Ñu
domingo, 7 de marzo de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 8:02 0 comentarios Etiquetas: el dominical, Heavy Metal, Julián, Música, ÑuLeyendo mensajes de ánimo
miércoles, 3 de marzo de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:27 2 comentarios Etiquetas: Ajuntament, Barón, Bassas, C. Inglés, Can Fábregas, PatrimonioConociendo como funciona la maquinaria municipal mucho me temo que la secuencia del problema fuera un deseo político, no quiero pensar en lo que vuela en el ambiente del órdago o aquí, o nada, de una empresa privada, posteriormente justificado por los técnicos de la casa con argumentos urbanísticos," legales" los cuales serian "re-avalados" por el secretario con dictámenes jurídicos. Lo que no contaron en ningún momento fue con la entrada al Ayuntamiento de la CUP posibilitando así el dinero necesario para emprender acciones judiciales.
Los demás partidos de la oposición mucho me temo que jamás hubieran recurrido a los tribunales por un mal entendido buen rollito entre ellos que dicta la norma no escrita de que las consecuencias de las decisiones políticas del gobierno deben acotarse al pleno municipal. Por tanto bienvenida la forma de currárselo de gente “nueva” sin normas asumidas de antemano no escritas, ni el buen rollito de que la corrida de toros se libra el primer jueves de cada mes con muchos entendidos de toros argumentando las faenas en el tendido 7.
Digo esto porque esá claro, para mi por lo menos, que muchas de las decisiones que se toman por parte del gobierno son tremendamente erróneas que no llegan a la justicia por falta de fondos económicos. Si contamos con el riesgo totalmente “controlado” de los supuestos contenciosos al tardar años y años en dictarse sentencia podemos entender algunas de las decisiones respecto al Corte Ingles y su ubicación en el solar de la fábrica. El error de cálculo como decía el abogado de los acusados es que del contencioso, se ha pasado, al juzgado de instrucción.
Por citar un ejemplo ya me gustaría saber que opina un juez del estudio de movilidad que acompaña al proyecto. En cualquier universidad si este estudio fuera el trabajo de fin de carrera de cualquier estudiante no pasaría, según mi criterio, del cero patatero. Como dice alguien por ahí hasta las casas se aguantan en un papel, lo malo es que las casas tienen cimientos y los papeles no. Por eso se aguantan al igual que el estudio de movilidad, el papel, ahora el PowerPoint, lo aguanta todo.
Hasta aquí lo políticamente correcto pero no quiero terminar sin decir en voz alta lo que me pasa por la cabeza.
Del Alcalde no me alegro, podéis pensar lo que queráis, pero otra cosa es del buena persona del Sr. Bassas ya que este Sr. fue el que tomó la decisión de llevarme al juzgado, el máximo mandatario de un departamento es el que toma las decisiones, por tanto ahora sabrá lo que es sentase en el banquillo.
Si encima es declarado inocente, lo dudo, podría pensar, el, que no merecía el escarnio público pero yo también lo era refrendado por la sentencia absolutoria a la que usted,el, deberá esperar todavia.
Por tanto a comer ajos, le guste o no, aunque luego huela el aliento, Sr. Bassas.
Cohesión Social
martes, 2 de marzo de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:56 1 comentarios Etiquetas: Cerdanyola, Inmigración, JuliánLe dije que no haría declaraciones a la alcachofa, no por miedo o cualquier otra cuestión y si porque creía que no debía al ser un personaje llamemos conocido, pero si me explayé sobre lo que pensaba a micrófono cerrado.
Le dije para empezar que me parecía bien que hubiese una mezquita en pleno barrio de Cerdanyola ya que la cohesión social que tanto pregonan nuestros políticos no se puede hacer en los polígonos industriales. Es de un fariseo importante esconder la realidad en los desiertos polígonos.
La política de cohesión que viene realizando el gobierno es esconder la realidad. El tema es que hay mucho inculto que seria capaz de cambiar su voto si tuviera que “soportar” unos cuantos moros/negros al lado de casa y claro, eso no es tolerable por los políticos, por tanto en el polígono están de fábula.
Los servicios de nova ciudadanía estos últimos meses han “parido” un documento que llaman PROPOSTA PROGRA SENSIBILITZACIÓ INTERCULTURAL, en el que vuelven ha cometer los mismos errores que cometieron los anteriores Cap de área y regidores que han ido pasando por esa regiduría.
