Mostrando entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas

Gracias

miércoles, 19 de septiembre de 2012

0 comentarios

Ayer murió Santiago Carrillo, no tengo ni tiempo ni ganas de explicar con una larguísima entrada las cosas que este hombre hizo para que la democracia volviese a nuestro país después de una larga travesía de casi 40 años.

Si el hubiese puesto palos en las ruedas otro gallo hubiese cantado, seguramente con enfrentamientos incluidos que hubiesen retrasado la llegada de la democracia. 


Los primeros 100 días de la oposición socialista en Mataro.

viernes, 30 de septiembre de 2011

0 comentarios

Hace muy pocos días se cumplieron los primeros 100 días de gracia que se da a todo nuevo gobierno, como yo no soy el defensor de nadie y  mucho menos del nuevo gobierno por si alguno se equivoca y piensa otra cosa, ya se dedicara el actual Alcalde del nuevo gobierno de dar su versión de esos días si quiere. Lo que si se es como creo ha sido la oposición en estos 100 días,  de los socialistas mataronins. Digo socialistas mataronins porque durante mucho tiempo decía socialistas a secas, pero creo que lo correcto es diferencias a los socialistas de algunos que se llaman socialistas, en nuestra ciudad.

En primer lugar indicar que creo sinceramente que Baron todavía no ha digerido los resultados electorales del 27 de mayo creyendo, en algunas situaciones concretas, que todavía es el Alcalde. Solo hay que pasarse por la web que posibilita ver los plenos y ver el último donde se ve perfectamente que el talante en alguna situación concreta es la misma que cuando estaba en lo alto del estrado, cortar a los que tienen la palabra, dar lecciones de cómo funciona un pleno y alguna que otra bronquita aunque todavía no hemos llegado a lo pucheros a los que nos tenía acostumbrados, todo llegara supongo.

La máxima queja, y a su vez defensa, es lo que el llama la parálisis de la ciudad y la opacidad de estos primeros 100 días. Respecto a la parálisis/opacidad hay cosas que dan verdadera risa y pondré un buen ejemplo, el ayuntamiento tiene unos 1000 trabajadores y un presupuesto este último año de poco más de  100 millones de euros que unas personas se encuentran gestionando de un día para otro. En el equipo de Mora solo 1 persona tenía conocimiento del funcionamiento de la maquina municipal encontrándose los otros 6, Alcalde al margen, sin un traspaso de poderes riguroso y el cargo de confianza que manejaba todos los hilos en la p… calle sin contar que por medio había un mes de vacaciones si no para ellos, el político, si desde luego para la maquinaria municipal que esos días trabaja a un cuarto de gas.

Como decía a su vez esa queja era su defensa ya que siempre suelta después la coletilla, nosotros tardemos 3 semanas en ponernos de acuerdo, OK la respuesta es sí, Sr. Baron, aunque noto a faltar decir que los actores de la película eran los mismos de la anterior legislatura y sobre todo que todos decían que estaban muy contentos con el tripartito mataroni, por tanto no es lo  mismo. No es lo mismo gestionar la ciudad los últimos 7 años como alcalde y 10 antes como regidor, de varias regidurías en el caso concreto de Baron , 17 en total dentro del sistema, y los más de 25 engrasando la maquinaria de su mano derecha, Sr. Bassas. Sobre la opacidad mejor no hablar porque podría hablar sobre un informe jurídico guardado en un cajón donde el escándalo si se hubiesen tomado decisiones ,hubiese sido mayúsculo.

Es cierto que todos desearíamos que de un día para otro los cambios democráticos se introduzcan en el engranaje municipal con toda la prisa necesaria, al igual que también lo es que hay que conocer como están las cosas para empezar a tomar decisiones sobre todo si los que entran quieren cambiar cosas, hay que conocer los números en profundidad, hay que trabajar con gente que puede pensar no como tú, hay que aprender a mirar a tu alrededor para saber quien está cogiendo el teléfono al “enemigo”, quien te hace la cama y quien no etc,etc.

 En la anterior legislatura, por poner un ejemplo cercano, si al Alcalde no hubiese ido a trabajar durante 3 meses no hubiese pasado nada, no se hubiese notado nada porque el engranaje funcionaba perfectamente, desde la rueda más grande a la más pequeña. Otro ejemplo seria el de una regidora que falto 4 meses a su puesto de trabajo por una baja de maternidad en la anterior y tampoco se noto o incluso el Alcalde en esa misma legislatura en la época de concretar los presupuestos estuvo de baja cerca de dos meses y estos salieron sin problemas. Si el engranaje con más peso se cambia es normal que la trasmisión a otros engranajes más pequeños saquen a “flote” los vicios ocultos en las ruedas dentadas de nivel inferior, el que no lo entienda tiene un problema importante de compresión democrática.

