ellos” cada día, más, producen creando más y más déficits.
Un ejemplo clarificador; la reurbanización de la C/ Ramón Berenguer se ha cargado como mínimo 20 plazas de aparcamiento, si les sumamos las NARANJITAS de regalo y la cargas y descarga de Puig I Cadafalch que debe ser la mayor de España, desde la entrada a los Salesianos al D`ara nos encontramos que cada día se destruyen más y más plazas de aparcamiento libre en el barrio.
Eso no es importante, lo importante, para el talibán de los anticoches, son los 50 centímetros de más en un paso de cebra. Esta claro que las ciudades no son para los coches y si para los peatones, estoy de acuerdo al 100x100 ahora bien, tanto estorban los que aparcan en zona "blanca" como los que promueven los comerciantes con sus zonas de colores, lo de los encima de la acera no tiene nombre no viendo batalla al respecto.
Decir que hace falta rotación para que la gente compre el pan es irrisorio, esto lo dijo otro, no el talibán, pero al final zonita naranja para que la gente utilice más el coche. Que contrasentido de fundamento inicial, zonas de rotación para que la gente venga al barrio a comprar en transporte privado , pero bueno, doctores tiene la iglesia.
Las otras antenas
martes, 27 de octubre de 2009
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:02 1 comentarios Etiquetas: Alicia Romero, Antenas de telefonia, Cerdanyola, Julián, Licencias, Quiteria GuiraoLa razón del gran bombo que se le dió no fue que fuera ilegal, que la empresa ampliara sin permiso o que se negara a dejar pasar a los técnicos municipales para realizar el desmontaje, ya que es habitual estas practicas. No queridos, la razón de tener el honor de salir en todos los medios , locales y nacionales, fue la contundente sentencia que incluso amenazaba al Alcalde con una multa cada 20 días a pagar de su bolsillo.
Pues bien hay muchas otras en nuestra ciudad que están o han estado en la misma situación. Hoy concretamente me centraré en una antena de telefonía que hay en la C/ Valencia.
Esta antena está funcionando de forma ilegal desde el 2005. Mientras se dieron cuenta e iniciaron los expedientes, el Ayuntamiento, llegamos al 17 de mayo del 2006 que es cuando se firma el decreto el cual ordena a TELEFONICA MOVILES S.A. que proceda a la desconexión del sistema UMTS bajo advertencia de que si no procede a la parada ellos mismos la desconectarán, JA;JA;JA debieron pensar los de telefónica.
El 15 de febrero del 2008 el juzgado Contencioso-Administrativo 9 de Barcelona en procedimiento ordinario 438/06, y SENTENCIA publicada el día 15/2/08 ratifica el mencionado decreto y exige la desconexión inmediata y desinstalación de los sistemas instalados sin licencia.
Las operadoras jugaban con el tiempo pidiendo su ampliación consiguiendo al final que fuera legalizada con el beneplácito o falta de coraje por no decir otra cosa, de nuestros queridos representantes. Antes la SRA. REGIDORA Quiteria y ahora Alicia Romero, esta última salió en los medios diciendo que la sentencia era surrealista, lo realmente surrealista es que una juez haya tenido que poner en una sentencia que si no se desmonta el Alcalde tendría que pagar 1000 euritos. El porqué lo puso no lo se pero desde luego una cosa está clara, las otras sentencias nunca llegaron a cumplirse, PORQUÉ pregunto yo, porque no había amenaza monetaria para el Alcalde.
Ayer cortaron la calle Valencia al llegar una grúa y subir algo al terrado donde está ubicada la antena, los vecinos como están mosqueados llamaron a la policía y se montó un buen pitote. Yo pregunto será para desmontarla, será para ampliarla o será que ya tienen permiso.
La historia es la misma, vuelvo a repetir, pero con una diferencia importante, aquí nadie puso en una sentencia la parte mediática de esta, los famosillos 1000 euritos, por eso no existió ninguna prisa para desmontar lo que era ilegal. La Sra. Romero dirá lo que quiera pero estoy seguro que si las sentencias hubiesen dicho que a mil euritos cada 20 días, todas, todas y todas las ilegales, que había muchas, hubiesen sido desmontadas.