El documento empieza mal, dice textualmente en el preámbulo “genera nuevas problemáticas” cuando realmente los que generan la problemática, por miedo y cobardía, son ellos mismos. El documento cae en estereotipos clásicos sin aportar soluciones nuevas ya que muchas de las actuaciones que especifica son cuestiones que ya se han realizado sin mucho éxito en el pasado reciente, talleres para concienciar a los “autóctonos” ya se han efectuado sin ningún avance al margen de la asistencia de los habituales.
Si realmente quieren concienciar que vayan a las agrupaciones de los partidos políticos empezando por la sede del PSC y PP en Cerdanyola, en esta que organicen incluso visitas con una psicóloga, haciendo pedagogía.
Estoy harto de ver miembros activos de esos que son habituales en el local de estos dos partidos estar todo el día con discursos xenófobos. Después que continúen por algunas de las asociaciones culturales que tienen controladas diciéndoles que los inmigrantes si pagan impuestos, que cuando abren un negocio pagan lo mismo que los de aquí o que no tienen más ayudas por ser “moros”/ “negros” ni muchas de las cosas que dicen en los bares, panaderías y pescaderías del barrio algunos de sus militantes.
Los inmigrantes se encierran en sus entidades, no les queda más remedio con la que cae, con alguna excepción por supuesto, sin participar en ninguna actividad social de la ciudad, al márgen del día de puertas abiertas de la mezquita no conozco ninguna actividad donde estas entidades hagan cosas para el “publico” en general, la ofrenda foral del 11 de septiembre por parte de alguna entidad compuesta por inmigrantes es anecdótica, por tanto también habría que trabajar con la otra parte informándoles que hay asociaciones de comerciantes y vecinales por citar un par de ejemplos al fin y al cabo son vecinos o comerciantes al margen de su procedencia, religión o nacionalidad. La “normalidad” no se conseguirá mientras no se “mezclen” con los “autóctonos”, este es el primer paso para empezar a trabajar.
Aquí radica uno de los problemas principales del documento. Si por un lado se quiere trabajar con los autóctonos para hundir los estereotipos habituales hay que trabajar en un conjunto no por una parte con los autóctonos y por otra parte con los nouvinguts. El documento nace muerto antes de llevarlo a la práctica pero por lo menos podrán decir que trabajan muchísimo en pro de la cohesión eso si cuanto menos se hable y más apartados estén realizando sus actividades muchísimo mejor.
No son niños
miércoles, 24 de febrero de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:28 0 comentarios Etiquetas: Antenas de telefonia, Barón, Carlos Fernández (Charli), Julián, Mataró AudiovisualNo hace muchos días, últimamente no salen de una y se meten en otra, también dijo que habría que buscar responsabilidades sobre el gran batacazo que se dieron en la audiencia publica.
Aunque ellos digan que han cumplido a rajatabla con la ley en el affaire Cab Fabregas de puertas para adentro algunos opinan que posiblemente las cosas se podrían haber hecho de otra manera, o sea, infinitamente mejor.
Sobre el tema de las antenas un juez tuvo que decirles que pecaban de blanditos a la hora de sancionar a las operadoras no siendo eficaces, por decirlo de forma fina, cuando tenían que desmantelar cosas ilegales.
Después de dos años llenándose la boca con argumentos de lo buena que era TB, tele Baron, tuvieron que recular fusionándose con la otra a la que habían dado más de 100 millones de pesetas por algo que ahora tendrían gratis. Desde el minuto 1 estaba claro, pero ellos a lo suyo. Recuerdo incluso unas declaraciones de Carlos Fernández diciendo de no se que estudio de cuota de pantalla, taparía muchas bocas.
Siguiendo con Don Carlos, recordar el despido de un trabajador al que pusieron de incompetente total para un poco más tarde cambiar de parecer y darle incluso una carta de recomendación diciendo que era buenísimo. El mundo al revés, de malo y a la calle a pagarle el máximo por despido improcedente con cartita de recomendación bajo el brazo en un plazo de 5 días.
