Mostrando entradas con la etiqueta recortes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recortes. Mostrar todas las entradas
lunes, 7 de mayo de 2012
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:26 0 comentarios Etiquetas: Iglesia, recortesEn primera persona
martes, 10 de abril de 2012
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:02 1 comentarios Etiquetas: recortes, SanidadComo habréis podido comprobar esta casa estuvo huérfana de entradas muchos días, la causa principal fue que estuve en el hospital de Mataró unos días, demasiados, por una operación que me tuvieron que hacer de urgencias en la que casi llego tarde y no me refiero a llegar tarde a la cita y si a coger a tiempo la urgencia. Aunque este blog no está precisamente pensado para hablar de temas personales quiero dejar constancia de una cosa que escuchamos en radios y teles al igual que leemos en la prensa día si y día también como son los recortes en sanidad.
No sé qué pasa en otros hospitales ni conozco a fondo el cierre de algunas camas en el “nuestro” , pero si puedo asegurar, por mi experiencia, que en Mataró disponemos de un hospital donde si se opera de urgencia fuera del teórico horario de por la mañana y que en general es un excelente centro sanitario en el que sus profesionales tienen un trato exquisito con los enfermos . Mi experiencia fue buenísima aunque espero no volver nunca, estuve de fabula como dije pero en muchas ocasiones es mejor estar en casa que en cualquier otro sitio.
Lo dicho disponemos de un buen centro sanitario o por lo menos en mi caso no tengo ninguna queja, seguro alguien puede contar otro tipo de experiencias que a buen seguro son negativas como conté un día en esta casa de una visita programada a 8 meses vista cuando teóricamente no había recortes pero.
A este paso Señores esclavos
viernes, 24 de febrero de 2012
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:40 0 comentarios Etiquetas: Economía, recortes, reforma laboralAquellos barros, trajeron estos lodos
jueves, 22 de diciembre de 2011
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:04 0 comentarios Etiquetas: Barón, PSC, recortesEs sabido que en épocas pasadas, no muy lejanas, los ciudadanos gastaron más de lo que ingresaron apoyándose en la banca o en tarjetas de créditos que luego debieron renegociar con esas entidades raritas que crecieron a la sombra de la salvación de la reunificación de deudas.La administración tampoco es que no llenase el vaso del gasto con la espuma que crecía y crecía aunque el liquido que la creaba fuera poco , lo importante era la espuma que todo mortal veía crecer y crecer, en tanta y tanta obra, en la que el mana de la pasta era todo poco para los políticos de turno que gastaban y gastaban lo que tenían y lo que no tenían pero creían podrían pagar año tras año y si no podían, crédito al canto, que nadie diga que “yo”, leasse ego del político de turno, no gasto en esta época de bonanza a la que contribuyo con ese urbanismo salvaje que me tiene nublada la vista. Que hace falta un lifting a un espacio público por valor de 41.000 euros, no pasa nada estamos en una época dura pero para un presupuesto de más de 100 millones esta cifra es calderilla, que para hacer estas obras hace falta adecuar el espacio con un coste de 200.000 euros, qu……………e.
Pues si queridos, este es un buen ejemplo de la nefasta gestión que dejaron Barón. Montse López, Ramon Bassas y demás políticos que gestionaron la época de bonanza. Hace pocos días nos enteremos de las obras que se realizaran en el Clos arqueológic de Torre Llauder costaran 41.000 euritos pero la carpa que se instalo a mediados del 2010, hace año y medio por lo que entiendo debía haber prisa para ponerla, para que las inclemencias del tiempo no estropearan más el mosaico , 200.000 euros, “viendo” tal desmadre a la hora de gasta dinero público, la cita de los lodos y los barros nos viene al pelo. Aparte del súper precio de la carpa me surge una duda, porque cuando se restauro el mosaico se dejo a la intemperie, nadie detecto que si se dejaba a expensas de las inclemencias del tiempo cuando pasasen x años estos estarían en un estado lamentable, nadie detecto tampoco cuando se instalo la carpa que habría que hacer drenajes para reconducir las aguas pluviales, pues parece que no ya que la noticia indica que se han tenido que reforzar las canalizaciones, bajantes y se han construido de nuevos, vamos que me da la sensación que aquí nadie es responsable de nada, ni el político, ni el técnico ni los ciudadanos, bueno estos últimos solo ponen el dinero que otros se gastaran alegremente por lo que aquí responsabilidades ni unas que ya pago bastante cuando me mandan a la oposición, es cierto pero es inadmisible que aquí todo mundo, léase políticos con vara de mando, haga lo que le de la gana sin ninguna responsabilidad judicial.
La tira semanal
lunes, 19 de diciembre de 2011
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:39 0 comentarios Etiquetas: la tira, recortes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)