Mostrando entradas con la etiqueta La Justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Justicia. Mostrar todas las entradas

En pelotas se quedo

jueves, 8 de marzo de 2012

0 comentarios

Una de las frases recurrentes para cosas increíbles es una típica, la realidad supera la ficción y no al revés como podríamos pensar. Las imágenes que hoy muestro fueron tomadas en los juzgados de Mataró hace unas cuantas semanas  demostrando lo que indicaba antes, efectivamente la realidad supera con creces a la ficción, en ellas podemos ver a un ciudadano que sale en pelotas de los juzgados, con un par. El tipo desde luego se merece una felicitación ya que salió con esa vestimenta, en pelotas, de un juzgado situado en la tercera planta dirigiéndose hacia la puerta por la escalera para que lo viera todo el mundo que estaba en aquellos momentos en la sede judicial y posteriormente se vistió en los bancos de la plaza Tomas i Valiente, supongo que queriendo trasmitir que lo habían dejado en pelotas o se había quedado en pelotas sin entrar en temas legales que seguro se hizo justicia aunque ya sabemos que algunas veces la justicia también escribe con renglones torcidos, al igual que Dios.
Como es perfectivo en estos casos no falto el perseguidor uniformado de verde  en primera instancia y luego otros de azul que pensaron  el ciudadano estaba incumpliendo alguna norma pidiéndole  la papela para así tenerlo identificado, que graciosos, como si el tipo se hubiese escondido y hubiese protestado en la calle lejos del juzgado, lo hizo dentro de , por lo que seguramente ya estaba suficientemente identificado.

El juzgado seguramente lo ha dejado en pelotas, eso parece por su acto, pero ahora es posible que también conozca otra circunstancia también legal que deja en pelotas habitualmente a mucha gente, la ordenanza de civismo que no se si se la aplicaron o no. 

Presuntos, ricos y pobres

lunes, 30 de noviembre de 2009

1 comentarios
Hace pocos días “altas” instancias judiciales entre los que se encontraban el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, la mismísima consellería de Justicia, medios de comunicación y “personajes” diversos, el mismísimo Pujol o Laporta, entre otros, se llevaban las manos a la cabeza por la exposición a la opinión pública de imágenes de presuntos chorizos a la entrada a la Audiencia Nacional.

Desde esta humilde casa ya se opinó en su momento haciendo hincapié en que a los “pobrecillos” ciudadanos también les pasaba cosas parecidas y nadie se rasgaba las vestiduras apuntando al llamado caso Wanninkhof del que ya nadie se acuerda.

Pues bien, han pasado pocos días y ya vemos la diferencia entre los “ricos” nombres de la sociedad y el pringadillo de turno al saltar una noticia donde todo el “mundo” se posicionó claramente, los medios escritos sacando grandes fotografías de un asesino, las radios con grandes disertaciones sobre el maltrato infantil y los medios audiovisuales con imágenes, a la entrada del PRESUNTO al juzgado, donde se escuchaban palabras de fondo como asesino, violador y cosillas parecidas.

Los titulares de algun periodico era claro:

Aitana no se cayó de un columpio, los golpes y las quemaduras que tenía se los provocó supuestamente Diego P.V., el novio de su madre. Lo reconoció ante la Guardia Civil. Lo que siempre negó fue que agrediera sexualmente a la niña. El juez le tomó ayer declaración durante horas ya de noche decidió prorrogar la detención.

No pongo todo el texto pero linkar y veréis.

Pero sorpresa, a las pocas horas de estos titulares resulta que era inocente. No se autoinculpó ante la Guardia Civil, no mató a nadie, no violó a nadie, pero si fue expuesto ante la opinión pública en los telediarios, en los medios escritos, en las radios y no fugazmente como a los "otros".

Saldrán ahora las altas instancias a defender al “pringadillo”, seguramente no, por lo que me reafirmo en todo lo dicho, hoy y anteriormente, ya que estas cosas pasan, pero lo sorprendente es cuando pasan en la otra parte contratante ¿se actúa de la misma manera?, dicho de otra manera, creo existen ricos y pobres hasta en los “presuntos”.

Escarnio público

miércoles, 4 de noviembre de 2009

0 comentarios

Estos últimos días hemos visto como algunas instancias de poder se llevaban las manos a la cabeza por las imágenes de televisión donde se veían presuntos delincuentes, políticos todos ellos, con los grilletes puestos.

Yo lo tengo claro, parece ser que a los políticos, los chorizos claro está, les sale barato robar. Cuando un político distrae dinerito hacia su bolsillo está jodiendo al abuelete que no podrá disponer de su casal de avis para pasar las tardes jugando al dominó, al ama de casa que no dispondrá de un parque cerca de casa donde ir con su niño pequeño por las tardes. En definitiva está jodiendo a los ciudadanos que no podrán tener cosas por la supuesta falta de dinero, el con un poco de suerte, el cohecho esta poco penado, saldrá enseguida de la cárcel en caso que la pise.

A pesar de la tan hablada presunción de inocencia en estos días yo si estoy de acuerdo con las imágenes que todos hemos visto por la televisión. Político que roba, político que debería ser puesto en un carro y paseado por la ciudad para que sea visto por las victimas a las que ha sustraído el casal de avis o cualquier otra mejora que deba hacerse en su ciudad.

Si luego cuando es juzgado resulta que es inocente mala suerte, también a los ciudadanos nos pasan estas cosas y no pasa nada, se le indemniza y asunto arreglado.

