Mostrando entradas con la etiqueta Presupuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presupuestos. Mostrar todas las entradas

Que cara más dura

miércoles, 20 de julio de 2011

2 comentarios
Cómo alguna persona gestiona hacer política, es algo que me sobrepasa, o bien tiene la cara muy dura o una memoria de pez que según dicen, no es más longeva más allá de dos segundos. 

En la ciudad había dos punt omnia , resumiendo mucho para los que no sigan el enlace, son unas instalaciones informáticas situadas en equipamientos públicos o privados gestionados por organizaciones sin ánimo de lucro donde se intenta dar acceso a las nuevas tecnologías a ciudadanos que lo tendrían muy difícil, por no decir imposible si la administración no ayudase. Un acercamiento en mayor o menor medida a la informática  por abreviarlo aun más para intentar combatir la llamada fractura digital. Uno de ellos, el de Molins ,se cerró creo que el año pasado, siendo el único que quedaba en toda la ciudad el del barrio de Cerdanyola, poniendo los ordenadores la Generalitat y los ayuntamientos la gestión y pago de la monitora, según creo. 

Según parece el gobierno actual lo quiere cerrar lanzando la voz de alarma la misma dinamizadora, supongo, que intenta evitar el cierre con todo tipo de “armas” las cuales son todas legitimas al poder perder con esa decisión su puesto de trabajo, sin olvidar la perdida de un servicio que funcionaba en un barrio en el que los servicios para una población de 33.000 ciudadanos brillan por su ausencia. En una de las reuniones que se montaron para ver qué acciones conjuntas con otras entidades y los propios usuarios podían realizar para evitar el cierre, se presento precisamente el causante de ese cierre no creo casualmente pasara por la zona y si previa información y/o petición de ayuda o en el colmo de los despropósitos su propia propuesta de ayudar. Si no fuera por lo que es ,que es muy serio, podría poner que se persono el lobo a cuidar a las gallinas, dicho con todo el cariño que fuera de contexto puede sonar muy mal. 

Carlos Fernandez tiene una forma de hacer política un poco extraña semejante al compadreo que en su tiempo tan bien ejercía Remijio , pero acudir a dar apoyo, supongo que no se persono a pedir perdón, a una causa que se ha cargado el, es de nota. Según los presupuestos que están publicados en la web del Ayuntamiento pagina 9 ,partida 10210.92442.22706 -Contractes empreses punts òmnia existe una partida de 24.917,62 euros para este curso por lo que solo se me ocurren dos cosas, en las dos sale Carlos Fernandez al ser el maximo mandatario del departamento que gestiona el centro, o se gasto una parte de esa partida en otra cosa, o solo se había presupuestado hasta el fin de “curso natural” ,esta última opción tampoco me cuadra mucho al no salir los números por ningún lado. 

Si a la cantidad presupuestada le quitamos el IVA salen la cantidad de 21.116,62 euros como base imponible. Si esta la dividimos por los 7 meses , de Enero a Julio, sale una factura mensual de 3016,66, un poco grande por lo que creo más bien que hay que dividirla por 12 meses siendo el resultado una cifra más creíble, 1759,71 euros netos, aparte IVA en los dos supuestos. Por tanto si el causante de este atropello, Carlos Fernandez, o cualquier otro no indica lo contrario el que se carga el punt Omnia es Don Carlos y no el nuevo gobierno .

También se dice que el regidor actual del ramo, Joaquin Fernandez, se pasó un poco, puede ser, unos dicen unas cosas y otras otras, por lo que mejor seguimos dándole los 100 días de cortesía aunque si es verdad que entro dando gritos en una de esas reuniones que se convocaron en el centro cívico para estudiar estrategias conjuntas para parar el cierre del servicio, estaría totalmente fuera de lugar siendo un grave error.

En esta película el papel estelar lo tiene don Vito, como cariñosamente se le bautizo en ciertos sectores de la ciudad por lo que no es mi intención defender a nadie, pero al Cesar, lo que es del Cesar.