Responsabilidades políticas
martes, 6 de octubre de 2009
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:51 1 comentarios Etiquetas: Alicia Romero, Antenas de telefonia, Barón, Julián, Licencias, Quiteria Guirao, RadiacionesLa cuestión fue; en pleno proceso de ampliación de las antenas a tecnología UMTS por parte de las operadoras, el Ayuntamiento dictó una moratoria de dos años que los agentes de telefonía se pasaron por el forro de su traje. Como deben pensar que están por encima del bien o del mal las operadoras ampliaron sin permiso. Lo hacían al revés, ampliaban y luego se adecuaban a la ley pidiendo los permisos pertinentes la cual cosa les salía bien ya que eran multadas con sanciones irrisorias de 300 ó 600 euritos llevando incluso a los tribunales las sanciones, seguramente para alargar el proceso.
Pero por fin una jueza los pone en su sitio con una sentencia donde lo dice bien clarito, la antena debía incluso ser desmontada por carecer de licencia. Aquí está el meollo de la cuestión. Las operadoras tienen una actitud prepotente, hacen lo que les da la gana, ahora amplio sin permiso, ora me niego a que los técnicos municipales entren en mis instalaciones, ora pido el permiso, ora me hago el remolón, pero la única realidad es que el ayuntamiento tiene las competencias en materia urbanística por lo que tenia el poder para desmontar esta y otras muchas que estaban en aquellos años, 2006, sin licencia.
Los responsables municipales no llegaban hasta las últimas consecuencias por lo que las operadoras hacían y deshacían lo que les salía de su forro del pantalón, creo recordar que hasta 6 sentencias decían más o menos eso, que era el Ayuntamiento el que dictaba las normas en materia urbanística por lo que todas y cada una de las sentencias de ampliación sin permiso fueron ganadas por el municipio al ser la moratoria del todo legal. Yo no entiendo como una vez dictado el decreto de precinto de las instalaciones, al que la operadora se negó con argucias legales, el Ayuntamiento decidió esperar a la sentencia, pero estas cosas pasan según sea el “pringao” de turno, por lo menos esa es la sensación que dan.
Aquí en este tema tiene que haber alguna responsabilidad política, al margen de la anécdota de los mil euritos que la juez dice deberá pagar el funcionario o el Alcalde en última instancia si no es desmontada. Alguien, recordar quien era la responsable en aquellos momentos, la Sra. REGIDORA Quiteria Quirao, no actúo con la suficiente contundencia en primera instancia, luego Alicia Romero, la actual responsable de licencias, tampoco es que se lo tomara muy a pecho siendo un expediente más encima de la mesa del Sr. Baro, el maximo responsable de licencias, pero yo pido que los responsables políticos me defiendan como ciudadano y en este caso NO LO HAN HECHO por lo que alguna responsabilidad tendrán ¿NO?.
Es vergonzoso que una ciudadana, Montse Ferrer, tenga que gastarse dinerito de su bolsillo para que las ilegalidades sean conocidas por los ciudadanos. Según tengo entendido algún caso incluso lo llevó al fiscal, por lo que la historia seguramente continuara………
Consenso
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Publicado por Julián Hernández Tello a las 8:19 0 comentarios Etiquetas: Bassas, Crecimiento Sostenible?, Francesc Teixidó, ICV, Julián, Participación, Quiteria Guirao, Sorrall, UrbanismoNo, no, hoy toca hablar del Sorrall, lo prometido es deuda, pero desde el punto de vista del acuerdo de gobierno. Este decía algo parecido, no lo encuentro, iniciar diálogos para intentar ampliar el consenso sobre el desarrollo urbanístico del sorrall, posiblemente no sea el texto muy fiel pero decía algo por el estilo. Pues bien ni ampliar, ni dialogo, ni consenso, ni nada por el estilo.
Así es como funciona la participación ciudadana en la ciudad, "paren" un documento que cambia, no se si radicalmente, aspectos urbanísticos en fase de aprobación, luego modifican lo que quieren utilizando el rodillo de la mayoría y aquí paz y después gloria.