Quien no recuerda algún caso donde el supuesto acusado es declarado inocente después de algunos años en el talego y no se monta tanto revuelo. Quien no recuerda, por ejemplo, el caso Wanninkhof, donde una mujer fue acusada de asesinato, por la sociedad, por la prensa y por la televisión, más tarde condenada y luego absuelta, recordáis sus entradas y salidas de los juzgados esposada, su tendencia sexual puesta como la ropa en un tendedero, su familia sin poder salir a la calle por los insultos de sus vecinos etc,etc, quien salió rasgándose las vestiduras entonces, que yo recuerde ninguna alta instancia.

Ser enmanillado por algo que no se ha cometido es duro, salir en los medios también lo debe ser, pero me ratifico, cuando un político es pillado, el auto de Garzon es demoledor, a la plaza del pueblo a ser exhibido.

* Viñeta sacada de la red

¿La justicia es ciega?

martes, 7 de octubre de 2008

3 comentarios
Dicen que la justicia es ciega, otros dicen que es un cachondeo, otros se atreven a decir que es injusta, aunque esto puede ser verdad, lo primero que lo segundo no se y lo tercero me niego a creerlo aunque algunas decisiones no es que sean injustas, es que son un cachondeo, esto no lo digo yo, lo dijo en su momento un político.

Las frases anteriores se dicen de la justicia con mayúsculas, la que imparte justicia en un juzgado por medio de un juez con su correspondiente ministerio fiscal y los medios de defensa que el “acusado” pueda pagarse o los que la justicia gratuita pone a su disposición.

Pero existe otra justicia, la que se realiza diariamente mediante decretos, los cuales pueden ser recurridos y por tanto alguien debe decir si es justo o no el decreto, en cualquier ciudad del país y de esta justicia, concretamente de un caso “singular” es de la que quiero explicar alguna cosilla.

Esto viene a cuento porque ya veíamos en un post anterior, como trata la administración más cercana al ciudadano, eso es lo que dicen, o sea el gobierno municipal a las compañías de telefonía móvil que aún teniendo sentencia firme de desconexión desde hace muchos meses siguen emitiendo como si aquí no hubiese pasado nada.

Esa misma justicia, la que imparten funcionarios municipales, en otras ocasiones no es tan “permisiva” con un ciudadano que según parece, así lo demuestra la documentación, se le deniega el recurso presentado porque esta presentado fuera de plazo.

Si estuviéremos hablando de un recurso a una multa, con foto, de una sanción por conducir borracho o de un exceso de velocidad y el típico “listillo” hace alegaciones diciendo que ese día el sol no salió por Antequera y que por eso no es de recibo la sanción lo entendería, pero si os digo que ese ciudadano al que se le deniega el recurso, por estar fuera de plazo, lo que dice en las alegaciones que el no ha sido y acompaña una declaración jurada del infractor, entonces la cosa se convierte en otra cosa.

Pero ahondemos un poco más en la historia. Un vecino llama a la policía porque hay un saco de esos de runa en la acera que molesta a los peatones, bien por el ciudadano que llama, nada que decir, se personan los agentes y pillan a una persona en el piso en el que se están realizando una obras menores y sin mediar más palabras que, diga usted como se llama y donde vive, se van por donde han venido sin comprobar si el Sr. que en estos momentos esta en la vivienda es culpable de algo o simplemente estaba allí esperando a que el titular de la vivienda llegase de comprar tabaco, por ejemplo.

A los pocas semanas recibe en su domicilio, que nada tiene que ver con el que estaba el saco de runa, la sanción correspondiente de 300 euritos y alega diciendo que el no tiene nada que ver, que el no vive allí y lo único que estaba haciendo era echar una mano a un familiar. La contestación al recurso es que las pruebas que pedían el instructor no las cree necesarias y que de eso nada que pase por taquilla, pero sorpresa, el no esta aquí ya que esta pasando unos días en su país y por tanto hasta que no vuelve no se entera de la misa.

Vuelve a recurrir, cuando vuelve, aportando una declaración jurada del “incívico” que es el responsable del saco de runa y le dicen que como esta fuera de plazo, más o menos un mes fuera de plazo, que de eso nada que pase por taquilla y rapidito no vaya a ser que encima le apliquen a la sanción principal los correspondientes cargos, por no pagar en plazo.

Desde luego la actitud del Sr. Clemente, el que firma la resolución de las alegaciones es el jefe de los servicios jurídicos de vía publica es de libro, esta fuera de plazo, por tanto el tiene razón a la hora de rechazar el recurso, y yo ratifico es cierto, su actuación es impecable, pero yo pregunto esta justicia que impartió en este caso concreto el Sr. Clemente de que tipo es, de las justas de las injustas o de las resoluciones que hacer ver que desde luego es ciega, la justicia claro que últimamente hay que afinar el lápiz.

Al que empapelaron, de un país muy lejano en el que la corrupción existe como norma habitual de convivencia estando institucionalizada en casi todas las capas de poder, cuando me contaba el asunto decía, menos mal que mi país tiene fama de que es corrupto, anclado en el pasado y con ciertas “normas” de algún siglo ya pasado, pero por lo menos hay muchísimo más sentido común que en este, el tuyo, que no hay corrupción, bueno en algunos sitios si, pero desde luego no entiendo como impartís la justicia, eso si he tenido todas las garantías habidas y por haber a la hora de quejarme aunque no hayan servido para nada.

Cuando veas en televisión, continuo, cosas de mi país, musulmán por cierto, no me digas que lo que has visto es una barbaridad ya que yo asumo vuestra justicia, lo decía con cierta ironía, pero vosotros no asumís la nuestra aunque este equivocadas en ciertos aspectos que yo también detesto, la vuestra desde luego no me ha convencido ya que es cierto, es ciega y muchísimas cosas más que no pongo aquí me decia.