Se veía venir

martes, 21 de junio de 2011

0 comentarios

Al igual que la burbuja inmobiliaria era cuestión de tiempo que explotara existiendo muchas voces que así lo decían con pocos oídos escuchando  por parte de los que tenían que poner impedimento a tanto crecimiento insostenible al haber cambiado la bicicleta que conducían por una veloz motocicleta que no podían/querían parar al tener a todo el mundo contento. Políticos que podían gastar a mansalva, bancos que veían como año tras año su cuenta de resultados tenía beneficios millonarios, en euros que son más millones, algunos ciudadanos que veían como su estatus social crecía un grado, la clase media pasaba a clase media alta y la alta, a altísima, quedando la baja exclusivamente encastada en la inmigración.

Al igual que las presas tienen una continencia de agua calculada que no puede sobrepasarse el ya balón, la burbuja se inflo y inflo pareciendo más un inmenso balón de esos de playa, estallo  escampando la muchísima mierda que tenía en su interior más recóndito manchando  demasiados de esos que se creyeron que los sueldos de 3000 euros era algo ya conseguido para el futuro siendo más rentable ser peón de obra que universitario.

Ahora hay otra burbuja mucho más peligrosa en crecimiento, de la que ya se hablo aquí antes de que empezara a hinchar no porque sea adivino, y si porque se veía venir. Los llamados indignados han conseguido movilizar miles de personas al margen de los partidos políticos y sindicatos en todo el territorio, desde la plaza más pequeña de cualquier pueblo a la plaza no sé si más grande, pero si emblemática de Barcelona haciendo prever que pueden ir engordando la burbuja hasta convertirse en balón que nadie sabe que pasar si explota.

De momento lo que sí sabemos es que los políticos han elevado sus gritos más enérgico cuando tuvieron que entrar en helicóptero, en lecheras o si entraban a pie porque 4 o 40 les increparon, o le pintaron la chaqueta o les escupieron. Ellos como dice uno de los mejores eslóganes de este movimiento nos han estado meando encima y nos decían que era lluvia. La casta tiene algún inconveniente, muy pocos por no decir ninguno. Al igual que los que se manifiestan pacíficamente tienen que recibir el porrazo democrático de algún policía, ustedes tienen  que saber que algunas cosas van en el sueldo, señores de la casta. Las imágenes de la entrada en helicóptero de los “representantes del pueblo” pueden ser muy duras para una cosa que se llama estado democrático, alguna carga de los mossos también son muy duras y no pasa nada.

El poder de los políticos

viernes, 9 de abril de 2010

0 comentarios
Los políticos que nos gobiernan tienen entre su pluma, la que firma decretos, un poder inmenso que creo, demasiadas veces no saben ponderar. Si se les mete una cosa en la cabeza ya puedes empezar a poner velitas a la virgen para ver si lo omnipotente puede hacer entrar en razones al mortal, mediante la petición a su intervención.

El poder es difícil de llevar, sobre todo cuando muchos se creen dioses al no saber diferenciar lo terrenal de lo divino. Si juntamos el creérselo con las armas de” destrucción masiva” que las ley les da entonces si pueden creerse definitivamente ser “el/los” enviados del infalible en la tierra, bueno en la parcelita que controla.

Aunque nos pilla un poco lejos en Valencia estos días la prepotencia de una Alcaldesa está pasando por encima de más de 1600 familias, incluso dicen que por encima de la ley, como en otros casos cuando esta se defina, el mal, suponiendo que este mal, será irreparable.

Aunque no conozco la historia en su profundidad, sí que se cual es el problema. Un día alguien, la Alcaldesa, un técnico, un concejal o vete a saber quien pensó que era necesario alargar una avenida, de 100 metros de ancho, hasta el mar sin pensar en los daños colaterales, seguramente por el poder que tienen o por lo infalible de su decisión no pensaron en los miles de ciudadanos a los que afectarían su “divino” decreto.

Pues bien para hacer, ampliar o alargar la avenida Blasco Ibáñez de Valencia tienen que derribarse unos 600 edificios y alrededor de 1650 viviendas de un barrio, dicen que muy degradado, de esa ciudad, el cabanyal.

Aquí entran las armas de destrucción masiva. Las excavadoras llevan un par de días destruyendo casas centenarias y ayer mismo vimos en todas las teles como unos uniformados se empleaban a fondo repartiendo porrazos a diestro y siniestro.