¿La crisis tiene la culpa de todo?

lunes, 15 de febrero de 2010

2 comentarios
Estamos hastiados, por lo menos yo, que cada momento el gobierno municipal haga recortes y mas recortes por lo que ellos llaman la crisis económica, con cada recorte que se hace, pierde el de siempre. La entidad que hace tal o cual actividad, el barrio que ve mermada su fuente de ingresos para hacer la Fiesta, el estudiante que tiene que coger el autobús para ir a estudiar y ve como desde hace años el bono sube más que la inflación, etc,etc.

En vez de hablar de tanta crisis, deberían mirarse el ombligo y hacer algo de autocrítica en vez de echar la culpa a los demás. Sabemos que es más fácil echarle la culpa a los otros que decir, bueno Sres. nosotros también hemos “pecado” al tirar la casa por la ventana. Nosotros nos hemos acostumbrados a vivir de la teta del tocho y cuando la vaca se hizo vieja hubo que recortar los vasos de leche de los ciudadanos y no los nuestros, al margen del chocolate del loro de no subirse el sueldo los políticos y cargos de confianza, cuanta demagogia, cuanto ahorra esta súper-medida 10.000 , 15.000 euros. Lo dicho el chocolate del loro

Las finanzas municipales, están donde están, porque se han hecho muchas barbaridades, durante los años de bonanza. Hay trabajadores, en la casa , que cobran una pasta gansa que bien podría equipararse a un ejecutivo de cualquier multinacional, por citar un ejemplo clarificador, el del cap de …… tiene un coste, empresarial+retribuciones, de 94.613,55 euritos, otro cap 94,275,50 y así podría estar escribiendo cifras y más cifras.

El mayor problema de nuestro Ayuntamiento no es la crisis económica, que también, el mayor problema que existe es subir la persiana cada mañana, esto solo se come muchísimo más de la mitad del presupuesto. Que nadie crea que estoy diciendo que hay que putear al funcionario de a pie, nada más lejos de la realidad, estoy diciendo que hay muchísimas partidas que podrían recortarse.

Si tenéis tiempo, es muy clarificador, daros una vuelta por matarotransparent y veréis en que “invertimos” nuestro dinero. Se que es una pagina de un partido político. Ni quiero, ni pretendo hacer propaganda del partido que gestiona la web, pero fue la pionera en dar datos del presupuesto que ni de lejos veíamos los “mortales” , pagarinis.

Viendo el ridículo que hacían al no publicar lo que otros si hacían, nuestro querido gobierno también lo publica, pero claro la pregunta seria, si esta Web no los hubiera publicado, los veríamos, lo dudo.

Presupuestos 2009

lunes, 3 de noviembre de 2008

0 comentarios
Respecto a los presupuestos municipales del 2009 y la participación ciudadana que acompaña al proceso debo decir que innegablemente es una pantomima más del gobierno municipal que se llena la boca de participación y más participación para luego hacer lo que les da la gana con la inestimable ayuda de sus socios minoritarios. Los tres juntos, o el mayoritario, PSC, con la ayuda de los pequeños en mandatos puntuales, llevan olvidándose del barrio de Cerdanyola desde hace ya muchísimo tiempo.

El principio de solidaridad entre los barrios, incluyendo al centro, es algo primordial para que todos los ciudadanos y ciudadanas tengan sus necesidades cubiertas al márgen de quien ingresa más o menos a las arcas municipales, ahora bien, el olvido histórico que ha sufrido el barrio en materia de inversiones hace que ya algunos empecemos a levantar la voz. Las balanzas fiscales no solo son cosas que escuchamos hablar en debates políticos de altos vuelos. A niveles más pequeños, nivel municipal, también sería justo la trasparencia de saber que barrios aportan más a las arcas municipales y por el contrario qué reciben. No estoy indicando que los que menos ingresen tengan menos inversiones, ni mucho menos. Lo que si digo es que los que más ingresan, de vez en cuando, sean recompensados con algo más de paridad.