Podría poner alguno más pero solo me referiré a otra “cagada”, sonadísima por no alargar el tema . Recordáis la clausura del Casal de Joves de Cerdanyola porque supuestamente los monitores de Xirinola hacían la vista gorda sobre trapicheo de chocolate, pues también salió a la palestra el Alcalde en televisión diciendo que se podría haber llevado el tema de otra forma.
Demasiados temas sin consecuencias políticas, demasiadas cagadas sin que nadie se vaya a casa. No son niños a los que se les dice, no lo hagas más, esto esta muy mal, y a los pocos minutos se le ríe la próxima gracia que hace.
Ya va siendo hora de que alguien diga, lo expreso a menudo, cobran como ejecutivos, tienen un poder impresionante pero a la hora de las responsabilidades son como niños. Buena carita al papa/mama, una sonrisita y esperar la próxima “gamberrada”.
Basta ya
lunes, 22 de febrero de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 6:59 1 comentarios Etiquetas: Ajuntament, Alicia Romero, Barón, Bassas, Julián, Licencias, prostitución, Quiteria GuiraoCuando nos enteremos por la prensa de la próxima abertura de la mayor casa de putas del país la responsable de licencias, Sra. Alicia Romero, salió a la palestra diciendo en primer lugar que ellos no dan licencias de ese tipo, el responsable es otro, como casi siempre. FALSO,FALSO,FALSO ya que si es ella quien las firma.
Pero aquí no se acaba todo ya que reculan el pasado jueves firmando un decreto de suspensión de licencias que se publica el sábado en el BOP. Esta figura es la que utilizaron para parar el desbarajuste de las antenas de telefonía por lo que si hubiesen tenido la verdadera necesidad de parar el tema lo hubiesen hecho cuando tocaba y no ahora que puede traer consecuencias muy graves ya que están utilizando su poder para parar una cosa que si el promotor esta fino llevará a los tribunales, ganando posiblemente.
Hay una cosa que se llama dictar resoluciones a sabiendas que son injustas. Que cosa puede ser más injusto que utilizar el poder en beneficio electoral. Si Sres. del gobierno si su intención era regular, porque no cuando se enteraron, como mínimo en junio como decía anteriormente, y si ahora, cuando saben que esta situación hará que pierdan votos.
Hay un dato que no me cuadra, si es cierto que la petición del empresario fue a finales de julio como es posible que el 30 de junio exista un documento que justifica que por lo menos el Sr. Bassas lo sabía ya que consta su firma al pie del documento. Porqué no se pensó en aquellos momentos que hacer ante la posibilidad de que se montara un macro-prostíbulo en la ciudad. Pues seguramente porque no tenían ni idea de la que se montaría. Si esta situación se diese en cualquier empresa privada habría un montón de despidos, pero ya sabemos como funciona esto. Se puede ser incompetente en política y no sufrir ninguna consecuencia.
Chirigota
domingo, 21 de febrero de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 8:43 0 comentarios Etiquetas: banca, el dominical, Humor, Jueces, Julián, Música, PolíticosCosas
miércoles, 17 de febrero de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:26 0 comentarios Etiquetas: Actua, Ajuntament, Hospital de Mataró, Julián, No ho diguis a ningúDespués supimos que el Hospital nunca había pagado el IBI, empezaría a pagarlo este año y sobre todo que solo pagaría el 40% subvencionando nosotros, ya sabemos quien paga los impuestos, el otro 60% restante.
Como seguimos sabiendo cosas hoy también os enterareis que el consorcio del puerto tiene una subvención de cerca de 50.000 euritos para pagar el IBI por parte del Ayuntamiento.
Este consorcio esta compuesto por la Generalitat y el Ayuntamiento, no se si al 50% o hay alguien más, por lo que me gustaría saber que parte paga la Generalitat y porque se subvenciona.
Si es publica quiero ver los números, si es mixta quiero ver los números. Me gustaría que alguien me contara algunas cosas de este consorcio por lo que emplaza a quien sepa algunas cosas, las cuente.
Quiero saber cosas por una sencilla razón, con dinero publico se esta subvencionando “algo” por lo que quisiera saber si tiene pérdidas, si gana dinero al finalizar el ejercicio contable, que se cobra de alquiler a los locales situados allí, etc,etc,etc.