Como decía al principio de este post creo que los políticos, si están iluminados mucho más, tienen demasiado poder en su plumas, por un lado tienen poder sobre las excavadoras y por otro sobre los uniformados que las llevarán a golpe de porra hasta su víctima. Si juntamos las dos podemos encontrarnos con ciudadanos “jodidos” y encima apaleados.

Estamos, casi acostumbrados a las tonterías

jueves, 10 de septiembre de 2009

1 comentarios

Estamos, casi acostumbrados a las tonterías, eso si, divinas, que dice el presidente de la Conferencia Episcopal y cardenal arzobispo de Madrid, Antonio Maria Rouco Varela, la enésima idiotez :

"Si en Pozuelo rezasen todos los días no habría ocurrido lo del fin de semana"


Esta es la última pero si hiciéramos una búsqueda de las tonterías divinas que dice este señorito con sotana nos podríamos encontrar con otra que también dijo no hace mucho.

En un meeting anual que realizan políticos, banqueros y religiosos cada año, como no, la flor y nata de esta sociedad toda juntita para discutir el que, y sobre todo el como, seguramente para que nadie les quite las fresas de la nata, tampoco se cortó mucho, dijo:

Más Iglesia

Rouco reivindica más protagonismo de la Iglesia en la vida pública cuando asegura que "la sociedad, si quiere organizarse en perfección, habrá de facilitar el espacio necesario de acción y de vida para que la persona humana pueda alcanzar su fin último: la vida eterna en Dios". Y lamenta que "no irá por ahí, por desgracia, la evolución laicista de la sociedad moderna y contemporánea (%85). Insiste en que "la doctrina social laicista" confunde "las categorías sociedad y Estado".

y menos Estado

El cardenal insiste en denostar los fundamentos jurídicos de los Estados laicos y las propias competencias estatales, y es que para los cristianos "el origen y el fundamento de la soberanía popular reside en Dios que ha creado al hombre como ser social". Así, insta a los cristianos a que respondan a "la estatalización creciente de toda la vida social" con una "presencia activa y positiva en la vida pública".

* fuente

Yo no entiendo mucho de estas cosas pero sino entiendo mal quiere decir; Como Dios ha creado al hombre, la iglesia debe marcar los designios del hombre. Si estos son los representantes de DIOS, en la tierra yo pregunto: Los que escribieron con renglones torcidos en la España fascista de Franco, los de Chicago, y de otras partes, que jugaban con adolescentes, los chanchullos del vaticano con los nazis que son, y,y,y,y pues seguramente serán representantes del diablo, que los tentó.

La democracia de los pequeños budas

martes, 21 de abril de 2009

0 comentarios
Hace pocos días se cumplieron 30 años de la vuelta de la “democracia” a los Ayuntamiento. La primera cuestión para que no haya dudas sobre lo que vendrá después es que estamos en el mejor sistema político que podíamos tener, la democracia, aunque como dicen por ahí, es el menos malos de los sistemas políticos.

Es el menos malo, aunque la única diferencia que encuentro con la dictadura es que cada cuatro años podemos introducir la papeleta de voto con el anagrama de un partido entre los muchos que existen aunque eso si, sabemos que en todas las listas existe un “dictador”. Aquí en nuestra ciudad tenemos a nuestro pequeño buda particular, muy religioso él, pero no duda en mentir piadosamente, eso creerá seguramente, manipular sin ruborizarse o simplemente reírse desde su pulpito repartiendo ostias a diestro y siniestro, no precisamente las que pensáis, en sus momentos de pensador que seguro también los tiene o dejando a su fiel escudero, el ideólogo, manda huevos el ideólogo que es tan xxxxxxx, bip,bip, bip, sonido que tapa la letra, que encima se le pilla cada vez que coge el carrito de los helaos.

Probablemente muchos de vosotros no estaréis de acuerdo porque pensareis que esto solo es suficiente para pensar que es una exageración lo que estoy afirmando, es posible, pero hay argumentos suficientes para pensar que esta democracia está prostituida por los partidos políticos y el personajillo local de turno que seguro existen.

Los partidos políticos o los virreis de cada agrupación, haberlos haylos, tienen secuestrado el aparato al ser ellos los que ponen o quitan según se muevan en la foto o bailen al son que el marca, no es de extrañar que una de las premisas más importantes es escoger personas que no puedan hacerle sombra. Como anécdota más que elocuente contaros que no hace muchos días en un acto en el que estaban todos los regidores socialistas salieron a recibir a DIOS dos calles más arriba volviendo este, DIOS, rodeado de sus “apóstoles” con las manitas atrás y dialogando amenamente alrededor del grupo en el que el, DIOS, estaba en el centro del extraño paseíllo hacia la puerta de entrada al edificio.