Cerdanyola es el barrio con más población de la ciudad y por tanto sus ciudadanos ingresan a las arcas municipales aproximadamente una cuarta parte de ingresos como pueden ser el IBI, la tasa de basuras, además de un porcentaje seguramente superior en el impuesto de circulación ya que es sin duda donde más vehículos a motor hay.

Sus más de 30.000 habitantes han contribuido suficientemente al estado del bienestar de los demás ciudadanos de la ciudad durante los últimos 30 años como para que ya digamos en voz alta hasta cuando debemos permitirlo. Los ciudadanos de Cerdanyola también tienen derecho a disponer de más equipamientos, los actuales no cubren las necesidades de una población tan grande y sobre todo en tan poco espacio, y mejorar los que aunque muy insuficientes, si tenemos.

Los equipamientos que están previstos, que lo están, no lo negaré, son sobre todo educativos, 2 colegios y 1 guardería, la de los Bomberos es de sustitución, así como uno de usos cívicos y un polideportivo subterráneo, los cuales se financiarán con las plusvalías que generarán los dos únicos sectores libres y amplios que todavía teníamos para crecer y no precisamente en viviendas. Estos sectores de nueva construcción traerán más población a un espacio ya saturado con los consiguientes problemas a añadir a los ya habituales, falta de aparcamiento, más saturación estando ya al borde del colapso los sanitarios, más problemas de movilidad etc,etc.

Aparte de las inversiones habituales en limpieza, recogida de basura, arreglo de calles etc,etc que son inversiones cotidianas del día a día del funcionamiento de la ciudad existen las que los procesos “participativos” introducen en el PAM, Plan de Actuación Municipal, pues bien, en el 2009 a falta todavía de la audiencia publica que se celebrara de aquí a unos pocos días en las que presumiblemente se aceptarán alguna nueva propuesta. Las que emanaron del Consell Territorial de Cerdanyola que han sido aceptadas son:

-. Promocionar la actividad física dirigida a la gent gran en parques y espacios abiertos.

.- Puesta en marcha de la oficina de coordinación de la lley de barris para fomentar el trabajo en xarxa del tejido asociativo así como la dinamización de las actividades lúdico-culturales y deportivas.

.- Fomentar la creación de grupos de esplai con los monitores necesarios y la colaboración de los colegios.


Evidentemente también hay otras actuaciones previstas en el documento, como decía son cuestiones de las llamadas habituales y/o ya previstas en la lley de barris retrasadas por seguramente falta de financiación del Ayuntamiento que no puede seguir el ritmo de inversiones que el mismo apunto, en el documento que aprobó la Generalitat.

En definitiva para terminar dos cosa, la primera decir que la supuesta participación ciudadana en los presupuestos es una quimera por no decir otra cosa mucho más fuerte y la segunda que entre las propuestas rechazadas esta el convertir la torre de Can Palauet en un equipamiento de barrio. Cuestión reivindicada por muchas personas del barrio desde hace años y años y que parece este que viene tampoco va a ser posible.

Entre otras muchas cosas a lo mejor es que tenemos que cambiar el voto de mucha gente para que al final esta reivindicación histórica sea tenida en cuenta, pues en eso estaremos si los que mandan desde hace 30 años no aceptan la invitación legislatura tras legislatura, a lo mejor si vienen otros si lo hacen, esa frase no es mía ya que al antiguo Alcalde alguien le dijo bueno pues si tu no lo haces habrá que poner a otro para que lo haga.

Crisis, qué crisis

viernes, 10 de octubre de 2008

2 comentarios
En estas fechas es normal que vayamos conociendo datos del presupuesto municipal para el 2009. De momento sabemos algunas cosas y otras nos las imaginamos ya que parece ser que estamos en plena crisis económica. Digo parece, porque esta debe ser la única crisis económica que ha llegado y nadie sabe como ha sido, cuando digo nadie me refiero a las cabezas pensantes del gobierno central. No entraré en la consabida frase, no estamos en crisis, estamos en una ligera recesión porque no es el planteamiento de esta entrada, pero si diré que también los políticos más allá de las fronteras de catalunya engañan a los ciudadanos como “chinos”, no es peyorativo y si una frase que todos sabemos lo que significa.