En el mapa
martes, 16 de febrero de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:50 1 comentarios Etiquetas: Alicia Romero, Barón, Bassas, Julián, Licencias, prostituciónSalimos y saldremos porque algún listo se fijó en nuestra ciudad para montar un par de “hotelitos” donde se ejercerá la prostitución. Lo que no saldrá será el poco nivel que algunos políticos atesoran a la hora de justificar porqué se da licencia a este tipo de actividades.
Es cierto que no se pueden negar, es cierto que seguramente si pudieran no darían el visto bueno a la apertura del mayor burdel de país, de este y del otro, en Mataró, es cierto muchísimas otras cosas pero el debate actualmente esta en escampar la mierda con el ventilador.
Baron escampa mierda hacia los periódicos diciendo que mucha moralidad en las noticias de los periódicos pero algunas páginas mas adelante ellos mismos anuncian todo tipo de servicios sexuales, debe querer emular al gran Sardá que ya hizo lo mismo en Crónicas marcianas cuando los periódicos justificaban la moralidad del programa que dirigía.
El buena persona del Sr. Bassas, más de lo mismo pero con un lenguaje un poco más agresivo. También introduce alguna variante, puyas a partidos españolistas, el suyo debe no serlo. Además, su demonio particular, atiza a CiU como no podía ser menos.
Si nos damos una vuelta por el de Alicia Romero, que también tiene, alguna insinuación hacia CiU y opiniones muy atinadas, síntoma inequívoco de que se puede apuntar algo pero no basar el discurso en echar culpas a otros. En el apartado opiniones un regidor se apunta rápidamente a la idea del ventilador.
Como ciudadano este tipo de actuaciones ya me las conozco pero en vez de discursitos de cara a la galería me gustarían otras actuaciones. La primera seria decir que nunca más alquilaran una Masia al promotor del hotelito. La segunda que mirará con lupa quien trabajara en el burdel y la tercera que estudiarán si pueden cambiar los usos del polígono donde se ubicará el macroburdell. Esto ultimo no es baladí, si los usos fueran otros seria imposible su ubicación.
Lo demás, demagogia barata.
¿La crisis tiene la culpa de todo?
lunes, 15 de febrero de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 5:43 2 comentarios Etiquetas: Ajuntament, Crisis, Julián, Márketing político, Presupuestos, Presupuestos2010, SueldosEn vez de hablar de tanta crisis, deberían mirarse el ombligo y hacer algo de autocrítica en vez de echar la culpa a los demás. Sabemos que es más fácil echarle la culpa a los otros que decir, bueno Sres. nosotros también hemos “pecado” al tirar la casa por la ventana. Nosotros nos hemos acostumbrados a vivir de la teta del tocho y cuando la vaca se hizo vieja hubo que recortar los vasos de leche de los ciudadanos y no los nuestros, al margen del chocolate del loro de no subirse el sueldo los políticos y cargos de confianza, cuanta demagogia, cuanto ahorra esta súper-medida 10.000 , 15.000 euros. Lo dicho el chocolate del loro
Las finanzas municipales, están donde están, porque se han hecho muchas barbaridades, durante los años de bonanza. Hay trabajadores, en la casa , que cobran una pasta gansa que bien podría equipararse a un ejecutivo de cualquier multinacional, por citar un ejemplo clarificador, el del cap de …… tiene un coste, empresarial+retribuciones, de 94.613,55 euritos, otro cap 94,275,50 y así podría estar escribiendo cifras y más cifras.
El mayor problema de nuestro Ayuntamiento no es la crisis económica, que también, el mayor problema que existe es subir la persiana cada mañana, esto solo se come muchísimo más de la mitad del presupuesto. Que nadie crea que estoy diciendo que hay que putear al funcionario de a pie, nada más lejos de la realidad, estoy diciendo que hay muchísimas partidas que podrían recortarse.
Si tenéis tiempo, es muy clarificador, daros una vuelta por matarotransparent y veréis en que “invertimos” nuestro dinero. Se que es una pagina de un partido político. Ni quiero, ni pretendo hacer propaganda del partido que gestiona la web, pero fue la pionera en dar datos del presupuesto que ni de lejos veíamos los “mortales” , pagarinis.
Viendo el ridículo que hacían al no publicar lo que otros si hacían, nuestro querido gobierno también lo publica, pero claro la pregunta seria, si esta Web no los hubiera publicado, los veríamos, lo dudo.