La foto era impresionantemente buena, los regidores con perfil bajo, los de más peso no salieron a recibir a DIOS. Emergen todos a ofrecer pleitesía a su DIOS volviendo todos juntitos a conquistar al auditorio, impresionante.

El pleno esta secuestrado. No sirve ABSOLUTAMENTE para nada que no sean peleillas de cara al votante, que se vea que se tiran los trastos a la cabeza. La mayoría aplasta toda propuesta que venga de la oposición, sea buena o mala, de entrada no, luego ya veremos si cuela alguna. Recuerdo, entre otras, la propuesta de soterrar las vías del tren a su paso por la ciudad. Los que mandaban en aquel momento, el emperador Mas, decía que era ciencia ficción y ahora estos mismos son ellos, su partido, lo propone como lo más, de la modernidad.

Los ciudadanos no pueden participar ni decir la suya aunque representen a importantes grupos de vecinos. Las entidades si pueden participar pero como parte del “juego democrático”, si pueden pedir la palabra pero en primer lugar la parte alta del estrado se pone a dibujar o jugar con el telefonito, es Vox populi los dibujitos de uno que ya no esta. Mientras también la parte baja, la que pega a la puerta de entrada, se dedica a mirar papeles y alguna excepción, menos de los dedos de una mano, por lo menos te mira, otra cosa es que hagan caso o se valore lo que se dice, ya que todo está decidido de antemano, ya puedes decir lo que quieras, la decisión es la que es.

Como muestra decir que jamás contestan a lo que dicen los que toman la palabra. En el ultimo pleno 4 ciudadanos fueron a ver lo que se decía sobre un punto concreto, se fueron horrorizados diciendo, esto es la democracia, das el voto a cualquiera de “ESTOS” y durante cuatro años hacen los que les da la gana sin escuchar a nadie. Puedes reunirte el espacio Valerià Pujol con vecinos y vecinas como dicen ahora los progres de debo, pero ojo, que sepas que la respuesta será que eso iba en su programa electora. Todo el mundo sabe que una cosa es decir que hay que hacer no se que y otra bien distinta el donde pero????.

Lo dicho anteriormente puede parecer exagerado o directamente fruto de una impresión extremada, consecuencia de un hereje como yo, pero la máxima expresión de que “esto” no funciona es el galopante estado de ánimo de muchísimos ciudadanos que pasan olímpicamente de ir a votar llegando en algunas elecciones a ser más los que no van, que los que van.

Solo esta última realidad tendría que hacer reflexionar al pequeño buda, no solo de aquí, y sus discípulos por una banda, si tienen criterio propio que lo dudo, y a la clase política en general por otra, pero la realidad es la que es. Mientras el ciudadano está cada vez mas hastiado de este modelo político en el que incluso un pleno municipal acuerde multar a las mujeres que lleven minifalda. Este ultimo ejemplo no es de aquí pero muestra que el poder que algunos tienen es algo irracional, los plenos pueden acordar cosas “impensables” pero el ciudadano a tragar, tragar y tragar.

Algunos de ellos han conseguido que el máximo exponente del fracaso escolar mande mucho, cobre mucho más que muchos licenciados o ingenieros y sobre todo, manipule mucho. Estar atentos ya que el tema del manifiesto de los 6 presidentes es posible que se haya reeditado, eso si, con otros figurantes que no pertenecen al movimiento vecinal y si al movimiento.

Reflexiones en voz alta V

viernes, 31 de octubre de 2008

4 comentarios
Las reflexiones en voz alta, de este tema, terminan hoy. Todas han tenido la línea de enganche de que lo mejor que nos puede pasar es que de una vez por todas las listas abiertas sean una realidad y no flor de primavera. No se si esta forma de elegir a nuestros representantes mejorará la imagen de la política que los ciudadanos/as tienen actualmente pero lo que esta más claro que el agua de solares es que no es soportable que más de la mitad de las personas con derecho a voto se queden en su casa pasando olímpicamente de si manda uno o manda otro, eso da sensación de que les da igual ya que todos son igual de malos.

En Suecia hay un sistema de listas abiertas que podríamos llamarlo mixto, el elector tiene la posibilidad de votar por un partido y por su candidato preferido dentro de su lista, aunque puede no pronunciarse acerca del candidato y dejar esa elección al partido pareciéndole bien el orden de los propuestos a salir, o sea las dos opciones en una. Si quiere marca un candidato de la lista del partido que vota y si confía “ciegamente” en su partido pues nada, no marca nada. Luego, el número de votos individuales es el que determina el orden de los candidatos dentro de cada partido. Creo que para que ese voto individual tenga efecto, el candidato tiene que alcanzar un umbral mínimo. Si no llega a él, será el orden fijado por el partido el que se considerará.