Volviendo al tema local llevamos meses escuchando al Alcalde y algunos regidores diciendo que los presupuestos del 2009 serán de contención, vamos que sean un poco más austeros en el gasto, porque tendrán menos ingresos, solo faltaría que siguieran con el mismo gasto y los ingresos fueran, eso es lo previsible en épocas como esta, muy, pero que muy, inferiores.

Ahora bien, a mi me gustaría saber que grado de contención hay en gastos que los ciudadanos en general no conocen, lo que llaman el gasto corriente. Lo que ya conocemos es la subida de un 25% de la tasa de la grúa y un poco más del 7% en la tasa de la basura al igual que la subida de un 4% en los cargos de designación a dedo como son los cargos de confianza y algunas cosillas más. Entre los gastos que no son de dominio público está el telefonito que buscando y buscando he encontrado datos que sorprenden, por lo menos a mi me ha sorprendido y mucho.

Si pudiésemos echar una ojeada al PLEC DE CONDICIONS TÈCNIQUES PER A LA CONTRACTACIÓ, MITJANÇANT PROCEDIMENT NEGOCIAT, DELS SERVEIS DE TELECOMUNICACIONS PER A L’AJUNTAMENT DE MATARÓ I ELS SEUS ORGANISMES AUTONOMS veríamos cosillas curiosas, conoceríamos el trafico telefónico, sabríamos por ejemplo cuantos teléfonos móviles hay en la casa y muchísimas cosas más que acompaña al plec de condiciones.

Yo si he tenido acceso al documento, nadie me lo ha pasado y si ha sido una labor de buscar y buscar hasta encontrarlo, para decir la verdad lo encontré de casualidad pero si pongo que me harté de buscarlo por lo menos pensarán que lo tienen a buen recaudo. Ostras lo dije, lo encontré de casualidad, pero no importa la cuestión no es como lo he encontrado y si lo que contiene. Los datos que vienen a continuación son de las cosas que ya existen por tanto conoceréis datos reales a fecha mayo 2008.

Empecemos con los móviles:

Línies mòbil amb terminals 287,Línies amb Blackberry 40,Línies de dades 213,Tarifa plana 3G 5

No, si las Blackberrys, algunos elegidos las tienen aunque las que tienen sean de las antiguas unos, los más y de ultima generación otros, los menos, están en el paquete de los 287, pero si están como si no, en el cómputo de las 287 líneas, a mí personalmente me parece que son muchas, muchísimas líneas móviles, también puede ser que el asunto este montado para que la salida sea siempre por móvil, puede ser, pero eso no desvirtúa el consumo en minutos ni la cantidad de líneas, que vuelvo a repetir creo son muchísimas.

Si no recuerdo mal la plantilla total del ayuntamiento y sus organismos autónomos son de unos 1160 trabajadores, haciendo una simple división podríamos decir de que uno de cada 4, suponiendo que sean líneas con telefonito adjudicado, de los trabajadores del Ayuntamiento dispone de un telefonito móvil que es pagado por el contribuyente, algunos de ultima generación con acceso a Internet y correo electrónico y otros bastante obsoletos que también hay que decirlo, pero al fin y al cabo, uno de cada 4.

Lo de los mensajitos también tiene su miga, 3633 mensajitos, ojo, al mes que también me parecen muchísimos, aunque si sabemos que al mes se hacen 10668 llamadas a fijos desde móviles solo son una tercera parte, que no está nada mal.

Podría estar dando datos unas líneas más pero creo que con los datos aportados os podéis hacer una idea de por donde van los “tiros”, otra frase hecha. Yo pregunto, la contención en el presupuesto será a todos los niveles, personal, alquileres, gasto en fungibles, gasto en informática, gasto en ….., gasto en… O solo será en la inversión que según he leído por ahí baja 3 millones de euros, en pasados presupuestos el gasto corriente, lo que se necesita para levantar la persiana todos los días, era de un 60% del presupuesto. Estoy en ascuas para ver a cuanto asciende levantar la persiana o poner las calles todas las mañanas en el presupuesto 2009.