Ahora deberá cambiar el acuerdo de gobierno, eso se dice textualmente el documento, por lo que estoy ansioso de ver que se cae y que nuevos párrafos introducen. Conociendo el seguidismo de algunas personas que supuestamente negociaran el nuevo está claro que serán bonitas palabras, sobre todo será lo que viene siendo habitual hasta el momento, lo que el mayoritario diga va ha misa.
Graupera se fue por lo mal que lo hizo, los resultados electorales castigan mucho más a Iniciativa que a los otros. Ahora Graupera ya no está, Quiteria dice que lo dejará en las próximas elecciones pero los que vengan desde esas siglas serán tan culpables del crecimiento insostenible de la ciudad como lo fueron en su momento Graupera, 2003-2007, y Quiteria, 2007-2011. Reuniones para ampliar el "consenso", en clave goblal de la ciudad, ya tuvieron alguna en Julio con representantes "vecinales", Bassas, Quiteria y Teixido ya se reunieron con ellos, pero eso desde luego no creo sea consenso ni ampliar, eso se llama información, nada más.
Por tanto recordar en el 2011 las siglas de quien hace lo que hace. Por cierto, muchas de las cosas que plasman en el documento son cosas que pueden realizarse en dos legislaturas más, supongo que el consenso y dialogo será extensible a la oposición, no es malo recordar que en el 2011 y después en el 2015 habrá elecciones, que pasa si los actuales no salen, dejaran hipotecas a los que vengan.
Esto no tiene nombre
lunes, 22 de junio de 2009
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:33 2 comentarios Etiquetas: Aguas de Mataró, ICV, Julián, Melero, Quiteria GuiraoTodo está inventado, bueno casi todo, en materia de consumo pero hay cosas que no tienen nombre como lo que está sucediendo en los despachos de la empresa municipal aguas de Mataró. Esta es una empresa privada municipal por tanto una sociedad en la que su consejo de administración esta presidido por un político, en este caso por una política que no es otra que la Sra. Regidora Quiteria Quirao que es acompañada por un vicepresidente también político, Melero y 9 vocales, que también son nombrados por los políticos. En definitiva es una empresa que es “velada” por políticos en primera instancia y el pleno en última instancia.
Lo que no tiene nombre es que habiendo ganado más de un millón de euros los dos últimos años, uno cada año, salgan ahora diciendo públicamente que como esperaban ganar más, parece que no ha sido posible, deben subir los precios del agua para así poder acometer las inversiones que tenían previstas.
Para mi es escandaloso, por una parte se hacen campañas para que la gente gaste menos agua, por otra si se gasta poco la suben, como sino estuviese ya bastante cara, porque los ingresos son insuficientes. No entiendo nada de nada, pero es normal ya que para entender esta cuestión hay que ser muy listo, yo desde luego no lo soy por eso no lo entiendo de la misma forma que tampoco entendí en su momento el eslogan electoral de la ultima campaña electoral del partido de la Sra. Regidora.
Crisi de dretes: solucions d'esquerres, decían en su momento, desde luego en este caso las soluciones d'esquerres son de lo más imaginativas y de d'esquerres de debo que podíamos conjeturar, subir el precio para cuadrar el balance. El eslogan de las ultimas tiene tela pero ya en el 2006 las juventudes del partido en cuestión también eligieron uno que me viene al pelo, "Folla't a la Dreta. Fes-t'ho amb Iniciativa" , yo lo cambiaria por otro que todos estamos pensando, si cambias derecha por ciudadano de Mataró no quedaría tampoco mal.

La viga, Sres, la viga
lunes, 9 de marzo de 2009
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:13 0 comentarios Etiquetas: Barón, Bassas, Cerdanyola, Cerdanyola Comercial, Julián, Melero, Núria Aguilar, Oriol Batista, Plan Integral, Quiteria GuiraoEste no es otro que ponerse al lado de los vecinos de Figuera Mayor que no quieren 90 pisos en unos terrenos que estaban catalogados como zona deportiva y que por arte de magia se han convertido en urbanizables. El reproche viene dado porque dicen que todos los partidos estuvieron de acuerdo en el pla de habitage 2005-2015 donde lo ponía bien clarito. Es cierto que lo ponía, yo lo he visto y lo reconozco, de la misma forma que también ponía 400-425, creo recordar, pisos en el Sorrall y ahora han cambiado de opinión ya que serán 225 en el Sorrall y 225 en el actual campo de futbol del Cerdanyola y eso que no lo ponía en el famoso pla, pero eso es otra historia.