También hay sistemas, como el finlandés, en los que sólo se puede votar a candidatos individuales. No se puede votar simplemente a un partido, sino que hay que elegir entre los candidatos que haya de dicho partido. De hecho, para evitar que el voto por un partido sea sustituido por el voto a su candidato más popular, nadie puede presentarse en más de una circunscripción, lo que obliga a elegir entre los candidatos locales. Cuando hablo de locales me estoy refiriendo a comarca o zona electoral.

Otros sistemas, como el suizo o el luxemburgués, exigen la emisión de tantos votos como escaños haya en esa circunscripción. En estos casos es posible, incluso, votar a candidatos de distintos partidos. Esta ultima formula es el sumun de la democracia, incluso se puede votar a personas de diferentes partidos políticos, más o menos como en las elecciones del senado que puedes marcar 3 nombres sin importar si pertenecen a un partido o a otro.

La principal ventaja de los sistemas que cuentan con listas abiertas es que los partidos tienen un poco menos de poder y éste se traslada a los electores. Además, al tener que buscar votos para sí mismos, los políticos se ven obligados a pronunciarse sobre aspectos “polémicos” para que los electores conozcan sus posturas. Esto debería llevar a que los “mejores” sean los que luego obtengan escaños, sin primar tanto la lealtad al partido que elabora la lista ya que la ultima palabra la tienen los votantes, ahora también la tienen pero como son listas cerradas el votante aunque sepa que en los puestos de salida hay un/una impresentable o vota en bloque a toda la lista, o se queda en casa.

La culpa evidentemente es del sistema, si hubiera una ley que dijera que para que las elecciones sean válidas tienen que votar un mínimo el 51%, o una segunda vuelta si no se llega al x %, seguramente hace tiempo que estaríamos hablando de propuestas para cambiar el sistema. Sorprendentemente si esta regulado cual es el corte para salir, el 5 por ciento pero no el mínimo de votos ya que seguramente los que lo plasmaron en el papel, pensarán que el tema de la decadencia y por tanto del desprecio de los ciudadanos por ir a votar no sería el que actualmente vemos elección tras elección.

A los políticos profesionales, les da igual ya que pase lo que pase el reparto es el mismo voten 5 que 5000, pues nada, la noche electoral entonan el meaculpa con la boca pequeña y a vivir que son dos días. Incluso en las pasadas legislativas había un debate encubierto de que unos animaban a ir a las urnas, cuantos más fueran más beneficiados salían ellos, y otros no es que dijeran no ir a votar pero si que si iban menos les favorecía.

En definitiva, como dice alguien por ahí, una verdadera pena, por no decir vergüenza, a la situación que hemos llegado.

Reflexiones en voz alta III

miércoles, 29 de octubre de 2008

0 comentarios
Las elecciones son necesarias, pero no plenamente suficientes para que haya democracia, esta frase que ya adelanto que no es mía, representa algo que tendría que hacer reflexionar a nuestros gobernantes, tanto desde Madrid, como desde Barcelona y como no, desde la riera 48 en particular, mejor dicho, desde la plaza de les Teresas ya que es esta la que mece la cuna de la administración más cercana al ciudadano.

Desde la posición de un ciudadano normal y corriente, de esos que se limitan a introducir la papeleta, no es mi caso, con el anagrama de un partido político cada cierto tiempo está claro que la cosa no es todo lo boyante que nos intentan trasmitir. La política la ven desde lejos escuchándose frases como la típica de todos son iguales, una cosa es lo que dicen y otra bien distinta lo que hacen cuando están en la poltrona. Lo peor que puede pasar, y pasa, es que algunos o muchos, hagan de esto de la política su profesión. La causa, efecto de esta decadencia es la abstención que elección tras elección estamos viendo, pero eso no es importante, la noche electoral mucho bla,bla,bla con la cuestión, pero nadie le pone el cascabel al gato cuando pasan algunos días o semanas.
Con porcentajes de abstención del 50% o más y con un desprestigio monumental hacia la clase política, es ya hora de poner coto al problema pero no, ellos a lo suyo sin importarles el desprestigio de la politica, sobre todo de los politicos, en una sociedad con una historia democratica de solo 31 años.
Uno de los problemas más difíciles de tratar es que esto no es una democracia pura y si una partitocracia, lo importante no son los resultados electorales, a no ser que haya mayoría absoluta, a nivel municipal a estas alturas muy difíciles de conseguir, sino los pactos posteriores que se realizan después de las elecciones. Nos podemos encontrar que un partido “residual”, no digo innecesario y si con poca repercusión en numero de votos. Si tiene lo que hay que tener y es necesario para la suma, hará saltar a la comba al grande si quiere gobernar al margen de ofrecerle tal o cual regiduría, existe algo más que estar en la parte alta del estrado. Hay una palabra que se llama dignidad, olvidandose muchas veces, demasiadas, por las ansias de estar. Por el contrario si no tiene lo que hay que tener, se plegará a lo que el mayoritario piense ya que lo tiene cogido por los ova…. O huev.. con en el asunto del sueldecito y su ego personal de ser reconocido como SR. o Sra. Regidora.
Uno de los problema más comunes es que el “elegido” para encabezar la lista es escogido por una minoría dentro de la minoría, los militantes de los partidos son pocos, poquísimos además de fácilmente manipulables, ya que el gran o pequeño Cesar es el que decide quien va o quien no va y sobre todo, en que puesto que esto si es importante. Aquí en nuestra ciudad fueron 81 los que eligieron a Barón para que fuera el sucesor del GRAN MAS, gran porque este al partido no es que le hiciera mucho caso al contrario del actual que es el brazo ejecutor del partido por mano, brazo y cabeza del repartidor de carnet de buenas y malas personas.