Presupuestos Muncipales 2008, III Parte

miércoles, 7 de noviembre de 2007

0 comentarios
Hoy toca el turno a los ingresos.

Para no soltar toda la parrafada de ayer donde indicaba todas y cada una de las partidas con sus correspondientes cifras me centrare en las tres grandes partidas que componen los ingresos:

Impuestos directos, IBI, impuesto de circulación etc., 33.130.988,67 €, un 12,24 % del total de ingresos.

Tasas y precios públicos, 104.049.428,79 €, un 38,45% de total.

La ultima partida, pasivo financiero, es cercana al 27%, 72.727.468,35 €.

Las dos primeras partidas llegan a poco mas del 50% del presupuesto. Como veíamos ayer,estas dos partidas no cubren los gastos de personal mas la de servicios ya que el gran monstruo de la administración local se comen los ingresos de estas dos partidas faltando todavía algún millóncejo para que el monstruo no pase hambre.

Los economistas no se que contaran, conociendo a algunos de sus jefes, grandes vendedores de sueños, no me extraña que justifiquen o traigan el agua a su molino pero si que me gustarían que explicaran a los ciudadanos que estamos en un endeudamiento total,( debemos a los bancos), el de este año y los anteriores, cercano a los 84 millones de euros. Esto ultimo produce que cada día natural se tengan que pagar cerca de 10.000 €, estas leyendo bien, cada mes en concepto de intereses estamos pagando casi 50 millones de las antiguas pesetas en concepto de intereses bancarios.

En este 2008 dicen los que saben o, tienen la información, no los ciudadanos que no tenemos ni idea de lo que realmente se cuece en las cocinas, que para cuadrarlo necesitaran pedir 12,5 millones de euros mas. La cifra del 110%, lo máximo por ley, que un ayuntamiento se puede endeudar esta ya cercano. Si ya se que esta cifra puede ser ampliada si se pide permiso a la Generalitat, pero creo que quedan pocos años de bonanza económica en inversiones.

Algún día esto se acabara y alguien tendrá que pensar en apretarse el cinturón para soltar lastre. La situación es complicada ya que ningún político, los actuales menos, tiene agallas suficiente para ralentizar la inversión. Los ciudadanos se le echarían encima ya que algunos piensan, si pido y no me dan voto a otros y asunto concluido.

Existe otra formula de “enfriar” la economía municipal, apretarse el cinturón en conceptos sueldos de los políticos, cargos de confianza, mantenimientos con plazos de concesión menores, no externalizar servicios que se pueden hacer por los trabajadores de la casa, algunos de estos son sangrantes como el de informática, mucho ingenieros informático, pero todo, todo y todo lo externalizan, sacar de los despachos a muchos que cobran como grandes técnicos y no hacen un estudio serio ni por casualidad.

Que es el chocolate del loro, efectivamente, pero algunos milloncejos nos ahorraríamos.



De cada euro que se ingresa, 0,14 provienen de los impuestos, 0,19 € de transferencias de otras administraciones, 027 € de prestamos y por ultimo 0,40 €de ingresos por prestación de servicios, gestión urbanística y otros.

Presupuestos Muncipales 2008, II Parte

martes, 6 de noviembre de 2007

0 comentarios
Como no soy economista he tenido que estar unas cuantas horas mirando y mirando que quería decir algunas de las cuestiones que aparecen en los encabezados de las partidas. Primer error de los que mandan, piensan que los ciudadanos están puestos en estas cuestiones y por tanto se evitan las explicaciones, o será que efectivamente como creo están apostando por el tecnicismo para que los no iniciados pasen del tema, pregunta sin respuesta, aunque se podría hacer como algún otro ayuntamiento que si explica claramente que quiere decir cada cosa de forma clara. De paso que se miran las explicaciones, les recomiendo que se echen una ojeada al apartado de participación ciudadana.