Ahora bien todo el mundo puede cambiar de opinión, ellos lo hacen muy a menudo y no pasa nada solo hay que tirar la vista a tras y ver lo que han hecho con las modificaciones puntuales del plan general del 96 que han parcheado y agujereado al igual que las ratas dejan agujeros cuando roen el queso.
Mi indignación viene a cuento porque como ya indiqué en algún post anterior un concejal, el que llevaba el tema de Gintra en aquellos momentos, se comprometió a que cuando funcionara el parking del parque de Cerdanyola, en Septiembre del 2007 se inauguró, la nueva zona de rotación creada en Gatassa, fue creada como contrapartida a Rosellón peatonal en el 2005 creo , sería quitada.
En las reuniones participaron, con mas o menos asistencia, Melero, Quiteria Quirao esta útima siempre ya que era la presidenta del plan integral , Alicia Romero y los ya desparecidos políticamente hablando Fermín Manchado y Civit creo que asistió a una o dos de las reuniones.
Ellos no se si se acuerdan, el Alcalde conocía la situación desde mediados del año pasado tampoco se si se acuerda, el técnico de vía publica, se le comunico en septiembre del 2007, que lleva los temas de movilidad no se las gestiones que hizo ya que me consta, eso dice, que miro y remiro en los archivos y no encontró nada sin dar el paso de llamar por teléfono, o mandar un e-mail, a los participantes políticos en aquellas reuniones, que casualidad. Hace escasos días ya lo reconocía el propio regidor que era como se lo habíamos contado, por tanto desde septiembre del 2007 la zona de rotación de gatassa debía haber desparecido, pero…… en mi pueblo las manzanas son peros.
Lo reconoció pero la realidad actual es la siguiente, el parking cerrado y la rotación aun en funcionamiento con su consabida visita policial por la mañana y por la tarde. Que poca memoria, dicen que el cerebro aparca en lo más recóndito cuestiones contraproducentes o que quieren ser obviadas pero lo que esta claro es que no solo la oposición cambia de parecer. La Sra Quiteria, El Sr. Oriol, el Sr. Melero, ahora la Sra Aguilar y el Sr. Alcalde también incumplen acuerdos y no pasa absolutamente nada de nada.
Diferentes varas de medir
martes, 3 de febrero de 2009
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:32 0 comentarios Etiquetas: Cerdanyola, Julián, Melero, Quien vigila al vigilante ?, Quiteria Guirao, Vía PúblicaLa cronología muy resumida sería año 2003 acuerdo de rotación en Puig I Cadalch y Ramón Berenguer y posteriormente, 2005, como contrapartida hasta que el parking que se estaba construyendo estuviese construido se añaden las plazas de rotación en Gatassa y algunas de Ramón Berenguer.
Durante los casi dos años que estuvo esta situación en su funcionamiento “legal”, aún lo está pero más adelante explicaré porque ya no lo debería estar desde hace más de un año, el servicio de policía local visitaba diariamente mañana y tarde, una vez como por turno como mínimo esta zona para “verificar” que los vehículos aparcados tuvieran el reloj, que no se hubiese pasado la hora etc,etc. Si no estaba bien aparcado pues nada a tirar de boletín de denuncia y ver si a la próxima espabilaba.
Como decía un poco más arriba las negociaciones fueron rotación a cambio del tiempo necesario para la abertura del parking, pues bien, el parking se abrió en septiembre del 2007 y aunque se les recordó los acuerdos nadie absolutamente nadie se puso a trabajar y decir a quien correspondiera que efectivamente ese fue el acuerdo,
Estaban implicados y por tanto son conocedores del acuerdo, Quiteria Quirao, Fermín Manchado, un tal Miro que en aquellos tiempos era el cap de movilidad, Alicia Romero que también asistió a alguna reunión, Melero que también lo hizo y alguno más que seguro no recuerdo.