La solución a algunos de estos problemas, no a todos, son evidentemente las listas abiertas, debate que innegablemente no quieren abrir en profundidad ninguno de los partidos grandes, me da la sensacion que tampoco los pequeñines, ya que ciertos cerebritos les encanta el peloteo que trae consigo el que sus súbditos sepan que él es el que pone y quita con el consiguiente, si boana a todo lo que “dios” diga. Cualquiera se atreve a rebatirle cuando la espada de Damocles de quien está o quien no está es decisión del gran o, pequeño dictador, y no lo digo por la altura, ya que dicen que todos tenemos en nuestro interior a un dictador, incluyéndome a mi, que también tengo mis ramalazos.
Yo aventuro, no creo me equivoque, que en la ciudad, por no irme más lejos la situación de los hombres y mujeres que están en el estrado más alto cambiaría y mucho. La cuestión es quien se atreve a abrir el melón de las listas abiertas.
En Estados unidos su constitución empieza con unas palabras que podríamos traducir por "Nosotros, el pueblo". En Estados Unidos hay muchísimas cosas que no me gustan, muchas, muchísimas, pero hay una cosa que está clara, no se acepta ir dócilmente a votar por un señor, o señora, que ha sido elegido por cuatro gatos, mucho menos si es elegido por un gatito/a. Luego cuando esta en el poder es otra cosa bien diferente, pero antes tiene que pasar por el aro de las primarias y luego por el filtro de los votantes.

A mi no me representarán, las medallas a la basura

martes, 25 de marzo de 2008

0 comentarios
Seguramente hoy desayunaremos viendo esta foto en todas las portadas de los diarios.

Bajo la imagen seguramente no aparecerá esta frase, por eso la pongo.

"la Llama Olímpica va a llevar luz y alegría, paz y amistad, además de esperanza y sueños al pueblo de China y a todo el mundo". Esto tan bonito y falto de verdad fue dicho por el representante chino ayer en el momento que la llama olímpica inicia su camino hacia Pekín. Los estómagos agradecidos maestros del buen comer y catedráticos del mejor beber". La frase no es mía, es de los dirigentes del COI dijeron en su momento que china se había comprometió realizar cambios importantes en el ámbito de los derechos humanos ante la celebración de los Juegos Olímpicos de 2008 en Pekín.

A poco más de 8 meses del inicio de los juegos, o de la inauguración del fabuloso negocio que tienen montado unos cuantos Lametraserillos, Abrazafarolas, Cantamañanas y Correveidiles, tampoco son mías, las cosa están en la misma situación que antes de hacer el brindis al sol que hicieron las autoridades chinas. China es la mayor cárcel del mundo para los periodistas, internautas y defensores de la libertad de expresión. Existe un departamento de Propaganda y la policía política continúan censurando, vigilando y deteniendo a los periodistas pocos sumisos con las atrocidades que se cometen. Internet está controlado ya que los internautas chinos tienen prohibido el acceso a miles de sitios con sede en el extranjero, y millares de ciberpolicías y cibercensores escrutan la Web para eliminar las manifestaciones críticas con la ayuda inestimable de los grandes buscadores y algunas empresas más. En agosto del 2007, una veintena de empresas fundamentalmente norteamericanas, fueron obligadas a firmar un “Pacto de autodisciplina”, que bonitas dos palabras que esconden la verdad y esta es la obligación de censurar el contenido de los blogs que albergan en China, y a pedir a los bloggers que les faciliten su auténtica identidad.