Pleno en diferido
miércoles, 10 de febrero de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:06 0 comentarios Etiquetas: Ana Barrera, Casal de Joves, Julián, Márketing político, Pleno MunicipalEsto es lo que dice el artículo:
“Pla Jove per Mataró 2009-2012. La regidora de joventut, Ana Maria Barrera, repassa el procés de creació d’aquest Pla i la participació de les entitats joves de la ciutat. Fins que, al torn de l’oposició, Francesc Masriera de CiU li desmunta el conte de fades. Masriera va atacar la poca gent que participa al Consell de Joventut i totes les promeses que no s’han complert en l’àmbit jove. Barrera, no gaire acostumada al debat polític, va ser ‘apallissada’ dialècticament per l’oposició i, poc a poc, va perdre els papers ‘disparant a cegues’ diverses frases fetes que ha sentit utilitzar als ‘veterans’ de la guerra política del seu partit. Es va defensar atacant però va fallar ‘el tret’. Potser li cal temps... “
Y esto es lo que he podido encontrar en formato visual:
Yo pagaría, un precio razonable eso si, por ver los discursos de Melero en el tema de la policía y la cara de
Propaganda intersada
martes, 9 de febrero de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:35 1 comentarios Etiquetas: Julián, Maresme Digital TV, Márketing político, Pleno MunicipalTenemos que pagar una tele, hasta hace pocos dos, una radio, un panfleto y un departamento de comunicación con sus periodistas y cargos al frente de ese gran aparato propagandístico que en los últimos años les ha dado a los socialistas y costaleros para que los ciudadanos veamos y/o sepamos, eso si sectariamente bajo mi punto de vista, que hacen con nuestro dinero.
Pero una cosa es estar “enfermo” de la propaganda y otra bien diferente tener informada a la ciudadanía. El pleno municipal es el órgano de MAXIMA representación de los ciudadanos y no veo/oigo nada que no sea algún corte visual en TVM y ciertos temas, estrellas, en los digitales que luego son plasmados en los gratuitos. No me parece mal ya que el tiempo y sitio que tienen es el que es pero desde luego muy lejos de lo que podría ser la realidad de ver las imágenes.
Por tanto enfermos, pero no tanto ya que es algo que no quieren porque les interesa que no se vea el trabajo de la oposición, que no se vea cuando los ciudadanos toman la palabra sobre hechos puntuales, que no vean a regidores balbucear mientras coge un vaso de agua con las dos manos, que no vean la prepotencia de alguna regidora de Juventud con su chulería altanera, que no se vea el pasotismo de alguna que se pasa todo el pleno mascando chicle y trabajando con su agenda y papeles varios, que no se vea cuando se mandan mensajitos por el teléfono entre ellos para apuntillar algún tema o simplemente para decirse que bien lo has hecho y sobre todo que no se vea el pasotismo que alguno hace gala cuando toman la palabra algún vecino/a seguramente para recordarles que vale, pueden hablar de lo que quieran pero el que manda es el que manda, no me estoy refiriendo al Alcalde que creo es el único que se toma el asunto en serio o por lo menos lo disimula bastante bien.
En definitiva que no se vea la realidad del día a día ya que esto no interesa y si “sus” inauguraciones y ruedas de prensa. El máximo órgano de representación ciudadana no interesa sea visto en su totalidad aunque se dispongan de los medios técnicos actualmente, por consiguiente, como decía alguien, no es problema de costes y si otro.
Pero todo se acaba, estoy seguro que dentro de no mucho tiempo alguien sacara los plenos íntegros por Internet para que veamos que se cuece el primer jueves de cada mes. Estoy segurísimo que al contrario de lo que muchos piensan, que estos temas no interesan, será todo un éxito ya que no hay pleno que no haya movida por una causa u otra.
Los plenos son aburridos, es cierto, pero dejad que la gente se aburra con lo que quiera. Que se tenga la posibilidad de verlo, luego ya veremos si interesa o no, estoy segurísimo que el programa de radio que se puede ver cada día por la televisión municipal aburre mucho más y cada día esta en antena.