Desde septiembre del 2007 hasta el día de hoy, 16 meses después, los agentes de la policía nos han seguido visitando con la misma asiduidad que lo vienen haciendo desde el principio, sancionando a quien no está bien aparcado. Pero sorprendentemente los sábados también nos visitan aunque sea para otra cosa y ante esto no hacen nada de nada, será que no tienen órdenes concretas y concisas como si tienen a lo largo de la semana laboral.
Yo no estoy diciendo que multen los sábados, que luego algún político con muy mala leche aunque eso si, una bellísima persona, se dedica a decir a los ciudadanos que se le quejaban que eso me lo debían a mi, en su línea de buena persona. Lo que si digo que se os ve el plumero a la legua.
El asunto de parking también es “gracioso”,por no decir de vergüenza, pero eso lo dejo para otra entrada.
El tema no está cerrado.
lunes, 19 de enero de 2009
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:08 1 comentarios Etiquetas: Aguas de Mataró, Alicia Romero, Julián, Quiteria Guirao, Tints MataróNo lo es porque el Sr. Galán ha reconocido los hechos, desde el servicio de licencias lo han pillado a raiz de la denuncia del colectivo Terra Verda pero lo que cuentan que van ha hacer es algo que más parece un pantomima, que una cosa seria.
Según dicen se le pasará una factura para que pague lo que ha estado “robando”, lo que sucede es que ha quien se lo cobrarán, es una frase recurrente pero, será seguramente al maestro armero. Es un contrasentido sancionar a una empresa que ya no existe, que debe 600.000 a la seguridad social y hacienda, que debe una pasta importante a los trabajadores, que seguramente habrá dejado algún proveedor colgado o dicho de otra forma que no pagará, ni un centimo de euro.
Lo anterior es grave porque la salida es un poco cómica pero hay algo más, la regidora de licencias, Alicia Romero, indicó que el 12 de diciembre detectaron, después de una inspección ocular, que efectivamente, había una conducción entre un pozo y la nave de la esposa del Sr. Galán, lo curioso es que la regidora de medio ambiente, Quiteria Quirao, alrededor del 20 grabó la habitual entrevista de balance del año en TVMataró y dijo, que no se había detectado nada, seguramente porque Alicia Romero no se lo había comunicado, curioso el tema ya que por mucho que licencias lleve el tema, ella es la responsable de medio ambiente, ademas de presidenta de aguas de Mataró, algo debería saber al respecto digo yo, no. Otro tema de investigación es donde tiraba el agua que estaba “distrayendo”
Esto es muy grave
viernes, 24 de octubre de 2008
Publicado por Julián Hernández Tello a las 6:44 2 comentarios Etiquetas: Cerdanyola, Julián, Ley de Barris, Plan Integral, Quien vigila al vigilante ?, Quiteria GuiraoComo reza el título esto es muy grave, lo es, porque más allá de que se note que se puede engañar al personal con grandes proyectos que al cabo del tiempo son convertibles en papel mojado, también lo es, por dos cuestiones que a mi entender son gravísimas:
La primera es que el político de turno miente descaradamente sin ruborizarse, lo de que son mentirosos ya lo sabía desde hace tiempo. Lo digo así de alto y así de claro porque según reza en el articulo del capgros digital la Sra. Quiteria Quirao indicaba según este diario digital, “Guirao va explicar que el canvi ha estat producte d’una reflexió amb el consell Territorial de Cerdanyola”, yo digo Sra. Quirao usted miente, miente porque las cosas no fueron así, ni mucho menos. Por si no lo sabe, entonces no miente pero si que tengo que decirle que no se entera, fue de otra manera que difiere muchísimo de lo que usted indica.
La primera noticia de que este tema se iba a hacer la tuvimos una vez que ya estaba cocinado el cambio y fue en la reunión del comité de seguimiento que se realizó el 28 de mayo. La Sra Angelina Catala informó a los miembros de la Generalitat que había un cambio en los ejes cívicos 2, 3 y 4 informando muy por encima de la cuestión diciendo que estaban contemplando lo que hoy ya sabemos.