Estos días la cuestión ha saltado a los medios por la rebelión de los tibetanos pero el asunto no es nuevo ya que las cosas han cambiado poco desde aquel 2001 donde se designo a Beijing como sede de los juegos 2008.

Lo peor de todo esto es que esto sucede con el silencio cómplice del COI y de los gobiernos democráticos de todo el mundo que deberían no mandar a ningún atleta a competir a unos juegos organizados por una nación como China y no deberían porque están defendiendo a su país ya que son países los que compiten, no equipos ni 4 amiguetes, es el país y por tanto todo el que participe será cómplice. Por lo menos que no sea en mi nombre ya que mi país no me estará representando.

El negocio es el negocio y a las multinacionales que han soltado unos 100 millones de dólares cada una para patrocinar el evento, el negocio es redondo, no le interesara mucho la cuestión. Si metemos en el saco a politicuchos, por mucho Presidente de la república o Presidente del gobierno que sean y la Cocacola, Adidas, Atos Origin, General Electronics, Johnson and Johnson, Kodak, Manulife, MacDonalds, Omega, Panasonic, Samsung, Visa, lenovo más alguna televisión como la CBS o NBC, no tengo claro cual tiene en exclusiva la retransmisión de los juegos entonces tenemos lo que nos merecemos, pasaran los juegos y a otra cosa mariposa.

Los unos contentos ya que dirán que han ampliado el medallero respecto a años anteriores, recibirán a los atletas y venderan los logros como efecto de sus politica, los otros porque, como decía, la pela es la pela y el negocio debe continuar y los pobres ciudadanos chinos a seguir tragando y tragando a dictadorcillos con el beneplacito de los grandes mandamases del mundo.

A todos los que han soltado la pasta, a los que mirarán para otro lado cuando vean a su bandera desfilar y a los que tengan curiosidad que echen un vistazo al informe de Amnistía Internacional sobre china.

El mercadeo del voto: se acerca el día del mercadillo

martes, 22 de enero de 2008

3 comentarios

Dentro de poco, más de mes y medio los españoles estamos llamados a las urnas para la elección del presidente del gobierno, tiempo tendremos en estos días que se avecinan de promesas, ataques y jugosas declaraciones de ir entrando en capítulos como la subida de las pensiones, la subida del salario mínimo interprofesional, las propuestas en economía en tiempos que me atrevo a asegurar no serán de tanta bonanza económica como estos últimos, en las viviendas sociales que cada uno prometerá que construirán, en definitiva, en escuchar hasta la saciedad lo que unos y otros harán si llegan a gobernar.

Cada día que leo el periódico, más de uno para no intoxicarme con solo el pensamiento único del país o el mundo por citar dos ejemplos, me pregunto porque algunas de esas iniciativas lanzadas hace ya meses solo y exclusivamente, se llevaran adelante si el pueblo le da otra vez la confianza o cambia el sentido de su voto y se lo da al otro. Si son tan buenas porque no las pone en marcha ahora y así en vez de comprar algo que no hemos visto seguimos apostando por algo que ya hemos testado y vemos que es bueno. Esta es la gran pregunta, porque cada año electoral se convierte en un mercado donde hay diferentes paradetas que ofrecen, sin ver el genero, pero si conociendo al tendero, un producto irresistible, bonito de ver pero que desgraciadamente en boca no siempre sabe todo lo bien que nos ha prometido el tendero.

La técnica utilizada para “vendernos” el producto, al candidato, es la publicidad, el márketing asociado a la política. La diferencia de esta venta no varia sustancialmente de la utilizada para promocionar e imponer en el mercado una pasta de dientes o un detergente. En el 82 Jacques Séguéla publicó un libro donde revela como concibió la promoción y venta de un candidato a las elecciones francesas, revela en su libro que el nivel de utilización de la técnica de márketing no se diferencia entre un presidente y un jabón en polvo. Esto no deshonra al presidente, es una honra para el jabón en polvo decía en sus páginas.

Ya tenemos una cosa clara, lo primero que hay que tener para llegar a buen puerto es un buen publicista, acaso no fue gracias a la publicidad política, que en EE.UU. un actor mediocre pudo llegar a ser un presidente mediocre, no podía ser de otra manera ya que efectivamente era bastante cortito, que lo único que sabia hacer era memorizar y memorizar lo que sus asesores le escribían?. Sabemos, por experiencia propia, que no hay publicidad más propensa a caer en la deshonestidad, que la publicidad pública.