Casos parecidos con consecuencias diferentes
lunes, 8 de febrero de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:02 0 comentarios Etiquetas: Ajuntament, Barón, F. Interno Trabajadores, Julián, Mateo Sanchez, Melero, Policia, Policia de Barrio, Seguridad Ciudadana, Seguridad playas, Sindicatos, Vía PúblicaYa nadie se acuerda del llamado caso Civit pero creo que hay similitudes claras sobre el que podríamos llamar affaire Mateo Sánchez. Para resumir la cuestión, para Civit fue la carta que su cargo de confianza, vaya vista tuvo el hombre, tenia en el IMPEM mando al Alcalde donde acusaba entre otras cosas a su jefe de hacerle mobbing, pero esta no fue la causante de su caída en desgracia ya que el expediente abierto resolvió que no había ninguna prueba de las acusaciones de Jaume Llansó.
El causante, lo creo firmemente, de que se le “cortara la cabeza” fue la presencia, tomando la palabra, de los trabajadores del IMPEM en un pleno municipal y sobre todo, según decía Barón, porque no podía tolerar que el Alcalde ni el gobierno no estuviesen al corriente de los hechos, vamos que no tenían ni idea de lo que se cocía en el IMPEM.
Sobre los últimos acontecimientos sucedidos en el departamento de vía publica no se si el responsable político, Joan Soler Serratosa o Melero como regidor del ramo sabían lo que estaba sucediendo, yo creo que alguno de ellos no tenia ni idea, pero es una apreciación personal.
Si en cualquier empresa de 70 trabajadores, es los que tenían que ir a trabajar el día 5 de enero, no se presentan por causa justificada una treintena es que algo esta pasando.A ninguna cabeza medianamente amueblada se le puede ocurrir que el hecho es casual. Para más colmo el Sr. Mateo en su habitual carta cuando hay un servicio de estas características indicó que esperaba una pronta recuperación de los guardias enfermos, toma vacilada, vamos que el buen rollo brilla por su ausencia.
Si las denuncias han caído en picado en los últimos meses según la estadística es que algo está pasando.
Si 117 agentes de una plantilla de 160 firman las cosas que firmaron es que alguna cosa está pasando más allá de una negociación laboral según apostilla el políticos del ramo diciendo que esta es la clave del problema, un simple problema laboral dicen.
Si hace poco más de 3 años la situación fue más o menos la misma es que algo está pasando o que las heridas se cerraron sin mucha sutura. A dos casos parecidos la resolución será diferente. En este el Alcalde pedia al enterarse un informe al Sr. Mateo, jefe de la policía local que no llevara a ningún puerto probablemente, pero la cuestión es ¿que sabçia Melero, que sabía el Alcalde y que sabía Joan Soler,? si alguno de estos sabía algo que el Alcalde le quite la cartera, al Sr. Melero o sea apartado de su cargo político al Sr. Soler porque lo que no puede ser es que un funcionario Sr. Mateo oculte cuestiones importantes a sus superiores.
Ante situaciones muy parecidas las soluciones serán diferentes. Ay, ay, ay si la cartera de seguridad estuviese en manos de otras siglas. Como están en las manos que está no pasará absolutamente nada de nada, que poca memoria tiene algunos para según que cosas.
Para terminar incidir en que si es una simple negociación laboral, no me creo nada, tampoco es que lo hagan muy bien ya que han pactados la creación de una unidad táctica o técnica, no quedó claro si es era técnica o táctica en el pleno aunque todos los papeles decían técnica, empeñándose Melero en decir táctica enmendando a los que decían técnica, pero bueno sigamos que me lío, han pactado con los representantes de 49 personas que en su momento votaron a CC.OO, UGT y CSIF pero no han querido firmar o han querido dejar al margen a 107 que fueron los que votaron al mayoritario y promotor de esta recogida de firmas.
Humo sobre el agua
domingo, 7 de febrero de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 9:18 0 comentarios Etiquetas: deep purple, el dominical, Heavy Metal, Julián, MúsicaAl enemigo ni agua
martes, 2 de febrero de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:46 0 comentarios Etiquetas: Barón, Bassas, C. Inglés, Can Fábregas, CIU, CUP, Julián, Patrimonio, Pauli Mojedano, PPLa primera es que aquí no pasa nada, que el Alcalde y la buena persona del Sr. Bassas estén imputados por presuntos delitos urbanísticos, no parece ser importante para los socios, costaleros del gobierno, que no piden ningún tipo de responsabilidad.