En la reunión del grupo de trabajo de urbanismo, movilidad y medio ambiente del pasado 30 de septiembre la cuestión ya se elevó a público informando del cambio, ojo, informando del cambio y no preguntando que os parece si cambiamos esto por lo otro. En esa reunión yo oí frases como fraude, marcha atrás, paso atrás etc, etc, por tanto de reflexión nada de nada Sra. Regidora y si imposición, aunque los dos palabras terminen en ión son muy diferentes sus significados.
La segunda es que la supuesta excusa de problemas de movilidad no me la creo, los coches son exactamente los mismos que había en el 2004 cuando se hizo el proyecto, lo son porque, si es cierto que en estas calles hay un problema importante de falta de aparcamiento, por tanto son los mismos porque no caben más, por consiguiente las plazas son las mismas ya que si antes había 25 en una calle ahora hay exactamente 25, por tanto los mismos, ni uno más, ni uno menos.
La cuestión si fuera cierta, que creo no lo es, en qué estaban pensando los técnicos cuando hicieron el proyecto, está claro que coches los mismos. La solución a este desaguisado era sencilla. Si quitamos cientos de coches de las calles, que falta hace por cierto, habrá que meterlos en algún sitio por lo que seguramente tendremos que pensar también en hacer un aparcamiento publico en la zona, no?, pues no primero el tejado y luego la casa.
Pero la tercera tiene su miga, esto que van a hacer ya estaba contemplado, lo de las Cruillas, lo de soterrar la líneas de luz y teléfonos y demás avances que nos venden ya estaba contemplado en el proyecto por lo que lo que ha existido ha sido llanamente un tijeretazo a lo que alguien pensó en su momento.
Aquí os dejo las fotos del proyecto que tan bien vendieron y que ahora donde dije zonas peatonales, ampliación de aceras y plantado de arbolado digo pues llanamente solo y exclusivamente las cruillas.
From plan |
From plan |
From plan |
Una curiosa noticia
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:27 5 comentarios Etiquetas: Ajuntament, Antenas de telefonia, Julián, Licencias, Quiteria GuiraoCon la que está cayendo, gracias las justas
lunes, 16 de junio de 2008
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:16 0 comentarios Etiquetas: canon digital, Derechos de Autor, Esteve Terradas, Julián, Quiteria Guirao, SGAEYo no tengo nada, absolutamente nada, en contra de la Sra. Regidora a nivel personal, a nivel político la cosa cambia, por lo que este post y el video que he puesto más arriba no está en el ánimo de nada más que poner en unas cuantas palabras, mi sorpresa por lo que escuché y vi por la tele.
Con la que esta cayendo sobre el llamado canon digital no entiendo la gracia de la Sra. Regidora y vicepresidenta 2ª del gobierno municipal, no la entiendo porque cuando otros cometen “errores”, desde su punto de vista, también de los no forzados, ponen su partido y/o miembros destacados de su partido el grito en el cielo solicitando una rectificación pública.
Pueden haber pasado dos cosas, la primera que no sea un error de los no forzados y crea firmemente que se puede decir públicamente, otra cosa es decirlo en un bar, que alguien piratea o que no se dio cuenta de algo que está en la calle, desde hace meses y meses y que provoca que por casi todo en lo que se pueda almacenar algo, nos cobren un canon por si acaso.
Por si acaso, porque por ejemplo en mi teléfono no tengo absolutamente ninguna canción, porque en los CD o DVD que compro no pongo ni un solo byte de música y sobre todo porque me tratan de supuesto delincuente cuando no lo soy. Eso si cobrando por si acaso.
La cara de Terrades lo dice todo, tierra trágame, yo creo no le hizo mucha gracia, pero….