Resumen de Gastos :


TRANSFERENCIAS CORRIENTES: Son las transferencias que nos realizan otras administraciones para gastos corrientes del Ayuntamiento. 7.842.180,12 €, un 2,95% del total de presupuesto.


TRANSFERENCIAS DE CAPITAL: Son los ingresos de otras administraciones con destino a inversiones y obras. 35.544,32 €, un 0,01%



ACTIVOS FINANCIEROS: Es el ingreso de las devoluciones que los funcionarios realizan sobre prestamos o adelantos que hayan pedido a lo largo del año. 1.228.025,30 €, un 0,46


PASIVOS FINANCIEROS: Contiene la cifra de préstamos contratados por el Ayuntamiento. 12.634.286,00 € un 4,76%


GASTOS FINANCIEROS: Son los gastos derivados de los préstamos solicitados por el ayuntamiento, intereses financieros principalmente. 6.782.180,18 €, un 2,55 %



GASTOS DE PERSONAL: En este apartado donde se incluye toda la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento y los salarios de los funcionarios. 54.917.474,25, un 20,68%


COMPRAS EN BIENES Y SERVICIOS: Son los gastos del funcionamiento de la ciudad, alumbrado, agua, limpieza, recogida basuras, manteniendo colegios, cuidado de parques y jardines adquisición de mobiliario, informática y un larguísimo, etc. 99.206.178,62 un 37,36%


INVERSIONES REALES: Esta partida son las inversiones reales del Ayuntamiento. Es aquí donde se incluirán los proyectos determinados por el equipo de gobierno como objetivos para el 2008. 82.869.506,98 €, un 31,21 %


Resumiendo, los gastos mas o menos estar repartidos en 3 tercios:

Gastos de personal
, junto con los prestamos y sus correspondientes amortizaciones. Otro tercio para las inversiones reales. El ultimo, para compra de bienes y servicios.


Este ultimo apartado me hace sospechar que no interesa que sepamos que partida económica es para los servicios y cual para compra de bienes ya que entonces podríamos llegar a la conclusión que entre los gastos de personal, mas los gastos financieros y los servicios se acercarían a mas de un 60% del total. Vamos que la maquinaria se come directamenta mas de la mitad de los mas de cuarenta mil millones de pesetas, que gestiona el gobierno municipal.

Presupuestos Muncipales 2008, I Parte

lunes, 5 de noviembre de 2007

0 comentarios
El pasado 30 de octubre el pleno municipal voto la aprobación inicial al presupuesto para el 2008, pasados unos pocos días, es la hora de hacer algunas reflexiones que he dividido en cuatro partes para no hacer de este post algo largo y aburrido.
Introducción:

En una primera instancia en el Consell de Ciutat y en una segunda, en la audiencia publica, la información trasmitida fue simplemente propaganda institucional donde cubrieron el expediente. Es ahora, cuando los ciudadanos de a pie interesados en estos temas, pocos muy pocos, hemos tenido conocimiento de cuestiones concretas mas allá de las pocas cifras que hasta este momento hemos conocido, que han sido muy pocas, escuetas y maravillosamente bien arrimadas a sus intereses fruto de la poca transparencia que estos Sres. acostumbran a trasmitir bien arropados por los buenos profesionales que tienen contratados.

Antes de entrar en apartados concretos de partidas creo se debe hacer una profunda reflexión de hacia donde vamos ya que los presupuestos son el alma máter del impulso que el gobierno municipal quiere llevar adelante para desarrollar sus políticas "progresistas" como ellos indican. Se autodefinen, catalanista, progresista y algún que otro "ista", por lo menos eso es lo que dicen, llenándose la boca de coletillas "istas" que quedan bien en el papel, a la hora de desarrollarlo ya es otro cantar, quedándose en bonitas terminaciones semánticas, ecologistas, feministas, progresistas, catalanistas, etc,etc, intentando como fin supremo el enmascarar la realidad. Yo diría planteamientos oficialistas, seguidistas y propagandistas que también acaban en "istas".