Después de las votaciones que pasará?. Nos preguntamos algunos, pues nada, más de lo mismo, cualquier situación y apaño, por inverosímil que pueda parecer, se hace posible. Los discursos medidos, edulcorados y teledirigidos por profesionales de la venta de cualquier producto, cautivan al electorado y le hipotecan el voto, pero esconden en sí mismos el otro mercadeo, el que se producirá tras la votación y con el que se lograrán los pactos precisos, aunque sean contra natura. Una vez más, el votante se sentirá engañado, pero su momento ya pasó cuando dejó su papeleta en la urna. Ahora ese voto ya no le pertenece y su receptor lo traficará, lo venderá al mejor postor en ese mercadillo, con la certeza de que tras otros cuatro años, la situación se repetirá del mismo modo. ¿Culpables los políticos? No, culpables los votantes.

Sí, soy culpable, soy culpable porque hace tiempo que se que la democracia en nuestro país no existe, existe la partitocracia, la mayor multinacional del país, la empresa con la mayor cantidad de “ejecutivos” bien dotados de todo tipo de artilugios de ultima generación, teléfonos, portátiles, herramientas para que estén donde estén no se sientan incomunicados, con secretarios/as eficientísimos/as, con cargos de confianza que cobran mas que ellos, de su partido por supuesto, que les hacen el trabajo que ellos no saben, con jubilaciones doradas por solo 8 años de dedicación, con chofer etc,etc, en definitiva cualquier mocoso ignorante que se mueva bien entre bambalinas, puede ser a su vez salvador y dictador en una misma piel.

Partidos que disponen de un núcleo duro que reparte prebendas a sus amiguetes poniéndolos en cargos que les aseguran la jubilación, partidos que crean dictadores regionales o comarcales con poderes sobre los demás inimaginables, quien no conoce a alguien que tiene el poder absoluto del partido y por tanto la posibilidad de dar y quitar según piense, es dócil o complicado de controlar.

¿Qué podemos hacer nosotros ya que está claro que tendremos que seguir con esta situación?. Os dejo un buen ejemplo que no he escrito yo pero que asumo en su totalidad.

"El sistema democrático -entre comillas- tiene una bomba, y la bomba es el voto en blanco. Un cambio democrático puede nacer del uso consciente, muy consciente, del voto en blanco. Eso sería darle un susto, un susto tremendo al sistema electoral. A mi me gustaría que la ciudadanía le diera un susto muy fuerte a la clase política con el voto en blanco. Así se tenga el 80 por ciento de abstención, el sistema seguirá funcionando, pero qué ocurriría, ¿qué haría un gobierno si se encuentra con un 80 por ciento de votos en blanco?"

El sentido común y la experiencia demuestran que votar a la derecha para castigar a la izquierda o a la izquierda para castigar a la derecha no es la solución. Fijaos lo que ocurrió cuando expulsamos a Felipe González de la Moncloa: sustituimos a un gobierno corrupto y gastado por uno arrogante. ¿Que hemos conseguido expulsando a Aznar de la Moncloa? Poner en su lugar a un inquietante y peligroso Zapatero.

¿Qué haremos en marzo de 2008? ¿Sustituir a Zapatero por Rajoy? ¿Por qué no afrontamos el núcleo del problema y forzamos a los políticos a que nos devuelvan la democracia que han secuestrado? ¿Por qué no recuperamos los ciudadanos el poder que el sistema nos otorga y que los políticos nos han arrebatado? ¿Por qué no sometemos la política al control de la ciudadanía, como exige la democracia?

El Voto en Blanco es el camino. No hay otro, aunque nos cueste trabajo asumirlo. Votar a un partido político es alimentar el problema porque el mayor obstáculo para la regeneración de la democracia es hoy la partitocracia.

Como dice Saramago, hay que darle un susto a la política corrupta e ineficiente que nos domina y a esos políticos profesionales que se han atrincherado en el privilegio y la ventaja. No existe otra manera de darle un susto a la corrupción y al abuso que con el Voto en Blanco.

A ellos (los políticos) sólo les interesa ganar y permanecer en el poder. Ahora el PSOE y el PP, sólo para ganar las elecciones, pretenden dar un "giro hacia el centro", ignorando que lo que deben dar es un giro hacia la decencia. Todos los partidos adaptan sus estrategias para obtener la victoria, pero no se regeneran y siguen siendo lo que son: implacables estructuras de poder y de dominio únicamente interesadas en controlar y beneficiarse de los recursos del Estado.

Aunque sea duro admitirlo, la primera verdad que debe asumir hoy un auténtico demócrata es que los partidos políticos son el principal obstáculo para la regeneración de la democracia y de la vida política.


Apliquemos dos axiomas infalibles en democracia: el primero dice que "la política es demasiado importante para dejarla en manos de los políticos", y el segundo dice que "todos los problemas de la democracia se resuelven con más democracia".

El Voto en Blanco masivo es la única terapia, el antivirus drástico que necesita este sistema enfermo.