Un año de gobierno, II parte
miércoles, 4 de junio de 2008
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:52 0 comentarios Etiquetas: Ajuntament, CIU, Cultura, CUP, ERC, ICV, Julián, PP, Quiteria Guirao, Sergi Penedes, Un any de GovernICV. La lista inicial era más política, ja,ja,ja, eso decían, dar más contenido político al grupo y sus propuestas. La cosa no empezó bien ya que a las primeras de cambio se quedaron sin su cabeza de lista por los malos resultados conseguidos en las urnas, hasta un ciego lo preveía, ellos no y por eso paso lo que paso. Esta acción, la de no recoger el acta de regidor, ya se encarga Quiteria de explicar que no se fue, que lo que paso es que no paso a recoger el papelito, vamos que la diferencia es importante y no el fondo, pero volvamos al tema, ese acto valiente le hizo crecer muchos enteros como persona y como político a Graupera, ante mi y otras muchísimas personas. Asumió su errores y se fue a hacer mermelada, eso decía en su momento y no lo digo de forma despectiva, que va, lo digo como una persona que sabe cuando quitarse de en medio y dedicarse a lo que le gusta. Los compañeros del desastre no deben tener nada que les guste más que repetir hasta la saciedad eso de, oye que yo soy regidora.
A los pocos meses también se fue el que sustituyo a Graupera, dicen las malas lenguas que se quito de en medio al ver el funcionamiento interno y las presiones sobre Can Fabregas, entonces es cuando entró otra vez la Sra. Quiteria volviendo a las andadas del seguidísimo quedando una regidora con mucha experiencia, de estar en el cargo que no experiencia de otro tipo, pero con un perfil político bajo, bajo, muy bajo.
La última de esta Sra. es de las que también pasarán a la posteridad, no la cuento porque hay que saber diferenciar cuando estas representando a una entidad y cuando hablas a titulo personal y aquí lo hago y lo haré, bueno cada vez menos. Sin descubrir la conversación, ni la respuesta, yo me quede de piedra cuando dijo, “no se porqué tengo que subvencionar paseitos en barca”, vamos que ella es la que paga, hasta aquí llega su grado de compenetración con el cargo, se cree que ella es la que reparte. Estamos hablando de la importantísima cifra de 300 €, no digo la respuesta porque ante tamaña tontería el que le respondió lo tenia fácil.
De Esquerra decir que sigo buscando a wally, hoy voy a desvelar, otros en sus blog ponen por escrito en post públicos lo que quieren de reuniones en las que asisten y no pasa nada. Porque digo que ni están ni se les espera, hace meses por motivos oficiales tenia que ponerme en contacto con Sergi Penedes para trasmitirle una cuestión importante, la realización de un acto intercultural del que disponíamos subvención y que su departamento no daba todas las facilidades que crecíamos. Como el es el máximo mandatario de Cultura intente ponerme en contacto con él, por teléfono dejando nota a su secretaria, por móvil a su teléfono personal y nada de nada, ni se digno llamarme. Al final la cosa se suspendió por unos míseros 300 euros que se negó a poner, eso no es lo malo, lo malo es que ni se digno llamarme por teléfono. Por eso lo de buscando a wally, yo de momento conozco que esta, pero lo de hablar y solucionar temas, na da na. Debe estar muy ocupado poniendo en el mapa cultural a la ciudad de Mataró. Ocupado no se si esta pero desde luego lo de la cultura es patético por decirlo de forma cortes
La oposición realiza un trabajo importante, no se enteran de nada de lo que hace el gobierno, no es culpa suya, es que son los hermanos pobres de la casa, como son oposición, ni agua. Se la meten doblada siempre que quieren ya que no conocen ni de lejos lo que se cuece en los despachos y mucho menos en las cloacas y en la cocina.
Convergencia ha sacado las garras, mes tras mes saca importantes temas que los ciudadanos debemos conocer para ver como funciona el tinglado que tienen montado los del PSC. La estrategia hará mella ya que el desgaste de que el ciudadano sepa que se cuece en la cocina es importante, otra cosa es que este mismo ciudadano tenga la memoria suficiente para recordar lo que hacen y han hecho en los últimos 30 años. La opción de denuncia y propuestas que realizan creo dará sus frutos en el hoy lejano 2011.
El PP me tiene descolocado, no veo el ímpetu que Mojedano tenia en el anterior mandato y me preocupa ya que si no atraen electorado la oposición nunca sumará suficiente para mandar al PSC a la oposición unos añitos, creo es necesario para bajarles los humos al igual que paso con Felipe González. Unos añitos en la oposición la necesitan, por el bien de la ciudad, como el aire que necesitamos todos nosotros para respirar.