Estos presupuestos, y los de los últimos años, son los presupuestos del PSC, sus socios han tenido poca o ninguna aportación, unos no saben, no contestan como ERC. En su Web no hay ni una sola mención ni valoración siendo algunas opiniones recogidas en la prensa local lo único que sabemos. Aparte de alguna aportación/imposición con el tema de la lengua poca cosa más,cuando digo imposición no me refiero a imponer el catalán, me refiero a la batalla que tienen de carácter electoralista para que los que están en su órbita electoral no les ataquen por el tema, la cuestión estaba clara pero siempre hay alguno que interpreta y quiero dejarlo claro.

Un buen ejemplo del poco peso o hecho diferenciador que tiene ERC frente al mayoritario podría ser. Porque no se creerá el Consell Municipal de Urbanismo en el 2008 que ERC llevaba en su programa y que coloco o coló en el acuerdo de gobierno. Que lo dejaran posiblemente para cuando ya no quede nada libre por construir y entonces crearlo. No he encontrado ninguna mención y si otras de Consell sectoriales a los que por cierto hago poco caso ya que conociendo la actual pantomima de los que existen, poca o nula confianza me merecen los que se creen, claramente es un buen ejemplo de quien dirige el cotarro y el poco caso que hacen a los minoritarios y ahora si necesarios.

Iniciativa en cambio si tiene en su Web un posicionamiento siendo este pobre, seguidista rayando incluso en el peloteo respecto a sus socios/jefes, mas jefes que socios, no siendo de extrañar ya que en nuestra ciudad sus representantes públicos tienen un perfil político muy bajo. No tienen ningún animal político como el añorado Mila, recordado porque creo firmemente que este si tenia criterio propio, siendo capaz de dar un golpe encima de la mesa y decir basta, no como alguna de las actuales que ha hecho de la política un gran árbol en el que cobijarse esperando les caiga el fruto de sus nominas a final de mes que jamás han soñado ni por conocimientos, ni por preparación académica y si porque no hay otros que hagan el trabajo. Para dar puñetazos encima de la mesa hay que tener salidas profesionales, si no se tienen pasa lo que pasa, se traga y traga lo que no esta en los escritos.

Los que mandan, léase los que han hecho los presupuestos, el PSC, no es que no tengan ideas, como les acusa la oposición, es que están clavados en la rutina, sin ideas dicen los de los bancos contrarios, ni falta que les hace, deben pensar. Mientras los ciudadanos les sigan dando la confianza para que les hace falta la imaginación si tienen tan bien controlado el tema que legislatura, tras legislatura tienen todo fiscalizado. Estos si tienen personas que controlan con mano férrea sus departamentos, a los otros les colocan al lado a personajes para que los vigilen teniéndolo así todo controlado, sus áreas y/o departamentos y los que gestionan sus socios.

Como ejemplo tenemos al departamento que dirigía en la anterior legislatura la Sra. Cusco, le colocaron a Kiko Torrejón para que controlara el tema y tuviesen información de primera mano de que se cocía en participación ciudadana. Vamos que tienen todo vigilado, a los suyos, ciertos regidores les hace falta una mano amiga que les indique el camino y a sus socios, no sea que alguno se salga del guión que les han escrito y se forme tormenta, por ultimo, como no, a los ciudadanos a los cuales bombardeados diariamente sus aparatos propagandísticos. El panfleto mensual que reparten, la radio municipal, dentro de poco la televisión, las prebendas que reparten vía subvención para tener el voto cautivo de miembros de entidades en las que colocan personas afines, siendo algunas de estas entidades, oficinas de propaganda institucional. Para que quieren imaginación si así ya les va de cine, para que cambiar lo que funciona, deben pensar las cabezas pensantes Baron/Bassas, pues eso seguimos así, que nos va de fabula.

(mañana un poco de luz en el entramado de los gastos)