Todo seguirá igual que hasta el momento, que el Alcalde marche por esa cuestión puede parecer un poco exagerada si no hay sentencia ya que si hay un responsable este es el regidor de urbanismo, pero bajo mi punto de vista lo que está claro es que el regidor del ramo, de urbanismo, está clarísimo que debería cambiar de aires, como mínimo ya que sabemos que irse es dificilísimo aunque creo que de esta no sale.
Todo el “mundo”, menos ellos por supuesto, están de acuerdo en que las cosas no se han hecho del todo bien pero deben pensar que son pecadillos sin importancia, ya veremos con el tiempo hasta donde llega el pecadillo y si la penitencia de unos cuantos padres nuestros es suficiente para absolver.
La segunda conclusión es que si haces política y pides la cabeza del Alcalde te puedes encontrar que este, supongo son cosas del Alcalde, se “enfade” y te aparte caprichosamente de un dialogo al que invita según conveniencia. Todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, menos la CUP, están de acuerdo que la llegada del Corte Ingles es buena para la ciudad.
En el pasado pleno municipal los dos partidos de la oposición, que están por la labor, realizaron una moción conjunta donde lo dejaban claro pero parece que los costaleros y el PSC o no se enteraron, o pasan olímpicamente de Mojedano.
La situación es curiosísima, según ellos hay que hacer piña con un consenso amplio para mostrar al Corte Ingles que todos los grupos municipales, menos la CUP, están por la instalación del Corte Ingles en la ciudad para que este vea consenso y no piense en otras alternativas, y por otro parte se excluye, por iniciativa propia, del dialogo a una fuerza política que representa a mas de 5500 ciudadanos, cerca de un 15% de los que votaron.
Para que luego digan que yo soy sectario, ellos con actitudes como esta si lo son y mucho, si quieren consenso que hablen con todos, si lo que quieren es gestos de cara a la galería que no emboliquen el regalito con papel bonito, que lo digan claro, al “enemigo” ni agua.
Atención pregunta
lunes, 1 de febrero de 2010
Publicado por Julián Hernández Tello a las 7:08 0 comentarios Etiquetas: Ajuntament, F. Interno Trabajadores, Julián, No ho diguis a ningú, Policia, Policia de Barrio, Quien vigila al vigilante ?, Seguridad Ciudadana, Seguridad playasPues bien en el capgros.com hay una carta de un señor Torelló que denuncia la cámara trampa, eso dice el, que existe en la NII frente a la estación en la parada del autobús. Cuando la estaba leyendo vinieron a mi cabeza dos datos importantes:
El primero es que alguien ha oído que otro decía que esta cámara es una “mina de oro”, más de 4000 multas en unos 5 meses por lo que la proporción lógica puede ser unas 10.000 al año, a veces la estadística falla pero supongo será una desviación pequeña. Si lo multiplicamos por 60 euritos de media, si se paga sin rechistar, da la friolera de 600.000 euros al año.
La segunda y más importante es quien se encarga de “multar” a los vehículos, me explico. En estos momentos los únicos que tienen potestad para denunciar son la policía y en según que situaciones los vigilantes de las zonas azules, que yo sepa nadie más.
Digo esto porque me consta que durante mucho tiempo, ahora no lo se, los que se dedicaban a “marcar” en el sistema informático el coche que se paraba en la parada trampa, era una persona como usted y como yo.
Yo solo digo, atención pregunta:
Que funcionario es o era el que multaba estos coches. No es más cierto que el que marcaba y por tanto iniciaba el expediente informático no es/era un funcionario.
Ahora no lo se pero os puedo asegurar que durante mucho tiempo las cosas eran como la cuento. Más o menos la secuencia era, llegaba un DVD que era visionado por un trabajador de una empresa que “marcaba” el coche en el sistema informático no sabiendo la secuencia siguiente pero supongo, me puedo equivocar, que con este simple tramite se iniciaba el expediente sancionador.
Con la multitud de “cámaras trampa” que existen en la ciudad me extraña muchísimo que un policía local este visionando videos y más videos. Que yo sepa si no hay una autoridad que “vea” la infracción de tráfico, esta no puede seguir su curso pero…...