Los de la CUP me tienen realmente sorprendidos, tienen una persona en el Ayuntamiento, valiente sin pelos en la lengua y sobre todo tiene detrás un gran equipo de personas jóvenes que creen en que otra forma de hacer política es necesaria y posible. Salvando las distancias se parecen mucho a cuando el PP entro de la mano de Joan López en el ayuntamiento, tienen muchas ganas de marcar territorio. Su cabeza visible en el Ayuntamiento es una persona con planteamientos muy claros y sobre todo con el tiempo tendrá unas tablas que serán importantes. Lo dicho me tiene muy sorprendido por su buen trabajo, si las elecciones fueran mañana tendría difícil no votarles aunque el trabajo de convergencia también creo esta siendo muy importante. Los lectores de la CUP que lean esto creo no me tendrán muy en cuenta la comparación con el PP ya que la comparación es en juventud y ganas de trabajar.
Los que no están el Ayuntamiento creo lo tienen difícil ya que unos no han entendido que la estrategia de la movilización constante no lleva a ningún sitio si solo y exclusivamente su estrategia es esa, hace mucho tiempo que deberían haber pasado de la protesta a la propuesta y si no es posible, utilizar la protesta. Utilizarla como norma habitual sin que sepamos nunca cual es su propuesta, es un error.
Los otros no se donde se meten.
Qué tiene que pasar para que ICV se marche del gobierno
viernes, 25 de abril de 2008
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:26 0 comentarios Etiquetas: Bassas, ICV, Julián, PSC, Pumsa, Quiteria GuiraoLa situación de Iniciativa es patética. Soldada a estar en la pomada a cualquier precio, no ve que actitudes como la de actuar de comparsa palmera hace que elección tras elección sus votantes dejen de confiar en quienes lo único que hacen es desgastarse por las decisiones de sus “jefes” primero y compañeros de gobierno después. La participación en el gobierno municipal con la ingenua pretensión de actuar de contrapeso conduce al suicidio. ¿Porque?, porque sencillamente es muy difícil, por no decir imposible, mantener ese perfil diferenciador que siempre dicen que tienen y que exponen como una de sus pretensiones al hacer de comparsas al PSC, cuando cae la que esta cayendo y no me refiero a lluvia.
Los ciudadanos, creo, lo tienen claro, cuando nos enteramos de actitudes cortijeras lo primero que hacemos es mirar que dicen los socios minoritarios, es lo primero que hacemos porque del PSC no podemos esperar otra cosa que este tipo de actitudes al creerse que en su cortijo pueden y deben hacer lo que les de
El desgaste del crecimiento urbanístico tan insostenible que padecemos se lo llevará Iniciativa, el desgaste por el nombramiento de los dos ex–regidores se lo apuntaremos al debe, el desgaste por la cuestión del jefe de la policía, más de lo mismo, y por ultimo, por solo citar algunos ejemplos, el desaguisado de que durante 3 años una empresa privada no pague el alquiler se lo llevaran Quiteria&Cia.
Iniciativa ha entrada en la rueda de decir algo en voz alta por una parte y seguir haciendo de comparsa palmera al PSC. Lo único que hace es salir a la luz publica diciendo que Bassas ponga en funcionamiento todos los mecanismos necesarios para evitar que se reproduzcan situaciones de falta de transparencia en PUMSA, otras veces sale diciendo que el asunto Bassas&Family es un asunto grave que genera malestar y desconfianza pudiendo poner en cuestión la transparencia del gobierno.
Resumiendo explota un escándalo, salen con su notita de prensa diciendo que tal o cual pero al minuto siguiente ya están otra vez haciéndoles el juego a sus Jefes-Compañeros.
Que debe pasar para que ICV deje el gobierno y pase a la oposición, pues que queréis que os diga, si con lo que ha pasado en esta legislatura no están ya sentados en la parte baja del pleno no puedo imaginar que debe pasar o suceder para que peguen un puñetazo en la mesa y digan Sres. del PSC con su pan se lo coman.
Así os va y así os irá.